José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta INTERNACIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INTERNACIONAL. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2019

Por qué muchas mujeres odian que las feliciten el 8 de marzo

Día Internacional de la Mujer.
Chilango
Quizá no sabes cómo abordar el Día Internacional de la Mujer porque no estás seguro de que sea un día festivo, una conmemoración o una celebración. Quizá eres de lxs que felicitan a las mujeres porque crees que «es su día» o, si eres mujer, tal vez te enojas cuando te regalan una rosa o te envían un meme por WhatsApp con un poema de Paulo Coehlo sobre la belleza femenina.

viernes, 17 de octubre de 2014

"El ébola es una estafa a escala mundial"

© AFP Pedro Armestre
Un ciudadano ghanés llamado Nana Kwame publicó en su página en Facebook un texto que revela la supuesta verdad sobre el ébola desgranando en cuatro puntos básicos los intereses que se mueven tras esta "gran estafa" a escala mundial.

Fuente, http://actualidad.rt.com/

El autor de la publicación asegura en su perfil en Facebook que la Cruz Roja ha llevado el virus del Ébola a cuatro países por cuatro razones específicas que responden a fines económicos: 

1. Petróleo de Nigeria 

"Se necesitaba una nueva razón para mandar tropas a Nigeria y robar las reservas de petróleo recientemente descubiertas", declara el autor, refiriéndose a los militares occidentales que llegan a Nigeria para proporcionar seguridad a la Cruz Roja. 

domingo, 15 de mayo de 2011

Realizan en Cuba 46 edición del Torneo Internacional de Ajedrez Capablanca in Memoriam (+Fotos)




JOSE MANUEL CASTILLO
Especial/Caribbean Digital

LA HABANA, Cuba./ Con la participación de atletas nacionales y extranjeros, la Federación Cubana y la Comisión Nacional de Ajedrez, con el auspicio del Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (INDER), llevan a cabo en esta capital la 46 edición del Torneo Internacional Capablanca in Memoriam.

sábado, 14 de mayo de 2011

Policia Nacional deja inaugurada Oficina de la INTERPOL,en el Aeropuerto Internacional del Cibao.




Santiago.-El Jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez,ha dejada inaugurada la novena oficina de la Policia Internacional,( INTERPOL) en el pais,la misma esta ubicada en el Aeropuerto Internacional del Cibao.


Durante la actividad, Polanco Gómez destaca que las autoridade han resuelto,a traves de la INTERPOL, en los ultimos 18 meses, 47 importantes casos de deportación y extradición de extranjeros, además de la localización de fugitivos dominicanos,que han sido apresados.

Citó entre las capturas de fugitivos de importancia para las autoridades dominicanas, la localización y apresamiento de Ramón Antonio del Rosario (Toño Leña), Luis Alfonso Reyes (Luís La Perra), Jaime del Pozo, Sobeida Félix Morel y Wendy Polanco.

Señaló que unas 77 difusiones de dominicanos fugitivos se han realizado a través de las Oficinas Centrales Nacionales de la Interpol (OCN-INTERPOL) los cuales han logrado escapar de la justicia en República Dominicana.

El general Polanco Gómez adelantó que en la actualidad se está trabajando en la operación Vulture, en coordinación con España y el Ministerio Público en República Dominicana sobre pornografía infantil.

Sobre la operación Vulture, el oficial dijo que el crimen está siendo resuelto.

"Concomitantemente, hemos llevado a cabo operaciones y operativos de la Secretaria General de la Interpol, en que ha participado la OCN-Interpol Republica Dominicana contra narcotráfico, Lavado de dinero, trata y trafico de personas y la Operación Infra-Red, sobre delitos tecnológicos".

El Jefe de la Policía dijo que unos 20 oficiales dominicanos han recibido o están recibiendo capacitación en la Secretaria General de INTERPOL en la ciudad Lyon, Francia, así como también en Argentina, Panamá y Colombia.


De su lado, el Presidente del Consejo de Administración del Aeropuerto Cibao, ingeniero Félix García destacó la importancia de la apertura de la Oficina de La INTERPOL en esa Terminal aérea.

Las nuevas instalaciones fueron bendecidas por el rector Magnifico de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, monseñor Agripino Núñez Collado.

En la actividad estuvieron presentes, el Ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, el jefe de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) mayor general Rolando Rosado Mateo, La Fiscal de Santiago Jenny Berenice Reinoso, el coronel Rafael Cabrera Sarita, encargado de la INTERPOL en el país, la Procuradora de la corte de apelación, lic. Vielka Calderón y otros funcionarios Civiles y Militares.

El mayor general Polanco Gomez,anuncio,que una decima oficina,sera puesta en servicio en la sede del Ministerio de Interior y policia,atendiendo una disposicion del ministro de esa cartera,Jose Ramon Fadul.


Subdireccion de Informacion,Prensa y Pubñlicidad de la Presidencia.

jueves, 24 de marzo de 2011

Biofármaco cubano Heberprot-P recibe premio internacional


Fuente, http://www.cubadebate.cu/

Cuba- El biofármaco cubano Heberprot-P recibió la Medalla de Oro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en acto efectuado en el Memorial José Martí, en esta capital.

