José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2020

España estrena primer gobierno de coalición de izquierdas

A lo largo de este día, los 22 ministros elegidos por Sánchez tomarán posesión como titulares de sus correspondientes departamentos. Foto: EFE.
SputnikTeleSur y Prensa Latina

Los ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez juraron su cargo ante el Jefe de Estado, el rey Felipe VI, en un acto que tuvo lugar este lunes en el Palacio de la Zarzuela de Madrid.

domingo, 10 de noviembre de 2019

miércoles, 29 de mayo de 2019

Consejo de Ministros del Grupo de África, Caribe y Pacífico aprueba Resolución contra la Helms Burton

Foto tomada de Minrex
Minrex
El Consejo de Ministros del Grupo de África, Caribe y Pacífico, ACP, aprobó durante su 109 período de sesiones, una nueva Resolución en contra del bloqueo económico comercial y financiero que aplica los Estados Unidos de América contra nuestro país.

jueves, 21 de febrero de 2019

La “ayuda humanitaria” contada con sangre y fuego

La ayuda humanitaria a Venezuela llega custodiada por militares. Foto: Reuters.
Por Yunier Javier Sifonte Díaz

Las noticias se extienden como polvo y todos los medios de prensa manejan una fecha única: el 23 de febrero. Según ha dicho la oposición venezolana, ese es el día clave para hacer llegar los cargamentos de “ayuda humanitaria” al interior del país. De acuerdo al discurso del momento, el próximo sábado será una especie de jornada decisiva para quienes pretenden desconocer el gobierno de Nicolás Maduro e imponer la fuerza a la razón.

miércoles, 13 de febrero de 2019

FLUP denuncia la ejecución de un plan criminal y agresiones contra sus dirigentes

Osvaldo Brito.
El FLUP, rechaza el allanamiento practicado al dirigente popular Misael Cruz.

Servicios/Noticias A Tiempo

SANTIAGO.-La tarde de este martes 12 de febrero le fue practicado un allanamiento al dirigente popular y ACTIVISTA del FLUP, Misael Cruz, por parte de un fuerte contingente policial, integrada por el DICRIM, DICAN, P.N acompañada de un supuesto representante del ministerio público, hecho ocurrido en sector progreso de Cienfuegos, Santiago.

lunes, 4 de febrero de 2019

Fallecen dos de los heridos por tornado en La Habana y asciende a seis total de víctimas

El tornado que azotó La Habana alcanzó la categoría EF4. Foto: Oriol de la Cruz/ ACN.
Cuba Debate
El ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal, informó durante el Consejo de Ministros que fallecieron dos de las personas heridas durante el tornado del pasado domingo en esta capital.

viernes, 28 de diciembre de 2018

Anuncio de explotación turística de Bahía de las Águilas es el séptimo en tres años

Los proyectos se han anunciado en ferias internacionales y discurso de rendición de cuentas del Presidente.

Diario Libre
Con el anuncio hecho este mediodía por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, de que se iniciará el desarrollo de la industria turística en Bahía de las Águilas, Pedernales, son siete las ocasiones en que el Gobierno a través de diferentes funcionarios ha anunciado proyectos de ese tipo en la zona. Pero ese desarrollo no ha llegado.

domingo, 23 de diciembre de 2018

La ONU ofrece su asistencia humanitaria a Gobierno de Indonesia tras tsunami

Indicó que una de las medidas más urgentes inmediatamente después de un suceso de este tipo es la instalación de cocinas comunitarias para dar de comer a aquellos que han perdido sus hogares.
Acento
Ginebra, 23 dic (EFE).- La ONU ofreció hoy, por medio del Programa Mundial de Alimentos (PMA), asistencia al Gobierno de Indonesia para responder a las necesidades humanitarias generadas por el tsunami que golpeó las costas del Estrecho de Sonda, entre las islas de Sumatra y Java.

miércoles, 12 de diciembre de 2018

PolyPlas

Por Chiqui Vicioso

Como todo en este país, rico en chismografía, los rumores sobre la tragedia de la fábrica de gas abundan. Los vecinos de Villas Agrícolas insisten en que se hace un esfuerzo por ocultar el número de víctimas; los dueños defienden su apego a los protocolos de seguridad; otros argumentan que aún no se computan los niños que murieron en la explosión, etcétera.

De todo lo que se cuenta, lo que más me disturba es la afirmación de los trabajadores de que los guardias de seguridad, o guachimanes, no los dejaron salir de la fábrica cuando comenzó a heder el gas, lo cual duro aproximadamente una media hora. Y esa para mi es la noticia.

Comité presiona para que se investigue a fondo la explosión de Polyplas

Organizaciones de Villas Agrícolas enfrentan la situación.
Diario Libre
Tras el siniestro que ha dejado ocho muertos y más de un centenar de personas heridas, organizaciones de Villas Agrícolas han conformado un comité para dar seguimiento al caso, exigen que se le dé continuidad a la situación con base en datos concretos y que los verdaderos culpables sean sometidos a la Justicia.

domingo, 22 de julio de 2018

Asamblea Nacional convoca a consulta popular Proyecto de Constitución de la República

Segunda jornada de trabajo del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Noticias a Tiempo
josemlct11@hotmail.com

LA HABANA.Luego de ser aprobada de manera unánime por el Parlamento, el Proyecto de Constitución será sometido a consulta popular del 13 de agosto hasta el 15 de noviembre del presente año, informó Esteban Lazo Hernández, Presidente de la ANPP.

miércoles, 16 de mayo de 2018

Cuba condena nueva agresión israelí contra el pueblo palestino

Noticias a Tiempo
E-mail: josemlct11@hotmail.com

El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba expresa su más enérgica condena a la criminal represión del ejército de Israel contra la indefensa población palestina en la Franja de Gaza, que ha causado la muerte de al menos 52 personas y ha dejado más de 2400 heridos. Este hecho constituye otra grave y flagrante violación de la Carta de la ONU y el Derecho Internacional humanitario y un nuevo atropello contra el pueblo palestino.

domingo, 31 de mayo de 2015

Muere de cáncer cerebral el hijo de Joe Biden, vicepresidente de EEUU

Beau Biden aspiraba a
convertirse en gobernador
 del estado de Delaware en EE.UU.
Fuente, http://www.cubadebate.cu/

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este domingo que su hijo mayor, Beau, murió debido a causa de un cáncer cerebral.

Beau Biden, de 46 años, se encontraba hospitalizado en el centro médico Walter Reed del ejército.

El exfiscal general del estado de Delaware era visto como una estrella ascendente de la política de EE.UU., pero había sufrido problemas de salud en los últimos años.

domingo, 14 de agosto de 2011

Reconstruyen caminos vecinales en San José de las Matas






Santiago- La Gobernación Provincial de Santiago y la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial que dirige el ingeniero Cesar Fernández y la Alcaldía de San José de las Matas, desarrollaron un amplio operativo de rehabilitación y acondicionamiento de caminos vecinales en varios puntos del municipio de San José de la Matas.

El gobernador Raúl Martínez al ofrecer la información, explicó que con la reparación de estos caminos se demuestra una firme voluntad de la administración del presidente Leonel Fernández, en brindarle atención y solución de los problemas que afectan las comunidades.

Los caminos reconstruidos fueron los parajes de Inoa, Boca de Igua, Los Platanitos, La Quebradita, Yerba Buena y Los Corales con una extensión de 12 kilómetros con la cual fueron beneficiadas cientos de habitantes del municipio de San José de las Matas.

Asimismo Yoryi Bisonó, alcalde municipal de San José de las Matas, agradeció las gestiones hechas por el gobernador Raúl Martínez, para resolver un problema que por años demandaban los residentes en dichas comunidades.

La ejecución de los trabajos fue posible gracias a una alianza estratégica donde se implicaron las energías y los recursos de la Gobernación y La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial y la Alcadia del municipio de San José de las Matas.

miércoles, 13 de julio de 2011

Vinicio Castillo acusa a la prensa de querer arrodillar al gobierno


Por Eduardo Antonio Aquino
Fuente, http://www.ciudadoriental.org/

El abogado y dirigente de la Fuerza Nacional Progresista, FNP, Vinicio Castillo Semán, acusó a una parte de la prensa nacional de pretender arrodillar al gobierno y al presidente Leonel Fernández.

Castillo Semán dijo que la prensa quiere acorralar al gobierno cuando arrastrados por la pasión enfilan sus cañones contra Leonel Fernández, y tratan de que al pueblo se le olvide lo que Hipólito Mejía le hizo al país. “Una prensa responsable no actúa así, aquí hay una politización peligrosa de los medios”, aseguró Castillo Semán en el programa El Tribunal de la Tarde, que se transmite por Coral 39.

El dirigente de la FNP puso como ejemplo el tratamiento que la prensa le dio a la huelga, donde según sus criterios los medios no destacaron que las principales cadenas comerciales, industrias, bancos y oficinas públicas no suspendieron sus labores.

Castillo Semán explicó que una huelga general significa un paro total de una nación, y que lo que hubo en el país fue una huelga parcial que una parte de la población la acató. Indicó además que el gobierno no ha contextualizado la crisis sin precedentes que vive el mundo.

Asimismo, afirmó que las huelgas convocadas por los sindicalistas en el país solo sirven para producir tragedias y dolor en familias dominicanas, y facilitar que los empresarios del transporte puedan negociar canonjías con el gobierno.

El abogado advirtió al país que si a la actual crisis se le agrega ruptura de la estabilidad, y expatriación de capitales ningún sector podrá sobrevivir en República Dominicana, por lo que consideró que Hipólito Mejía y el equipo de la muerte económica que lo acompaña, representan un peligro para la nación.

El dirigente político de la FNP calificó como una vergüenza que Mejía disfrazado de ovejita ande por ahí hablando de corrupción, y que no se le cuestione sobre la corrupción de su gobierno y de sus responsabilidades de apadrinamiento del condenado por narcotráfico Quirino Ernesto Paulino .

“Hipólito no está en preso por la benevolencia de Leonel Fernández, el gobierno lo tiene en sus manos, para cuando quiera enviarlo a los tribunales junto al grupo de delincuentes que lo acompañan” aseguró Castillo Semán.

El jurista no se explica cómo Hipólito Mejía va a Estados Unidos a decir que es multimillonario cuando en el año 2000 fue declarado en quiebra junto a sus empresas , y recientemente declaró que sólo posee 52 millones de pesos.

domingo, 3 de julio de 2011

Eduardo Estrella: problemas del Gobierno surgen porque sobran los corruptos



Eduardo Estrella, responde preguntas de los periodistas José Alfredo Espinal y Griselda Bueno, durante la entrevista en el programa “Punto de Interés”, por Telecontacto, Canal 57, de Santiago


Fuente, Redacción/Caribbean Digital
Foto y video José Manuel Castillo


SANTIAGO, República Dominicana./ El presidente del Partido Dominicanos por el Cambio (DXC), ingeniero Eduardo Estrella, declaró que el Gobierno viene enfrentando problemas porque le sobran los corruptos y no porque carezca de ingresos como dijo que buscan justificar la crisis económicas que vive el país.

“Este gobierno no tiene problemas de ingresos ni de fondo, sino que sobran los corruptos en administración pública”, afirmó el dirigente político, quien descartó que haya que cerrar el país por los males que atraviesa.
Sostuvo, sin embargo, que lo que hace falta es que metan tras las rejas a los que roban el erario público, lo que dijo no ha sucedido en los últimos tiempos.
Eduardo Estrella manifestó que a pesar de los problemas la República Dominicana tiene futuro en una juventud que se está capacitando, especialmente las mujeres, la que reconoció que un 67 por ciento lideran en las universidades.
“La juventud necesita oportunidades, trabajo digno donde se puedan ganar su salario”, sostuvo durante una entrevista en el programa “Punto de Interés” que cada sábado de 2:00 a 3:00 de la tarde conducen los periodistas José Alfredo Espinal y Griselda Bueno, por Telecontacto, Canal 57, de Santiago.
Apoya huelga general
El presidente de Dominicanos por el Cambio dijo estar de acuerdo con el llamado a huelga nacional para el lunes 11 de este mes, tras señalar que las misma es promovida por el descrédito del gobierno porque entiende que el mismo la provoca.
Eduardo Estrella dijo que siempre estará al lado de las mejores causas, aunque sugirió que el paro se haga de manera pacifica y sin alterar la propiedad privada.
“Son demandas justas porque este gobierno no oye, ni hace caso ni resuelve ni le duelen problemas de los dominicanos y el pueblo tiene un derecho constitucional de protestar en demanda de mejores condiciones de vida”, manifestó.
Respalda coalición
Una convergencia nacional para enfrentarse a los partidos del sistema político dominicano es respaldada por el ingeniero Eduardo Estrella.
Cree en el compromiso de partidos de la izquierda, centro, nacionalista y derecha,  para lograr las transformaciones necesarias para tener un país con educación, empleos, salud, y con combate a la inseguridad y el narcotráfico.
Estrella dijo que están recorriendo el país y creando conciencia en la población, especialmente en la juventud,  de que no “se puede seguir con los que están, pero tampoco volver con los que estaban”.

jueves, 9 de junio de 2011

Gobierno dominicano no tiene para una, pero le sobra para otras.


POR JOSE ALFREDO ESPINAL
Joseespinal.hoy@gmail.com
Fuente, http://caribbeandigital.net/

SANTIAGO, República Dominicana./ El Gobierno dominicano no dispone de fondos para invertir el 4% en  Educación, pero gasta millones de pesos para la ampliación de un metro que ningún sector de la sociedad se lo ha exigido.

De igualo modo, el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Obras Públicas,  se propone gastar mas de 400 millones de pesos en la remodelación del estadio Quisqueya, una empresa de inversión privada, sin embargo, carece de recursos para remodelar el complejo deportivo La Barranquita.
La Barranquita fue construida en el gobierno del fenecido presidente, doctor Salvador Jorge Blanco, para los XV  Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1986, pero desde entonces no ha recibido una especial atención por parte de las autoridades.
El Gobierno no tiene dinero para soportar la crisis económica actual y por ese motivo pretende imponer el “paquetazo” de impuestos, en vez de reducir los sueldos de los altos funcionarios.
Apenas, el Gobierno dominicano decide aumentar un 17% al salario mínimo de los empleados, pero incrementa sin consultar con nadie un 8% a la tarifa energética.
El Gobierno critica la administración pasada de los perredeistas por el valor del dólar ante el peso dominicano, sin embargo, en los últimos tiempos el dólar se ha mantenido estable, pero la población no sabe en que se beneficia con eso.
En el gobierno pasado (del PRD) hubo una crisis por la quiebra de los bancos, pero en los últimos años ha estado la misma calamidad económica del pueblo, a pesar de que no se ha registrado la quiebra de ningún otro banco.
El Gobierno dominicano culpa el pasado opositor de la situación de crisis que vive el país, porque simplemente no ha sido capaz de resolver nada en casi ocho años consecutivos al frente del Poder Ejecutivo.
Cuando el precio del petróleo baja en los mercados internacionales, el Gobierno dominicano congela los precios de los combustibles, creyendo que está “salvando: al pueblo con esa medida, pero cuando el valor del petróleo aumenta, el Gobierno no pierde tiempo en subir el precio de los carburantes.
Podríamos poner muchos ejemplos, pero creo que con estos es suficiente.
Si estoy equivocado, por favor, demuéstrenme lo contrario y  prometo tratar de resarcir los daños causados  a  quienes se hayan sentido ofendidos.

lunes, 30 de mayo de 2011

Las injusticias de un gobierno y la paciencia de un pueblo que casi explota.


POR JOSE ALFREDO ESPINAL
Joseespinal.hoy@gmail.com
Fuente, Caribbean Digital


SANTIAGO, República Dominicana./ A mi que nadie venga con el cuento de que estamos protestando estas injusticias por razones políticas o algo parecido.

Es una realidad, simple y llanamente.
Con un “show” que duró meses el Gobierno y los empresarios se pusieron de acuerdo para aumentarle  un miserable 17% al salario mínimo mensual de los empleados privados.

El ministro de Trabajo, Max Puig, tuvo la cachaza y la cara dura de calificar el incremento salarial como un logro.

A pocos días después de anunciar el 17% de aumento salarial, el Gobierno, a través de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), informa un alza de un 8% a la factura de la electricidad.
Esto significa que el aumento salarial se quedó en un 9% y no en un 17%, como afirman las autoridades.

Así ningún pollo llega a gallo.

Otra injusticia de las tantas que cometen las autoridades es que cuando saben que deben bajar los precios de los combustibles los congelan, creyendo que están beneficiando al pueblo con esta medida cuando deberían reducir los precios… y mucho.

Dije una vez y lo vuelvo a repetir ahora que la paciencia del pueblo llegará a su final en cualquier momento y el gobierno de turno que siga abusando de esta manera pagará el precio.


Ya está bueno… coño, diría un famoso periodista de la radio dominicana.

PRODUCTORES DE HUEVOS Y CONSTRUCTORES DE VIVIENDAS CLAMAN AUXILIO DEL GOBIERNO


Por Tony Rodríguez/Servicios informativos El Ratón Digital

Los constructores de viviendas y los productores de huevos, creen que el gobierno tiene la solución a sus problemas.

La Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevos) demanda la inclusión del huevo en el desayuno escolar y el pago de una deuda del Ministerio de Agricultura, de 200 millones de pesos.

De su lado los constructores afiliados a la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI), reclaman del gobierno, la apertura a la importación de cemento, a fin de frenar el oligopolio que ha fijado precios por encima de 300 pesos la funda de 90 libras, en el mercado nacional.

“parece ser que en el país hay gente interesada en que no haya ningún tipo de importación de cemento para que la comercialización siga funcionando como hasta ahora con un oligopolio que fija altos precios al producto” sostiene APROCOVICI, en un comunicado entregado a este medio.

Recientemente, Proconsumidor impidió que un cargamento de cemento importado de Jamaica penetrara al mercado dominicano, lo que fue considerada una acción sospechosa que favorece al oligopolio cementero criollo.

“Lo que sucede es que varios productores se ponen de acuerdo y mantienen un precio que no se corresponde con la realidad del mercado, como ocurre en este caso”, manifiesta el comunicado de APROCOVICI.

De su lado los productores de huevos revelan que debido a los altos precios de las materias primas están perdiendo alrededor de un peso por cada huevo colocado en el mercado. 

Señalan que en el momento, por la falta de control de las autoridades agropecuarias, hay una sobreproducción de 5 millones de huevos al mes, lo que está obligando a que se depriman los precios.

Esta situación ha llevado a la quiebra a 68 productores avícolas, afirma Manuel Escaño, Presidente de Asohuevos.

Los productores de pollos y huevos del Cibao la han pasado mal en los últimos años, debido a situaciones como el bloqueo de Haití y los desplantes del gobierno dominicano.

Creen que el gobierno tiene la solución al problema, gestionando el desbloqueo con el gobierno haitiano e incluyendo el huevo al desayuno escolar.


jueves, 26 de mayo de 2011

Gobierno tendrá listo para inaugurar en los próximos meses complejo habitacional de 256 apartamentos en La Barranquita.



Santiago. El gobierno del presidente Leonel Fernández, trabaja en la solución habitacional de 256 familias en  un complejo de apartamentos  que construye el Instituto Nacional de la Vivienda, INVI, en el Sector La Barranquita de Santiago.

La primera etapa, en la que  se han levantado 168 apartamentos, completamente terminados, consta  tres habitaciones, con closets, baño, sala-comedor, cocina con gabinetes y área de lavado, construidos  en un área de 75 metros cuadrados.

En la actualidad se trabaja en  la segunda etapa del proyecto, donde brigadas de obreros, colocan pisos, baños, terminación de techos, alumbrado eléctrico y otras terminaciones, en 88 apartamentos adicionales.

La nota divulgada por la Subdirección de Prensa de la Presidencia de la república, destaca que los pisos están terminados  en cerámica, mientras las escaleras estarán revestidas en piezas de granito.

El ingeniero Gabriel Marte, de la empresa constructora ECOCISA, encargada de la ejecución de la segunda etapa de la  obra, manifestó que la misma se ejecuta  de forma acelerada, ya que en los próximos meses, la misma estará completamente terminada y lista para su  inauguración.

La terminación de los apartamentos, incluye puertas interiores en pino tratado y la puerta principal en caoba, por lo que son viviendas en las que pueden vivir familias de clase media y profesionales de diversas áreas.

El complejo habitacional también incluirá  dos plazas comerciales, en las que se podrán establecer negocios para la venta de bienes y servicios.

Otras facilidades del proyecto  de viviendas son, una amplia avenida como entrada principal, alumbrado eléctrico en todo el complejo, una extensa  área verde, un kiosco común y áreas deportivas.

El gobierno del presidente Leonel Fernández, trabaja simultáneamente, en la terminación del  habitacional que alojará a los damnificados de la comunidad de Carlos Díaz, Tamboril, proyecto que consta de 256 apartamentos en su primera etapa.

Con estos dos proyectos habitacionales, el gobierno entregará en los próximos meses, unas mil doscientas  nuevas habitaciones, sólo en la provincia de Santiago.


Subdirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia.