José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.
Mostrando entradas con la etiqueta PRD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRD. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de marzo de 2012

LA MARCHA DEL PLD: UN MONUMENTO INDIGNO A LA MUJER SANTIAGUERA!

Servicios/Noticiasatiempo
E-mail: josemlct11@hotmail.com
 


Santiago de los caballeros.- El 8 de Marzo día internacional de la mujer,  las mujeres del PRD realizaron marchas simultáneas en las 32 provincias del país para conmemorar su día, enarbolando reivindicaciones propias de su género y de la sociedad, referidas a el  alto costo de la vida, a la discriminación en los empleos,  a la violencia de género, el desempleo, el alcance y la calidad de la salud, y a la necesidad de una mejor educación.

viernes, 9 de marzo de 2012

Cientos de mujeres marcharon por las calles de Santiago en reclamo de mejores condiciones

Servicios/Noticiasatiempo
E-mail: josemlct11@hotmail.com



SANTIAGO, RD.- Con cacerolas vacías  y otros instrumentos de la cocina, cientos de mujeres perredeistas marcharon  este jueves  por las calles de Santiago para conmemoran el Día Internacional de  la Mujer y denunciar el hambre, la miseria, la inseguridad y el abandono a que dicen ha sometido al pueblo el gobierno del PLD.

martes, 6 de marzo de 2012

Hipólito Mejia: Sólo desde arriba se ve bien el país, llama a Leonel fabulador

Foto niticias SIN
Caribbean Digital
SANTO DOMINGO.-El candidato del Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía, llamó al presidente Leonel Fernández a bajarse del helicóptero para que se percate de la realidad que vive el país, el cual, asegura, es muy distinto al que el mandatario describió durante su alocución el pasado 27 de febrero.

domingo, 4 de marzo de 2012

Miles acompañan a Hipólito en una amplia caravana por barrios de Santiago

Hipólito Mejía encabeza la caravana junto al ex síndico José Enrique Sued y dirigentes del PRD. Foto cortesía Engel García.
Servicios/Noticiasatiempo
E-mail: josemlct11@hotmail.com


SANTIAGO, RD.- Miles de personas respaldaron este sábado al candidato presidencial perredeista, Hipólito Mejía en una amplia caravana por los barrios y  parajes de la circunscripción Uno de este municipio, donde previamente dijo que los peledeístas serán desalojados del gobierno por corruptos, mentirosos, incumplidores, por el desempleo y la inseguridad.

viernes, 2 de marzo de 2012

Con 192 votos Hipólito y 2 de Danilo, seguidores de Amable favorecen pacto con PRD

Amable Aristy Castro. Archivo.
Fuente, Fuente: Almomento.net
HIGUEY, La Altagracia.- Cientos de seguidores del senador por la provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro,  le pidieron este jueves que apoye al candidato presidencial del PPRD, Hipólito Mejía.

En la continuación de la consulta a las bases del PRSC,  de un total de 200 dirigentes consultados, 192 favorecieron una alianza con Mejía para las próximas elecciones de mayo, dice una nota de prensa remitida a ALMOMENTO.NET.

jueves, 1 de marzo de 2012

PRD denuncia exclusión miles de votantes en Santiago

Foto de archivo
Fuente, http://www.diariolibre.com/
SANTIAGO. El delegado político del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en la Junta
Electoral de aquí denunció la exclusión de 37 mil votantes del padrón de ese organismo
de comicios y exigió una debida aclaración de esa situación.
El licenciado Wilson Alemán dijo que en diciembre del año pasado, al consultar el padrón
electoral del municipio, había inscriptos 520 mil 667 personas hábiles para ejercer el
sufragio, y que ahora solo aparecen 483 mil 618, es decir que faltan 37 mil personas.

domingo, 26 de febrero de 2012

Hipólito dijo que mientras camina por los pueblos, "los peledeistas vuelan y se roban el país".