Desarrollado en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, este producto inyectable mereció el lauro por su contribución al tratamiento de más de 18 000 pacientes con úlcera del pie diabético -complicación crónica de los aquejados de diabetes- en Cuba y otras naciones.

Generalizado en 100 instituciones del territorio nacional, el Heberprot-P acelera la cicatrización de las lesiones, disminuye el número de amputaciones de los miembros inferiores y mejora la calidad de vida de los enfermos.

Al entregar la distinción, Carlos Marzal Casella, director para América Latina de la OMPI, expresó que este descubrimiento más que hacer medicina hace Patria.

En nombre del equipo de 12 investigadores que llevó a cabo el proyecto, el doctor Jorge Berlanga Acosta reiteró el compromiso de erradicar la citada infección, que a escala global ocasiona una amputación cada 30 segundos.

(Con información de la AIN).

martes, 8 de marzo de 2011

Celebran Día Internacional de la Mujer chupando bobos



Fuente, http://elsoldesantiago.com/

Santiago,- Chupando bobos decenas de mujeres de diferentes comunidades de esta provincia se concentraron en el parque Duarte de aquí para celebrar el Día Internacional de la Mujer.

La mujeres organizadas en diferentes organización que trabajan a favor de la mujer sostuvieron que tomaron la decisión de manifestarse chupando bobos como una forma de simbolizar o decir al gobierno que todas las mujeres no son bobas para creer en el supuesto bienestar generado por el crecimiento económico del país.

Raquel Rivera de la Coordinadora de Mujeres del Cibao, explicó que ese desarrollo económico no se refleja en una mejoría de la calidad de vida de los dominicanos.

“El Presidente Leonel Fernández piensa que todos en el país somos bobas y bobos para creer todo lo que dijo el 27 de febrero, porque siempre hace un discurso muy bonito, pero muchas veces alejado de la realidad”, expreso Rivera.

Las feministas aprovecharon la ocasión para denunciar las precariedades que sufren día a día sobre todo en sectores marginados debido al deterioro de los servicios básicos.

Se quejaron de que las mujeres son quienes tienen que llevar la peor carga de la crisis económica, que según dijeron vive la República Dominicana.

En la actividad participaron mujeres de Hato del Yaque, Cienfuegos, La Yagüita de Pastor, La Joya, Los Ciruelitos, Baracoa, Bella Vista, Los Guandules, y otras barriadas marginadas.

lunes, 21 de febrero de 2011

Clausurada etapa habanera de Feria Internacional del Libro 2011


Inaugurada el pasado 10 de febrero, la feria comenzará su segunda etapa el próximo miércoles en el occidente de la isla, y concluirá el 6 de marzo en la oriental provincia de Santiago de Cuba. Foto: Roberto Morejón


A la cita literaria en La Habana asistieron más de 360 mil personas que adquirieron 700 mil ejemplares

Fuente,http://www.juventudrebelde.cu/

La etapa habanera de la Feria Internacional del Libro Cuba 2011 fue clausurada en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, hasta el último momento abarrotada de público, reporta PL.

Al cerrar esta primera fase, la presidenta del Instituto Cubano del Libro, Zuleica Romay, destacó cómo sus 10 jornadas reafirmaron el poder de convocatoria de la cita editorial, a la que asistieron más de 360 mil personas que adquirieron 700 mil ejemplares.

Una cifra impresionante, dijo, si se tiene en cuenta que muchas de las novedades se pusieron a la venta desde cuatro meses antes.

Al hacer un breve resumen de esta fase, señaló que fue muy bien recibida la iniciativa de abrir otras 10 sedes en la capital, lo cual nos hace pensar en una próxima feria más extensa y diversa, agregó.

Una mención honorífica fue otorgada por unanimidad al stand de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América «sólida y lograda muestra expositiva que reafirma la amistad entre los pueblos del continente y permite apreciar significativos adelantos en el mundo editorial».

El jurado eligió como mejor stand nacional modular al sello Unión, por un eficaz diseño que propició el diálogo directo entre autores y público. El segundo y tercer lugar lo merecieron Ediciones Vigía y la casa Capitán San Luis.

Dedicada al bicentenario de la primera independencia de América Latina y el Caribe y a los escritores cubanos Jaime Sarusky y Fernando Martínez Heredia, durante la feria se realizaron más de 800 actividades entre paneles, mesas redondas, presentaciones de libros, conciertos y ciclos de cine.

Más de 200 personalidades de 40 países honraron con su presencia el encuentro, entre ellas la guatemalteca Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, el teólogo brasileño Frei Betto y el politólogo belga Eric Toussaint.

lunes, 14 de febrero de 2011

Convocan al I Concurso Internacional de Fotografía y Estampa Digital


Forma parte del Festival Internacional de la Imagen que se llevará acabo en Pachuca del 19 al 29 de mayo y tendrá como eje temático el medio ambiente.

