José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta Agricultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agricultura. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de abril de 2011

Agricultura y Colegio de Periodistas de Santiago realizan exitosa Feria Agropecuaria beneficiando a decenas de comunicadores.




Santiago. Decenas de Periodistas de diversos medios de comunicación de esta ciudad, se beneficiaron de la plaza agropecuaria, montada por el Ministerio de Agricultura y coordinada por el Colegio Dominicano de Periodistas, filial Santiago y la Subdirección de Prensa de la Presidencia.

Los comunicadores sociales, acudieron  desde tempranas horas de la mañana del viernes, a su local de La Villa Olímpica y se  abastecieron  de productos de la canasta familiar a bajos precios, aprovechando de esta manera, la disposición del presidente de la republica, doctor Leonel Fernández, quien  autorizó la instalación de plazas agropecuarias en todo el país.

Más de treinta productos fueron vendidos a bajos precios, entre los que se cuentan, arroz selecto a 15 pesos la libra, cebolla a 8, papas a 13, tomate a 10, ají cubanela a 10 y pimientos rojos y otras variedades a 15 pesos las 16 onzas.

Otros productos ofertados  a los periodistas, camarógrafos, fotógrafos y productores de programas de radio y televisión, son  leche, huevos, apio, berenjenas, habichuelas crudas y enlatadas, pastas de tomate, guandules, aceite, pastas alimenticias y guineos verdes, entre otros.

El lic. Ramón Paulino, secretario general del CDP, seccional Santiago, dijo  sentirse satisfecho del gran éxito alcanzado  por esta feria  agropecuaria, organizada con motivo de la celebración de la semana del periodista.

“Hemos programado  una semana de actividades, con motivo de la celebración del día del periodista que será el próximo 5 de abril y la verdad que es de mucho provecho para nuestra clase, que el Ministerio de Agricultura, nos haya tomado en cuenta dentro de su programa de beneficiar a diferentes sectores de la población y aquí se han beneficiado muchos compañeros, con  la adquisición de mas de treinta productos de la canasta familiar”, expresó  Paulino.

Por su parte, el ing. Ramón Cruz, Director regional del ministerio agrícola, manifestó que desde que recibió la solicitud, de parte del Subdirector de Prensa de la Presidencia, Gricelio Núñez, (Grey), para el montaje de la misma, contó  con su aprobación inmediata.

El funcionario del Sector agrícola dijo  que con  la implementación de más de ciento cincuenta plazas agropecuarias en Santiago, Espaillat y Puerto Plata, se han beneficiado  miles de familias pobres, desde que el presidente Leonel Fernández instruyera al Ministro Salvador Jiménez para que pusiera en ejecución este basto programa.

Tanto el lic. Ramón Paulino, como Ramón Cruz, en representación de ambas instituciones, acordaron la realización cada quince días de esta exitosa plaza que estará a la disposición de  cientos de familias de los hombres y mujeres de los medios de comunicación, lo  que les permitirá ahorrar cerca de un 40 por ciento en los precios.

Subdirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia.

lunes, 28 de marzo de 2011

GOBERNADOR Y DIRECTOR REGIONAL DE AGRICULTURA SUPERVISAN PLAZAS AGROPECUARIAS.



Santiago,- En el marco de un recorrido llevado a cabo con la asistencia de representantes de los medios de comunicación, el Gobernador de la Provincia de Santiago, licenciado Raúl Martínez, y el Director Regional de Agricultura, Ing. Ramón Cruz, visitaron e inspeccionaron varias de las plazas agropecuarias instaladas por el Gobierno Dominicano para auxiliar a las familias de menos recursos en el país.
Durante el recorrido, el representante del Poder Ejecutivo y el funcionario agrícola constataron la masiva y entusiasta concurrencia de los habitantes de esta provincia a las señaladas plazas agropecuarias, donde se benefician mediante la adquisición de diversos productos de primera necesidad a precios reducidos.
El Ing. Ramón Cruz, Director Regional de Agricultura, señaló que en la Provincia de Santiago, Puerto Plata y Moca hay instaladas 159 plazas agropecuarias las cuales ofrecen una variedad de productos esenciales para la dieta familiar dominicana, como arroz, habichuelas, plátanos, ajo, cebolla, yuca, aceite, huevos, vegetales, papas, pastas alimenticias, entre otros.
En la Provincia de Santiago, se destacó el funcionamiento de plazas agropecuarias en los municipios de Navarrete, Villa González, Jánico, San José De Las Matas y Puñal, y en el municipio cabecera, en los sectores de La Mina, Rafey, Barrio Lindo, Reparto Henríquez, Barrio Duarte, La Gloria, El Nazareno, Mella I, Monte Rico, el Hoyo de Bartola, Francisco del Rosario Sánchez, Hoya del Caimito, Gurabo, La Yaguita del Ejido, Cecara, Vuelta Larga, entre otros sectores populares y zonas rurales.
El funcionario del ámbito agrícola también informó que se han tomado las medidas de lugar para asegurar que estas plazas agropecuarias funcionen adecuadamente, velando por su buena organización e higiene en el manejo de los productos ofertados
 El Gobernador Provincial, Raúl Martínez, y el Director Regional de Agricultura, Ing. Ramón Cruz, aprovecharon la oportunidad para conversar con productores y consumidores que estaban en las plazas visitadas, ubicadas en Cienfuegos y Hoya del Caimito, con los cuales intercambiaron impresiones acerca del funcionamiento de las mismas.
El representante del Poder ejecutivo en esta demarcación indicó que: “Se trata de una iniciativa que demuestra el interés del Presidente Fernández en garantizar la seguridad alimentaria de los que menos tienen, en medio de la escalada alcista de los precios del petróleo en el mercado internacional, situación que impacta negativamente nuestra economía.”
Durante el recorrido, se informó que en los próximos días se instalarán nuevas plazas agropecuarias en la Provincia de Santiago y la Región Norte.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Ministro de Agricultura asegura hay abundancia de alimentos agropecuarios dice no hay razones para que suban de precios.


