José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta La. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de febrero de 2011

La Multitud participa en Homenaje a Los Panfleteros de Santiago








Santiago- El pasado sábado 29 de enero se conmemoró un aniversario más del vil asesinato por agentes de la tiranía trujillista de una gran parte de los miembros de la Unión de Grupos Revolucionarios Independientes (UGRI) entre los cuales estaba su fundador Wenceslao Marcial Guillén, que pasarán a ser conocidos en la historia como los Panfleteros de Santiago, por ser en esta ciudad donde realizaron su mayor trabajo revolucionario.

Esta fecha y las acciones de estos valientes jóvenes fueron recordadas en un hermoso acto en la Plazoleta a los Panfleteros en esta ciudad organizado por el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Santiago.

La actividad contó con la presencia de los abanderados del Colegio Loyola, familiares y amigos de los Planfleteros, quien dieron testimonio de su valentía y determinación para luchar contra la dictadura de Leónidas Trujillo.

La Multitud hizo presencia en este acto entendiendo la necesidad de divulgar esta historia que forma parte de nuestra memoria colectiva de lucha y de la cual se desprende un sinnúmero de enseñanza políticas y morales para las nuevas generación que hoy divaga en la fiesta permanente de anti valores que nos presenta el actual modelo socioeconómico.

También se hicieron participes algunas intervenciones artística, con la colaboración de miembros de La Multitud, quien se sumaron entendiendo que somos los jóvenes a quienes nos toca hacer nuestra esta historia y ser sus portavoz permanentes.

AL TERRORISTA MONTANER ¡CERRÉMOSLE LA MURALLA!


Por Félix Jacinto Bretón


Todavía recuerdo perfectamente la cara de "muchachito asustado" que puso el terrorista Carlos Alberto Montaner, el día que le increpamos duramente al inicio de una conferencia que vino a dictar al país sobre "la segunda muerte de Marti".

Todo lucía normal esa noche en el local de Alinka, lugar escogido para la actividad. La licenciada Carmen Imbert Brugal hizo una rimbombante presentación del disertante, aunque la amnesia que al parecer sufre, le impidió que recordara parte de la azarosa vida de este funesto personaje.

Fue dentro de este ambiente que, con toda la confianza del mundo, Montaner inició su conferencia sobre el apóstol cubano, lo que no era más que un sacrilegio porque… ¿cómo un personaje de su calaña puede poner en su boca el sagrado nombre del hombre que dio hasta su propia vida para que Cuba alcanzara la libertad y la independencia plena?

Estaba ajeno por completo este engendro malvado de que una cosa piensa el burro y otra, muy distinta, el que lo apareja. A pocos minutos de iniciar su charla, nos paramos de nuestro asiento y le gritamos terrorista y agente de la CIA a Montaner. Su rostro, según noté, cambió de color y nada tenía que envidiar al sobre de una carta, de tan blanco que se puso.

Claro, no es de extrañar esa actitud, porque así reaccionan los cobardes ante situaciones de esa naturaleza, y los informes que tenemos sobre Montaner no es de que se haya destacado, precisamente, por ser valiente.

Es más, durante toda su vida lo que ha demostrado es ser un perfecto cobarde y terrorista, que se escuda bajo el ropaje de intelectual para sembrar su odio y su veneno en parte de la población.

Naturalmente que, a estas alturas del juego, ya son pocas las personas que les hacen caso y menos la que les hacen el coro. Se puede disfrazar de lo que quiera, pero ya este individuo a casi nadie engaña, porque América y el mundo lo conocen muy bien.

Aunque quizás el piense que todavía quedan indios. Bueno, en algunos países de América Latina los hay, pero los pocos que quedan no son bobos, ni brutos, ni estúpidos.

INOCULTABLE AGENTE DE LA CIA

Hasta ellos -los indios- deben estar enterados de que Carlos Alberto Montaner, ese terrorista que se disfraza de paloma mensajera de paz, ha tenido vínculos estrechos -no desde ahora, sino desde hace muchos años atrás- con la temible CIA de los EEUU.

Además, aquí en mi país hasta los "chinos de Bonao" conocen que Montaner ha tenido y tiene vínculos estrechos con la ultraderecha cubanoamericana de Miami.

Otra cosa, quién no sabe que este terrorista ha sido tomado como "punta de lanza" del imperialismo para que esparza - a través de distintos medios de comunicación- su veneno no sólo contra Cuba y su Revolución, sino también contra los países que integran el ALBA, como son Venezuela, Ecuador y Bolivia, entre otros.

Montaner no solo se dedica a escribir y pregonar sus ideas para "meter cuñas" y confundir, sino que ha estado involucrado directamente en planes y golpes de Estado contra gobiernos progresistas de la región sudamericana y del Caribe.