Fuente, http://www.jornada.unam.mx/

México, DF. El Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo convocó hoy aquí a estudiantes y profesionales, nacionales y extranjeros, a participar en el Primer Concurso Internacional de Fotografía y Estampa Digital.

En conferencia de prensa, Humberto Vera Godoy, director de la Universidad Autónoma de Hidalgo y Alberto Begñe, socio grupo consultiva, afirmaron que el objetivo del certamen es promover, difundir, reconocer y estimular el trabajo y las obras en los diversos géneros, expresiones y aplicaciones de la fotografía y estampa digital que realizan estudiantes y profesionales en México y otros países.

El concurso que forma parte del Festival Internacional de la Imagen (FINI), el cual se llevará acabo en la ciudad de Pachuca, del 19 al 29 de mayo, tendrá como eje temático el medio ambiente y, por tanto, la responsabilidad compartida y el reto global para alcanzar un desarrollo sustentable.

De acuerdo con los organizadores, se trata de mostrar la relevancia y la fuerza de las imágenes en la apreciación y preservación de nuestro entorno natural, a través de la creación artística, la denuncia periodística, la publicidad y la innovación tecnológica en el campo de la fotografía y la estampa digital.

La convocatoria está dirigida a estudiantes de licenciaturas relacionadas con las distintas expresiones de la fotografía y la imagen que sean impartidas por instituciones de educación superior de México u otros países.

También a estudiantes de escuelas que, sin otorgar el grado de licenciatura, impartan cursos en esas disciplinas reconocidos por las autoridades educativas o por instituciones y organizaciones académicas, artísticas y profesionales acreditadas.

Así como a profesionales de la fotografía y la imagen en cualquiera de los diferentes géneros comprendidos en esta convocatoria.

Los trabajos que se presenten en los diferentes géneros y categorías deberán aludir a los recursos naturales, la biodiversidad y los daños o riesgos ambientales de nuestro planeta.
El certamen se dividirá en las dos categorías señaladas: medio ambiente y desarrollo sustentable; dentro de cada una de ellas, en los siguientes cuatro géneros: Fotografía Artística; Fotografía Periodística o Documental; Fotografía Publicitaria y Estampa Digital.

Las imágenes participantes deberán haber sido realizadas dentro de los cinco años anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria.

El procedimiento se llevará a cabo en dos etapas. La primera comprende el registro de participantes y la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en estas bases, a cargo de los organizadores del FINI, y la selección de las obras finalistas, a cargo del jurado.

La segunda etapa comprende la resolución final del jurado y el acto público en el que se dará a conocer el fallo con los resultados para cada una de las categorías y cada uno de los géneros, así como la entrega de premios y la exposición de las obras seleccionadas.

Los interesados que reúnan los requisitos anteriormente enunciados deberán llenar el formato de registro, el cual está disponible en la página www.fini.mx
Se menciona además que cada participante deberá presentar al concurso entre una y seis imágenes, salvo que la obra constituya una serie, en cuyo caso el mínimo serán tres.

La imagen o imágenes, una vez realizado y validado el registro, deberán enviarse indicando la clave asignada a la dirección: concurso@fini.mx, digitalizadas a 72 dpi, en formato JPG, modo RGB o escala de grises, a 8 bits, sin exceder los 30 centímetros en su lado mayor, ni pesar más de 4 MB cada una.

La convocatoria, misma que estará abierta hasta el próximo 18 de marzo, tendrá un jurado integrado por profesionales de la fotografía y la imagen con trayectoria y prestigio reconocidos, quienes con plena autonomía valorarán las obras de los participantes.
Los premios para los primeros lugares de cada categoría y género son: en la categoría de estudiantes, el primer lugar en cada género recibirá un premio de mil 500 dólares
Mientras que en la categoría de profesionales, el primer lugar en cada género recibirá un premio de cuatro mil dólares.

Los segundos y terceros lugares de cada categoría y género consistirán en equipos de alta calidad y tecnología de punta.
En forma adicional, quienes hayan sido seleccionados como finalistas contarán con alojamiento y alimentación gratuitos en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, así como con servicios para los traslados entre la Ciudad de México y Pachuca, con el fin de facilitar su presencia en la ceremonia de premiación y en la inauguración de la exposición de las obras premiadas.

Las obras seleccionadas como finalistas serán expuestas en las instalaciones asignadas por la Universidad y su Patronato para la celebración del FINI.

La exposición será inaugurada el 21 de mayo de 2011, una vez que haya sido dado a conocer el fallo del jurado, y se mantendrá abierta al público hasta el 19 de junio del mismo año.

Las impresiones de las obras que hayan obtenido el primer lugar en cada género y categoría pasarán a formar parte del patrimonio del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Mientras que las impresiones de las obras que hayan obtenido los segundos y terceros lugares de cada género y categoría serán devueltas a los participantes por mensajería privada y certificada; o, si así lo prefiere el autor, le serán entregadas en cualquiera de las direcciones indicadas para la recepción de los trabajos, dentro de los 15 días siguientes a la emisión del fallo final.

martes, 8 de febrero de 2011

Conmemoran Día Internacional de Humedales



Bayahibe.- Decenas de voluntarios se integraron a la jornada de limpieza del manglar natural que se encuentra detrás de la playa pública La Laguna en Dominicus, actividad realizada dentro del marco de la campaña regional "Destino La Romana Florece Sin Basura" y en conmemoración del Día Internacional de los Humedales.

La actividad fue organizada por el Comité de Manejo de Playa Bandera Azul local, liderado por la Asociación de Hoteles La Romana Bayahibe, entidad que ha asumido la limpieza regular de este importante hábitat con el fin de no solo embellecer el área, sino salvaguardar un importante recurso natural.

Apoyaron la iniciativa la Dirección Regional del Ministerio de Medio Ambiente, y Recursos Naturales, la Procuraduría Ambiental de La Romana, la Fundación Río Chavón, la empresa de paisajismo Suryplant, Hotel Catalonia Gran Domincus, Hotel Iberostar Hacienda Dominicus, Viva Wyndham Palace Resort, Viva Wyndham Beach Resort, Hotel Be Live Canoa, y el Restaurante Tiki Bar.

Los voluntarios participaron en una charla ambiental acerca del adecuado manejo de los residuos sólidos impartida como parte del programa de concienciación de la campaña "Destino La Romana Florece Sin Basura", desarrollado por la AHRB con apoyo del proyecto de Modelo de Gestión de Turismo Sostenible en Bayahibe, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

El manglar es habitad de mangle rojo (Rhizophora mangle) y botón (Conocarpus erectus) y en hogar de gran cantidad de organismos acuáticos, anfibios y terrestres valiosos para la biodiversidad de la zona.

“El manglar, muchas veces desvalorado por los usuarios de la playa, juega una gran función en la zona, filtrando aguas pluviales y sirviendo de área de amortiguamiento en épocas de fuertes lluvias”, expresó Kelly Robinsón, Directora ejecutiva de la asociación de hoteles.

Este año se recolectaron 80 fundas de 50 galones con desechos menores, indicador de que la campaña educativa local funciona, tomando en cuenta que en 2010 se recogieron 75 fundas de 50 galones de desperdicios, además de numerosas gomas, muebles y otras basuras.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Cuba llama a reforzar la asistencia internacional a Haití


Pedro Núñez Mosquera señaló ante Naciones Unidas que el pasado 26 de noviembre Cuba decidió reforzar su brigada médica en Haití con un nuevo contingente de 300 médicos, enfermeras y técnicos de la salud, lo que eleva a 1200 el número de colaboradores


Cuba instó hoy en Naciones Unidas a la comunidad internacional a respaldar las necesidades de Haití para la formación de recursos humanos y combatir la pobreza y el subdesarrollo, reportó Prensa Latina.
La asistencia a ese país no puede limitarse a sus necesidades actuales, apuntó el representante permanente de Cuba ante la ONU, Pedro Núñez Mosquera, al hablar en una reunión plenaria de la Asamblea General sobre la situación en Haití.
Dijo que los haitianos necesitan médicos, ingenieros, maestros, constructores que los ayuden a salir de la condición de pobreza en que lo han sumido el colonialismo y el neocolonialismo, la ocupación extranjera y la imposición de gobiernos dictatoriales.
Recordó que a los problemas acumulados durante años en esa nación caribeña se unen las consecuencias del terremoto de enero pasado con un alto saldo de muertos, heridos y una enorme destrucción.
Explicó que Cuba redobló la colaboración solidaria que mantiene con Haití desde hace más de 10 años y ahora participa en la batalla contra el cólera, el cual representa una amenaza para los demás pueblos de América Latina y otros del Tercer Mundo.
Núñez Mosquera apuntó que el pasado 26 de noviembre Cuba decidió reforzar su brigada médica en Haití con un nuevo contingente de 300 médicos, enfermeras y técnicos de la salud, lo que eleva a mil 200 el número de colaboradores.
Apuntó que esos cubanos tienen a su cargo 38 centros de atención al cólera, en los que hasta el pasado día 29 habían sido atendidas 27 mil 15 personas, con 254 fallecidos, para un 0.94 por ciento.
Agregó que en el presente se trabaja en la creación de nuevos centros para llegar a un total de 49, con dos mil 90 camas, en casas de campaña diseñadas y elaboradas para esos fines en Noruega y otros países.
Esos albergues fueron adquiridos con los fondos para enfrentar el terremoto entregados a Cuba por Venezuela para la reconstrucción del sistema de salud en Haití, precisó.
Por otro lado, resaltó que los colaboradores cubanos mantienen la asistencia médica general a la población.
Esa labor forma parte del Programa de Reconstrucción del Sistema de Salud que Cuba lleva adelante junto con el gobierno haitiano y el apoyo de los gobiernos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y otros, expresó.
Informó que se mantienen los servicios en 24 hospitales comunitarios de referencia, 30 salas de rehabilitación, 12 centros de salud, tres posiciones de la Misión Milagro para enfermedades oculares y en el laboratorio nacional de salud pública.
Cuba reitera una vez más su disposición a continuar brindando su asistencia solidaria al pueblo haitiano, como viene haciendo desde hace más de 10 años, y se une a los llamados realizados para que se agilice la asistencia a ese país, concluyó.

