José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta está. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta está. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de noviembre de 2010

El Lápiz está vivo dice su abuela Palín




Los Mina. "El Lápiz está bien, anda por ahí", fue la repuesta de su abuela Palín, desmintiendo los rumores de que el cantante rapero habría muerto.

La abuela y madre de crianza de Avelino Figueroa Rodríguez conocido como Lápiz Conciente, explicó que lo del fallecimiento de su nieto fue un rumor puesto a circular por el propietario de un negocio de villar.

"Eso fue un tremendo susto, que por poco me matan del corazón", dijo Palín, en su casa de la calle 5 D, donde creció el rapero.

Este fin de semana, corrió un amplio rumor de que El Lápiz, se había matado.
El correr público no explica circunstancias de la alegada muerte violenta del rapero.
El Lápiz conciente es un rapero de este barrio, que se dio a conocer con el tema "tú no eres de na" y "Las Menores".

Ha sido el único artista que ha criticado en una canción a la Asociación de Cronista de Artes (Acroartes), costándole censura en la mayoría de los medio de comunicación.
Su ultima polémica fue con la canción "Tengo un bajo yerba encima", en alusión al consumo de marihuana, la cual fue prohibida en el país.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Inchausti asegura José Tomás está bien posicionado “dentro y fuera del PLD”


Descarta que el doctor Leonel Fernández se presente para un nuevo mandato en el 2012

SANTIAGO.-El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis Inchausti, destacó el acelerado crecimiento que experimenta la candidatura presidencial de José Tomas Pérez el que, aseguró, está bien posicionado en todas las encuestas que se han hecho hasta ahora.

Inchausti habló durante más de una hora con decenas de dirigentes de intermedios y de base del PLD correspondientes a las tres circunscripciones, municipios y distritos municipales de la provincia de Santiago.

Estuvo acompañado del ingeniero José Ovalles y del licenciado Epifanio Javier, del equipo José Tomás Presidente. La actividad, que se llevó a cabo en Eventos Sociales de aquí, fue organizado por el diputado Francisco Matos, coordinador del proyecto en esta zona del país.

Inchausti hizo un largo recuento de la situación política dominicana y, en una parte de su intervención, dijo estar completamente seguro de que el doctor Leonel Fernández -aunque algunos partidarios lo promuevan- no se presentará como candidato el 2012.

“En mi intima convicción creo que el compañero Leonel se prepara para brindar su apoyo a otros compañeros dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)”, expuso el versado dirigente político y figura importante del proyecto de José Tomás Presidente.

Inchausti, al dirigirse a los dirigentes peledeistas presentes en el encuentro, volvió a ratificar anteriores conceptos sobre la reelección, reiterando que esta no es conveniente ni para Leonel ni para el país.

Aprovechó sus palabras para destacar el empuje que lleva José Tomas como aspirante presidencial del PLD subrayando, al respecto, que así dejan claro todas las encuestas que se han hecho a lo interno y externo del partido gobernante.

Adelantó aspectos esenciales de lo que será el programa de gobierno del aspirante a la Presidencia que impulsa diciendo que estará dirigido a combatir la pobreza generando, principalmente, fuentes de empleos a través de las Promipymes y otros programas.

Habló de crear bibliotecas en los barrios, de masificar los deportes y la cultura, de fortalecer la educación y mejorar el sistema de salud “porque José Tomás es un hombre sensible y solidario, como lo ha demostrado durante su accionar dentro del campo de la política”.

Inchausti dijo sobre el aspirante que es una reserva moral que tiene no solo el PLD sino el mismo país, y que por los méritos que acumula será el candidato escogido para llevarlo a la Presidencia de la República en el 2012.

En el encuentro celebrado en esta ciudad participaron peledeistas que dirigen intermedios o comités de base o pertenecen a otros organismos. Procedían de las circunscripciones electorales 1, 2 y 3 de Santiago y comunidades periféricas.

