José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta compromete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compromete. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Luis Abinader se compromete a erradicar toda forma de discriminación contra la mujer


El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader, asumió el compromiso de erradicar desde el poder toda forma de discriminación contra la mujer y desarrollar un amplio programa de sensibilización para cambiar los factores jurídicos y culturales que promueven o permiten la violencia de género en la República Dominicana.
Al participar en un Taller de Evaluación y Planificación de trabajo, Organizado por el equipo Femenino de su proyecto político, el licenciado Abinader dijo que desde la presidencia de la República se propone ejecutar planes de asistencia Estatal para la mujer en materia de seguridad jurídica y social y ampliar su espacio de participación en la administración pública.
En el caso de las mujeres maltratadas, sostuvo que un gobierno encabezado por él no se limitaría a la simple asistencia psicológica y jurídica, sino que crearía mecanismos especiales para que las víctimas de esa forma de violencia puedan contar con cierta seguridad económica para que no estén obligadas a depender de sus parejas.
Aseguró que en su gobierno, la Secretaría de Estado de la Mujer sería un órgano plenamente funcional, trabajando a favor de la mujer, ofreciendo educación adecuada, oportunidades de estudios técnico, universitarios, de pos grado, y promoviendo programas de acceso a crédito blando para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas.
En cuanto a la mujer del campo, dijo que propiciaría planes especiales de formación técnica para que puedan integrarse a la vida productiva, fortaleciendo y ampliando la cobertura educativa para que sus hijos tengan las mismas oportunidades que tienen los niños en las comunidades urbanas.
En materia de salud dijo que propiciaría planes y acciones de educación preventiva para reforzar la salud física y emocional de la mujer, ofreciendo el apoyo presupuestal necesario para que para la sostenibilidad de esos programas.
Se comprometió también a realizar una auditoría de cumplimiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social, para poner en marcha todas las conquistas establecidas en la Ley 87-01 en beneficio de la población femenina.
“Y para la mujer con discapacidad, me propongo crear empleos que garanticen su inserción en la vida laboral, desarrollando planes y programas dirigidos a empoderar a ese segmento poblacional tan olvidad por los gobiernos”, expuso el licenciado Luis Abinader.Destacó también el tema la educación especial para las madres adolescentes, para lo cual dispondría de un programa compartido entre los ministerios de educación y salud Pública con el propósito de ofrecer asistencia social y educativa para salir adelante y sobre todo para prevenir y controlar la tasa de embarazos en ese segmento
El Taller de la Corriente Femenina de Luis Abinader
El evento de formación técnica y política se llevó a cabo con la presencia de más de doscientas dirigentes femeninas de la corriente de Luis Abinader, bajo la coordinación Del sector Femenino del Proyecto, que preside la licenciada Sarah Paulino Cárdenas, con la dirección adjunta de la diputada Josefa Castillo.
Previo al evento, el precandidato presidencial perredeísta encabezó un desayuno conversatorio con la participación de todas las coordinadoras y delegadas y donde se intercambiaron ideas sobre las acciones de estado que se pondrían en práctica desde el poder.
El taller contó con el soporte de un destacado grupo de mujeres dirigentes del PRD, incluyendo a la licenciada Yuli Ares, Coordinadora d la Sociedad Civil; licenciada Nuris Bastardo, Directora de las profesionales; la doctora Juana paredes; la ingeniera Fernanda de León, la regidora Wanda García; la licenciada Yolanda Díaz, la licenciada Juana Guillot; la licenciada Ángela Marines; y la licenciada Lourdes Herrera, Directora de Organización del Proyecto Abinader.
La licenciada Betzaida Santana, Directora Ejecutiva del proyecto, informo a las presentes el avancé del candidato en todo el territorio nacional y les sirvió información sobre los planes a desarrollar previo a la convención del partido. La Diputada Josefa Castillo les Hablo sobre Técnicas de trabajo en grupos a los fines de masificar la labor política con la mujer.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Luis Abinader se compromete con la educación escolar para todos desde los tres años de edad


Luis Abinader, precandidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, anunció que de alcanzar la presidencia de la República en el año 2012 implantará un sistema escolar público que garantice la educación de todos los niños del país desde los tres años de edad, “para cambiar el injusto sistema que crea ciudadanos de primera y de segunda categoría, dependiendo de las oportunidades educativas”.
Al mismo tiempo consideró que el Gobierno de Leonel Fernández conduce al país por un rumbo equivocado, al no escoger el camino de la educación para lograr el progreso prometido.
“La educación no es solo el camino más rápido, es la única vía que tienen los pueblos para alcanzar el desarrollo en todos los órdenes”, expresó el licenciado Abinader al participar en Festival de las Ideas, organizado por la Fundación Pro Juventud, que coordinan los jóvenes Rómulo Vallejo, Juan Ricart, Angélica Adrián y José Caraballo. La actividad tuvo lugar en el auditorio de la librería Thesaurus.
El economista y dirigente político presentó al grupo juvenil los principales puntos de su propuesta en el área de la educación y dijo que la necesidad de educar a los niños desde los tres años responde a la premisa científicamente demostrada de que el cerebro humano alcanza su mayor escala de desarrollo entre el primero y el quinto año de vida.
Tras señalar que las familias pudientes generalmente inician el proceso de educación de sus hijos desde los dos y los tres años, indicó que el Estado Dominicano tiene la obligación y los medios para reducir o suprimir esa bochornosa brecha social.
En cuanto a la política de Juventud, el licenciado Abinader dijo que “no vamos a permitir que ningún talento intelectual se pierda en la República Dominicana por falta de oportunidades de educación”.
Se comprometió a establecer un mecanismo de financiamiento para apoyar a jóvenes emprendedores que traten de abrirse paso en el ámbito económico o en cualquier área laboral, aunque no hayan terminado su ciclo laboral completo.
Manifestó que en un gobierno que él encabece se le dará oportunidades especiales a la juventud entre los 18 a 25 años, ya que en esa etapa de la vida han surgido los científicos y grandes talentos que han contribuido a cambiar positivamente la vida de la humanidad. “Vamos a aprovechar al máximo el talento y la vocación de compromiso social de los jóvenes para hacer los cambio que necesita la República Dominicana”.