José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta enfrentan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enfrentan. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de noviembre de 2010

Maestros PLD y PRD de Los Mina se enfrentan a golpes en asamblea para elegir delegados a la Coopnama







Fotos y Video http://www.ciudadoriental.org/
option=com_content&view=article&id=6746:maestros-se-enfrentan-a-golpes-en-asamblea-para-elegir-delegados-a-la-coopnama&catid=67:art&Itemid=193 Vargas / Video en proceso

Santo Domingo Este.- Una reunión en la que casi 150 profesores se proponían elegir sus representantes a la Asamblea General de Delegados de la Cooperativa Nacional de los Maestros, (COOPNAMA), derivó hoy abruptamente en un pleito cuerpo a cuerpo en el que algunas maestras fueron las más agresivas y en la que, además, algunos de los participantes repartieron sillazos a sus adversarios.

Los incidentes estallaron en el salón de actos de la escuela Juan Bautista Zafra, de Los Mina, entre maestros afiliados a las corrientes que pertenecen a los partidos Revolucionario Dominicano y de la Liberación Dominicana.

Los parciales del PRD eran liderados por el profesor José Guzmán Sena y los del PLD por Alexander Heredia, quien es además funcionario de la COOPNAMA.

Los pleitos estallaron luego que maestros perredeístas denunciaron presuntas intenciones de los peledeístas de cometer un alegado "fraude" en la elección de sus representantes a la Asamblea General tras imputarles haber trasladado hacia el lugar a una indeterminada cantidad de personas que, supuestamente, no serían miembros de la Cooperativa con la intención de lograr que fueran variados los resultados de las elecciones.

Acusaron los perredeístas a Heredia de trasladar hasta el recinto "a una banda de delincuentes", de los cuales dijeron que algunos "están armados" y serían "miembros del DNI (policía política del Estado)".

A pesar de los sillazos, puñetazos y empujones, a nadie se le vió sacar un arma de fuego.

El detonante para el inicio de los pleitos se produjo cuando un supuesto "infiltrado" llamó "loca" a una reconocida dirigente gremial vinculada al PRD y esta reaccionó en forma airada y desafiante produciendose algunos empujones que fueron rápidamente calmados por los demás maestros.

Sin embargo, hasta el interior del lugar donde estaban concentrados la mayoría de los maestros, llegó la versión de que el dirigente peledeísta Alexander Heredia supuestamente golpeaba a una maestra perredeísta, lo que era falso.

En medio de la situación, una maestra llegó corriendo y violenta hasta Heredia a quien empujó y golpeó por la espalda, lo que de inmediato provocó la entrada en escena otra maestra seguidora del PLD, que enfrentó a la perredeísta.

Minutos más tarde, el caos estalló nuevamente dentro del salón de la asamblea, cuando una maestra vinculada al PLD le arrancó de las manos el micrófono a otra del PRD y volaron las sillas por los aires, algunos puñetazos fueron a parar al cuerpo de algunos maestros y una profesora se protegía con dos sillas en las manos para repeler "una agresión".

Al lugar llegó una patrulla de policía, que pasaba por el lugar.

Los maestros se dividieron en dos bandos.

Los liderados por Alexander Heredia realizaron "una asamblea" en la que eligieron "el delegado y el Comité del Distrito de la Coopnama", mientras que los seguidores del PRD estamparon sus firmas en unos papeles para "impugnar" la "asamblea" que organizaron Heredia y el dirigemte magisterial Cruz Durán Montero.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Médicos cubanos enfrentan epidemia de cólera en Haití



Por Liurka Rodríguez, desde Haití
fuente, http://www.cubadebate.cu/

Haití amanece entre sus montañas. En comunas como Gonaïves, Desdunes, L´Estere y San Marcos, los llamados heraldos de la salud laboran sin descanso para alejar a la población de un mayor azote de la letal enfermedad.

