José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta asegura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asegura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de febrero de 2011

Ministro de Agricultura asegura hay abundancia de alimentos agropecuarios dice no hay razones para que suban de precios.


El Ministro de Agricultura, Salvador Jiménez, afirmó que en el país hay abundancia de alimentos de origen agropecuario de producción nacional, por lo que no se justifica que los productos de la canasta familiar suban de precios.

Explicó que República Dominicana tiene capacidad alimentaria para darle comida a 14 millones de habitantes, debido a que produce el 80% de los alimentos que demanda la población nacional.

Aclaró que un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) realizado en el país arrojó los resultados de la alta capacidad del país en materia agroalimentaria para la población.

Jiménez destacó que por quinto año consecutivo el país es autosuficiente en la producción de arroz, tomando como base que el consumo mensual es de 950 mil quintales mensuales y la producción se ha mantenido por encima de los 12 millones de quintales. En 2010 la producción fue de 12.5 millones.

Explicó que el país tiene arroz suficiente para atender, la demanda nacional, por lo que no hay razones para que algunos comerciantes vendan la libra del importante alimento a sobreprecio.
Indicó que por instrucciones del presidente Leonel Fernández, dispuso la reapertura de 860 plazas agropecuarias para vender productos frescos del agro e industrializados a la población a precios asequibles, de acuerdo a una nota divulgada por la Subdirección de Prensa de la Presidencia en Santiago.

Sostuvo que no hay temor a que se produzca una escasez de alimentos, los cuales dijo no pueden subir de precios, porque los fertilizantes, que son parte de la materia prima para producir rubros agrícolas, no han experimentado alteración en sus costos.

Recordó que con el esfuerzo del Gobierno y los productores agropecuarios las actividades productivas del campo van en aumento y citó el caso de los vegetales que en el 2004 se produjeron cuatro millones de libras y el 2010 la cosecha fue 72 millones de libras.

Los productores de arroz coinciden con el ministro Jiménez, de que hay cereal suficiente para atender la demanda de la población y rechazan que se haya dispuesto aumento de precio del cereal en perjuicio del consumidor.

Miguel de Moya, presidente de la Asociación Dominicana de Factorías (ADOFA); Fausto Figuereo, presidente de la Federación Nacional Arrocera (FENARROZ), y el agroempresario Manito Despradel, aseguran que el país no tiene ningún problema con la comercialización del arroz.

Aseguran que hay suficiente arroz de producción nacional para abastecer el comercio y no habrá necesidad de importar el producto.

Subdirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia.

miércoles, 26 de enero de 2011

(FJT) ASEGURA EL PAIS SE ENCUENTRA EN UNA TINIEBLA INSTITUCIONAL LUEGO DEL PRIMER AÑO DE PROCLAMADA LA CONSTITUCIÓN


La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), por declaraciones de su Presidente, Trajano Vidal Potentini, aseguró que el país se encuentra en una tiniebla institucional en el primer año de proclamada la constitución, la cual ha sido abandonada a su suerte y sin dirección en los amplios requerimientos que precisa la Carta Magna para su aplicación e implementación, condicionada al cumplimiento de la creación de decenas de leyes para garantizar su eficacia sustantiva.

La FJT lamenta la falta de interés manifiesta de los poderes públicos por el tema constitucional, inobservando de manera reiterada los mandatos constitucionales. Al tiempo de hacerles un llamado para que enrumben su accionar por el camino de la institucionalidad, concretando los esfuerzos necesarios para el éxito de la reforma constitucional.

Trajano Potentini deploró que al día de hoy las áreas más sensibles para la vida institucional de la nación dominicana se encuentran huérfanas y bajo el oscurantismo constitucional manifiesto en las materias judicial, electoral, ministerio público, consejo nacional de la magistratura, defensor del pueblo y la integración y funcionamiento del tribunal constitucional, generándose así en la República Dominicana la que ya en otras oportunidades habíamos presagiado bajo la denominación de Apagón Constitucional, único apelativo con el que podemos definir la actual situación institucional que vive el país.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Inchausti asegura José Tomás está bien posicionado “dentro y fuera del PLD”


Descarta que el doctor Leonel Fernández se presente para un nuevo mandato en el 2012

SANTIAGO.-El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis Inchausti, destacó el acelerado crecimiento que experimenta la candidatura presidencial de José Tomas Pérez el que, aseguró, está bien posicionado en todas las encuestas que se han hecho hasta ahora.

Inchausti habló durante más de una hora con decenas de dirigentes de intermedios y de base del PLD correspondientes a las tres circunscripciones, municipios y distritos municipales de la provincia de Santiago.

Estuvo acompañado del ingeniero José Ovalles y del licenciado Epifanio Javier, del equipo José Tomás Presidente. La actividad, que se llevó a cabo en Eventos Sociales de aquí, fue organizado por el diputado Francisco Matos, coordinador del proyecto en esta zona del país.

Inchausti hizo un largo recuento de la situación política dominicana y, en una parte de su intervención, dijo estar completamente seguro de que el doctor Leonel Fernández -aunque algunos partidarios lo promuevan- no se presentará como candidato el 2012.