Si alguien lo duda, el propio Rafael Correa -durante una entrevista que ofreció al destacado periodista Ignacio Ramonet- lo mencionó como involucrado en la intentona para sacarlo del poder en Ecuador. Es decir, que estamos ante la presencia de un individuo sumamente peligroso. Eterno conspirador y terrorista.

Hagamos, a propósito, un poquito de historia.

PROFUGO DE LA JUSTICIA

Datos extraídos de Rebelión especifican que Montaner tiene sus escondrijos entre Madrid y Miami. Abandonó a Cuba en 1961 y, en 1963, entró a formar parte de un grupo de agentes de la CIA, entrenado en Fort Benning.

Está declarado prófugo de la justicia cubana por haber almacenado en la casa de sus padres, en La Habana, explosivos provenientes de la CIA y ser cómplice de atentados en tiendas y cines de esa capital.

En 1970 radicó en España donde -con ayuda de la CIA- fundó la editorial Playor y la agencia de noticias Firmas Press desde donde publica libros y brinda información tendenciosa contra Cuba a medios de prensa latinoamericanos, europeos y estadounidenses.

Fundó en 1990 en Madrid, la Plataforma Democrática Cubana, coalición que se integra en la Unión Liberal Cubana, donde figuran pequeñas organizaciones anticubanas cuyo principal trabajo es influir en sectores políticos europeos y latinoamericanos y promover presiones contra la isla.

A través de la Asociación Iberoamericana por la Libertad, vinculada a la Unión liberal Cubana, recibió de la presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid, 79.000 € en el 2007, y 70.000 € en el 2008 para sus actividades de propaganda.

Consta que se reunió con periodistas, empresarios y responsables del fallido golpe en Venezuela, primero, y Ecuador, después, y desde distintos medios latinoamericanos apoyó públicamente la dictadura de R. Micheletti tras el derrocamiento del presidente constitucional Manuel Zelaya Rosales.

Es decir que, con este nada envidiable pedigrí, el autor del "Manual del perfecto idiota latinoamericano" (que a él le asienta bien) anda como si nada, como todo un angelito del Señor, y de ñapa, escribiendo en algunos medios que, aun conociendo su pasado, les han abierto las puertas para que vomite su carga de veneno y odio enfermizo contra Cuba y todo lo que huela a régimen democrático y progresista.

Solo en un medio cuyos propietarios y directores no se respeten ni respeten al público pueden dársele oportunidad a un terrorista confeso, como Montaner, para que se exprese, y esto es sumamente lamentable.

A este subversivo y disociador, en vez de abrirle, hay que cerrarle la muralla:
-¡Tun, tun!
-¿Quién es?
-Una rosa y un clavel...
-¡Abre la muralla!
-¡Tun, tun!
-¿Quién es?
-El sable del coronel...
-¡Cierra la muralla!
-¡Tun, tun!
-¿Quién es?
-La paloma y el laurel...
-¡Abre la muralla!
-¡Tun, tun!
-¿Quién es?
-El alacrán y el ciempiés...
-¡Cierra la muralla!
Al corazón del amigo,
abre la muralla;
al veneno y al puñal,
cierra la muralla;
al mirto y la yerbabuena,
abre la muralla;
al diente de la serpiente,
cierra la muralla;
al ruiseñor en la flor,
abre la muralla...

viernes, 4 de febrero de 2011

Chávez: El 4 de Febrero salvó la vida patria y sembró la patria nueva


Fuente,

Llamó a afianzar la tercera línea estratégica del PSUV, que consiste en que los partidos socialistas deben convertirse en un poderoso mecanismo de agitación política. "Eso lo hace la oposición, pero nosotros somos mayoría y tenemos que convertirnos en agitadores de propaganda política"

El 4 de Febrero salvó la vida de la patria y sembró la patria nueva, que hoy estamos construyendo en positivo. Así lo afirmó, el jefe de Estado Hugo Chávez durante una multitudinaria concentración en Valencia, estado Carabobo al conmemorar los 19 años de la Rebelión cívica-militar.

Recordó que en esa fecha, Venezuela era un país colonia y la patria moría y en ese sentido, exhortó al pueblo venezolano a que precisamente cuide la independencia del país.

El presidente Chávez también recordó afianzar la tercera línea estratégica del PSUV, que consiste en que los partidos socialistas deben convertirse en un poderoso mecanismo de agitación política. "Eso lo hace la oposición, pero nosotros somos mayoría y tenemos que convertirnos en agitadores de propaganda política".

Recalcó como otra línea fundamental, hacer que el PSUV conforme una plataforma de construcción del Poder Popular, para que el pueblo pueda. "El pueblo debe tener poder y debemos contribuir con el partido".

El Mandatario Nacional subrayó que el año 2012, será el 20 aniversario de la revolución del 4 de febrero. "Preparémonos a la conmemoración en batalla de los 20 años del 4 de Febrero y la mejor forma será, obteniendo la victoria de las elecciones presidenciales", expresó.

Asimismo, llamó a la unidad en todos los estados del país, para ganar también las elecciones de las gobernaciones y alcaldías y recuperar los estados Carabobo, Miranda, Táchira y Zulia.

jueves, 3 de febrero de 2011

Aulio Collado repudia actitud de Gervacio de la Rosa

Por Marcelo Peralta

SANTIAGO, R.D. El Regidor Aulio José Collado Anico, del Movimiento Independencia, Unidad y Cambio-MIUCA- tildó como un irrespeto a la honorabilidad la actitud del dirigente choferil Gervacio de la Rosa al bloquear con una "turba" las entradas y salidas del Cabildo, afirmando que ése se reúne con el alcalde Gilberto Serulle y toca las puertas de otros de partamentos para tratar asuntos de su interés y de quien se dice subdirige el departamento de tránsito municipal.

Collado Anico, define como una imprudencia, una indelicadeza, un irrespeto y una desconsideración a los honorables regidores, al alcalde Gilberto Serulle y a todos los funcionarios y empleados de la corporación edilicia, cuando de manera atentatoria y provocadora impidió la entrada de regdidores, funcionarios, directores de departamento de esa institución.

El concejal del MIUCA dijo que por el bloqueo de De la Rosa y los choferes provocó que reunines importantes que estaban programadas en el organismo edilicio tubeiran que ser aplazadas por los abusos de este dirigente sindical y sus seguidores que los conduce como conejillos de "india"

Recuerda Collado Anico que cuando en su condición de regidor del MIUCA en el Concejo Municipal lanzó una propuesta en torno a las franjas del transporte público, De la Rosa fue al Cabildo y piqueteó sus instalaciones y la solemne sesión que debía efectuándose ese día tuvo que ser postergada y su persona recibió amenazas de muerte por llevar la sugerencia al bloque de concejales.

Dijo esperar que De la Rosa en su condición de dirigentes choferil actúe en sus reclamos con la misma civilidad que lo hace cuando anda en busca de que le solucionen problemas en el Cabildo para su gremio.

Sostuvo el concejal que el dirigente sindical lo convocó en su condición de regidor a una reunión en su local personal, propuesta que rechazó y lo convocó al despacho del honorable Presidente de la Sala Capitular en el Cabildo local donde se efectuó la reunión que hab pedido.

De acuerdo a Collado Anico dijo que no permitirá que ningún dirigente sindical mediante el uso de la fuerza irrespete a un Ayuntamiento, más cuando se trata de una persona de quien se opina en la ciudad subdirige el Departamento de Tránsito Municipal de esa honorable corporación edilicia.

Pidió a los miembro de la Policía Municipal no tolerar ese tipo de actos y que actúen apegados a la ley , ua que las únicas autoridades que toleraron la actitud reprochable de De la Rosa y sus choferes fueron la Policía y los miembros de la AMET.

El representante el la Sala Capitular del MIUCA, dijo que los concejales seguirán firmes en las decisiones que aprueben en las honorables sesiones y que ningún dirigente sindical por influencia que posee las va a torcer mediante la fuerza ni el chantaje.

Explicó que la ciudad de Santiago de los Caballeros es de todos los habitantes sin importar que seand el PLD, del PRSC, del PRD, del Miuca y de otras entidades e instdituciones que radican en la zona.

"Me gustaría, dijo Collado Anico, ver a Gervacio de la Rosa, verlo llegar al Ayuntamiento Municipal con la civilidad como lo he visto cuando quiere que le resuelvan asuntos de su interés y que no lo haga bloqueando las puertas de entradas y salidas, poniendo en peligro la vida de miles de personas".

¿Instaurador de la democracia, a quién pretende engañar Duvalier?


Fuente, http://www.cubadebate.cu/noticias/

El ex dictador haitiano Jean Claude Duvalier ‘Baby Doc’ se rió de la noción de que es un tirano y se atribuyó en una entrevista con una televisora hispana el haber instaurado la democracia en su país.

‘Yo fui la persona que inició ese proceso en Haití, el proceso democrático fui yo quien lo inició’, dijo ‘Baby Doc’ en la entrevista para la cadena hispana Univisión, emitida la noche del martes en el programa ‘Aquí y ahora’.

Duvalier, de 59 años, regresó inesperadamente a Haití el mes pasado tras 25 años de exilio en Francia. En la actualidad enfrenta cargos de corrupción y crímenes contra la humanidad por las muertes y torturas que ocurrieron durante sus 15 años de gobierno.

Asumió el poder en 1971 tras la muerte de su padre Francois Duvallier ‘Papa Doc’ que gobernó con mano de hierro el país gracias a una policía secreta conocida como los ‘Tontons Macoutes’.

‘Baby Doc’ abandonó el país en 1986 rumbo a Francia en medio de una revuelta popular.

En la entrevista dijo que cuando se refieren a él como un tirano ‘me da la impresión de que la gente sufre de amnesia… se han olvidado de la forma en que salí de Haití fue voluntaria… no había una revolución’.

Duvalier elogió a su padre, de quien dijo fue ‘un excelente maestro’ y quien lo entrenó hasta convertirse en el más joven jefe de Estado a los 19 años.

También dijo que regresó a Haití el pasado 16 de enero para “ayudar” a sus compatriotas en la reconstrucción del país tras el terremoto de enero de 2010, que dejó 300 mil muertes.

Admitió además haberse reunido con segudiores de los ex ‘Tontons Macoutes’ y declinó comentar sobre los cargos de violación de derechos humanos en su contra, al afirmar que eso lo deja a la justicia y responderá a las acusaciones.

Los ‘Tonton Macoutes’, era una milicia gubernamental acusada de los peores crímenes durante los 29 años de gobierno de los Duvalier.

En su primera declaración pública el pasado 21 de enero, Duvalier mostró simpatía por aquellos que sufrieron abusos durante su gobierno, pero no se disculpó por las muertes y la tortura que ocurrieron durante sus 15 años de gobierno.

La llegada de Duvalier a Haití tensionó al empobrecido país caribeño, que afrontaba una disputada elección presidencial y que ya de por sí se encontraba convulsionado por una epidemia de cólera y los estragos del terremoto.

(Con información de Notimex)

Gobernador de Santiago encabeza fiesta infantil y asamblea comunitaria en Hato del Yaque y La Canela


Santiago- El Gobernador de la Provincia de Santiago, Raúl Martínez, encabezó una fiesta infantil y asamblea comunitaria en los Distrito munipales de Hato del Yaque y La Canela.

La fiesta infantil fue celebrada en el Distrito Municipal de Hato del Yaque, en conjunto con el administrador de la junta distrital José Rafael Payan, en la cual entregó ciento de juguetes a niños de esa localidad en un ambiente de musica, payasos y confeti.

En dicha festividad Payan, agradeció al Gobernador, el gesto de llevarle alegrías y fiesta a los mas pequeños de esa comunidad.

En el Distrito Municipal de La Canela, el representante del Poder, acompañado del administrador de la junta distrital Jose Nicolas (Chelo Gaspar) y el miembro del Comite Central del PLD Jaime Almonte, llevó a cabo una asamblea comunitaria con los diferentes habitantes de dicha comunidad, en la que discutieron sobre los principales demandas y necesidades de

Martínez, explicó que el Presidente Leonel Fernández, ha impartido orientaciones precisas para que las autoridades gubernamentales estén en contacto permanente con las comunidades organizadas, escuchando sus demandas y planteando las soluciones pertinentes.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Celebran con logros 12 años de la Revolución Bolivariana


Por Juana Carrasco Martín
Fuente, juventud rebelde

CARACAS.— Una escuela nueva de las más de 557 instituciones educativas construidas en 12 años de Revolución, un Mercal donde los precios estables para las compras del pueblo burlan la inflación, y un Centro de Diagnóstico Integral del programa médico Barrio Adentro, fueron las obras visitadas este 2 de febrero por el presidente Hugo Chávez Frías como parte de la celebración del proceso que comenzó en 1999.

Esto es una muestra de la transformación sociopolítica-económica en que está enfrascado el país, no sin enfrentarse a los obstáculos y el rechazo de sectores de la oposición y a sus propias ineficiencias; pero el saldo apunta a lo positivo.

La jornada del mandatario comenzó en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana «Bicentenario Republicano», que abrió sus puertas en este curso 2010-2011 en el área Parque Central de esta capital, donde abordó la situación escolar en un intercambio enjundioso con maestros y estudiantes, tanto los de la enseñanza básica como los del Liceo, pues el centro es un complejo escolar que cubre desde el Simoncito (círculo infantil) hasta el bachillerato.

Al destacar la prioridad que el Gobierno Bolivariano le da a la educación, recordó que hace 12 años prácticamente estaba privatizada y los padres tenían que pagar los estudios de sus hijos hasta en las escuelas públicas. No estamos en el nivel óptimo, pero hacia allá vamos, apuntó el líder de la Revolución, quien destacó que como parte del programa tecnológico en la educación inicial 100 292 niños y niñas del segundo grado ya han recibido su computadora del programa Canaima, y próximamente llegarán a Venezuela, procedentes de Portugal, 545 000 de esos equipos.