 Servicios/Noticiasatiempo
E-mail: josemlct11@hotmail.com SAN JOSE DE LAS MATAS, SANTIAGO. El candidato presidencial perredeísta Hipólito Mejía, recibió este sábado el apoyo de dirigentes reformistas, encabezados por el miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional y ex diputado, Sergio Estrella,  la vicealcaldesa y el ex síndico de este municipio,  Maria López (Elena), y José Goris, así como cuatro regidores del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC).

sábado, 30 de julio de 2011

"ESTO NO TIENE MADRE" Valla publicitaria del PRD, la gente lo compara con el destino del paìs, ver video




Fuente, http://www.mypuertoplata.net/

REP. DOM.- "ESTO NO TIENE MADRE" Una valla publicitaria del PRD causa asombro entre los transeùntes de la Av. 27 de febrero con Abraham Lincoln, por lo que muchos la comparan con lo que està ocurriendo en este paìs.

lunes, 25 de julio de 2011

¿De cuál pesadilla estamos hablando?



JOSE ALFREDO ESPINAL
Editor/Caribbean Digital
joseespinal.hoy@gmail.com

SANTIAGO, RD./ Un amigo dijo en una oportunidad que en la República Dominicana están bien económicamente los peledeistas, los perredeistas y los reformistas, pero solo cuanto están en el gobierno.

Para los peledeistas el mejor gobierno es el suyo, igualmente dijeron en su momento los perredeistas y los reformistas.
Ahora existe una coyuntura política diferente.

El reformista busca de donde agarrarse para seguir subido en el palo, lo hará con el blanco o con el morado, es lo que por el momento perece.

El presidente dominicano lanzó la noche de este domingo el grito de guerra, enfocando sus cañones directamente contra el PRD, ya que los reformistas son sus aliados, por el momento.

El jefe de Estado quiere que el pueblo olvide la pesadilla del pasado, pero una gran parte de ese pueblo a quien el se dirige, considera que la pesadilla del presente es peor a la que hace referencia el mandatario.

En menos de once meses, los dominicanos que tenemos importancia, es decir, los mayores de 18 años, debemos tener la capacidad de elegir a quien consideremos la mejor opción para dirigir los destinos del país y que nos garantice un futuro más prometedor.

lunes, 27 de junio de 2011

FREFEDEDO USA: JURAMENTAN FRENTE FEDERAL DEPORTIVO CON PAPÁ



NUEVA YORK.- Un connotado grupos de atletas de diferentes disciplinas deportivas, algunos con medallas de oro, plata y bronce, incluyendo antiguos miembros de la selección nacional de la República Dominicana, fueron juramentados en el Frente Federal Deportivo de Dominicanos en los Estados Unidos (FREFEDEDO USA), en apoyo al candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para las elecciones del 2012, Hipólito Mejía. La actividad se llevo a cabo en  un local ubicado en la calle 176 y avenida Ámsterdam, en el Alto Manhattan.

La actividad comenzó con la oración de Rafaela Frías, encargada de eventos y promoción y la apertura estuvo a cargo del secretario federal de comunicaciones del PRD, Rafael Mendoza, asesor general del frente, quien sirvió de enlace entre el mismo y la dirección del comando de campaña en Nueva York y del sector externo. El alto dirigente dijo, entre otras cosas, que se sentía orgulloso y satisfecho de colaborar con este significativo e impresionante frente, integrados por verdaderos deportistas que lo han dado todo por nuestra República Dominicana, poniendo en alto el espíritu deportivo de nuestra juventud. Esa misma preocupación la expresan en este proceso donde está en juego el destino del país y por eso han manifestado su apoyo al próximo presidente de la República Hipólito Mejía.

El coordinador general del comando de campaña en Nueva York, José Peralta Plasencia, quien los juramento, les dio la más calurosa bienvenida a todos y cada uno y los exhorto a trabajar día y noche para que Hipólito Mejía gane en primera vuelta las elecciones del próximo 20 de mayo del 2012, para que el país valla por un rumbo diferente al que lo tienen sometido el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana y Leonel Fernández.

Les exhorto también a seguir creciendo y fortaleciéndose, tocándoles las puertas a los demás hermanos y hermanas dominicanas a sumarse en este gran proyecto encabezado por Hipólito Mejía, quien le hará frente a los problemas que afectan a la población dominicana. En términos similares se expreso también la coordinadora federal macro región norte de Estados Unidos del sector externo, Caridad Almonte.

Miguel Cruzeta, secretario general del frente, quien ostenta una medalla de oro e invictos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la única en la historia de dichos juegos, leyó un informe sobre la composición y organización del frente y presento los integrantes de la directiva oficial.

El discurso central y final lo tuvo el ex deportista y selección nacional de baloncesto universitario, Kasimiro Mercedes, presidente del FREFEDEDO, quien agradeció la presencia de su familia, amigos y allegados, así como de la dirección del comando de campaña del PRD e Hipólito Mejía en Nueva York y de su sector externo federal, por la acogida que la han dado.