También de municipios de Navarrete, Licey al Medio, Tamboril, Puñal, Baitoa, Jánico, Pedro García y Villa González, y los distritos municipales de Canabacoa, Hato del Yaque, Sabana Iglesia, Las Palomas y La Canela, entre otros.

lunes, 25 de octubre de 2010

RD está indefensa ante “inminente” llegada de cólera


Por: Amaurys Florenzán y Freddy Matos



El presidente del Colegio Medico Dominicano (CMD), doctor Senén Caba, calificó este lunes de inminente que entre a República Dominicana los cóleras, enfermedad que ya ha dejado más de 250 muertos en Haití, saludó las medidas que hacen las autoridades para contrarrestar, pero considera que se requiere mayor esfuerzos.Caba explicó que debido a los cordones de miserias e insalubridad y los cordones de miserias entorno a la frontera dominico-haitiana facilitan que se pase a territorio dominicano cualquier enfermedad contagiosa que se origine en la vecina nación.“Es inminente que seamos afectados por el cólera, debido a que tenemos una frontera más virtual que real”, precisó Caba en el programa “Hoy Mismo”, del canal 9, donde anuncio que a partir de este lunes el CMD emprende junto a las Autoridades de Salud Publica estrategias para evitar que el cólera se expanda por territorio dominicano.El presidente del CMD explicó que el cólera es una enfermedad que se puede adquirir oral o rectal, y que sus síntomas más frecuentes son las prolongadas diarreas y vómitos, y sugirió ser tratada con mucho suero durante las próximas 14 a 24 horas.De igual forma, recomendó a la población evitar comer alimentos que se venden en la calle sin ningún control sanitario, al tiempo que recomendó no tener contactos con aguas sucias.El doctor Caba manifestó que la situación que se vive en Haití con la epidemia del cólera es preocupante por el alto nivel de contagiosidad del microorganismo de la enfermedad de expandirse. Explicó que el cólera es una enfermedad que la conoce la humanidad desde tiempo muy remoto hasta cuando los tiempos de Jesús Cristo. Señaló que en la India cerca de la rivera el río Ganges, en Egipto y en América Latina en sentido general, desde el siglo 18 se presentó un caso de pandemia de cólera, pero la gran epidemia de cólera aconteció en la décadas de los años 1990, que se inicio en Perú y se propagó por todo el cono Sur, donde países como Uruguay y de centro América no fuero afectado la pandemia.Dijo que en esa ocasión las islas de las Antillas se salvaron de que la pandemia del cólera llegara y causara la muerte de miles de personas como lo sucedido en el cono Sur de América Latina. Afirmó que hace centenares de años que no se percibía cólera en la isla de La Española, “yo estuve revisando y parece que en los tiempos de la Restauración dé la República, a raíz de una crónica que leí, en esa ocasión aparentemente hubo cólera en el país”.Sostuvo que el hecho del país estar tanto tiempo sin haber estar en contacto con el germen de la enfermedad no hace mas vulnerables, pero además la misma situación circular de desnutrición, la situación inmunitaria, la situación de inclusión a las personas de segregarse en cordones de miserias, en barrios e igual que en Haití, coloca a los dominicanos en una situación de mucha vulnerabilidad.Caba dijo que el tipo de frontera que compartimos con la vecina nación, ya que Haití es un Estado desmovilizado a raíz del fenómeno del pasado 12 de enero del presente año, y por esa situación el país tiene el riesgo de ser afectado con el brote de cólera que se expande por toda la geografía de la parte Oeste de la española.Expresó que ha diferencia del Dengue, el vacilo del Cólera prolifera en aguas con altos residuos orgánicos , es decir, aguas servidas, aguas de baños y aguas sucias, pero además de eso los dominicanos son muy proclive a comer cosas sin preguntar como se fabricaron se expende, “la gente como mucha cosa en la calle, cualquier clase de jugos, cualquier frutas, y eso nos torna muy vulnerable y muy predecible, ya que este virus del cólera se tramite por la vía Fecal, manual e oral”. Dijo que no se necesita más de mil microorganismo para comenzar a tener los problemas con el Cólera, y los síntomas de esta enfermedad inician con cólicos abdominales, vómitos y diarrea continua, es decir que no paran hasta que no aniquilan a la personas, ya que son incoercible, porque no se detiene el proceso diarreico hasta que no es intervenido en un centro de salud que le aplique la administración de líquidos de sueros por vía oral o intravenoso.