En Venezuela casi 10 millones de personas —un tercio de la población total del país— cursan estudios en distintas modalidades del sistema educativo, de ellos más de siete millones están matriculados en el subsistema de Educación Básica, y dos millones y medio en la Educación Universitaria.

El presidente Chávez también subrayó como prioridades la nutrición y la salud de los niños, apuntando la talla que alcanzan y que ya organismos internacionales han registrado un aumento de dos centímetros como promedio, de acuerdo a las estadísticas de crecimiento. Sobraban los ejemplos en este complejo educacional que visitó en compañía de la nueva ministra de Educación, Maryann Hanson, y el diputado por el PSUV, y ex ministro del ramo, profesor Héctor Navarro.

Precisamente la seguridad alimentaria del país fue el segundo tema abordado, proyecto en el que está comprometido su Gobierno a fin de incrementar la distribución de productos de calidad y a bajo precio, como los que se expenden en la red Mercal, la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) y Abastos Bicentenarios, todas redes estatales.

Hizo referencia a la crisis mundial de los alimentos, por lo que resaltó que Venezuela tiene como reto el crecimiento agresivo de la producción nacional, lograr la soberanía alimentaria. El 25 de enero, Chávez anunció la creación de la Misión AgroVenezuela e invitó a todos los productores —pequeños, medianos o grandes— a censar sus tierras y trabajar mancomunadamente con el Gobierno Bolivariano para incrementar los niveles de producción nacional, y para el lunes 31 ya se contabilizaban más de 176 000 personas inscritas.

Esto se considera un buen comienzo para un programa que tiene dos componentes: asegurar el acceso de los productores a fuentes de financiamiento, insumos agrícolas, semillas, fertilizantes y herramientas de trabajo, y la voluntad de trabajar para levantar la producción de alimentos, que luego serán vendidos mediante un sistema de precios solidarios, exento de lucro, como ya lo están proponiendo sectores campesinos.

En horas de la tarde, desde el PDVAL Diana, en Cotiza, parroquia San José, el presidente Chávez anunció que se prevé aumentar de 170 000 toneladas a 300 000 la distribución mensual de alimentos a través de las redes del Estado, que cuentan con 19 700 puntos de distribución que abastecen la canasta básica de 12 millones de personas.

Otros logros de la Revolución fueron detallados por el líder bolivariano, quien recorrió el centro de diagnóstico integral (CDI) Sierra Maestra, ubicado en la parroquia 23 de Enero, y también visitaría un sector comunitario.

«Hay razones para celebrar hoy, y aun hay mucho camino por recorrer», fue una de las aseveraciones del Presidente que puede servir para resumir la celebración de un proceso que recibió apoyo solidario en muchas capitales del mundo, incluida una alegre marcha de estudiantes venezolanos y cubanos por calles de La Habana.

Gobierno reinicia operativos de entrega de artículos del hogar a familias pobres de La Vega, Emigdio Sosa Director del Plan Social encabeza jornada.


La Vega.-El Plan Social de la Presidencia reinició sus operativos de entrega de ayudas a las personas de escasos recursos, luego de haber cesado esas actividades al final del año pasado con motivo de las navidades.

La jornada humanitaria se reinició en la comunidad Ranchito, de la provincia La Vega, con la distribución de electrodomésticos. El punto de entrega fue en el Club Deportivo y Cultural Juan Pablo Duarte y la inversión total fue de RD$1, 215,624.40.

El acto fue encabezado por el Secretario de Estado y director general del Plan Social, licenciado Emigdio Sosa, quien explicó que los artículos del hogar llegan a las familias más necesitadas por instrucciones del presidente Leonel Fernández.

El funcionario manifestó que la donación de las ayudas se hizo luego de hacerse un levantamiento de las personas que viven bajo la línea de pobreza en esa zona del país, según consta en una nota de la Subdirección de Prensa de la Presidencia en Santiago.

“Estas ayudas se realizan sin discriminación de tipo político”, dijo Sosa, en presencia de las autoridades veganas y dirigentes comunitarios, que agradecieron el gesto del gobierno de tomar en cuenta a los empobrecidos de la región.

Los artículos distribuidos son los siguientes: 10 neveras, 30 estufas con horno, 30 cilindros de gas, 40 Box Sprint, 30 lavadoras de 16 libras, 40 televisores de 21 pulgadas y 20 de 14.

Otros artículos que llegaron a manos de personas que viven en la línea de pobreza extrema, fueron 30 abanicos de pedestal, 20 planchas eléctricas, 80 juegos de sábanas y 40 mosquiteros.

Al reiniciar estos operativos, el Plan de Asistencia social de la Presidencia, beneficiará a miles de familias de escasos recursos que habitan en diferentes comunidades del territorio nacional a las que el gobierno del presidente Leonel Fernández, lleva ayudas de manera periódica.

Subdirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia.

NOVENA ENTREGA DE YACQUELYN CASTILLO Y RAYMUNDO INFANTE EN RECONOCIMIENTO A LA JUVENTUD DE LA PROVINCIA SANTIAGO RODRIGUEZ


Sabaneta, Santiago Rodríguez.- En la Novena Versión de Los Premios ESTA NOCHE, que organizan Yacquelyn Castillo y Raymundo Infante, fueron reconocidos seis jóvenes de la provincia, destacados en diferentes áreas.

El joven comerciante Carlos Jorge Jiménez , la doctora Airam Natali Thomas, el deportista Wascar Rodríguez, el Capitán P.N Máximo Carrasco,la Abogada Summa Cum Laude Luz Eliana Espinal y el ingeniero Agro Empresario José Arias recibieron los galardones en presencia de un numeroso público que asistió a la actividad.

Los reconocidos agradecieron el que se les haya tomado en cuenta en presencia de familiares, amigos y representantes de instituciones sociales de Sabaneta, los cuales se comprometieron a seguir aportando a la sociedad.

La presentación inició con una alfombra roja, donde Josefina Torres y Magdeline Reyes daban la bienvenida a los asistentes al Coopsano Club que luego pasaron al Salón Don Joaquín Dolores Torres donde se realizó acto solemne.

El Padre Agustín Zapata hizo la invocación para luego los anfitriones dieron un saludo de bienvenida al público, el Gerente General de Coopsano Licenciado Darío Lantigua hizo uso de la palabra para valorar la actividad que cuenta con el apoyo de la entidad.

José Miguel Ulloa apareció en el escenario interpretando con su acordeón el tradicional merengue las tres muchachas de Don Pancho, despertando los aplausos de los asistentes.

Un momento muy emotivo fue el homenaje Póstumo a la escritora Yisel Arias preparado con fotografías de sus vivencias en diferentes actividades.

La clausura formal de la actividad estuvo a cargo de la Periodista Yacquelyn Castillo la cual agradeció la presencia de los asistentes y al gran equipo de colaboradores y patrocinadores que auspician los premios ESTA NOCHE.

Luego de un brindis en el amplio salón de Coopsano Club a nombre de Brugal, el público degusto de un bufet preparado para la ocasión, donde se compartió en un ambiente de camaradería.

lunes, 31 de enero de 2011

Cuba sanciona responsables de tragedia del Hospital Psiquiátrico de La Habana


Fuente, http://www.prensa-latina.cu/index.php


El Tribunal Provincial Popular de La Habana sentenció hoy a los responsables de los hechos ocurridos en 2010 en el Hospital Psiquiátrico de La Habana, tras culminar el juicio oral y público celebrado este mes.

Los hechos imputados por la Fiscalía se consideraron probados y a los acusados se les impusieron sanciones privativas de libertad entre cinco y 15 años, mientras a una acusada se le condenó al límite máximo de multa prevista en el Código Penal.

Los delitos comprobados fueron de Abandono de Incapacitados y Desvalidos en su modalidad agravada al registrarse la muerte de varias personas, Malversación e incumplimiento del deber de Preservar los Bienes de Entidades Económicas.

El Tribunal, mediante su sentencia, decidió sancionar como autores de los delitos de Abandono de Incapacitados y Desvalidos, y de Malversación, a los acusados Wilfredo Castillo Donate, director del Hospital, a 15 años de privación de libertad; Roberto Maza Izquierdo, vicedirector Administrativo, 14 años y Josefina Díaz Arango, Especialista Principal de Dietética, 12 años.

A los autores del delito de Abandono de Incapacitados y Desvalidos a Arianna Ramos Saínz de la Peña, vicedirectora Clínico- Quirúrgica, e Ivo Noa González, vicedirector de Enfermería, les impuso 10 años de privación de libertad a cada uno; y a Susana Ángela Borges González, vicedirectora de Psiquiatría, siete años.

Por el delito de Malversación, estableció privación de libertad para Miguel Villalobo López, jefe del Almacén Central, 10 años; Álvaro Fidel Castañeda Rodríguez, jefe de Nevera, 9 años; Darwy Márquez Matamoros, jefe de brigada y turno de la Cocina, 6 años; Néstor Días García, jefe del departamento de Cocina-Comedor, 6 años; Gerardo Míguez Callejas, jefe del departamento de Abastecimientos, 5 años; Dionisio Alfaro Feijoo, segundo jefe del departamento de Cocina-Comedor, 6 años; y Jorge Mateo Lay González, cocinero, a 6 años.