Mercedes dijo que este frente deportivo surge producto de la preocupación de este conglomerado grupo de atletas de todas las disciplinas, quienes después de meditar sobre la agobiante situación en la que se encuentra sumergida la República Dominicana, sobre todo el total abandono por parte del actual gobierno al sector deportivo, Hipólito Mejía representa el renacimiento de una esperanza para los deportistas y jóvenes del país.

Afirmó que fue Mejía cuando gobernó la destinos del país, en el cuatrienio 2000-2004, que hizo los más importantes aportes al desarrollo del deporte y una inversión justa y equitativa a este segmento. “Nos comprometemos con Papá porque fue durante su gobierno que el pueblo dominicano disfrutó del acontecimiento de mayor importancia y envergadura en el país: Los Juegos Panamericanos del 2003. Hipólito ha demostrado que tiene una alta estima al deporte porque durante su gestión llenó el país de instalaciones deportivas para beneficiar a nuestra juventud” sentenció.

Concluyo haciendo un llamado a todos los deportistas de todas las ramas, aquí y allá, a hacer causa común con el proyecto de nación que encabeza Hipólito Mejía, porque garantiza la reivindicación moral y social del sector deportivo dominicano.

La directiva del Frente Federal Deportivo la componen Kasimiro Mercedes, presidente, Carmen Gómez, vice-presidenta, Carlos Morales, vice-presidente (Región La Florida), Miguel Cruzeta, secretario general, Freddy Rodríguez, sub-secretario general, Jesús (Chú) Mercedes, director de organización, José Fernández, asuntos electorales, Alexis Sánchez, director de finanzas, Francisco Rosario, director de la juventud, Yovanny Florián, actas y correspondencia, Baby Montero, educación y deportes, Lino Berroa, sub-director de educación y deportes, Rafaela Frías, eventos y protocolo, Miosotis Polanco, asuntos femeninos, Bombo McKelly y Tito Horford. También, fungen como asesores Rafael Mendoza, Dr. Rafael Lantigua, José Peralta Plasencia, César Olivo Aybar y Jairo T. Guerra, quien sirvió de maestro de ceremonia.

Estuvieron presente Luly Cabrera, director ejecutivo del comando de campana de Nueva York, René Mateo, director de estrategia, Pedro Julio Escorborg, coordinador del Bronx. Víctor Guaba Taveras, Queens, Valentín Vásquez, director de organización, Emigdio Moronta, director ejecutivo federal del sector externo, Carmen Triunfel Peralta, Massiel Peralta Triunfel, Lorenzo Bencosme, Marisol Taveras, Enrique Abreu, José Colón (Sasá), Héctor Ureña, entre otros.


¡EL PRD UNIDO, JAMÁS SERÁ VENCIDO!

sábado, 30 de abril de 2011

Vincho dice Leonel e Hipólito pactaron impunidad para salvar a corruptos del PRD

Vincho Castillo
Danilo Medina dijo en 2004 que el PLD había cambiado impunidad por gobernabilidad

Fuente, http://www.acento.com.do/
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El presidente de la Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción, Marino Vinicio Castillo (Vincho) afirmó este viernes, 29 de abril, que cuando el presidente Leonel Fernández retornó al poder en el año 2004 el gobierno negoció un pacto de “impunidad” con Hipólito Mejía, mediante el cual no fueron sometidos los ex funcionarios perredeístas corruptos a cambio de que la mayoría legislativa fiel al ex gobernante no entorpeciera a la nueva administración.

lunes, 11 de abril de 2011

Finalmente, Miguel decide apoyar a Hipólito.

Fuente/Caribbean Digital

El presidente del PRD invitó a sus seguidores a colaborar sin rencores y con desprendimiento.

SANTO DOMINGO./ El ingeniero Miguel Vargas anunció este lunes que declina su legítima aspiración a ser el candidato del Partido Revolucionario Dominicano, PRD,  para las elecciones del 2012, porque “la unidad del partido y la tranquilidad del país están por encima de cualquier pretensión personal, y tiene que ser así para todo ciudadano motivado por una vocación de servicio a la sociedad”.

