José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta 8. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 8. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de noviembre de 2010

Haití necesita 163,8 millones de dólares para enfrentar cólera


FUENTE, http://www.vtv.gov.ve/

La suma reunida será destinada tratamientos sanitarios, de saneamiento y de higiene para evitar que la epidemia cobre la vida de más víctimas / La ONU estima que en los próximos días al menos 200 mil personas comenzarán a manifestar los síntomas de la enfermedad en cinco de los diez departamentos del país antillano que están afectados

La Organización de Naciones Unidas (ONU) urgió este viernes a los países a reunir 163,8 millones de dólares para combatir la epidemia de cólera en Haití y "evitar el desborde" de la enfermedad que ha dejado 796 decesos y once mil personas hospitalizadas, según cifras recientes.

La portavoz de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), Elisabeth Byrs, destacó durante una rueda de prensa en Ginebra que "necesitamos absolutamente este dinero cuanto antes para evitar vernos desbordados por esta epidemia".

De la cifra total de muertos, 497 se registraron en el departamento de Artibonito (norte de Haití), donde se encuentra el foco más grande de contagios.

No obstante, la situación de Puerto Príncipe, la capital del país antillano, se ha tornado preocupante para los organismos internacionales en vista de que un millón de personas viven en esa ciudad bajo deplorables condiciones sanitarias, consecuencia del devastador terremoto del pasado 12 de enero.

La ONU señaló que cinco de los diez departamentos haitianos se encuentran afectados por la epidemia, por lo que al menos "200 mil personas manifestarán síntomas de cólera, con diarreas ligeras y una deshidratación severa", reza un documento publicado este viernes.

"Los casos (de cólera) deberían aparecer durante un brote de la epidemia que se producirá de forma repentina en diferentes partes del país", agregó el organismo multilateral y consideró la posibilidad de manejar recursos adicionales a lo largo de unos seis meses más que estarán distribuidos entre apoyo logístico y financiero, agencias humanitarias y donantes.

La organización aclaró que la ayuda es necesaria, de lo contrario "la epidemia podría acabar con nuestros esfuerzos" por enfrentar la enfermedad.

El huracán Tomas dejó 21 fallecidos la semana pasada tras su paso por Haití y provocó el alerta debido a la crecida de ríos contaminados.

El dinero recaudado por la ONU estará destinado principalmente a tratamientos sanitarios y de saneamiento e higiene.


(teleSUR)

viernes, 5 de noviembre de 2010

8,400 damnificados y 1,600 casas afectadas RD


Fuente, http://www.almomento.net/

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó este viernes que las lluvias provocadas por el huracán Tomas han dejado en la República Dominicana 8,400 personas desplazadas, 1,600 viviendas afectadas y nueve comunidades parcialmente incomunicadas.
Juan Manuel Méndez, director del organismo, informó que 21 familias fueron evacuadas por la crecida del río San Juan, en la Mesopotamia. Asimismo, dijo que por el desbordamiento del río Haina, en San Cristóbal, se encuentran incomunicadas parcialmente las comunidades La Cuchilla, Medina, El Baden, La Represa, Barrio Chino, Los Conucos, Madrigal, El Llano y La Rosa.

Mientras, en Santo Domingo, producto de la crecida de las aguas de la cañada Enriquillo, 49 viviendas fueron anegadas en el barrio El Hoyo, del kilómetro 9/12 autopista Duarte.

Alerta


El COE mantiene el alerta roja en las provincias Barahona, Bahoruco, Pedernales, Independencia, San Juan de la Maguana, Elías Piña, Monte Cristi y Dajabón continúan en alerta roja.

En tano que, en alerta amarilla están Azua, Santiago Rodríguez, Valverde (Mao), La Vega, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Distrito Nacional y Santo Domingo. En verde están San Pedro, San José de Ocoa, Samaná, Peravia, Monseñor Nouel, Santiago, El Seibo y Puerto Plata.