martes, 23 de noviembre de 2010

INSTITUCIONES CELEBRAN PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTION REDES ACADEMICAS


Participaran como expositores profesionales de varios países y directivos de la OEA, ECOESAD, AECI, AIESAD y el Banco Mundial

SANTIAGO.- Con la finalidad de conocer el funcionamiento de las redes vinculadas a las entidades de educación superior, la Red Interamericana de Formación, Educación y Telemática (RIFET), el Colegio de las Américas (COLAM) y la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), celebraran los días 25 y 26 de noviembre el Primer Seminario Internacional en Gestión y Financiamiento de las Redes Académicas en las Instituciones de Educación Superior.

En este encuentro que tendrá su acto inaugural el jueves 25 del presente mes, a las 5:30 de la tarde el Salón de Actos de la Gobernación Provincial de Santiago, se espera una gran asistencia de académicos procedentes de todo el país, quienes ampliaran sus conocimientos en las conferencias que disertaran durante toda la jornada formativa.

Entre los expositores se pueden citar a Ana María Ortiz Senior de la OEA; Paola Arellano de la REUNA de Chile; Elena Font de la Cátedra de la UNESCO-Cuba; Fernando Daniela del COLAM y OUI de Colombia; Javier Luque del Banco Mundial de Washington y Salvador Muñoz Martínez de AECI de España.

Del país expondrán, Altagracia López de INTEC; Darwin Muñoz de UNIBE, y José Castillo de la Universidad Abierta para Adultos, entidad donde acogerán todo el desarrollo del seminario, en su Edificio de Arte y Cultura de la Sede en Santiago.

Los temas que se abordaran en este conclave- en el que se incluyen además dos talleres sobre Diseño y Evaluación de Proyectos e Internacionalización de las Redes de Cooperación- figuran, Redes Académicas como Estrategias de Articulación e Inclusión Social; Gestión y Capacitación en las Redes Académicas; Financiamiento y Sustentabilidad de las Redes Académicas y Diseño de Proyectos de las Redes Académicas.

La coordinadora del seminario y directiva de la UAPA, la doctora Reyna Hiraldo Trejo, valoró la importancia del encuentro y éxito del mismo, dada la calidad de las expositores y la amplia experiencia de en las línea temáticas a tratar, tanto el contexto internacional como nacional.//

domingo, 31 de octubre de 2010

En Foro Internacional del SNTP, Santiago, la periodista Nuria Piera afirma: "corrupción es cáncer difícil en RD".



La periodista Nuria Piera, se dirige al público que asistió al Foro Internacional sobre la Responsabilidad Social del Periodista. En la mesa, figuran desde la izquierda, Tony Rodríguez, coordinador del cónclave, Olivo De León, secretario nacional del SNTP y Fior D`Aliza Taveras, secretaria general del gremio en Santiago. Luego, la periodista Piera, es reconocida por los directivos de SNTP, Santiago, Fior D`Aliza Taveras, José Manuel Castillo, Kilvin Toribio y José Alfredo Espinal.


Redacción/Caribbean Digital
SANTIAGO.- La periodista de investigación, Nuria Piera, afirmó que la corrupción es un cáncer difícil de erradicar en la República Dominicana y considera que producto de este flagelo en el país se generan hechos delincuenciales, desempleo, pobre nivel educativo y falta de medicinas en los hospitales públicos.
En ese sentido, lamentó que ante esa realidad las autoridades han sido permisibles, por lo que entiende que es tiempo que las acciones de los funcionarios gubernamentales sean vigiladas por observadores o supervisores especiales como los periodistas.
La productora del semanal espacio televisivo de investigación “Nuria”, habló el viernes al exponer sobre “Periodismo ante los hechos de corrupción, delincuencia y violencia”, en el Foro Internacional la Responsabilidad Social del Periodista, organizado por la filial Santiago del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
Además de Piera, en el cónclave realizado en la sala “Julio Alberto Hernández”, del Gran Teatro del Cibao, participaron como expositores los periodistas Sussana Saravia y Vinicio Cabrera, de Costa Rica, Luis Polo Roa, de Panamá, y María Laura Schaefer, de Uruguay.
También, los dominicanos Carlos Julio Feliz, Adalberto Grullón y Carlos Manuel Estrella, quienes reflexionaron sobre el compromiso social de la prensa y los periodistas en República Dominicana y Latinoamericana
En su exposición, Nuria Piera resaltó que la prensa dominicana ha jugado un papel preponderante en la lucha contra la corrupción “a pesar de que algunos funcionarios viven mintiendo para negar o justificar los actos dolosos que cometen”.
“Los medios son importantes para producir el cambio, cuando los periodistas se desvían con esa meta y ese propósito producen un daño descomunal a la sociedad, es como el médico que no ejerce la medicina correctamente, agrede la salud física”, señaló.
En el ceremonial de apertura, donde fue presentado un documental sobre la historia del gremio periodístico, realizado por el periodista Tony Rodríguez, también se dirigieron a la audiencia Fior D’Aliza Taveras secretaria general en Santiago del SNTP y Olivo de León, principal dirigente a nivel nacional.

No hay capacidad
Nuria Piera dijo que el Gobierno dominicano no está en capacidad de controlar la corrupción, por lo que consideró que la sociedad civil está llamada a jugar un papel más activo en ese sentido “especialmente incentivando las denuncias que permitan poner en evidencia a los funcionarios corruptos”.


SNTP reconoce su labor
Nuria Piera recibió un reconocimiento por la directiva del SNTP por su responsabilidad y valor en el ejercicio periodístico en la República Dominicana.

martes, 19 de octubre de 2010

ASOCIACION NACIONAL DE PILOTOS DESTACA DIA INTERNACIONAL DEL CONTROLADOR AEREO


La Asociación Nacional de Pilotos (ANP) se complace en reconocer y felicitar a cada controlador aéreo este día 20 de Octubre del año 2010 el Día Internacional del Controlador Aéreo.

El trabajo en equipo de controladores aereos y pilotos aviadores juega un papel fundamental en el desarrollo de las operaciones aéreas, uno de los sistemas básicos de transporte que existe hoy en día. Los pilotos aviadores depositamos literalmente nuestras vidas y la de nuestros pasajeros en manos de los controladores aereos, quienes tienen la suprema responsabilidad de vigilar y dirigir el tráfico aéreo de acuerdo con las necesidades de cada momento.

Hoy, es innegable que los pilotos aviadores dominicanos cuentan en tierra con un personal altamente capacitado, motivado y dispuesto a brindar los servicios de información, asesoría y control del tránsito aéreo en beneficio de la planeación y el desarrollo seguro y eficiente de las operaciones aéreas, cumpliendo de ésta manera con su responsabilidad más importante: la protección del recurso humano.

Resaltamos la labor de los controladores aéreos dominicanos, la cual se caracteriza por un alto nivel de compromiso, responsabilidad y habilidad profesional en beneficio de las operaciones aéreas en territorio dominicano.

Los pilotos aviadores dominicanos reiteramos nuestra profunda satisfacción al saber que nuestra estructura aeronáutica cuenta con una Asociación Dominicana de Controladores Aéreos (ADCA) donde el compromiso y profesionalismo de sus hombres es inmejorable y que es incondicional en su apoyo para que la aviación civil cumpla con su misión y responsabilidades.

En la Asociación Nacional de Pilotos (ANP) hoy exaltamos su tesón, compromiso, empeño y notable entrega, una incansable y silenciosa labor para quienes desde el control hacen un aporte significativo, loable, valioso y audaz en beneficio de nuestra aviación nacional.
Congratulaciones en su día.

P.A. Pedro Domínguez P.A. Robert Mejía
Presidente Secretario

martes, 12 de octubre de 2010

Reelecta Cuba en Consejo de Unión Internacional de Telecomunicaciones


Cuba fue reelecta por sexta vez consecutiva miembro del Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), durante la XVIII Conferencia de Plenipotenciarios, que sesiona desde el pasado día 4 en esta ciudad. Con 125 votos de los países participantes, Cuba obtuvo una de las nueve plazas asignadas al continente americano, con una votación superior a las elecciones anteriores.

Además, por América también fueron elegidos miembros del Consejo de la UIT Argentina, Brasil, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, México, Paraguay y Venezuela.

La delegación cubana que asiste a la Conferencia de la UIT, la cual sesiona cada cuatro años, consideró un éxito para su país y para la integración regional, el formar parte nuevamente de ese órgano, el cual consta de 48 estados miembros.

Con su reelección Cuba adquiere el compromiso de trabajar a favor de la cooperación, la solidaridad internacional y con pleno respeto a la soberanía de los países en el intercambio de las telecomunicaciones.

En Guadalajara, Cuba denunció que en el caso de las comunicaciones, el bloqueo de Washington ha impedido el acceso de la isla a las tecnologías de punta, con prohibiciones en suministros de sistemas y softwares, como Windows, en tanto impide el acceso del país a sitios y servicios en Internet.

La delegación cubana también denunció que desde Estados Unidos se propagan 2 000 horas de transmisiones, por 30 frecuencias, con propósitos subversivos y violando las normas del Derecho Internacional, como continuidad de la agresión radioelectrónica que data desde el triunfo de la Revolución Cubana (1959).

La representación cubana a la cita de la UIT la encabeza el viceministro primero de la Informática y las Comunicaciones, Ramón Linares.
fuente, http://www.granma.cubaweb.cu

martes, 14 de septiembre de 2010

Prohiben corresponsal internacional entrar al Palacio; lo despojan de acreditación


El periodista Héctor Danilo Sánchez, del periódico norteamericano El Sol de la Florida, denunció este martes haber sido despojado de la credencial que lo acreditaba como corresponsal en el Palacio Nacional de la referida publicación, acción que calificó de arbitraria y de la cual responsabilizó al Ministro de Información y Prensa de la Presidencia, Rafael Núñez..