Dejó en claro que mantuvo su posición con altura y prudencia, demostrando la existencia de una confabulación de fuerzas internas y externas para despojarlo de sus derechos, pretendiéndose desmeritar sus reclamos y su historial de servicios  al partido y al país.
En su exposición ante la prensa y una amplia representación de su equipo político,  en el hotel Dominican Fiesta, Vargas advirtió que cuando han transcurrido un mes y 5 días de la convención del 6 de marzo que debió elegir con normalidad a su candidato presidencial, el Partido Revolucionario Dominicano vive hoy una situación muy delicada, “y es tiempo de poner punto final a la crisis, de procurar el entendimiento y la unificación interna”.
“Aunque sé que los resultados anunciados no se corresponden con la expresión de la voluntad mayoritaria de los perredeístas y ciudadanos independientes, no voy a ser un obstáculo para que el partido se reencuentre a sí mismo y participe exitosamente en las elecciones de mayo del 2012”, expresó Vargas.
Invitó a sus seguidores a colaborar sin rencores y con desprendimiento “para que nuestro partido y el compañero Hipólito Mejía alcancen el poder en las próximas elecciones”, pues “ahora más que nunca estamos obligados a continuar trabajando por un PRD fuerte, más democrático y transparente”, ya que “el PRD es el hogar de todos!”
Especificó que  no pide nada a cambio para él, que “no he solicitado ni aspiro a la candidatura vicepresidencial ni a un cargo en un posible gobierno del PRD, no reclamo la extensión de mi mandato como presidente del partido,  ni la nominación previa de la candidatura presidencial para el 2016”.
Y aclaró que todas las posiciones que ha ostentado en el PRD las ha ganado con el apoyo mayoritario de sus compañeros y compañeras de partido, y así será siempre y que continuará ejerciendo su posición de presidente del PRD, para contribuir desde ahí con el interés nacional como único norte.

No hay acuerdo post convención

“Es oportuno precisar que no ha habido ningún acuerdo posterior a la convención, me acojo únicamente a lo establecido en el Pacto de Compañeros suscrito el tres de marzo, en el que nos comprometimos con la aplicación de la proporcionalidad, sustentado en los estatutos del partido, a la que tienen derecho adquirido los dirigentes y estructuras de nuestro proyecto. De esos derechos, me constituyo en garante”, subrayó.
Precisó además que seguirá dirigiendo el partido bajo el imperio de la institucionalidad, “que es innegociable, junto a mis compañeros de la dirección nacional, hasta el año 2013, y anuncio a mis seguidores y a todo el país que nada ni nadie nos apartará del camino que nos hemos trazado, de luchar hasta lograr el establecimiento de un gobierno que garantice el derecho a la igualdad de todos los dominicanos”.
Tuvo palabras de agradecimiento “por el apoyo de quienes votaron por mí en la convención pasada, y saludo también la participación de los perredeístas que optaron por la otra candidatura”.
Argumentó que sus cuestionamiento a los resultados viciados de la Convención no se deben a insensatez o a falta de espíritu democrático sino al hecho de que no son la fiel expresión mayoritaria de los votos de la familia perredeísta y ciudadanos independientes, sino de la influencia de otras fuerzas políticas interesadas en imponer el candidato del PRD.


