jueves, 2 de junio de 2011
Aunque nos hagan tropezar, Dios no permitirá que puedan eliminarnos.
Por José Alfredo Espinal
Fuente, Caribbean Digital
SANTIAGO, RD.- Desde entonces he estado atravesando por muchas situaciones.
Por mi mente aún vienen y se van recuerdos desagradables.
Han sido momentos difíciles, pero no imposible para sobrellevarlos.
Mi confianza en Dios, en primer lugar, y luego el mensaje aprendido al leer la historia de José, hijo de Jacob me fortalecen cada día.
José fue el undécimo hijo de Jacob y primogénito de Raquel.
Fue victima de sus propios hermanos quienes lo envidiaban, al punto de humillarlo y finalmente venderlo, para no mancharse sus manos con su propia sangre.
Todo no quedó ahí, dice la Biblia, que al ser vendido a los Egiptos, José fue metido preso por infamia de la mujer del jefe de guardia del Faraón, quien lo acusó de pretender tenerla como su mujer a la fuerza.
Después de todas las humillaciones, infamias y guardar prisión de manera injusta, José fue el gobernador de Egipto, y pocos hombres tenía su poder en la tierra.
Su confianza y creencia en Dios bendijo su vida.
Por coincidencia también mi nombre es José (José Alfredo Espinal), también creo en Dios y tengo confianza en su poder sobre los hombres, el cielo y la tierra.
Algún día, cuando el Señor lo entienda necesario, llegará mi bendición especial. Esa que cuando Dios la promete se cumple, tarde o temprano.
Dios siempre obra para bien.
Aunque nos hagan tropezar, Dios no permitirá que puedan eliminarme.
Bendiciones a todos los amigos y amigas, a los que son y a los que no son sinceros conmigo.
Si Dios permite que el Sol salga para justos y pecadores, quien soy yo para no bendecir a mis amigos y a los que se creen ser mis enemigos.
martes, 5 de abril de 2011
martes, 28 de diciembre de 2010
Obispo Espinal pide a Dios iluminar funcionarios del Gobierno; confía cumplan con su deber.

Monseñor Diomedes Espinal, obispo de la diócesis Mao-Montecristi.
Fuente, http://www.dajabonenlinea.com/
Por José A Espinal
SANTIAGO.- El obispo de la diócesis Mao-Montecristi, monseñor Diomedes Espinal, pidió al Señor que este nuevo año ilumine la conciencia de los funcionarios y los gobernantes para que asuman la responsabilidad y puedan pensar en las regiones más empobrecidas del país.
Lamentó que los pueblos de la Línea Noroeste, los cuales dijo tienen tantas necesidades, han sido descuidados y olvidados por las autoridades, a pesar de las necesidades que tienen de servicios básicos y una serie de obras para su desarrollo social y económico.
Monseñor Diomedes Espinal albergó las esperanzas de que en el 2011 las autoridades gubernamentales puedan concluir los trabajos del Centro Regional Universitario, reconstruir las carreteras y crear fuentes de empleos.
Expresó su malestar por la indiferencia que ha existido por parte del gobierno para terminar la construcción del centro universitario, ya que a su juicio las autoridades ponen una fecha y al final la obra se queda abandona, “porque lo dejan para mayo, agosto, enero, pero no nunca hacen nada”.
“El 2011 pido al Señor que renueve la mente y corazón y la conciencia, porque si esperamos un año nuevo y un año mejor tenemos que construirlo entre todos y si tenemos corazón lleno de amor podemos también procurar el bien de los demás”, afirmó.
Sostuvo que el espíritu nuevo ha de servir para luchar y ser emprendedores y empoderarse con el compromiso de responsabilidad, derecho y obligaciones sociales.
“Un nuevo año con una conciencia nueva que nos lleve a pensar mas en los demás y trabajar por el bien y luchar por el progreso de nuestro pueblo y sobre todo nuestra región que ha sido descuidada y olvidada y tenemos tantas necesidades”, señaló.
Moderación
Al final del 2010, monseñor Diomedes Espinal pidió a la población moderación y buen juicio al tomar bebidas alcohólicas y al conducir, para que el año transcurra en paz y tranquilidad.
Alegría
Dijo que es bueno concluir el año con alegría familiar y no en medio de luto y dolor.
martes, 21 de septiembre de 2010
Iglesia de Dios llama senadores a ser prudentes en selección jueces JCE

Santo Domingo, R. D.-El Concilio Iglesia de Dios en el país demandó del Senado de la República seleccionar personas no comprometidas en términos políticos ni económicos y de incuestionable comportamiento ético, para integrar la próxima Junta Central Electoral (JCE). El supervisor nacional de Iglesia de Dios, Obispo Elvis Samuel Medina, indicó que el país es de todos los dominicanos (as); por lo que todos merecen un Tribunal de Elecciones confiable y creíble, que no se deje comprar, ni se doblegue ante nada, sólo ante la Constitución y las leyes.
“La nueva Junta (JCE) tendrá una duración de 6 años y esperamos que el Congreso apruebe además la nueva Ley de Partidos; a fin de que la nueva JCE pueda implementarla; así como la ley que regulará los matrimonios religiosos, no católicos, la cual también deberá ser opinada e implementada por la nueva JCE también”, indicó.
El líder cristiano indicó que dada la relevancia de la conformación de la nueva Junta, para la cual se escogerán 5 miembros y sus suplentes; la Comisión Evaluadora del Senado que hará dicha selección debe emplearse a fondo, y cuidar la integridad de sus miembros; ya que aunque unos son muy prudentes y sensatos, otros no lo son tanto.
“Lamentamos que no todos los miembros de esa Comisión se hayan manejado con los mismo niveles de prudencia y sabiduría; ya que algunos de ellos han ofrecido desafortunadas e insensatas declaraciones, favoreciendo a determinados candidatos que hoy integran la actual JCE, en una plena labor de favoritismo parcial, a favor de éstos y en detrimento de otros potenciales aspirantes”, afirmó.
Por ello, Medina llamó a la reflexión a los senadores que integran dicha comisión, para que no ofrezcan declaraciones que denoten su parcialidad por uno u otro candidato para conformar la Junta; ya que los medios no son el escenario idóneo para externar dichas preferencias, o su voto a favor o en contra de determinado aspirante, sino, la referida comisión evaluadora.
En otra parte de sus declaraciones, el líder cristiano felicitó a la vicepresidenta del Senado, Cristina Lizardo, y los legisladores que hasta el momento se han manejado como ella, con mucha prudencia y sensatez, a la hora de opinar sobre la selección de los miembros de la JCE.
“Hay personas en la sociedad dominicana hoy con tanta dignidad, capacidad e imparcialidad como los que actualmente componen la JCE; por ello no creemos en que los actuales jueces sean imprescindibles e indispensables, como se ha querido decir; ya que en la actualidad el Senado tiene en muchos dominicanos (as) notables, honrados y capaces un gran banco para conformar la próxima JCE”, sostuvo.
fuente, el nuevo diario