Dijo que al presentarse hoy para sus habituales labores de cobertura periodística fue despojado de su carnet por parte del personal militar de servicio en la Casa de Gobierno.


Danilo Sánchez formuló la denuncia en El Gobierno de la Tarde, de la z101, donde dijo que hace unas tres semanas se vio involucrado en un impasse con una funcionaria del área de recepción del Palacio Nacional, cuando inadvertidamente obstaculizó el parqueo aisgnado a ésta, lo que al parecer desembocó en la medida que la tarde de este martes fue tomada en su contra.

Considera es una desconsideración para un corresponsal que ha estado asignado a la fuente desde la última administración gubernamental del ex presidente Joaquín Balaguer.

“Yo llegué una mañana y el Palacio no tenía parqueo disponibles, entonces me estacioné al frente de un vehículo de un supuesto visitante, pero eso es mentira, porque luego me doy cuenta de que el parqueo pertenece a la subdirectora del Departamento de Recepción de Palacio”, narró el periodista.

Danilo Sánchez, quien también trabaja para el portal Teclalibre.com, dijo que ésto provocó una reacción airada de la la funcionaria, hasta el punto en que se refirió a él en términos que calificó de innecesarios y desconsiderados, no propios de una dama que ejerce las funciones que ella desempeña.
De acuerdo con su versión, este martes, cuando Sánchez se presentó al Palacio Nacional para cubrir su fuente, varios oficiales lo interceptaron en las puertas de lugar, le impidieron el acceso, y le despojaron de su carnet de pase sin explicar razones justificables.

Cuenta Sánchez: “a mi lo que me molestó es que me trataron como un delincuente, siendo yo uno de los corresponsales de más tiempo, porque cubro Palacio desde los últimos dos años de Gobierno del ex presidente Joaquín Balaguer, y ellos de la nada me dicen que le entregue mi carnet, y que tengo la entrada suspendida allá”.

Al no poder entrar al Palacio Nacional, llamó a la unidad de Prensa, pero la secretaria se limitó a decirle que no tenía conocimiento de lo sucedido. Ahora el periodista está a la espera de que el Ministro de Información y Prensa de la Presidencia, Rafael Núñez, tome cartas en el asunto. Ya notificó lo sucedido a la dirección de su periódico en La Florida.
fuente,
http://www.z101digital.com

miércoles, 18 de agosto de 2010

VIDEO: Sacerdote húngaro en patineta se convierte en éxito en YouTube



BUDAPEST (Reuters) - Un sacerdote católico de Hungría se ha convertido en un éxito en el sitio de videos YouTube por su inusual método de predicar sobre ruedas.

El reverendo Zoltan Lendvai, de 45 años, quien reside y predica en Redics, una pequeña localidad en la frontera húngara con Eslovenia, cree que la patineta puede abrir el camino hacia Dios para los jóvenes.

El video del sacerdote, Funny Priest Skateboarding, ha sido visto hasta ahora casi 170.000 veces y tiene también una versión musical.

Lendvai dice que sigue los pasos de San Juan Bosco, el sacerdote y educador italiano del siglo XIX quien se dedicó a mejorar la vida de jóvenes pobres y utilizó juegos como parte de su educación.
"He sentido muchas veces que esta es la manera en la que puedo acercar un poco más a la gente a Jesús", dijo el sacerdote a Reuters.

El religioso aprendió a andar en patineta a los 14 años en la escuela y se dio cuenta del impacto que podría tener el deporte en los jóvenes cuando era sacerdote en el pueblo de Kormend, en el noroeste del país.

Lendvai dijo que tres jóvenes de entre 16 y 18 años, quienes nunca habían asistido a la iglesia, comenzaron a ir regularmente luego de que el sacerdote les mostró un par de trucos para la patineta.

Su primera patineta tenía el escudo de armas papal y desde entonces entregó seis a los jóvenes de su parroquia.
VÍA: espanol.news.yahoo.com

jueves, 12 de agosto de 2010

Grandma Tracy breakdancing at Mad Decent NYC block party

La abuelita bailadora



fuente, baratunde

China bate el récord Guinness de dominó humano con 10.267 participantes


Estudiantes chinos participan en un dominó humano durante el festival de Nadam de Ordos. (Imagen: EFE)


Un total de 10.267 estudiantes participaron este jueves en una cadena humana de dominó con la que China bate el récord Guinness que mantenía Singapur desde hace diez años, con 9.234 participantes, informó la agencia oficial de noticias


fuente, 20 minuto.es

viernes, 6 de agosto de 2010

Ojo con lo que pones en la internet..!! Se entera del segundo matrimonio de su marido por Facebook


Es posiblemente la pesadilla de millones de esposas en todo el mundo, pero Lynn France lo vivió en carne propia: esta estadounidense se enteró de que su marido se había casado con otra mujer gracias a unas 200 fotos de la boda publicadas en la red social Facebook.

