lunes, 30 de mayo de 2011
Estudiantes deben llevar sillas desde sus casas para poder sentarse en la escuela
martes, 1 de febrero de 2011
Melanio Paredes deja reiniciado desde Santiago el desayuno escolar en todo el país.

Santiago.-El Ministro de Educación, licenciado Melanio Paredes reinició formalmente este martes la entrega del Desayuno Escolar a más de un millón 362 estudiantes a nivel nacional.
Al encabezar el acto en la escuela Salomé Ureña de Santiago, el funcionario garantizó que para la próxima semana se entregara leche o jugo en centros escolares del programa urbano-marginal.
“De ese millón 362 mil estamos cubriendo alrededor de un millón 82 mil con leche, jugo, bizcocho y pan’’, expresó el ministro Paredes, en nota difundida por la Subdirección de Prensa de la Presidencia en Santiago.
Melanio Paredes dijo que para la semana próxima las regiones suroeste y noroeste recibirán leche o jugo debido al déficit de 322 mil raciones liquidas, dejado por una compañía suplía el alimento.
“Hoy estamos cubriendo totalmente lo sólido, osea, pan y bizcocho y estamos comenzando también el fronterizo que ahí es adicional en algunas comunidades de aquí del Cibao, el noroeste y el suroeste, pero la próxima semana tenemos que completar con la que dejó Lácteos Dominicanos (LADOM) que son unas 322 mil y estamos en conversaciones con algunas empresas nacionales para cubrirlo”
Adelantó que el Ministerio de Educación está en contacto con empresas nacionales e internacionales a los fines de que la próxima semana puedan cubrir totalmente la entrega del Desayuno Escolar ya sea con leche o malta.
El funcionario explicó que el programa del Desayuno Escolar tiene tres complementos, el urbano marginal, que se ofrece en la mayoría de las escuelas del país que consiste en pan, bizcocho y leche; el programa fronterizo que utiliza frijoles y el real, donde los alumnos de la Sierra y algunas comunidades de Santiago reciben como alimentación mangú acompañado de salami frito.
El licenciado Melanio Paredes dijo que se han reforzados los mecanismos de supervisión por instrucciones del Presidente Leonel Fernández con la finalidad de que no ocurran eventos como los del pasado 2010.
“Para eso hemos dispuesto, que unos 12 viceministros estén desde hoy responsabilizados de la supervisión de cada una de las regionales acompañados de técnicos de bienestar estudiantil que visitan las escuelas, con los directores regionales, los directores distritales de manera que hemos blindado la supervisión para que no se produzca y si se produjera un evento podamos tener control rápido para evitar mayores riesgos”.
El Ministro de Educación se hizo acompañar este martes de la directora regional de Educación Isabel Ureña y otros funcionarios de esa institución.
El Padre, Francisco Gallart, tuvo a su cargo la bendición de los alimentos, al tiempo de destacar el amor y la entrega con que el Ministerio de Educación ejecuta ese importante programa.
Subdirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Luis Abinader se compromete con la educación escolar para todos desde los tres años de edad
Al mismo tiempo consideró que el Gobierno de Leonel Fernández conduce al país por un rumbo equivocado, al no escoger el camino de la educación para lograr el progreso prometido.
“La educación no es solo el camino más rápido, es la única vía que tienen los pueblos para alcanzar el desarrollo en todos los órdenes”, expresó el licenciado Abinader al participar en Festival de las Ideas, organizado por la Fundación Pro Juventud, que coordinan los jóvenes Rómulo Vallejo, Juan Ricart, Angélica Adrián y José Caraballo. La actividad tuvo lugar en el auditorio de la librería Thesaurus.
El economista y dirigente político presentó al grupo juvenil los principales puntos de su propuesta en el área de la educación y dijo que la necesidad de educar a los niños desde los tres años responde a la premisa científicamente demostrada de que el cerebro humano alcanza su mayor escala de desarrollo entre el primero y el quinto año de vida.
Tras señalar que las familias pudientes generalmente inician el proceso de educación de sus hijos desde los dos y los tres años, indicó que el Estado Dominicano tiene la obligación y los medios para reducir o suprimir esa bochornosa brecha social.
En cuanto a la política de Juventud, el licenciado Abinader dijo que “no vamos a permitir que ningún talento intelectual se pierda en la República Dominicana por falta de oportunidades de educación”.
Se comprometió a establecer un mecanismo de financiamiento para apoyar a jóvenes emprendedores que traten de abrirse paso en el ámbito económico o en cualquier área laboral, aunque no hayan terminado su ciclo laboral completo.
Manifestó que en un gobierno que él encabece se le dará oportunidades especiales a la juventud entre los 18 a 25 años, ya que en esa etapa de la vida han surgido los científicos y grandes talentos que han contribuido a cambiar positivamente la vida de la humanidad. “Vamos a aprovechar al máximo el talento y la vocación de compromiso social de los jóvenes para hacer los cambio que necesita la República Dominicana”.