José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta deja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deja. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de febrero de 2011

Melanio Paredes deja reiniciado desde Santiago el desayuno escolar en todo el país.


Santiago.-El Ministro de Educación, licenciado Melanio Paredes reinició formalmente este martes la entrega del Desayuno Escolar a más de un millón 362 estudiantes a nivel nacional.

Al encabezar el acto en la escuela Salomé Ureña de Santiago, el funcionario garantizó que para la próxima semana se entregara leche o jugo en centros escolares del programa urbano-marginal.

“De ese millón 362 mil estamos cubriendo alrededor de un millón 82 mil con leche, jugo, bizcocho y pan’’, expresó el ministro Paredes, en nota difundida por la Subdirección de Prensa de la Presidencia en Santiago.

Melanio Paredes dijo que para la semana próxima las regiones suroeste y noroeste recibirán leche o jugo debido al déficit de 322 mil raciones liquidas, dejado por una compañía suplía el alimento.

“Hoy estamos cubriendo totalmente lo sólido, osea, pan y bizcocho y estamos comenzando también el fronterizo que ahí es adicional en algunas comunidades de aquí del Cibao, el noroeste y el suroeste, pero la próxima semana tenemos que completar con la que dejó Lácteos Dominicanos (LADOM) que son unas 322 mil y estamos en conversaciones con algunas empresas nacionales para cubrirlo”

Adelantó que el Ministerio de Educación está en contacto con empresas nacionales e internacionales a los fines de que la próxima semana puedan cubrir totalmente la entrega del Desayuno Escolar ya sea con leche o malta.

El funcionario explicó que el programa del Desayuno Escolar tiene tres complementos, el urbano marginal, que se ofrece en la mayoría de las escuelas del país que consiste en pan, bizcocho y leche; el programa fronterizo que utiliza frijoles y el real, donde los alumnos de la Sierra y algunas comunidades de Santiago reciben como alimentación mangú acompañado de salami frito.

El licenciado Melanio Paredes dijo que se han reforzados los mecanismos de supervisión por instrucciones del Presidente Leonel Fernández con la finalidad de que no ocurran eventos como los del pasado 2010.

“Para eso hemos dispuesto, que unos 12 viceministros estén desde hoy responsabilizados de la supervisión de cada una de las regionales acompañados de técnicos de bienestar estudiantil que visitan las escuelas, con los directores regionales, los directores distritales de manera que hemos blindado la supervisión para que no se produzca y si se produjera un evento podamos tener control rápido para evitar mayores riesgos”.

El Ministro de Educación se hizo acompañar este martes de la directora regional de Educación Isabel Ureña y otros funcionarios de esa institución.

El Padre, Francisco Gallart, tuvo a su cargo la bendición de los alimentos, al tiempo de destacar el amor y la entrega con que el Ministerio de Educación ejecuta ese importante programa.

Subdirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia.

miércoles, 26 de enero de 2011

Al menos 30 mineros atrapados deja explosión en yacimiento colombiano


Fuente, http://www.telesurtv.net/

Al menos 30 mineros quedaron atrapados en una mina de carbón en el municipio Sardinata, noreste de Colombia, luego de una fuerte explosión ocurrida este miércoles, cuya magnitud pudo no haber dejado sobrevivientes, según las autoridades.

"Los datos que tenemos es que al momento de la explosión en la mina trabajaban 30 personas, que están atrapadas (...) y no creemos que hayan sobrevivido", indicó la alcaldesa de la localidad, Yamile Rangel.

La funcionaria hizo las declaraciones durante una entrevista a una radio local, donde relató que la explosión se originó por la acumulación de gas metano.

La mina, de nombre La Preciosa, se encuentra en el paraje montañoso de San Roque, población del departamento de Norte de Santander.

No es la primera vez que ocurre una explosión yacimiento carbonífero, pues hace cuatro años se registó un accidente similar que dejó 31 muertos.

En octubre de 2010 una explosión en La Preciosa dejó seis trabajadores fallecidos y otros dos resultaron heridos.

Datos oficiales registraron que sólo el año pasado, casi un centenar de mineros, del sector carbonífero, murieron en Colombia por distintos accidentes.

Finalmente, la alcaldesa de la localidad indicó que trabajadores y responsables del yacimiento lograron rescatar ocho mineros heridos de La Preciosa, este miércoles.

Los heridos son trasladados al hospital municipal, aseguró la gobernante local. Del mismo modo, reiteró que “se habla de que aproximadamente unas treinta personas están atrapadas”. Pero, aclaró que no está confirmado el número de obreros que se encontraban en el socavón en la emergencia


teleSUR-Afp/yi-PR

lunes, 3 de enero de 2011

Explosión deja cuatro muertos y ocho quemados


Foto, prensa libre
Fuente, http://www.prensaescrita.com/

Según José Rodríguez de Bomberos Municipales, el autobús es de ruta extraurbana y se dirigía hacia Ciudad Quetzal, sin embargo se desconoce el origen del fuego.

De manera preliminar algunas fuentes señalan que la unidad se incendió porque lanzaron un artefacto explosivo, mientras que otros afirman que un cortocircuito pudo ser la causa del siniestro.

De los cuatro calcinados, dos son menores quienes no han sido identificados.

El autobús quedó destruido por las llamas. Las ocho personas lesionadas fueron trasladadas hacia el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, 7-19, ubicado en Mixco, y otras al Hospital Roosevelt.

El siniestro obligó al cierre del tránsito vehicular por el sector en ambas vías, indicaron fuentes de la Policía Municipal de Tránsito de Mixco.

Agentes de la Policía y fiscales del Ministerio Público investigan en el lugar las causad del hecho.