José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta casas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casas. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2011

Estudiantes deben llevar sillas desde sus casas para poder sentarse en la escuela





Santo Domingo. La escuelita de “Las colinas del Marañón” en Villa Mella tiene piso de tierra, no tiene un espacio conde los estudiantes puedan hacer sus necesidades, solo dos butacas están disponibles para que los niños puedan sentarse, a penas dentro del plantel cobijado con hojas de zinc.

Estuve presente este fin de semana por el entorno de la escuelita y varios residentes del Las colinas del Marañón me informaron que para que los niños puedan tomar clases es necesario que lleven desde sus casas algo donde acomodarse.

viernes, 5 de noviembre de 2010

8,400 damnificados y 1,600 casas afectadas RD


Fuente, http://www.almomento.net/

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó este viernes que las lluvias provocadas por el huracán Tomas han dejado en la República Dominicana 8,400 personas desplazadas, 1,600 viviendas afectadas y nueve comunidades parcialmente incomunicadas.
Juan Manuel Méndez, director del organismo, informó que 21 familias fueron evacuadas por la crecida del río San Juan, en la Mesopotamia. Asimismo, dijo que por el desbordamiento del río Haina, en San Cristóbal, se encuentran incomunicadas parcialmente las comunidades La Cuchilla, Medina, El Baden, La Represa, Barrio Chino, Los Conucos, Madrigal, El Llano y La Rosa.

Mientras, en Santo Domingo, producto de la crecida de las aguas de la cañada Enriquillo, 49 viviendas fueron anegadas en el barrio El Hoyo, del kilómetro 9/12 autopista Duarte.

Alerta


El COE mantiene el alerta roja en las provincias Barahona, Bahoruco, Pedernales, Independencia, San Juan de la Maguana, Elías Piña, Monte Cristi y Dajabón continúan en alerta roja.

En tano que, en alerta amarilla están Azua, Santiago Rodríguez, Valverde (Mao), La Vega, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Distrito Nacional y Santo Domingo. En verde están San Pedro, San José de Ocoa, Samaná, Peravia, Monseñor Nouel, Santiago, El Seibo y Puerto Plata.

martes, 7 de septiembre de 2010

El Mil x Mil de Melanio, y en Barahona se imparte docencia en enramadas y en casas de familias


TEUDDY A. SÁNCHEZ.
BARAHONA.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), denunció que en esta ciudad, se imparte docencia en enramadas lo que pone en peligro la vida de profesores y estudiantes.El secretario general del gremio, profesor Wilfrido Suero Otañez dijo que en la escuela Centro Medio, ubicado en la calle María Montez esquina Nuestra Señora del Rosario.
Dijo que ese local no es propio del Ministerio de Educación, donde algunos cursos, los estudiantes y profesores son alojados en improvisadas enramadas en el patio de la escuela.El dirigente magisterial expresó que otro caso similar ocurre en la escuela El Birán, y otras que funcionan en viviendas que han sido alquiladas a familias, que no son aptos para la enseñanza.Señaló que la escuela Virgilio Peláez, situada en la calle Duarte en el barrio Villa Estela, el local no es del Ministerio de Educación, “que aunque reúna ciertas condiciones, no la reúne todas”.
“Debemos ir creando escuelas, que puedan traer consigo la calidad de la educación, porque hay alumnos que estar retardados, en lo que se llama el servicio que debe de dársele a ellos para que exista una buena calidad de la educación”, dijo.Suero Otañez planteó que Educación tiene que ir adquiriendo terrenos para construir escuelas adecuadas como lo exigen los nuevos tiempos.Señaló que el recién año escolar, en esta ciudad, ha confrontado algunos inconvenientes que tienen que ser solucionados por las autoridades.
“Queremos resaltar algunos problemas que hemos tenido, como son completar a los maestros, ya que hay maestros que tienen mas de 10 años, donde se le exige el nivel de licenciado”, explicó.Dijo que muchos maestros no son licenciados, pero tienen estudios superiores, pero que por esta situación no pueden ser completados, por que educación exige el titulo de licenciado. El dirigente de la ADP indicó que también hay problemas en lo relacionado al traslado de maestros y aquellos que tienen que ser ubicados en escuela, tras ganar concurso o una nueva tanda docente.Llamó a la directora regional de Educación, Candida Espinosa, el director del distrito educativo, Carlos Manuel Matos y a los directores de los centros docentes para que resuelvan esta problemática.