José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta jueces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jueces. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2019

Fidel Santana sobre excremento a edificio SCJ: “Yo le meto cuatro camiones adentro”



Hoy
El diputado Fidel Santana advirtió hoy que si hubiesen sido organizadas por él las acciones cometidas por los siete miembros del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), quienes lanzaron excremento al edificio que aloja la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y la Procuraduría General de la República, le lanzaría cuatro camiones de heces fecales en el interior.

sábado, 2 de abril de 2011

Legislador acusa a Leonel de presionar jueces


García dijo que el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional, bajo su dominio, deben respetar la separación de los poderes que prevalece en un sistema democrático

 Fuentehttp://www.acento.com.do/


SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El diputado Carlos Gabriel García  acusó al gobierno de ejercer presión sobre la Suprema Corte de Justicia para que rechace el recurso de inconstitucionalidad elevado por el Partido Revolucionario Dominicano contra la ley orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura.
El PRD sometió el recurso por considerar que la Cámara de Diputados violó la Constitución de la República cuando aprobó las observaciones del Poder Ejecutivo con mayoría simple y no con las dos terceras partes de los presentes, como ordena la Carta Magna en su artículo 112.
Dijo que las instrucciones del Presidente de la República, Leonel Fernández, para que los legisladores oficialistas justifiquen la aprobación de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura con mayoría simple,  más que convencer a la sociedad de que no violaron la Constitución, lo que persigue es intimidar a los jueces de la Suprema Corte de Justicia que deben conocer el recurso de inconstitucionalidad elevado por el PRD.
Explicó que Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado y Abel Martínez Durán, presidente de la Cámara de Diputados, están abusando de su condición de miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, que es el organismo que debe evaluar el desempeño de los jueces de la SCJ, para decirle públicamente a esos magistrados como deben fallar el recurso que promueve el bloque de diputados del PRD contra la ley orgánica del CNM.
"El Consejo Nacional de la Magistratura es el organismo que  selecciona a los Jueces que deben sustituir a los magistrados que abandonan la Suprema Corte de Justicia por haber alcanzado los 75 años de edad y también tiene la facultad constitucional de evaluar el desempeño de los demás jueces que integran ese tribunal, por lo que constituye  una provocación y una falta de ética de estos legisladores presionar públicamente a esos mismos magistrados sobre la forma que deben fallar la iniciativa del PRD," indicó el legislador perredeista.
Precisó que la sociedad dominicana está muy atenta a la decisión de la Suprema Corte de Justicia porque su sentencia representa la esperanza de que la arrogancia del poder no se imponga a la Constitución de la República.
Señaló que esas expectativas de la población son mayores en la medida que crece el rumor público de que los Magistrados que concluyen su carrera en la Suprema Corte de Justicia por el límite de los 75 años que contempla la Constitución de la República  estarían fallando su propio caso,  porque le despejaría el camino a la Cámara de Diputados para la aprobación por mayoría simple a las observaciones hechas por el Ejecutivo a la ley orgánica del  Tribunal Constitucional que elimina ese impedimento.
García dijo que el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional, bajo su dominio,  deben respetar la separación de los poderes que prevalece en un sistema democrático, permitiendo que los Jueces de la SCJ examinen los méritos de la instancia de inconstitucionalidad elevada por el PRD en completa libertad y puedan estar en condiciones de emitir una sentencia fuera de toda duda.

martes, 21 de septiembre de 2010

Iglesia de Dios llama senadores a ser prudentes en selección jueces JCE


Santo Domingo, R. D.-El Concilio Iglesia de Dios en el país demandó del Senado de la República seleccionar personas no comprometidas en términos políticos ni económicos y de incuestionable comportamiento ético, para integrar la próxima Junta Central Electoral (JCE). El supervisor nacional de Iglesia de Dios, Obispo Elvis Samuel Medina, indicó que el país es de todos los dominicanos (as); por lo que todos merecen un Tribunal de Elecciones confiable y creíble, que no se deje comprar, ni se doblegue ante nada, sólo ante la Constitución y las leyes.

“La nueva Junta (JCE) tendrá una duración de 6 años y esperamos que el Congreso apruebe además la nueva Ley de Partidos; a fin de que la nueva JCE pueda implementarla; así como la ley que regulará los matrimonios religiosos, no católicos, la cual también deberá ser opinada e implementada por la nueva JCE también”, indicó.

El líder cristiano indicó que dada la relevancia de la conformación de la nueva Junta, para la cual se escogerán 5 miembros y sus suplentes; la Comisión Evaluadora del Senado que hará dicha selección debe emplearse a fondo, y cuidar la integridad de sus miembros; ya que aunque unos son muy prudentes y sensatos, otros no lo son tanto.

“Lamentamos que no todos los miembros de esa Comisión se hayan manejado con los mismo niveles de prudencia y sabiduría; ya que algunos de ellos han ofrecido desafortunadas e insensatas declaraciones, favoreciendo a determinados candidatos que hoy integran la actual JCE, en una plena labor de favoritismo parcial, a favor de éstos y en detrimento de otros potenciales aspirantes”, afirmó.

Por ello, Medina llamó a la reflexión a los senadores que integran dicha comisión, para que no ofrezcan declaraciones que denoten su parcialidad por uno u otro candidato para conformar la Junta; ya que los medios no son el escenario idóneo para externar dichas preferencias, o su voto a favor o en contra de determinado aspirante, sino, la referida comisión evaluadora.

En otra parte de sus declaraciones, el líder cristiano felicitó a la vicepresidenta del Senado, Cristina Lizardo, y los legisladores que hasta el momento se han manejado como ella, con mucha prudencia y sensatez, a la hora de opinar sobre la selección de los miembros de la JCE.

“Hay personas en la sociedad dominicana hoy con tanta dignidad, capacidad e imparcialidad como los que actualmente componen la JCE; por ello no creemos en que los actuales jueces sean imprescindibles e indispensables, como se ha querido decir; ya que en la actualidad el Senado tiene en muchos dominicanos (as) notables, honrados y capaces un gran banco para conformar la próxima JCE”, sostuvo.
fuente, el nuevo diario