Por el delito de Incumplimiento del Deber de Preservar los Bienes de Entidades Económicas, se sancionó a la acusada Yanet Pérez Rodríguez, jefa de Farmacia, a pagar una multa de 300 cuotas de 20 pesos cada una.

A los acusados Castillo Donate y Noa González, el Tribunal les aplicó, además, como sanciones accesorias, la prohibición del ejercicio de la profesión, cargo u oficio por igual tiempo que la pena principal fijada. De igual forma, tanto a estos, como al resto de los sancionados a privación de libertad, se les impuso como accesoria la privación de los derechos electorales y la de ocupar cargos de dirección.

Contra la sentencia dictada, los sancionados podrán promover recurso de casación ante el Tribunal Supremo Popular en el término de los 10 días hábiles posteriores a su notificación.

Fuera del proceso judicial, se impusieron también severas sanciones administrativas contra otros responsables colaterales.

miércoles, 26 de enero de 2011

(FJT) ASEGURA EL PAIS SE ENCUENTRA EN UNA TINIEBLA INSTITUCIONAL LUEGO DEL PRIMER AÑO DE PROCLAMADA LA CONSTITUCIÓN


La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), por declaraciones de su Presidente, Trajano Vidal Potentini, aseguró que el país se encuentra en una tiniebla institucional en el primer año de proclamada la constitución, la cual ha sido abandonada a su suerte y sin dirección en los amplios requerimientos que precisa la Carta Magna para su aplicación e implementación, condicionada al cumplimiento de la creación de decenas de leyes para garantizar su eficacia sustantiva.

La FJT lamenta la falta de interés manifiesta de los poderes públicos por el tema constitucional, inobservando de manera reiterada los mandatos constitucionales. Al tiempo de hacerles un llamado para que enrumben su accionar por el camino de la institucionalidad, concretando los esfuerzos necesarios para el éxito de la reforma constitucional.

Trajano Potentini deploró que al día de hoy las áreas más sensibles para la vida institucional de la nación dominicana se encuentran huérfanas y bajo el oscurantismo constitucional manifiesto en las materias judicial, electoral, ministerio público, consejo nacional de la magistratura, defensor del pueblo y la integración y funcionamiento del tribunal constitucional, generándose así en la República Dominicana la que ya en otras oportunidades habíamos presagiado bajo la denominación de Apagón Constitucional, único apelativo con el que podemos definir la actual situación institucional que vive el país.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Paro de transporte afecta la provincia Valverde



Fuente, http://joselfernandez.blogspot.com/

Mao-. El paro del transporte público de pasajeros convocados por los sindicatos choferiles del Cibao se cumple casi en su totalidad en la provincia Valverde, en donde sólo uno de estos gremios tiene sus unidades trabajando.

En recorrido por las diversas paradas de guaguas o minibuses, así como de carros de las rutas urbanas e interurbanas, se pudo observar que todas sus unidades acataron el llamado a paralizar el servicio por 12 horas en protesta por los altos precios de los combustibles y de los productos de primera necesidad.

Sólo las unidades del sindicato de choferes que cubre la ruta Santiago, La Canela, Los Almácigos y Amina fueron observadas laborando de manera normal; pero las demás rutas que viajan desde y hacia la provincia Valverde permanecen fuera de servicio.

Esta situación ha provocado muchas dificultades a empleados y personas que debían trasladarse, teniendo que tomar motoconchos o unidades de taxi.

martes, 25 de enero de 2011

Juan Pablo Duarte y la dominicanidad


Por: Mercedes Alonso
Fuente, http://dominicanoshoy.com/

Este 26 de enero el pueblo dominicano rinde tributo al hombre que definió La Dominicanidad como la mejor ofrenda: Juan Pablo Duarte, quien vino al mundo en la ciudad primada de América en el año 1813.

Arzobispado agradece apoyo del FONPER a la construcción del CEFIJUFA‏


SANTO DOMINGO.-El edificio de tres niveles que el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER) construye para alojar las oficinas administrativas del Centro de Formación Integral Juventud y Familia (CEFIJUFA) está en fase avanzada de ejecución.

Así se constató en el transcurso de una misa que el CEFIJUFA celebró el pasado domingo para dar apertura formal a sus servicios y agradecer a Dios los avances de la construcción de sus instalaciones.

La Eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís, Monseñor Francisco Ozoria, y concelebrada por Monseñor Benito Angeles Fernández, director del CEFIJUFA.

El edificio que construye el FONPER conlleva una inversión de 25 millones de pesos e incluye áreas para oficinas administrativas, salones para los movimientos apostólicos, habitaciones, una capilla, una biblioteca, sala de Internet, salón de reuniones y un lobby.

Otras instituciones que colaboran económicamente con la construcción del CEFIJUFA son el Consejo Estatal del Azúcar, (CEA), los Comedores Económicos del Estado, la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, la Fundación Hazoury y las empresas del grupo Viccini.

Al acto religioso asistió el presidente del FONPER, acompañado de su esposa, Esperanza Rodríguez de Rosa. También asistieron representantes de las otras instituciones que colaboran con el centro.

En su homilía, Monseñor Ozoria destacó la sensibilidad social de los funcionarios públicos, empresarios y directivos de instituciones sin fines de lucro que colaboran con la construcción del CEFIJUFA.

De su lado, el sacerdote Benito Angeles Fernández destacó la importancia del aporte hecho por el FONPER y resaltó la prontitud con la que el Licenciado Rosa atendió a la petición de colaboración que le formuló, algo que –según dijo- demuestra la sensibilidad humana del funcionario.

El CEFIJUFA, una dependencia del Arzobispado de Santo Domingo, está ubicado a cuatro kilómetros del primer peaje de la Carretera Juan Pablo II, la nueva vía que comunica a Santo Domingo con Samaná.

El aporte del FONPER se enmarca en un conjunto de proyectos y programas que ejecuta el Gobierno a través de la institución con miras a ayudar a fortalecer la familia y mejorar las condiciones de vida de la población dominicana.

lunes, 24 de enero de 2011

PERIODISTAS PARTICIPAN EN PERIPLO “LA RUTA DEL CHIVO Y DEL CASABE”












SANTIAGO RODRIGUEZ.- Por las riendas del cacique Guaraguanó, con el buen deseo de compartir entre colegas, periodistas de Santiago de los Caballeros aprovecharon el domingo del fin de semana en que se unieron Duarte y Tatica la virgen, para hacer el recorrido mágico-cultural denominado “La Ruta del Chivo y del Casabe”.

Con la suerte de haberse encontrado en el camino, con autoridades municipales y provinciales de la talla del senador Antonio Cruz y los alcaldes Willian Torres (de Sabaneta) y José Espinal (de Monción).

Los anfitriones Yacquelyn Castillo y Raymundo Infante dieron un cálido recibimiento a la delegación de santiagueros, encabezados por Fior D Aliza Taveras, Tony Rodríguez y Nelson Peralta.

Qué experiencia tan bonita, a todos encantó el recorrido por calles de San Ignacio de Sabaneta y los caminos que conducen a Monción y a la presa del mismo nombre.

Los directivos y miembros del Colegio Dominicano de Periodistas, seccional Fronteriza, Berni, Rubén Yaquelín Alcántara, Juan José Rodríguez, Raymundo Infante y Yacquelyn Castillo, se comportaron al más alto nivel al recibir y acompañar a los visitantes santiagueros.

El periplo inició partiendo del estacionamiento de canal 29, llegando al Ayuntamiento de Sabaneta. Allí hubo un acto en el que hablaron el alcalde de Sabaneta Willian Torres, la secretaria general del CDP Yacquelyn Castillo, Tony Rodríguez, Fior D Aliza Taveras, Félix Parra y Nelson Peralta. El moderador fue Raymundo Infante.

Luego una paradita en canal 10 de Tele Cable Sabaneta (un momentito en el aire con Fior D Aliza Taveras), un suculento almuerzo en el restaurante Maira, una paradita para probar los dulces de Industria de Lácteos Almonte (INDULAL). Allí, el propietario Carlos Marino Almonte, explicó el proyecto de índole familiar, que produce dulces, quesos y yogurt. Riquísimos..!

La ruta continuó hacia Monción, donde el anfitrión fue el alcalde José Espinal, quien explicó el proyecto del mirador que construye el gobierno municipal en la Presa de Monción.

Al regreso, una parada en el Monasterio de Las Carmelitas, para darle un toque de espiritualidad al periplo. Las hermanas Carmelitas departieron bendiciones y sanos consejos a los periodistas que acudieron a su oratorio.

Una idea genial la de compartir entre miembros y dirigentes del Colegio Dominicano de Periodistas y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.

Máximo Laureano, Rafael Monsanto, Tony Espinal, Kilvin Toribio, José Zapata, Adalgisa Germoso, José Alfredo Espinal, Santiago Luna, Angel Peralta, José Manuel Castillo, José Batista, Bernarda Gutiérrez, Antonio Hernández, Marcelo Peralta, Magdaleno Bonilla, Adriano de la Rosa, Argelys Quiñones, entre otros miembros de los dos gremios, la pasaron muy bien y retornaron a Santiago de los Caballeros con la esperanza de repetir su participación en otro periplo de similar calidad.