José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta Consejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejo. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de junio de 2011

Jefe del Consejo Electoral huye hacia dominicana


 Fuente,  listin Diario

El presidente del Consejo Electoral Provisional (CEP), Gaillot Dorsinvil, investigado por supuestamente promover un fraude electoral en las pasadas elecciones, habría huido del país para refugiarse en República Dominicana, reveló un legislador haitiano.
El senador Youri Latortue, presidente de la comisión especial creada para deslindar responsabilidades en el pasado proceso electoral, dijo que la huida de Dorsinvil se produjo el pasado jueves, dos días después de que otro integrante del CEP, _HAITÍ su vicepresidente, Jean Pierre Toussaint, tomara distancia del cuestionado funcionario.
“Dorsinvil fue ayudado por influyentes personalidades políticas a cruzar la frontera con República Dominicana”, dijo Latortue, citado hoy por radio Kiskeya en su sitio en internet.
El senador, quien se negó a identificar a las personas que habrían ayudado a Dorsinvil, manifestó que la situación jurídica del funcionario sería “muy grave” de comprobarse su huida.
El presidente del Consejo Electoral no acudió este viernes a la comparecencia ante la comisión especial de investigación que dirige Latortue.
“Yo no participé en el tribunal supremo pese a la insistencia del presidente del CEP. Yo soy un hombre honesto y nunca estuve implicado en fraudes electorales”, dijo el vicepresidente del CEP el pasado martes, tomando distancia de las acusaciones contra Dorsinvil.
El 19 de mayo, la Fiscalía de Puerto Príncipe comunicó a las autoridades de Migración que impuso impedimento de salida del país a los integrantes del Consejo Electoral por su posible implicación en un fraude electoral.

martes, 12 de octubre de 2010

Reelecta Cuba en Consejo de Unión Internacional de Telecomunicaciones


Cuba fue reelecta por sexta vez consecutiva miembro del Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), durante la XVIII Conferencia de Plenipotenciarios, que sesiona desde el pasado día 4 en esta ciudad. Con 125 votos de los países participantes, Cuba obtuvo una de las nueve plazas asignadas al continente americano, con una votación superior a las elecciones anteriores.

Además, por América también fueron elegidos miembros del Consejo de la UIT Argentina, Brasil, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, México, Paraguay y Venezuela.

La delegación cubana que asiste a la Conferencia de la UIT, la cual sesiona cada cuatro años, consideró un éxito para su país y para la integración regional, el formar parte nuevamente de ese órgano, el cual consta de 48 estados miembros.

Con su reelección Cuba adquiere el compromiso de trabajar a favor de la cooperación, la solidaridad internacional y con pleno respeto a la soberanía de los países en el intercambio de las telecomunicaciones.

En Guadalajara, Cuba denunció que en el caso de las comunicaciones, el bloqueo de Washington ha impedido el acceso de la isla a las tecnologías de punta, con prohibiciones en suministros de sistemas y softwares, como Windows, en tanto impide el acceso del país a sitios y servicios en Internet.

La delegación cubana también denunció que desde Estados Unidos se propagan 2 000 horas de transmisiones, por 30 frecuencias, con propósitos subversivos y violando las normas del Derecho Internacional, como continuidad de la agresión radioelectrónica que data desde el triunfo de la Revolución Cubana (1959).

La representación cubana a la cita de la UIT la encabeza el viceministro primero de la Informática y las Comunicaciones, Ramón Linares.
fuente, http://www.granma.cubaweb.cu