Entre las satisfacciones compartidas por la obstetra Elsa Milanés está que ninguna embarazada ha fallecido, hasta este momento. Un hecho que traduce la dimensión del esfuerzo desplegado para lograr tal objetivo, si se tiene en cuenta el alto grado de vulnerabilidad que suelen tener las gestantes ante la aparición de epidemias.

Por su parte, Odette, una joven nicaragüense que estudia la especialidad de epidemiología cree que no pudo escoger un mejor lugar para su residencia médica que Haití. Llegó tras el terremoto y decidió permanecer junto al resto de la Brigada. Este sábado, sus compañeros le atribuyeron el mérito de haber convocado a los trabajadores del hospital a realizar una amplia labor de higiene para evitar los contagios.

No se puede dejar de mencionar a las doctoras Adelaide y Elis. Cada una cuenta en Haití 14 meses de estancia. Ambas se enfrentan, también, por primera vez, a una epidemia desconocida que les ha exigido un estudio sistemático.

Entre arrozales y por un camino pedregoso se encuentra el hospital “Maternité”, allí prestan servicios cuatro integrantes de la BMC que relatan cómo sacan de la gravedad a sus pacientes. Al mismo tiempo, extreman las precauciones en los cuidados, orientados por los sabios consejo el Dr. Gonzalo, Vice coordinador de la BMC.

Es mediodía y el sol amenaza con su más caliente brillantez. El calor no vence al equipo de guardia del hospital más frecuentado en L´Estere. La afluencia de casos enfermos de cólera es mayor que en las anteriores comunas, pero ha llegado refuerzo para afrontar la emergencia. Ahí encontramos a Narciso, médico norteamericano integrado a la BMC, atendiendo, sobre todo, a los menores que arribaron en estado crítico. En pocas palabras los cooperantes contaron sus experiencias en estas jornadas de desvelo, ajenos a que historias como esas superan los límites de lo extraordinario.

Atardece. Camino a San Marcos concluyen las ventas improvisadas de los comerciantes a la orilla del río. Jorge, el Jefe de la brigada del departamento organiza la próxima jornada de los cooperantes que batallan contra el cólera en la zona. Alguien refuerza la idea de que un minuto es importante para salvar una vida.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Policías y supuesto delincuente se enfrentan a tiros

Por José Manuel Castillo
Editor noticiasatiempo


Tato


El arma que supuestamente portaba Tato


La Dirección Regional Cibao Central, P.N., Santiago, informa que anoche a las 11:00, P.M., un elemento conocido como tato, falleció cuando enfrento a una patrulla de delitos monetarios en la calle Poncio Pou Saleta del sector los jazmines.

Dicho elemento se encontraba acompañado de otro desconocido que emprendió la huida al notar la presencia policial.

Tato falleció mientras era conducido al hospital regional José María Cabral y Báez de esta ciudad.
La patrulla policial noto que estos elementos (tato y su acompañante), tenían un perfil sospechosos por lo que le mandaron a detener y de inmediato TATO le realizo varios disparos con un revolver cal 38mm de numeración limada que portaba.

La dirección adjunta de investigaciones criminales que preside el Coronel Ignacio Matos Díaz, profundizan las investigaciones.

Por otro lado informamos que en cuanto a la denuncia que hiciera el comunicador social ESTEBAN ROSARIO, sobre una supuesta trama para asesinarlo, se están realizando las indagatorias correspondientes a fin de determinar la veracidad de los hechos denunciados, en tanto que al mismo tiempo hacemos de conocimiento que ESTEBAN ROSARIO, se acerco en la mañana de ayer al despacho del General de brigada JUAN RAMÓN DE LA CRUZ MARTÍNEZ, P.N., con quien converso sobre el presente caso.

El mismo externó que no deseaba una protección policial personalizada, no obstante esta Direccion Regional Cibao Central, reforzara el servicio policial de investigaciones en los predios de la ruta por donde dicho comunicador transita al iniciar y concluir sus labores cotidianas.