Según declaraciones de Lynn France que hoy recoge la prensa estadounidense, la mujer sospechaba que su marido estaba manteniendo una relación extramatrimonial y fue a buscar el nombre de su rival en Facebook. Y se encontró con la evidencia del nuevo matrimonio.

La historia en sí misma es bastante rocambolesca ya que la mujer engañada reconoció que hizo el doloroso descubrimiento en enero del pasado año pero no lo ha hecho público hasta ahora.

Y también ha dicho que sospechaba que su marido tenía otra novia, aunque no tenía ni idea de que se había casado con ella.

El perfil de la mujer que se casó con el marido de France, hoy privado, era entonces público y en el podía encontrarse un álbum con las fotos de la boda celebrada en Disneylandia y en las que el señor France y su nueva esposa aparecían disfrazados de la Bella Durmiente y su príncipe.

"Me quedé paralizada del susto", dijo France, una terapeuta ocupacional de 41 años residente en Cleveland. "Había como 200 fotos, la boda entera", agregó.

Lo de le infidelidad, reconoce que no fue una sorpresa ya que, una vez, por ejemplo, encontró su pasaporte en la casa de ambos mientras se supone que John France, su marido, estaba de viaje de negocios en China.

En otra ocasión, su esposo dejó abierta la página web de un hotel en el computador familiar y Lynn France se plantó allí y los descubrió con las manos en la masa.


Por su parte, su marido asegura que France sabía perfectamente que se había casado con otra persona antes de ver las fotos en Facebook y que el motivo de contar ahora esta historia es simplemente, llamar la atención y mejorar su posición en la lucha legal por la custodia de los hijos.


Añade que, en realidad, su matrimonio con Lynn France, celebrado en Italia, nunca fue válido en EE.UU., por lo que no puede acusársele de poligamia. Lynn France niega este supuesto.


Los expertos han visto este caso como un ejemplo más de cómo las redes sociales en Internet han desdibujado la línea entre lo público y lo privado y que ninguna forma de comunicación es totalmente sagrada o segura.


Hace tres meses, John France cogió a sus dos hijos sin permiso de su primera esposa y se los llevó con él a Florida, donde reside con su nueva mujer.


Irónicamente, Lynn France sólo ha visto desde entonces a sus hijos gracias a las fotos publicadas en la página de Facebook de la nueva señora Lynn. "La única manera de ver a mis hijos ha sido en su perfil de Facebook" declaró.


"Ver a esta mujer viviendo mi vida es más extraño que la ficción", agregó.
..Fuente/EFE/Via END /
http://felipesampo.blogspot.com/2010/08/ojo-con-lo-que-pones-en-la-internet-se.html#more
fuente,

miércoles, 28 de julio de 2010

Más de 140 muertos al estrellarse avión Pakistán


ISLAMABAD.- Un avión que cubría la ruta entre la ciudad de Karachi, en el sur de Pakistán, y la capital del país, Islamabad, se ha estrellado esta mañana poco antes de llegar a su destino. El avión llevaba 152 personas a bordo, 146 pasajeros y seis miembros de la tripulación, dato confirmado por fuentes oficiales, según Reuters.

El jefe de la Autoridad de Desarrollo de la Capital, Imtiaz Elahi, indicó que al menos diez personas han muerto y cinco han resultado heridas. "Había diez cadáveres tendidos en los alrededores y muy pocos han podido sobrevivir al accidente", declaró a Reuters un alto responsable policial en Islamabad, Bin Yameen. Los servicios de rescate localizaron a una mujer viva en el lugar que pedía ayuda a gritos, añadió. Ya se han recuperado más de 90 cadáveres, según la policía. La CNN informa de que hay ocho supervivientes.

El primer ministro, Yusuf Raza Gilani, que ha sobrevolado la zona, ha ordenado a las autoridades que se investiguen las circunstancias del accidente y que controlen el fuego inmediatamente y rescaten a los pasajeros.

El aparato se ha estrellado en las Colinas de Margala, zona que durante los últimos días ha estado afectada por las fuertes lluvias del monzón. La niebla y la lluvia intermitente dificultan la labor de los equipos de rescate. El avión, un Airbus A321 con 34.000 horas de vuelo que pertenece a la empresa nacional Air Blue, perdió el contacto con la torre de control del aeropuerto de Islamabad a las 6:43 horas peninsular española. Según el periódico The News, las personas a bordo eran 159.

"Estaba lloviendo. Vi el avión viajar a muy baja altura por la ventana de mi despacho", afirmó Khadim Hussain, un testigo del accidente. La televisión paquistaní AAJ ha emitido unas imágenes en las que se ve un helicóptero que sobrevuela la zona donde cayó el avión y de donde salen espesas columnas de humo y se pueden ver algunos árboles en llamas. El Ejército ha enviado tres helicópteros y tropas de tierra a la zona.
fuente.almomento.net

Hace cuatro año, hubo otro accidente de avión en Pakistán en el que murieron 45 personas.