“En mi intima convicción creo que el compañero Leonel se prepara para brindar su apoyo a otros compañeros dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)”, expuso el versado dirigente político y figura importante del proyecto de José Tomás Presidente.

Inchausti, al dirigirse a los dirigentes peledeistas presentes en el encuentro, volvió a ratificar anteriores conceptos sobre la reelección, reiterando que esta no es conveniente ni para Leonel ni para el país.

Aprovechó sus palabras para destacar el empuje que lleva José Tomas como aspirante presidencial del PLD subrayando, al respecto, que así dejan claro todas las encuestas que se han hecho a lo interno y externo del partido gobernante.

Adelantó aspectos esenciales de lo que será el programa de gobierno del aspirante a la Presidencia que impulsa diciendo que estará dirigido a combatir la pobreza generando, principalmente, fuentes de empleos a través de las Promipymes y otros programas.

Habló de crear bibliotecas en los barrios, de masificar los deportes y la cultura, de fortalecer la educación y mejorar el sistema de salud “porque José Tomás es un hombre sensible y solidario, como lo ha demostrado durante su accionar dentro del campo de la política”.

Inchausti dijo sobre el aspirante que es una reserva moral que tiene no solo el PLD sino el mismo país, y que por los méritos que acumula será el candidato escogido para llevarlo a la Presidencia de la República en el 2012.

En el encuentro celebrado en esta ciudad participaron peledeistas que dirigen intermedios o comités de base o pertenecen a otros organismos. Procedían de las circunscripciones electorales 1, 2 y 3 de Santiago y comunidades periféricas.

También de municipios de Navarrete, Licey al Medio, Tamboril, Puñal, Baitoa, Jánico, Pedro García y Villa González, y los distritos municipales de Canabacoa, Hato del Yaque, Sabana Iglesia, Las Palomas y La Canela, entre otros.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Aspirante presidencial asegura que mientras haya un pobre en la República Dominicana el sueño del profesor Juan Bosch seguirá vivo.



PUERTO PLATA.-El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Tomás Pérez, proclamó en esta ciudad –que es el más importante polo turístico de la costa norte- que se debe erradicar la cultura de la división y fomentar la unión y la hermandad de todos los peledeistas, para garantizar la victoria del PLD en las elecciones 2012.

El también ex senador de la República y ex secretario general del partido morado pidió a sus seguidores dejar de lado el sectarismo y respetar a todos los dirigentes que participan en esta contienda interna.


José Tomás llamó a la unidad nacional y a mantener las buenas relaciones con el Bloque Progresista y el Partido Reformista Social Cristiano, de quienes entiende son de vital importancia para que el PLD se mantenga en el poder. El ex senador afirmó además que mientras haya un pobre en la República Dominicana el sueño del profesor Juan Bosch seguirá vivo.


Expresó que con el pensamiento de Juan Bosch y las obras del Presidente Leonel Fernández, el partido morado seguirá en el poder, para evitar que el Partido Revolucionario Dominicano vuelva a retomar los destinos de la nación.


Las condiciones climáticas que provocaban fuertes lluvias no fueron obstáculo para que miles de peledeistas se dieran cita para dar su apoyo a José Tomás Pérez, quien encabezo el multitudinario acto organizado por diputados y miembros del Comité Central, así como dirigentes de comités intermedios y de base de los nueve municipios de la provincia de Puerto Plata.

José Tomás agradeció las muestras de afecto de los puertoplateños, y les garantizó culminar y construir las obras que el actual gobierno no pueda ejecutar.

Aseguró que en el gobierno del presidente Leonel Fernández Puerto Plata ha empezado a retomar su esplendor con la millonaria inversión que continuará en un gobierno suyo, que dijo, tendrá el compromiso de convertirla no solo en la novia del Atlántico, sino en la novia del Mundo.
JT: Con condiciones y sin rechazo

En el encuentro hablaron Leonel Martínez y Jhon Garrido, asi como el diputado peledeista más votado por la provincia de Puerto Plata, Javier Clark, quien dijo que decidió apoyar a José Tomás porque el es único que puede enfrentarse al PRD, garantizando así que el PLD se mantenga en el Poder. Afirmó que el ex secretario general es un hombre con condiciones y sin rechazo.

Aseguró que en Puerto Plata, José Tomás cuenta con el apoyo de los hombres y mujeres del PLD que saben ganar las elecciones y que están entregados a su causa, y que si la convención fuera hoy, José Tomás resultara candidato seguro en esa provincia.

Entre los miembros del Comité Central que asistieron al acto de masa estuvieron Luís Inchausti, director operativo del proyecto, Carlos Santos, Augusto Polanco, Manuel Brito y Máximo Ceballos, además los dirigentes de comités de intermedios y de base, Guarionex Gómez, Jhonny Vásquez, de Monte Llano, Jorge Zapata, de Sabaneta, Marciano Cruz, de Guananico, y de Sosua Carlos Serapio.

Al desafiar las inclemencias del tiempo, los peledeistas de Puerto Plata aseguraron que las bases, así como el 70 por ciento de los presidentes de comités intermedios están con José Tomás y que el otro 30 por ciento solo espera la decisión del Presidente Leonel Fernández, para apoyar las aspiraciones de ex senador de la República.