José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta JCE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JCE. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de febrero de 2020
Ramón Orlando afirma JCE ha fracasado dos veces
Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
Al cantante y compositor le preocupa lo que pueda suceder en el proceso electoral.
lunes, 14 de marzo de 2011
JCE elogia trabajo Comisión Organizadora del PRD
Por FELIX RUBIO
Fuente, http://www.almomento.net/
SANTO DOMINGO.- El presidente JCE, Roberto Rosario, defendió el trabajo de la Comisión Organizadora de la Convención PRD y la "honorabilidad y seriedad" con que realizó su trabajo.
Indicó que el PRD demostró capacidad de arbitraje con el resultado de este evento electoral, lo que le permite vender una imagen positiva hacía la población.
“Yo pienso que los demás partidos políticos están compelidos a realizar sus procesos convencionales con los mismos niveles de eficiencia y calidad que lo ha hecho la Comisión Organizadora del Partido Revolucionario Dominicano”, acotó Rosario
Indicó que hasta el momento no ha escuchado ningún cuestionamiento a los boletines emitidos por ese organismo rector de la convención perredeísta y dijo que la institución que preside se siente satisfecha con los aportes hecho al PRD para realizar ese proceso, del que dijo fue bien administrado.
Rosario dijo que la actuación de los miembros de esa organización política antes y después de la convención fue la propia del pueblo dominicano, civilizada y acorde con los principios democráticos que deben caracterizar a cualquier entidad partidaria.
“Ellos culminaron su proceso de manera civilizada, permitió un resultado que da a una persona con una mayor votación que otra, pero que fue el resultado del proceso electoral; no he escuchado a nadie decir que éstos no fueron los votos que obtuvieron determinado candidato solo conversaciones donde alguien alega que voto alguien que no debió votar y que esos boletines no se corresponden con las actas”, adujo.
Precisó que esto es un indicativo de que estas personas actuaron con honorabilidad, con seriedad y responsabilidad.
El presidente de la JCE habló con los periodistas luego de recibir una representación de la Comisión Organizadora de la pasada Convención del Partido Revolucionario Dominicano encabezada por Emmanuel Esquea Guerrero, Milagros Ortiz Bosh y Teofilo Quico Tabar.
A su vez Rosario recibió de esta comitiva un informe de que cómo se desarrolló el proceso convencional perredeísta, que arroja a Hipólito Mejia como virtual ganador de la misma.
miércoles, 6 de octubre de 2010
El senado escogió a Roberto Rosario para presidir la JCE

El Senado escogió esta tarde a Roberto Rosario como nuevo presidente de la Junta Central Electoral y a José Ángel Aquino Febrillet, Francisco Félix, Eddy Olivares y Rosario Graciano como miembros. De éstos la única nueva en el cargo es Graciano que en la actualidad es vice ministra de Relaciones Exteriores.
La cámara alta también escogió como suplentes a Marino Mendoza, Juan Isidro Moreno, Joselino Martínez, Josefina Abreu y Rafaela Evangelista Alejo.
Con esa propuesta quedaron excluidos los jueces de la actual junta, su presidente Julio César Castaños Guzmán, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez, John Guiliani y Leyda Piña, los cuales, no obstante, podrán integrar el tribunal superior electoral o cualquier otro organismo establecido por la nueva Constitución.
El senador José Rafael Vargas, hablando a nombre de la comisión de senadores dijo que se tomó en cuenta la experiencia de los actuales jueces en los últimos dos procesos electorales que se han hecho sin traumas, ofreciendo los resultados la misma noche del proceso.
Dijo que se actuó con transparencia y equidad en la conformación de la nueva JCE .
Los 31 senadores presentes votaron por las candidaturas de los nuevos miembros de la JCE,
fuente, http://www.listindiario.com
martes, 21 de septiembre de 2010
Participación Ciudadana objeta Rosario siga en JCE

El director ejecutivo de Participación Ciudadana, Javier Cabreja, consideró este martes que el magistrado Roberto Rosario no debería ser miembro de la nueva Junta Central Electoral, debido a los cuestionamientos que se han suscitado en su contra.
Dijo que no es conveniente para la credibilidad del tribunal electoral que el actual presidente de la Cámara Administrativa continué ahí, porque ello representaría un conflicto de intereses.
Sus declaraciones fueron al ser entrevistado en El Gobierno de la tarde, de la Z 101.
fuente,http://www.diarioantillano.com
Iglesia de Dios llama senadores a ser prudentes en selección jueces JCE

Santo Domingo, R. D.-El Concilio Iglesia de Dios en el país demandó del Senado de la República seleccionar personas no comprometidas en términos políticos ni económicos y de incuestionable comportamiento ético, para integrar la próxima Junta Central Electoral (JCE). El supervisor nacional de Iglesia de Dios, Obispo Elvis Samuel Medina, indicó que el país es de todos los dominicanos (as); por lo que todos merecen un Tribunal de Elecciones confiable y creíble, que no se deje comprar, ni se doblegue ante nada, sólo ante la Constitución y las leyes.
“La nueva Junta (JCE) tendrá una duración de 6 años y esperamos que el Congreso apruebe además la nueva Ley de Partidos; a fin de que la nueva JCE pueda implementarla; así como la ley que regulará los matrimonios religiosos, no católicos, la cual también deberá ser opinada e implementada por la nueva JCE también”, indicó.
El líder cristiano indicó que dada la relevancia de la conformación de la nueva Junta, para la cual se escogerán 5 miembros y sus suplentes; la Comisión Evaluadora del Senado que hará dicha selección debe emplearse a fondo, y cuidar la integridad de sus miembros; ya que aunque unos son muy prudentes y sensatos, otros no lo son tanto.
“Lamentamos que no todos los miembros de esa Comisión se hayan manejado con los mismo niveles de prudencia y sabiduría; ya que algunos de ellos han ofrecido desafortunadas e insensatas declaraciones, favoreciendo a determinados candidatos que hoy integran la actual JCE, en una plena labor de favoritismo parcial, a favor de éstos y en detrimento de otros potenciales aspirantes”, afirmó.
Por ello, Medina llamó a la reflexión a los senadores que integran dicha comisión, para que no ofrezcan declaraciones que denoten su parcialidad por uno u otro candidato para conformar la Junta; ya que los medios no son el escenario idóneo para externar dichas preferencias, o su voto a favor o en contra de determinado aspirante, sino, la referida comisión evaluadora.
En otra parte de sus declaraciones, el líder cristiano felicitó a la vicepresidenta del Senado, Cristina Lizardo, y los legisladores que hasta el momento se han manejado como ella, con mucha prudencia y sensatez, a la hora de opinar sobre la selección de los miembros de la JCE.
“Hay personas en la sociedad dominicana hoy con tanta dignidad, capacidad e imparcialidad como los que actualmente componen la JCE; por ello no creemos en que los actuales jueces sean imprescindibles e indispensables, como se ha querido decir; ya que en la actualidad el Senado tiene en muchos dominicanos (as) notables, honrados y capaces un gran banco para conformar la próxima JCE”, sostuvo.
fuente, el nuevo diario