Santiago,- El gobernador de Santiago Raúl Martínez y el viceministro de Obras Públicas ingeniero Porfirio Brito, supervisaron este miércoles la construcción de la avenida Circunvalación Norte.
El representante del Poder Ejecutivo y el Viceministro observaron el nivel de avance de los trabajos de la avenida Circunvalación Norte, obra que construye el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones a un costo de 117 millones de dólares.
La avenida Circunvalación tendrá una longitud de 24 kilómetros con 4 carriles de circulación y 18 pasos a desnivel.
Será una vía expresa de cuatro carriles, lo que permitirá ir desde el sur de la ciudad de Santiago hasta el norte sin interrupciones, evitando de esta manera que todo el tráfico de vehículos de carga y de pasajeros que transiten desde y hacía Santo Domingo tengan que pasar por el centro de la ciudad para ir la Línea Noroeste, ahorrando tiempo y combustible.
Los trabajos de construcción de la avenida Circunvalación Norte de Santiago están a cargo del consorcio Dominicana de Vías Concesionadas (DOVICOM).
Santiago,- En el marco de un recorrido llevado a cabo con la asistencia de representantes de los medios de comunicación, el Gobernador de la Provincia de Santiago, licenciado Raúl Martínez, y el Director Regional de Agricultura, Ing. Ramón Cruz, visitaron e inspeccionaron varias de las plazas agropecuarias instaladas por el Gobierno Dominicano para auxiliar a las familias de menos recursos en el país.
Durante el recorrido, el representante del Poder Ejecutivo y el funcionario agrícola constataron la masiva y entusiasta concurrencia de los habitantes de esta provincia a las señaladas plazas agropecuarias, donde se benefician mediante la adquisición de diversos productos de primera necesidad a precios reducidos.
El Ing. Ramón Cruz, Director Regional de Agricultura, señaló que en la Provincia de Santiago, Puerto Plata y Moca hay instaladas 159 plazas agropecuarias las cuales ofrecen una variedad de productos esenciales para la dieta familiar dominicana, como arroz, habichuelas, plátanos, ajo, cebolla, yuca, aceite, huevos, vegetales, papas, pastas alimenticias, entre otros.
En la Provincia de Santiago, se destacó el funcionamiento de plazas agropecuarias en los municipios de Navarrete, Villa González, Jánico, San José De Las Matas y Puñal, y en el municipio cabecera, en los sectores de La Mina, Rafey, Barrio Lindo, Reparto Henríquez, Barrio Duarte, La Gloria, El Nazareno, Mella I, Monte Rico, el Hoyo de Bartola, Francisco del Rosario Sánchez, Hoya del Caimito, Gurabo, La Yaguita del Ejido, Cecara, Vuelta Larga, entre otros sectores populares y zonas rurales.
El funcionario del ámbito agrícola también informó que se han tomado las medidas de lugar para asegurar que estas plazas agropecuarias funcionen adecuadamente, velando por su buena organización e higiene en el manejo de los productos ofertados
El Gobernador Provincial, Raúl Martínez, y el Director Regional de Agricultura, Ing. Ramón Cruz, aprovecharon la oportunidad para conversar con productores y consumidores que estaban en las plazas visitadas, ubicadas en Cienfuegos y Hoya del Caimito, con los cuales intercambiaron impresiones acerca del funcionamiento de las mismas.
El representante del Poder ejecutivo en esta demarcación indicó que: “Se trata de una iniciativa que demuestra el interés del Presidente Fernández en garantizar la seguridad alimentaria de los que menos tienen, en medio de la escalada alcista de los precios del petróleo en el mercado internacional, situación que impacta negativamente nuestra economía.”
Durante el recorrido, se informó que en los próximos días se instalarán nuevas plazas agropecuarias en la Provincia de Santiago y la Región Norte.