CNO fue beligerante

Matizó que “en lugar de actuar como árbitros imparciales, la mayoría de la Comisión Nacional Organizadora se inclinó hacia un lado,  y adoptó la intolerancia y beligerancia como norma, respondiendo con negación de derecho a nuestros justos reclamos, enarbolados con decencia y ánimo de transparencia para obtener la verdad”.
Para el dirigente político resulta lamentable ver cómo en nuestro país las banderas de la verdad, la transparencia y la institucionalidad se quedan cada vez con menos defensores, imponiéndose un pragmatismo según el cual todo se vale.
Dijo que a lo largo del proceso ha defendido la verdad y la transparencia como la vía más digna, justa y ética en que debía basarse la unidad; “pero no siendo posible dicha vía,  al negársenos todos nuestros reclamos y derechos por parte de quienes debieron actuar como jueces y no lo hicieron, sólo me queda la vía del sacrificio, y la asumo con todas sus consecuencias, para no renunciar nunca al camino de la unidad de mi partido”.
Y acotó que “como me han negado la vía de la verdad y la transparencia, abrazo la del sacrificio, sin rencores, de corazón y a conciencia, como le correspondió actuar en su momento a José Francisco Peña Gómez”.
Resumió que al presentar su aspiración presidencial para el 2012, abrió su corazón a todos los perredeístas sin distinción de simpatías y que “al declinarla hoy en favor de la unidad, ofrezco mi experiencia, mis ideas, mis fuerzas y mis energías, como presidente del PRD y como militante, para que el partido alcance el poder”.
Vargas expuso que quienes se han erigido  en jueces de su conducta política pasan por alto el devenir del PRD en los últimos años en los que pacientemente y junto a muchos esforzados dirigentes de todo el país y las seccionales del exterior, trabajaron sin cesar  en la reorganización del partido, severamente afectado por la humillante derrota del 2004.
Recordó que el PRD cayó en una de sus más profundas crisis,  no por luchas de tendencias o por candidaturas, sino por los devastadores resultados de esas elecciones nacionales, expresados en la desmoralización y frustración de la militancia.
A ese panorama desolador se sumaba la violación al principio de la no reelección, bandera fundamental del PRD en toda su historia, tantas veces enarbolada por nuestro inolvidable líder José Francisco Peña Gómez.
Contra ese abandono por sus masas, contra esa incredulidad en las posibilidades de redención del PRD, luchamos tesoneramente, hasta renovar el partido y devolverle la imagen, la credibilidad y el prestigio perdidos.
No pocos, entonces, agregó, consideraban a nuestro partido un desecho político, muchos se ocultaron y otros se avergonzaban de ser perredeístas, y muy pocos dimos el frente para reivindicar la grandeza de nuestra organización y su contribución a la democracia dominicana.
Pasó el balance de que “muchos se negaron a participar en aquella tarea de retomar la mística y el orgullo perredeísta, pues muchos fueron los llamados, y muy pocos los que quisieron integrarse al sacrificio y a la tarea de la reconstrucción partidaria, mientras otros incluso no volvieron a ser vistos durante años, precisamente durante todo el tiempo que tomó la reconstrucción del PRD.
Recordó la timidez con que los perredeístas comenzaron a buscar un nuevo liderazgo que los redimiera de la vergüenza y el desamparo, mientras el nuevo gobierno  surgido de aquellas elecciones se ensañaba contra todo lo que le oliera a perredeísmo, y las hordas peledeístas sacaban a nuestros compañeros de las oficinas públicas al influjo de la frase que los llevó al poder: ”E, Pa Fuera que van!”.
Enumeró que los locales del partido se quedaron vacíos y tal vez nunca  como entonces hizo tanta falta la voz y el carisma del líder que orientara a nuestra gente y reagrupara nuestras fuerzas históricas, pues “era un partido mirado con repulsión por quienes sentían que había desaprovechado la oportunidad del poder para  recomponer  la sociedad  dominicana”.
Elaboró que “fueron tiempos muy difíciles, y sin embargo, asumimos el reto, convencidos de que nuestro partido es indispensable para la construcción de una democracia de contenido social, y que se imponía reactivar ese espíritu de lucha, de constancia y disciplina que se forjó bajo el liderazgo de Peña”.
Dijo que en la carrera hacia las elecciones del 2008 nadie ignora el papel digno que jugamos en ellas, cuando a pesar de que el Estado se volcó con todos sus recursos para hacer posible la reelección de Leonel Fernández, obtuvimos el 41 por ciento de la votación.
“Frente a un panorama de esa magnitud, con evidencias claras de que el PRD estaba completamente recuperado,  en organización y en orgullo, el gobierno decidió poner en marcha una estrategia para evitar que nuestro proyecto lo barriera en las elecciones del 2012, iniciándose una artera conspiración desde el poder”, citó.

Un plan del gobierno

Dijo que debido a ese proceso de recuperación fue urdido un montaje que comenzó desde el proceso electoral del 2010 con la infiltración de nuestras filas, comprando dirigentes que se habían quedado rezagados., mientras otros se vendieron vulgarmente, aceptando las dádivas de un gobierno generoso con los fondos públicos y otros, los más impúdicos, se convirtieron en quintas columnas, operando desde nuestro partido a favor del gobierno y haciendo perder candidaturas legislativas y municipales a sus propios compañeros y compañeras.
Aún así, expuso Vargas, el PRD terminó siendo el partido más votado en las elecciones del año pasado, “y aunque la maniobra oficialista nos privó de legítimas representaciones senatoriales, es de conocimiento generalizado que en varias provincias ganamos limpiamente las elecciones”.
Ponderó que el viernes pasado quedó evidenciado uno de los beneficios del Acuerdo que en mayo del 2009 firmó con el Presidente de la República, relativo a la no reelección presidencial consecutiva como mandato constitucional, reivindicando una bandera de lucha de nuestro partido y nuestro líder inmortal, que limita espacio a la corrupción y el despilfarro de los recursos del estado, elimina la incertidumbre sobre la estabilidad macroeconómica durante los procesos electorales, crea oportunidades para  la alternabilidad y el surgimiento de nuevos liderazgos y contribuye al fortalecimiento de la institucionalidad democrática del país.

lunes, 14 de marzo de 2011

JCE elogia trabajo Comisión Organizadora del PRD



Por FELIX RUBIO


Fuente, http://www.almomento.net/

SANTO DOMINGO.- El presidente JCE, Roberto Rosario, defendió el trabajo de la Comisión Organizadora de la Convención PRD y la "honorabilidad y seriedad" con que realizó su trabajo.



Indicó que el PRD demostró capacidad de arbitraje con el resultado de este evento electoral, lo que le permite vender una imagen positiva hacía la población.
“Yo pienso que los demás partidos políticos están compelidos a realizar sus procesos convencionales con los mismos niveles de eficiencia y calidad que lo ha hecho la Comisión Organizadora del Partido Revolucionario Dominicano”, acotó Rosario

Indicó que hasta el momento no ha escuchado ningún cuestionamiento a los boletines emitidos por ese organismo rector de la convención perredeísta y dijo que la institución que preside se siente satisfecha con los aportes hecho al PRD para realizar ese proceso, del que dijo fue bien administrado.

Rosario dijo que la actuación de los miembros de esa organización política antes y después de la convención fue la propia del pueblo dominicano, civilizada y acorde con los principios democráticos que deben caracterizar a cualquier entidad partidaria.

“Ellos culminaron su proceso de manera civilizada, permitió un resultado que da a una persona con una mayor votación que otra, pero que fue el resultado del proceso electoral;  no he escuchado a nadie decir que éstos no fueron los votos que obtuvieron determinado candidato solo conversaciones donde alguien alega que voto alguien que no debió votar y que esos boletines no se corresponden con las actas”, adujo.

Precisó que esto es un indicativo de que estas personas actuaron con honorabilidad, con seriedad y responsabilidad.

El presidente de la JCE habló con los periodistas luego de recibir una representación de la Comisión Organizadora de la pasada Convención del Partido Revolucionario Dominicano encabezada por Emmanuel Esquea Guerrero, Milagros Ortiz Bosh y Teofilo Quico Tabar.

A su vez Rosario recibió de esta comitiva un informe de que cómo se desarrolló el proceso convencional perredeísta, que arroja a Hipólito Mejia como virtual ganador de la misma.

martes, 8 de marzo de 2011

Ex presidente de Panamá, Martín Torrijos llegará este miércoles para mediar en crisis del PRD


Fuente, http://www.elnuevodiario.com.do/

El ex presidente de Panamá y miembro de la Internacional Socialista, Martín Torrijos llegará este miércoles al país para interceder en la crisis interna originada en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), luego de su convención del domingo, en la que Hipólito Mejía fue declarado ganador por la Comisión Nacional Organizadora, lo que no acepta su contrincante en el evento interno, Miguel Vargas Madonado, porque dice que en ese proceso votaron más de 200 mil simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Martín Torrijos es muy amigo Miguel Vargas Maldonado, de quien se dice tienen o han tenido negocios en sociedad en Panamá.

Torrijos era hijo del fallecido ex general Omar Torrijos, quien fue presidente de Panamá y tuvo excelentes relaciones con el extinto doctor José Francisco Peña Gómez.

Según se informó, Torrijos tratará de lograr un acuerdo entre Vargas Maldonado y el ex presidente Hipólito Mejía, de quien también es amigo, que permita el retorno a la normalidad en el PRD y una posible unidad interna.

Como consecuencia de la crisis post convención generada en el PRD, este martes, la Comisión Política decidió que Vargas Maldonado reasuma la presidencia de esa organización, y a la vez creó una comisión para investigar su denuncia de que simpatizantes del partido oficial ejercieron en voto en la Convención.

Esta decisión agravaría la crisis post Convención y alejaría la posibilidad de un entendimiento entre las partes que se disputaron la nominación presidencial para los comicios del 2012.

lunes, 7 de marzo de 2011

Hipólito gana, dice Comisión Organizadora Convención PRD


De Eugenio Suárez

Fuente, http://elsoldesantiago.com/

Con el 82,48 por ciento de los votos computados, equivalente a 927,072 sufragios válidos , la Comisión Nacional Organizadora de la Convención Nacional del Partido Revolucionario Dominicano proclamó esta tarde a Hipólito Mejía como ganador de las primarias y candidato para las elecciones del 2012.

Alrededor de 20 horas despues del cierre de las votaciones, el cuarto y último boletín emitido por la Comisión daba a Mejía 494,100 votos, equivalente al 53,30%, y a Miguel Vargas Maldonado, 432,972, lo que representa el 46,70%.

Solo faltaban por computar el 17,52% de los votos.

El boletín 4, el último dado a conocer por el presidente de la Comisión Organizadora de la Convención, Emmanuel Esquea Guerrero, explicaba que con estos datos se declaraba ganador a Mejía, porque los votos que faltan por computar no variarían la tendencia de los resultados del certamen.

Previo a la proclamación del triunfo de Mejía, Vargas Maldonado se declaró ganador de la contienda, y objetó los resultados emanados de la Convención alegando que más de 200 mil peledeístas votaron por Hipólito.

Vargas había pedido a la Comisión parar y no divulgar boletines hasta que se proceda a revisión del padrón para determinar la cantidad de peledeistas que votaron en la convención del domingo,.

Y adelantaba que de no acogerse ese pedimento, convocarían a la Comisión Política y otros organismos del PRD para adoptar las decisiones que fueren de lugar.

No obstante este emplazamiento de Vargas Maldonado, la Comisión Nacional Organizadora de la Convención eleccionaria del Partido Revolucionario Dominicano procedió a proclamar la victoria de Mejía, lo que lo convierte en el candidato presidencial del PRD para los comicios de mayo del próximo año.

Miguel Vargas no acepta resultados convención




Fuente, http://elsoldesantiago.com/2011/

Denuncia que al menos 200 mil peledeístas votaron en la pasada convención celebrada el domingo.

Santo Domingo.-El aspirante presidencial Miguel Vargas Maldonado advirtió que no aceptará los resultados de la Comisión Organizadora de la XXIX convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Vargas Maldonado denunció que al menos unos 200 mil peledeístas y miembros de otras organizaciones políticas votaron en las elecciones internas del PRD.

El dirigente perredísta exige revisar las listas y comprobar si los peledeístas votaron observados en los 3,523 colegios electorales a nivel nacional.

“Anuncio al país que hemos depositado una instancia ante la Comisión Organizadora de la Convención para que detenga la emisión de boletines hasta tanto la Comisión le haya dado curso a nuestra exigencia”.

Miguel Vargas Maldonado dijo que en caso de que La Comisión Organizadora de la Convención emita el primer boletín procederá a convocar a la Comisión Política y al Comité ejecutivo nacional perredeísta.

Vargas Maldonado advirtió que no aceptará que el Partido de la Liberación Dominicana(PLD) decida quien será el candidato presidencial en el Partido Revolucionario Dominicano(PRD).

domingo, 6 de marzo de 2011

Delegados se pelean a puñetazos en medio de eleciones internas PRD en Los Mina


Fuente, http://www.eldia.com.do/

SANTO DOMINGO ESTE.-Delegados que trabajan en las elecciones internas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en la Escuela Básica La Altagracia del sector Kananga de Los Mina, se fueron a los puños, ya que alegan que hay personas que está acudiendo a votar allí pero que no figuran en el padrón.

El incidente se produjo entre delegados del precandidato presidencia Hipólito Mejía contra los de Miguel Vargas Maldonado, quienes sostienen violentas discusiones.

En el lugar el proceso de votación está semiparalizado y los votantes varados a la espera de que se normalice la situación.

Tiroteo durante Convención del PRD, deja un hombre herido en San Francisco de Macoris


Fuente, http://elsoldesantiago.com/

San Francisco de Macorís.-Un hombre ha resultado herido a tiros en la escuela Técnica San Martín este domingo durante la celebración de la convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en este municipio.

Ariel Muñoz Tavarez 33 años recibió un disparo y está recibiendo atenciones medicas en la clínica Ovalles de esta ciudad.

Tavarez quien es el chofer de Luís Ernesto Camilo jefe de campaña de Hipólito Mejía en San Francisco de Macorís recibió un disparo en el costado izquierdo que lo mantienen en estado delicado.

De acuerdo a la denuncia de Luís Ernesto Camilo hombres identificados como seguidores de Miguel Vargas Maldonado iniciaron el tiroteo y se llevaron las urnas escuela Técnica San Martín.

Camilo denunció que los seguidores de Vargas se llevaron las urnas también en el Bajo Yuna.

Santiago: desorden y tardanza reinaban en primeras horas en convención PRD


De José Alfredo Espinal(Caribbean Digital)

SANTIAGO.’ Con una hora de retraso inició este domingo en algunos centros de votaciones de este municipio la convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), donde la militancia de esta organización política escogerá al candidato presidencial entre Hipólito Mejía y Miguel Vargas Maldonado, para las elecciones del 2012.

En las primeras horas de la mañana de este domingo reinaba el caos y la falta de coordinación.

Hay lugares, como en el sector de Pekín, donde la gente está tomando bebidas alcohólicas y escuchando música en las vías publicas, lo que ha provocado el desorden del transito de vehículos.

Los seguidores de los precandidatos presidenciales Hipólito Mejía y Miguel Vargas Maldonado al parecer no se ponen de acuerdo para organizar el proceso electoral interno.

En Gurabo, tierra del ex presidente Mejía, se informó que a las 9:00 de la mañana no había llegado el personal, las boletas ni las urnas para que la militancia perredeista pudiera ejercer el sufragio.

La gente estaba esperando la oportunidad de votar en un politécnico y en una escuela pública de este sector, lo que llama a preocupación a muchos guraberos que en la tierra del ex mandatario estén pasando irregularidades.

“Yo quería votar pero ahí hay un desorden en la fila muy grande. Volveré en la tarde para ver si puedo votar”, manifestó una dama al dirigirse al centro de votaciones de la escuela Herminia Pérez, en el barrio Pekín, de la zona sur de esta ciudad.

viernes, 4 de marzo de 2011

Sondeo “Ustedes y Nosotros” da ganador Hipólito convención con 69.2% contra 30.8 de Miguel


Fuente, http://elsoldesantiago.com/

Santiago,- Un sondeo de percepción en diferentes ciudades del país, realizado durante un mes por el programa “Ustedes y Nosotros”, sobre el pensar de la gente en torno al precandidato que puede ganar la convención del Partido Revolucionario Dominicano este domingo, arrojó que el 69.2 por ciento considera que el expresidente Hipólito Mejía resultará electo, contra un 30.8 de Miguel Vargas.

Residentes en 22 ciudades ubicadas en 13 provincias, incluyendo el Distrito Nacional, Santiago y Santo Domingo, fueron cuestionadas por José Fabián, director y conductor del espacio televisivo que se difunde de lunes a viernes por Teleuniverso Canal 29, de 11:50 a 1:00 de la tarde.

En total fueron preguntadas mil, 546 personas, de las cuales 290 no mostraron preferencias por ninguno de los precandidatos, mientras que mil, 256 especificaron claramente la persona que estiman debe ganar la cita comicial interna del partido blanco de este domingo.

De esa cantidad, 870 se inclinaron por la posibilidad de que Hipólito Mejía resulte favorecido por el voto mayoritario de los que participen en la convención del domingo, en tanto que 386 estimaron que sería Miguel Vargas el triunfador.

Otras provincias donde “Ustedes y Nosotros” llevó a cabo el sondeo, que concluyó este jueves, fueron Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi, Valverde, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Espaillat, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia y Duarte, María Trinidad Sánchez.

En Santiago se realizaron dos, una en el centro de la ciudad y otra en la zona Sur. En el primero de esos sitios se encuestaron 122 personas, de las cuales 94 expresaron sus percepciones, favoreciendo 61 de ellas a Mejía (64.8%) y 33 a Vargas (35.2%), en tanto que en la parte sureña de la ciudad respondieron de manera definida 79 interpelados, de los cuales 64 dijeron que el expresidente debe triunfar (81.1%) y 15 favorecieron a Vargas (18.9).

El comunicador José Fabián ha realizado trabajos de percepción de esa naturaleza en las últimas elecciones generales, congresuales y municipales, así como en los procesos internos de los principales partidos de oposición, aproximándose siempre sus porcentajes al resultado oficial de esas consultas electorales.