El Ministro de Agricultura, Salvador Jiménez, afirmó que en el país hay abundancia de alimentos de origen agropecuario de producción nacional, por lo que no se justifica que los productos de la canasta familiar suban de precios.

Explicó que República Dominicana tiene capacidad alimentaria para darle comida a 14 millones de habitantes, debido a que produce el 80% de los alimentos que demanda la población nacional.

Aclaró que un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) realizado en el país arrojó los resultados de la alta capacidad del país en materia agroalimentaria para la población.

Jiménez destacó que por quinto año consecutivo el país es autosuficiente en la producción de arroz, tomando como base que el consumo mensual es de 950 mil quintales mensuales y la producción se ha mantenido por encima de los 12 millones de quintales. En 2010 la producción fue de 12.5 millones.

Explicó que el país tiene arroz suficiente para atender, la demanda nacional, por lo que no hay razones para que algunos comerciantes vendan la libra del importante alimento a sobreprecio.
Indicó que por instrucciones del presidente Leonel Fernández, dispuso la reapertura de 860 plazas agropecuarias para vender productos frescos del agro e industrializados a la población a precios asequibles, de acuerdo a una nota divulgada por la Subdirección de Prensa de la Presidencia en Santiago.

Sostuvo que no hay temor a que se produzca una escasez de alimentos, los cuales dijo no pueden subir de precios, porque los fertilizantes, que son parte de la materia prima para producir rubros agrícolas, no han experimentado alteración en sus costos.

Recordó que con el esfuerzo del Gobierno y los productores agropecuarios las actividades productivas del campo van en aumento y citó el caso de los vegetales que en el 2004 se produjeron cuatro millones de libras y el 2010 la cosecha fue 72 millones de libras.

Los productores de arroz coinciden con el ministro Jiménez, de que hay cereal suficiente para atender la demanda de la población y rechazan que se haya dispuesto aumento de precio del cereal en perjuicio del consumidor.

Miguel de Moya, presidente de la Asociación Dominicana de Factorías (ADOFA); Fausto Figuereo, presidente de la Federación Nacional Arrocera (FENARROZ), y el agroempresario Manito Despradel, aseguran que el país no tiene ningún problema con la comercialización del arroz.

Aseguran que hay suficiente arroz de producción nacional para abastecer el comercio y no habrá necesidad de importar el producto.

Subdirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia.

miércoles, 19 de enero de 2011

Agricultura pondrá a funcionar este sábado 860 Plazas Agropecuarias en 38 puntos del país, en Santiago operarán en diferentes barios.


El Ministerio de Agricultura, reanudará este sábado su Programa de Plazas Agropecuarias con la instalación de 860 centros de ventas de productos agrícolas y pecuarios, frescos e industrializados, en el Gran Santo Domingo, Santiago y otras ciudades del país.

El ministro de Agricultura, ingeniero Salvador (Chío) Jiménez, anunció que en las plazas se venderán a precios bajos todos los productos de origen agropecuario que conforman la canasta alimenticia de la población dominicana.

Indicó que estos centros de ventas populares operarán desde las 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en 38 puntos comprendidos en los ámbitos de las ocho Direcciones Regionales del Ministerio de Agricultura.

Con la apertura de las plazas agropecuarias, el Gobierno busca enfrentar la ola especulativa que se registra en el comercio en estos momentos, para así en beneficiar a las familias de menos ingresos, explicó el ministro Jiménez, a través de la Subdirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia en Santiago.

En el Gran Santo Domingo funcionarán nueve plazas, distribuidas en los sectores Jardines del Norte, El Abanico de Herrera, Capotillo, La Barquita, en Sabana Perdida, Los Alcarrizos, Los Guarícanos, La Ciénaga, Villa Juana e INVIVIENDA.

En la Dirección Regional Norcentral funcionarán en La Vega, Monseñor Nouel (Bonao) y Hermanas Mirabal (Salcedo); en la Nordeste estarán ubicadas en San Francisco de Macorís, Sánchez Ramírez (Cotuí), María Trinidad Sánchez (Nagua) y Samaná.

En la Dirección Regional Norte los puestos de expendio funcionarán en barrios de Santiago, Moca (Espaillat), y Puerto Plata, y en el Sur en Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia.

Asimismo, funcionará plazas en las ciudades de San Pedro de Macorís, La Altagracia, el Seibo y Hato Mayor, pertenecientes a la Regional Este del Ministerio de Agricultura, indica una nota del Departamento de Relaciones Públicas de la cartera.

Mientras en la Regional Suroeste estarán ubicadas en San Juan de la Maguana, Elías Piña y Azua; en la Noroeste, beneficiarán a los residentes en Valverde (Mao), Santiago Rodríguez, Montecristi, y Dajabón.

Asimismo, las plazas agropecuarias organizadas por el Departamento de Agroempresas y Mercadeo del Ministerio de Agricultura, funcionarán en sectores de Baní, San Crisitóbal, Monte Plata y San José de Ocoa, pertenecientes a la Regional Central.

En las plazas se expenderán, arroz, habichuelas, plátano, guineo, yuca, batata, ñame, ajo, cebolla, ajíes, tomates de ensalada, el pollo congelado, huevo, leche y otros productos industrializados.

El ministro Jiménez dijo que el gobierno del presidente Leonel Fernández está interesado en que a los pobres les lleguen los productos básicos de la canasta familiar a buenos precios y garantizar la seguridad agroalimentaria de la población dominicana.

Subdirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia.