José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta A. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de febrero de 2011

Mubarak impide a los medios ejercer su labor periodística


Fuente, http://www.telesurtv.net/

El Gobierno egipcio ha impedido este viernes la labor periodística dentro de las manifestaciones que se llevan a cabo en El Cairo en el llamado "Día de la Partida" contra el presidente Husni Mubarak. Las fuerzas de seguridad intentaron incautar al equipo de teleSUR su material de trabajo, para evitar la cobertura de la multitudinaria concentración que se realiza en la plaza de La Liberación.

“El Gobierno está tomando medidas para impedir que los periodistas cubran lo que está pasando”, denunció el enviado especial de teleSUR a Egipto, Reed Lindsay, cuyos compañeros de trabajo fueron arrestados e interpelados por efectivos militares.

“Nosotros estamos haciendo lo posible para informar a nuestros televidentes”, afirmó el comunicador.

Lindsay relató que “mi colega estaba filmando a un niño y se acercaron (militares) y los llevaron al Museo Nacional, les hicieron preguntas y los revisaron”.

Comentó que lograron escapar y entraron a la Plaza Tahrir, denominada Plaza de la Liberación, donde son protegidos por la población.

“Pude escapar con ayuda de los manifestantes que nos están protegiendo”, apuntó. Del mismo modo, reiteró que los egipcios, reconociendo la importancia de los periodistas para decir la verdad de lo que está pasando, nos están protegiendo”.

Los bloqueos contra la prensa vienen sucediendo desde los enfrentamientos del miércoles.

Durante el jueves y hasta la tarde del viernes, varios periodistas extranjeros fueron arrinconados en el hotelRamses Hilton por partidarios del presidente Mubarak.

Al menos 30 periodistas se alojaban en ese recinto, hasta que dos tanquetas del Ejército ayudaron a que desalojaran.

Lindsay, quien se encuentra dentro de la concentración, detalló que en toda la jornada la Plaza de la Liberación sigue pacífica y tranquila.

Sin embargo, comentó que los manifestantes están atentos ante cualquier ataque se los partidarios de Mubarak.

Este jueves, en declaraciones a un medio estadounidense, el presidente egipcio afirmó que está “cansado” de su cargo, en el que lleva 30 años, pero que no se va a retirar del poder por “miedo” a que se genere “más caos” en el país.

Mubarak hizo las declaraciones, en referencia a las acciones de calle que miles de ciudadanos han emprendido para exigir su dimisión.

Reclamo del 4% llega a Nueva York


Fuente, http://www.testimonioonline.com/

NUEVA YORK — La campaña que busca que el gobierno dominicano destine el 4% del Producto Interno Bruto, PIB, a la educación, como lo establece la Constitución, se traslada a Nueva York con una manifestación a favor de dicha demanda, a realizarse hoy, frente al Consulado Dominicano en Nueva York.

La Ley General de Educación de la República Dominicana 66-97 y la Constitución nacional establecen que el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) tiene que ser asignado al sector educativo. Sin embargo, este mandato constitucional y de la Ley nunca ha sido cumplido

El "Comité de Dominicanos en Nueva York por el 4%" está invitando a toda la comunidad dominicana a participar en el acto de entrega de cientos de firmas en respaldo a la demanda del 4% para la educación en la República Dominicana. La entrega de las firmas se efectuará el viernes, 4 de febrero, a las 2:30 de la tarde, en el Consulado Dominicano, localizado en el 1501 de Broadway (entre las calles 43 y 44). Dicho acto será seguido por una manifestación de carácter cívico denominada "Día Amarillo en Nueva York", de 3 a 6 de la tarde, en las afueras de dicha oficina consular.

El Comité dijo que va a denunciar la problemática de la educación dominicana en organismos internacionales como Human Rights Watch (HRW) y la Comisión Interamericana de Educación (CIE).

"Asimismo, vamos a seguir presionando en las instancias del gobierno dominicano en Nueva York y en todo los Estados Unidos como la embajada dominicana en Washington, DC y a la delegación dominicana ante la ONU", dijo el Comité en un comunicado.

El Comité de Dominicanos en Nueva York por el 4% está formado por un grupo de dominicanos residentes en Nueva York y es parte de la Coalición Educación Digna (CED) que coordina la lucha por el 4% en la República Dominicana.

Fuente: Diario La Prensa

jueves, 3 de febrero de 2011

¿Instaurador de la democracia, a quién pretende engañar Duvalier?


Fuente, http://www.cubadebate.cu/noticias/

El ex dictador haitiano Jean Claude Duvalier ‘Baby Doc’ se rió de la noción de que es un tirano y se atribuyó en una entrevista con una televisora hispana el haber instaurado la democracia en su país.

‘Yo fui la persona que inició ese proceso en Haití, el proceso democrático fui yo quien lo inició’, dijo ‘Baby Doc’ en la entrevista para la cadena hispana Univisión, emitida la noche del martes en el programa ‘Aquí y ahora’.

Duvalier, de 59 años, regresó inesperadamente a Haití el mes pasado tras 25 años de exilio en Francia. En la actualidad enfrenta cargos de corrupción y crímenes contra la humanidad por las muertes y torturas que ocurrieron durante sus 15 años de gobierno.

Asumió el poder en 1971 tras la muerte de su padre Francois Duvallier ‘Papa Doc’ que gobernó con mano de hierro el país gracias a una policía secreta conocida como los ‘Tontons Macoutes’.

‘Baby Doc’ abandonó el país en 1986 rumbo a Francia en medio de una revuelta popular.

En la entrevista dijo que cuando se refieren a él como un tirano ‘me da la impresión de que la gente sufre de amnesia… se han olvidado de la forma en que salí de Haití fue voluntaria… no había una revolución’.

Duvalier elogió a su padre, de quien dijo fue ‘un excelente maestro’ y quien lo entrenó hasta convertirse en el más joven jefe de Estado a los 19 años.

También dijo que regresó a Haití el pasado 16 de enero para “ayudar” a sus compatriotas en la reconstrucción del país tras el terremoto de enero de 2010, que dejó 300 mil muertes.

Admitió además haberse reunido con segudiores de los ex ‘Tontons Macoutes’ y declinó comentar sobre los cargos de violación de derechos humanos en su contra, al afirmar que eso lo deja a la justicia y responderá a las acusaciones.

Los ‘Tonton Macoutes’, era una milicia gubernamental acusada de los peores crímenes durante los 29 años de gobierno de los Duvalier.

En su primera declaración pública el pasado 21 de enero, Duvalier mostró simpatía por aquellos que sufrieron abusos durante su gobierno, pero no se disculpó por las muertes y la tortura que ocurrieron durante sus 15 años de gobierno.

La llegada de Duvalier a Haití tensionó al empobrecido país caribeño, que afrontaba una disputada elección presidencial y que ya de por sí se encontraba convulsionado por una epidemia de cólera y los estragos del terremoto.

(Con información de Notimex)

miércoles, 2 de febrero de 2011

Gobierno reinicia operativos de entrega de artículos del hogar a familias pobres de La Vega, Emigdio Sosa Director del Plan Social encabeza jornada.


La Vega.-El Plan Social de la Presidencia reinició sus operativos de entrega de ayudas a las personas de escasos recursos, luego de haber cesado esas actividades al final del año pasado con motivo de las navidades.

La jornada humanitaria se reinició en la comunidad Ranchito, de la provincia La Vega, con la distribución de electrodomésticos. El punto de entrega fue en el Club Deportivo y Cultural Juan Pablo Duarte y la inversión total fue de RD$1, 215,624.40.

El acto fue encabezado por el Secretario de Estado y director general del Plan Social, licenciado Emigdio Sosa, quien explicó que los artículos del hogar llegan a las familias más necesitadas por instrucciones del presidente Leonel Fernández.

El funcionario manifestó que la donación de las ayudas se hizo luego de hacerse un levantamiento de las personas que viven bajo la línea de pobreza en esa zona del país, según consta en una nota de la Subdirección de Prensa de la Presidencia en Santiago.

“Estas ayudas se realizan sin discriminación de tipo político”, dijo Sosa, en presencia de las autoridades veganas y dirigentes comunitarios, que agradecieron el gesto del gobierno de tomar en cuenta a los empobrecidos de la región.

Los artículos distribuidos son los siguientes: 10 neveras, 30 estufas con horno, 30 cilindros de gas, 40 Box Sprint, 30 lavadoras de 16 libras, 40 televisores de 21 pulgadas y 20 de 14.

Otros artículos que llegaron a manos de personas que viven en la línea de pobreza extrema, fueron 30 abanicos de pedestal, 20 planchas eléctricas, 80 juegos de sábanas y 40 mosquiteros.

Al reiniciar estos operativos, el Plan de Asistencia social de la Presidencia, beneficiará a miles de familias de escasos recursos que habitan en diferentes comunidades del territorio nacional a las que el gobierno del presidente Leonel Fernández, lleva ayudas de manera periódica.

Subdirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia.

NOVENA ENTREGA DE YACQUELYN CASTILLO Y RAYMUNDO INFANTE EN RECONOCIMIENTO A LA JUVENTUD DE LA PROVINCIA SANTIAGO RODRIGUEZ


Sabaneta, Santiago Rodríguez.- En la Novena Versión de Los Premios ESTA NOCHE, que organizan Yacquelyn Castillo y Raymundo Infante, fueron reconocidos seis jóvenes de la provincia, destacados en diferentes áreas.

El joven comerciante Carlos Jorge Jiménez , la doctora Airam Natali Thomas, el deportista Wascar Rodríguez, el Capitán P.N Máximo Carrasco,la Abogada Summa Cum Laude Luz Eliana Espinal y el ingeniero Agro Empresario José Arias recibieron los galardones en presencia de un numeroso público que asistió a la actividad.

Los reconocidos agradecieron el que se les haya tomado en cuenta en presencia de familiares, amigos y representantes de instituciones sociales de Sabaneta, los cuales se comprometieron a seguir aportando a la sociedad.

La presentación inició con una alfombra roja, donde Josefina Torres y Magdeline Reyes daban la bienvenida a los asistentes al Coopsano Club que luego pasaron al Salón Don Joaquín Dolores Torres donde se realizó acto solemne.

El Padre Agustín Zapata hizo la invocación para luego los anfitriones dieron un saludo de bienvenida al público, el Gerente General de Coopsano Licenciado Darío Lantigua hizo uso de la palabra para valorar la actividad que cuenta con el apoyo de la entidad.

José Miguel Ulloa apareció en el escenario interpretando con su acordeón el tradicional merengue las tres muchachas de Don Pancho, despertando los aplausos de los asistentes.

Un momento muy emotivo fue el homenaje Póstumo a la escritora Yisel Arias preparado con fotografías de sus vivencias en diferentes actividades.

La clausura formal de la actividad estuvo a cargo de la Periodista Yacquelyn Castillo la cual agradeció la presencia de los asistentes y al gran equipo de colaboradores y patrocinadores que auspician los premios ESTA NOCHE.

Luego de un brindis en el amplio salón de Coopsano Club a nombre de Brugal, el público degusto de un bufet preparado para la ocasión, donde se compartió en un ambiente de camaradería.

martes, 1 de febrero de 2011

Cónsul general de Haití realiza visita de cortesía a colegio donde se imparte docencia a nacionales haitianos


Cónsul Reginald Víctor Louis











Por José Manuel Castillo
Editor noticiasatiempo

Santiago, República Dominicana- el cónsul general de Haití con asiento en Santiago de los 30 caballeros el licenciado Reginald Víctor Louis, visitó el colegio Divino Niño de esta ciudad, para intercambiar ideas e inquietudes con los estudiantes que allí se forman.

El diplomático escuchó a cada uno de los presentes, los cuales le hicieron varias preguntas acerca de su labor al frente de la cede diplomática y planes para la comunidad haitiana en el país.

Reginald expreso su satisfacción por el intercambio con los alumnos, a los cuales les exhorto seguirse preparando y ser buenos profesionales para que Haití se levante y sea una nación prospera, ejemplo de superación, también aprovecho la ocasión para agradecer a la dirección y profesores del centro de enseñanza por la acogida a sus compatriotas.

De su lado la directora del centro educativo licenciada Altagracia Basilio Polanco, dijo sentirse comprometida con el crecimiento de los educandos, al mismo tiempo puntualizo que el colegio el cual dirige estará siempre con las puestas abiertas para los haitianos que deseen superarse.

El encuentro estuvo lleno de alegría y entusiasmo, donde se entonaron los himnos nacionales de la hermana nación de Haití y República Dominicana.

Consul général d'Haïti a fait une visite de courtoisie à l'école où l'enseignement aux ressortissants haïtiens

Cónsul Reginald Víctor Louis

Jose Manuel Castillo
Sous la direction de Noticiasatiempo

Santiago, République Dominicaine, consul général d'Haïti à Santiago, les 30 degrés Chevaliers Reginald Victor Louis, Enfant divin a visité l'école dans cette ville, d'échanger des idées et des préoccupations des étudiants qui sont là. 

Le diplomate écouté chacun d'eux, où ils ont posé des questions sur son travail en tant que chef des rendements diplomatiques et les plans de la communauté haïtienne dans le pays.

Dictan 20 años de prisión a dirigente del FALPO acusado de crimen


Fuente, Redacción/Caribbean Digital

SANTIAGO, República Dominicana.- El Primer Tribunal Colegiado de este Distrito Judicial condenó a 20 años de prisión a Silvestre Vargas Vargas (Braulio Vargas), de 29 años de edad, acusado de la muerte del presunto traficante de drogas Delvis López, de 27 años, ocurrida el 24 de diciembre de 2009, en el municipio de Navarrete.

Braulio Vargas, estudiante de término de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y miembro del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), fue hallado culpable del crimen el lunes por el tribunal que preside el juez Wilson Moreta Tremol.

La decisión judicial será apelada por los abogados del imputado, el vocero nacional del FALPO, Víctor Bretón y Ramón Estrella, por considerarla de infundada y en base a acusaciones falsas de testigos.

“Esa condena contra nuestro compañero es parte del plan del gobierno de criminalizar las protestas que realiza nuestro movimiento. Braulio es inocente, pero está siendo victima de un plan macabro del poder del Estado”, afirmó Víctor Bretón.

El dirigente popular dijo que además de hundir a su amigo y compañero del FALPO desde el Gobierno también se busca desacreditar al movimiento popular que representan, lo que advirtió que no lo van a lograr.

“Fue algo prelimitado, organizado desde el Estado para combatir al compañero y de querer desacreditarnos como movimiento popular y decir que los dirigentes son delincuentes”, señaló.

Bretón anunció para el próximo lunes un paro cívico en el municipio de Navarrete en repudio a las mentiras de los testigos que utilizó el Ministerio Público contra el acusado Braulio Vargas.

Manifestó que al dictar la condena los jueces también fueron victimas de las mentiras del Ministerio Público con testigos pagos para que declararan falsedades contra su cliente y compañero del grupo revolucionario popular.


sábado, 29 de enero de 2011

EN HOMENAJE A MARTI, RATIFICAN APOYO A CUBA Y SU REVOLUCION


Por Felix Jacinto Breton
felixjacintobreton@hotmail.com


SANTIAGO.- Con la firme e indeclinable decisión de continuar junto a Cuba y su Revolución, además de multiplicar los esfuerzos a favor de los Cinco héroes cubanos prisioneros del imperio, fue recordado aquí el 158 aniversario del natalicio del apóstol José Marti.

Una ofrenda floral fue depositada al pie del busto de Marti, ubicado en el parque que honra su memoria en esa ciudad cibaeña, en una actividad encabezada por el Comité de Solidaridad con la isla antillana y los Cinco en Santiago.

Al homenaje se integraron, además, representantes de organizaciones feministas, revolucionarias, comunitarias, estudiantiles y universitarias, al igual que la Alcaldía Municipal a través de su Departamento de Cultura, que dirige Josué Gómez.

“Como defensores y solidarios de Cuba y su revolución, no podíamos permitir que este acontecimiento pasara desapercibido en Santiago”, dijeron Pedro Pablo Zapata y el periodista Félix Jacinto Bretón, en nombre del Comité de Solidaridad en breves intervenciones.

Aprovecharon la ocasión para exigir que se levante, de una vez y para siempre, el injusto bloqueo que mantiene Estados Unidos contra la isla, tal y como lo ha aprobado las Naciones Unidas durante 19 ocasiones a lo largo de los últimos años.

Por igual, volvieron a pronunciarse por la inmediata libertad de René, Gerardo, Antonio, Ramón y Fernando, los cinco héroes cubanos presos en EEUU por defender a su país del terrorismo, y ratificaron el indeclinable compromiso de continuar la lucha hasta que estos regresen a Cuba.

“Creemos que no hay fecha más propicia que este 28 de enero, cuando se celebra el 158 aniversario del nacimiento del más universal de los cubanos, para reiterar estos pedidos al gobierno del presidente Barack Obama”, expresaron Zapata y Bretón al intervenir en el sencillo pero emotivo acto.

Marti, quien fue un prolífico intelectual además de revolucionario y patriota ejemplar, fue el artífice principal de la independencia cubana, junto al dominicano Máximo Gómez Báez. El 19 de mayo de 1895 cayó en Dos Ríos, provincia Granma, en un combate frente a tropas colonialistas españolas.

viernes, 28 de enero de 2011

A 158 años de su nacimiento José Martí sigue vivo


Fuente, http://akinoticias.com/

El héroe cubano fue ampliamente conocido en Latinoamérica por sus logros revolucionarios, por su audaz pluma, y expresar sus ideales / Varios países celebran la memorable fecha

Este 28 de enero se conmemoran 158 años del natalicio del periodista, filósofo, poeta y héroe nacional de Cuba, José Martí, nacido en la Habana, el 28 de enero de 1853, hijo de españoles. Este líder cubano marcó pauta en Latinoamérica por sus criterios y matices revolucionarios.

Martí desde los quince años comenzó a participar activamente contra la dominación española impuesta en su país y desde entonces consagró toda su vida a la causa por la liberación de Cuba y de América Latina.

El héroe cubano fue ampliamente conocido en Latinoamérica por sus logros revolucionarios, por su audaz pluma, por expresar sus ideales y por sus inconmensurables anhelos de libertad. Martí sólo necesitaba un papel y un lápiz para traspasar todas las fronteras políticas, tal y como lo señala en una de sus frases más célebres: “Trincheras de ideas valen mucho más que trincheras de piedra”.

Este líder de gran envergadura estuvo exiliado en Venezuela por seis meses, durante su estancia en el país, comenzó a escribir artículos en el periódico “La Opinión Nacional” y editó “La Revista Venezolana” sus escritos resultaron muy leídos y buscados en la época por sus profundas reflexiones acerca de la gran patria latinoamericana. Así se refirió Martí sobre Venezuela: “Jerusalén de los sudamericanos, la cuna del continente libre, donde Andrés Bello, un Virgilio, estudió; donde Bolívar, un Júpiter, nació”, sin embargo, en 1881 fue deportado de la tierra de Bolívar por órdenes de Antonio Guzmán Blanco.

Es importante resaltar que José Martí junto a Simón Bolívar fue uno de los principales protagonistas del proceso de emancipación en América Latina. “Nuestra Grecia es preferible a la Grecia que no es nuestra” escribía el líder cubano en su obra “Nuestra América” para referirse al gran continente por el cual luchó sin descanso.

Obtuvo grandes logros como revolucionario, pero el más importante fue haber alcanzado su máximo ideal: emprender la lucha de independencia de Cuba alcanzando la liberación de su pueblo del dominio español. Para ello fue de vital importancia el establecimiento del Partido Revolucionario Cubano fundado por Martí en el año 1892 que sentó los cimientos de la libertad de su patria.

Martí fue reconocido a lo largo de su vida por su destaca participación ideológica y política, a demás de ser uno de los más destacados poetas hispanoamericanos.

Fue abatido por tropas realistas en enero de 1895, cuando contaba con tan sólo cuarenta y dos años de edad. El cuerpo de este héroe no pudo ser rescatado por sus compatriotas.

Tributos a Martí en México, República Dominicana, Estados Unidos y Haití


Por Jorge Smith

Fuente, http://www.josemarti.cu/

Personalidades e instituciones de México, República Dominicana, Estados Unidos y Haití rinden hoy tributo a José Martí, Héroe Nacional de Cuba, en ocasión del 158 aniversario de su natalicio en La Habana Cuba, el 28 de enero de 1853.


Por ejemplo, la Universidad de Morelia efectuará en la mañana del 28 de enero su tradicional homenaje a la fecha, mediante la colocación de una ofrenda floral junto al busto del Maestro entregado por el escultor Raúl García, que se encuentra provisionalmente en el Centro Cultural Universitario.

Por su parte en la ciudad de Tampa, del estado norteamericano de Florida, escenario frecuente de las actividades revolucionarias de José Martí a finales del siglo XIX, tendrá lugar el 31 de enero, en la Sala Grace Allen, de esa urbe, un encuentro intitulado José Martí: raíces y futuros de una conexión tampeño-cubana.
Este acto cuenta con los auspicios del Departamento de Lenguas y de la Biblioteca de la Universidad del Sur de Florida.

El panel que se efectuará al efecto lo conducirá la investigadora Madeline Cámara con la presencia de Paul Dosal, Mark Greenberg y Andy Huse.

En Dominicana se realizaran actividades en algunas provincias donde martí tuvo incidencia

Por último, en la localidad de Cabo Haitiano, República de Haití, durante la mañana del 28 de enero, de 9 a 12 m se realizará en la Alianza Francesa de este enclave, un homenaje al Apóstol, en el cual participarán funcionarios de la embajada cubana, médicos y otros cooperantes cubanos, además de los miembros del Club José Martí.

jueves, 27 de enero de 2011

FALPO rechaza dialogo con PE y ratifica convocatoria a huelga‏


San Francisco de Macorís.-El Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) rechazó este jueves el llamado al diálogo hecho por el Presidente Leonel Fernández y ratificó la convocatoria a huelga, por entender que no puede haber reclamos pacíficos en medio de represiones y maltrato a la población.

Eddy Muñoz, vocero del Falpo en esta provincia, dijo que un Gobierno que mata de hambre a la gente y que antes de llamar al diálogo envía la Policía y el Ejercito a reprimir la población no se puede hablar.

Indicó que con situaciones represivas como la verificada la mañana de este jueves en diversos sectores de Santiago y como pasó el miércoles en San Francisco, donde la Policía penetró a liceos y escuelas, y golpearon a niños y niñas.

“Entendemos que no se puede dialogar mientras el Presidente entienda que no debe gobernar para los peledeistas y la cúpula de la República Dominicana, sino para todos y todas los dominicanos”, reiteró el dirigente popular.

Replicó que no habrá dialogo hasta que el Presidente Fernández decida y entienda que debe cambiar la política económica social que mata de hambre a los dominicanos, y que enfrente definitivamente la inseguridad que padecen hoy en día los hombres y mujeres de trabajo del país.

Muñoz habló en estos términos durante una rueda de prensa en que la dirección municipal del Falpo, en San Francisco de Macorís, anunció para los días 15 y 16 de febrero una huelga general en todos los municipios de esa provincia. También anunciaron la realización de una marcha para el jueves 4 de febrero.

Las manifestaciones son en repudio a los aumentos indiscriminados en los productos de primera necesidad, los precios de los derivados del petróleo y por el 4% para la Educación.

Los grupos populares, además, exigen mejora en los servicios de salud para los pobres y una serie de reivindicaciones sentida por ese pueblo.

Las protestas son respaldadas por la Federación de Estudiantes Dominicanos, La Fuerza Juvenil Dominicana, El Frente de Lucha Jonathan Duran y varios grupos choferiles y campesinos de la provincia. En el anuncio de las actividades estuvieron presentes los dirigentes nacionales Miguel Santana y Víctor Bretón, entre otros.

De su lado, el coordinador nacional del Falpo, Víctor Bretón, acompañado de varios miembros de la dirección nacional juramentó a la nueva dirección regional de la entidad popular en San Francisco de Macorís, la cual estará encabezada por Frederick Burgos, coordinador, Yimy Paredes, Secretario de organización, Frank Félix, Secretario de finanzas, Edy Muñoz, prensa y propaganda, Lorenzo de la cruz, secretaria de formación y cultura, Genaro Reyes, secretario de asuntos internacionales, Pablo Bonilla, secretario de asunto barriales y campesinos, Raquel antigua, secretaria y Jairo José, secretario de disciplina.

También el coordinador del FALPO en el Distrito Nacional y el gran Santo Domingo, Amaurys Florenzán llamó a la población a integrarse en la capital a los grupos populares que harán este viernes una gran mancha en la zona norte que incluirá los sectores Capotillo, Luperón, Villa Agrícolas, 24 de Abril y Simón Bolívar, entre otros.

La marcha saldrá desde la Pedro Libio Cedeño con avenida Duarte, a las 3:00 de la tarde, en reclamo de la rebaja de los combustibles, la canasta familiar y otras reivindicaciones.

Ratifican tres meses de coerción a ex fiscal Miltria Cruz Valerio


Fuente, mypuertoplata.net

Puerto Plata
.-La Corte de Apelación del Departamento Judicial de Puerto Plata ratificó la medida de coerción de tres meses de prisión preventiva que ese mismo tribunal le impuso a la ex procuradora fiscal del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, Miltria Cruz Valerio, acusada de sobornar supuestamente al comerciante Luís Manuel Corniel con la suma de RD$30,000.00.

Los jueces Juan Suardí, Miguelina Beard y Frank Sánchez, acogieron el pedimento del procurador general fiscal adjunto, Domingo Antonio Belliard, quien solicitó a los togados que participaron en la audiencia la ratificación de los tres meses de prisión preventiva que le impuso a Cruz Valerio el presidente de la Corte de Apelación, magistrado Pedro Balbuena el pasado 20 del cursante mes de enero.

Ministerio de Salud Pública ofrece apoyo a médicos cubanos en Tirolí, Haití tras detectarse gran número casos de cólera.

Santiago.-El Ministerio de Salud Publica esta brindando todo el apoyo a médicos cubanos que se encuentran ofreciendo servicios en la comunidad haitiana de Tirolí, al detectarse un numero superior de casos de Cólera.

La información fue ofrecida por el Ministro de Salud, doctor Bautista Rojas Gómez, quien explicó que Republica Dominicana está aportando sueros, antibióticos y personal medico.

“Tirolí es una comunidad dispersa con muchas montañas, entonces estamos dando apoyo a un grupo de médicos cubanos que están en esa zona trabajando y a los fines de que no nos afecte a nosotros”.

El funcionario explicó que el mercado que se realiza los lunes en esa zona se suspendió en precaución por el aumento de los números de casos de cólera en la comunidad haitiana de Tirolí.

No obstante, el Ministro de Salud adelantó que un equipo de médicos se encuentra en la comunidad más próxima a Tirolí, llamada Guayajayuco con un establecimiento habilitado.

El doctor Bautista Rojas Gómez dijo que ese ministerio tiene once días de vigilancia permanente en la zona, de acuerdo a una nota divulgada por la Oficina de Prensa de la Presidencia e Santiago.

Rojas Gómez recordó que los pacientes que reciben tratamiento a tiempo no confrontan problemas serios.

Dijo que el próximo jueves 3 de febrero, se realizará en Santiago el lanzamiento de una jornada de movilización para la región del Cibao con la finalidad de no bajar la guardia con relación al cólera.

Salud Publica, ha mantenido una amplia jornada de asistencia médica en todo el país, desde que se conoció de la existencia de la epidemia de cólera en Haití, que ha causado la muerte a miles de haitianos.

En nuestro país, solo se ha reportado oficialmente la muerte de una persona, de nacionalidad haitiana, lo que demuestra la gran labor desplegada por el gobierno a través del Ministerio de Salud Publica.

Subdirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia.