José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.
Mostrando entradas con la etiqueta Hipólito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hipólito. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de diciembre de 2018

El inexplicable encuentro de Hipólito, Felucho y empresarios

No se conoce un punto que una a este variado conglomerado, distantes en ideas políticas, intereses y actividades económicas.
N Digital Multimedia
Causó sorpresa, el inexplicable encuentro del más diverso grupo político-empresarial en un prestigioso restaurant del Distrito Nacional.

lunes, 27 de junio de 2011

FREFEDEDO USA: JURAMENTAN FRENTE FEDERAL DEPORTIVO CON PAPÁ



NUEVA YORK.- Un connotado grupos de atletas de diferentes disciplinas deportivas, algunos con medallas de oro, plata y bronce, incluyendo antiguos miembros de la selección nacional de la República Dominicana, fueron juramentados en el Frente Federal Deportivo de Dominicanos en los Estados Unidos (FREFEDEDO USA), en apoyo al candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para las elecciones del 2012, Hipólito Mejía. La actividad se llevo a cabo en  un local ubicado en la calle 176 y avenida Ámsterdam, en el Alto Manhattan.

La actividad comenzó con la oración de Rafaela Frías, encargada de eventos y promoción y la apertura estuvo a cargo del secretario federal de comunicaciones del PRD, Rafael Mendoza, asesor general del frente, quien sirvió de enlace entre el mismo y la dirección del comando de campaña en Nueva York y del sector externo. El alto dirigente dijo, entre otras cosas, que se sentía orgulloso y satisfecho de colaborar con este significativo e impresionante frente, integrados por verdaderos deportistas que lo han dado todo por nuestra República Dominicana, poniendo en alto el espíritu deportivo de nuestra juventud. Esa misma preocupación la expresan en este proceso donde está en juego el destino del país y por eso han manifestado su apoyo al próximo presidente de la República Hipólito Mejía.

El coordinador general del comando de campaña en Nueva York, José Peralta Plasencia, quien los juramento, les dio la más calurosa bienvenida a todos y cada uno y los exhorto a trabajar día y noche para que Hipólito Mejía gane en primera vuelta las elecciones del próximo 20 de mayo del 2012, para que el país valla por un rumbo diferente al que lo tienen sometido el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana y Leonel Fernández.

Les exhorto también a seguir creciendo y fortaleciéndose, tocándoles las puertas a los demás hermanos y hermanas dominicanas a sumarse en este gran proyecto encabezado por Hipólito Mejía, quien le hará frente a los problemas que afectan a la población dominicana. En términos similares se expreso también la coordinadora federal macro región norte de Estados Unidos del sector externo, Caridad Almonte.

Miguel Cruzeta, secretario general del frente, quien ostenta una medalla de oro e invictos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la única en la historia de dichos juegos, leyó un informe sobre la composición y organización del frente y presento los integrantes de la directiva oficial.

El discurso central y final lo tuvo el ex deportista y selección nacional de baloncesto universitario, Kasimiro Mercedes, presidente del FREFEDEDO, quien agradeció la presencia de su familia, amigos y allegados, así como de la dirección del comando de campaña del PRD e Hipólito Mejía en Nueva York y de su sector externo federal, por la acogida que la han dado.

Mercedes dijo que este frente deportivo surge producto de la preocupación de este conglomerado grupo de atletas de todas las disciplinas, quienes después de meditar sobre la agobiante situación en la que se encuentra sumergida la República Dominicana, sobre todo el total abandono por parte del actual gobierno al sector deportivo, Hipólito Mejía representa el renacimiento de una esperanza para los deportistas y jóvenes del país.

Afirmó que fue Mejía cuando gobernó la destinos del país, en el cuatrienio 2000-2004, que hizo los más importantes aportes al desarrollo del deporte y una inversión justa y equitativa a este segmento. “Nos comprometemos con Papá porque fue durante su gobierno que el pueblo dominicano disfrutó del acontecimiento de mayor importancia y envergadura en el país: Los Juegos Panamericanos del 2003. Hipólito ha demostrado que tiene una alta estima al deporte porque durante su gestión llenó el país de instalaciones deportivas para beneficiar a nuestra juventud” sentenció.

Concluyo haciendo un llamado a todos los deportistas de todas las ramas, aquí y allá, a hacer causa común con el proyecto de nación que encabeza Hipólito Mejía, porque garantiza la reivindicación moral y social del sector deportivo dominicano.

La directiva del Frente Federal Deportivo la componen Kasimiro Mercedes, presidente, Carmen Gómez, vice-presidenta, Carlos Morales, vice-presidente (Región La Florida), Miguel Cruzeta, secretario general, Freddy Rodríguez, sub-secretario general, Jesús (Chú) Mercedes, director de organización, José Fernández, asuntos electorales, Alexis Sánchez, director de finanzas, Francisco Rosario, director de la juventud, Yovanny Florián, actas y correspondencia, Baby Montero, educación y deportes, Lino Berroa, sub-director de educación y deportes, Rafaela Frías, eventos y protocolo, Miosotis Polanco, asuntos femeninos, Bombo McKelly y Tito Horford. También, fungen como asesores Rafael Mendoza, Dr. Rafael Lantigua, José Peralta Plasencia, César Olivo Aybar y Jairo T. Guerra, quien sirvió de maestro de ceremonia.

Estuvieron presente Luly Cabrera, director ejecutivo del comando de campana de Nueva York, René Mateo, director de estrategia, Pedro Julio Escorborg, coordinador del Bronx. Víctor Guaba Taveras, Queens, Valentín Vásquez, director de organización, Emigdio Moronta, director ejecutivo federal del sector externo, Carmen Triunfel Peralta, Massiel Peralta Triunfel, Lorenzo Bencosme, Marisol Taveras, Enrique Abreu, José Colón (Sasá), Héctor Ureña, entre otros.


¡EL PRD UNIDO, JAMÁS SERÁ VENCIDO!

sábado, 30 de abril de 2011

Vincho dice Leonel e Hipólito pactaron impunidad para salvar a corruptos del PRD

Vincho Castillo
Danilo Medina dijo en 2004 que el PLD había cambiado impunidad por gobernabilidad

Fuente, http://www.acento.com.do/
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El presidente de la Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción, Marino Vinicio Castillo (Vincho) afirmó este viernes, 29 de abril, que cuando el presidente Leonel Fernández retornó al poder en el año 2004 el gobierno negoció un pacto de “impunidad” con Hipólito Mejía, mediante el cual no fueron sometidos los ex funcionarios perredeístas corruptos a cambio de que la mayoría legislativa fiel al ex gobernante no entorpeciera a la nueva administración.

lunes, 11 de abril de 2011

Finalmente, Miguel decide apoyar a Hipólito.

Fuente/Caribbean Digital

El presidente del PRD invitó a sus seguidores a colaborar sin rencores y con desprendimiento.

SANTO DOMINGO./ El ingeniero Miguel Vargas anunció este lunes que declina su legítima aspiración a ser el candidato del Partido Revolucionario Dominicano, PRD,  para las elecciones del 2012, porque “la unidad del partido y la tranquilidad del país están por encima de cualquier pretensión personal, y tiene que ser así para todo ciudadano motivado por una vocación de servicio a la sociedad”.

Dejó en claro que mantuvo su posición con altura y prudencia, demostrando la existencia de una confabulación de fuerzas internas y externas para despojarlo de sus derechos, pretendiéndose desmeritar sus reclamos y su historial de servicios  al partido y al país.
En su exposición ante la prensa y una amplia representación de su equipo político,  en el hotel Dominican Fiesta, Vargas advirtió que cuando han transcurrido un mes y 5 días de la convención del 6 de marzo que debió elegir con normalidad a su candidato presidencial, el Partido Revolucionario Dominicano vive hoy una situación muy delicada, “y es tiempo de poner punto final a la crisis, de procurar el entendimiento y la unificación interna”.
“Aunque sé que los resultados anunciados no se corresponden con la expresión de la voluntad mayoritaria de los perredeístas y ciudadanos independientes, no voy a ser un obstáculo para que el partido se reencuentre a sí mismo y participe exitosamente en las elecciones de mayo del 2012”, expresó Vargas.
Invitó a sus seguidores a colaborar sin rencores y con desprendimiento “para que nuestro partido y el compañero Hipólito Mejía alcancen el poder en las próximas elecciones”, pues “ahora más que nunca estamos obligados a continuar trabajando por un PRD fuerte, más democrático y transparente”, ya que “el PRD es el hogar de todos!”
Especificó que  no pide nada a cambio para él, que “no he solicitado ni aspiro a la candidatura vicepresidencial ni a un cargo en un posible gobierno del PRD, no reclamo la extensión de mi mandato como presidente del partido,  ni la nominación previa de la candidatura presidencial para el 2016”.
Y aclaró que todas las posiciones que ha ostentado en el PRD las ha ganado con el apoyo mayoritario de sus compañeros y compañeras de partido, y así será siempre y que continuará ejerciendo su posición de presidente del PRD, para contribuir desde ahí con el interés nacional como único norte.

No hay acuerdo post convención

“Es oportuno precisar que no ha habido ningún acuerdo posterior a la convención, me acojo únicamente a lo establecido en el Pacto de Compañeros suscrito el tres de marzo, en el que nos comprometimos con la aplicación de la proporcionalidad, sustentado en los estatutos del partido, a la que tienen derecho adquirido los dirigentes y estructuras de nuestro proyecto. De esos derechos, me constituyo en garante”, subrayó.
Precisó además que seguirá dirigiendo el partido bajo el imperio de la institucionalidad, “que es innegociable, junto a mis compañeros de la dirección nacional, hasta el año 2013, y anuncio a mis seguidores y a todo el país que nada ni nadie nos apartará del camino que nos hemos trazado, de luchar hasta lograr el establecimiento de un gobierno que garantice el derecho a la igualdad de todos los dominicanos”.
Tuvo palabras de agradecimiento “por el apoyo de quienes votaron por mí en la convención pasada, y saludo también la participación de los perredeístas que optaron por la otra candidatura”.
Argumentó que sus cuestionamiento a los resultados viciados de la Convención no se deben a insensatez o a falta de espíritu democrático sino al hecho de que no son la fiel expresión mayoritaria de los votos de la familia perredeísta y ciudadanos independientes, sino de la influencia de otras fuerzas políticas interesadas en imponer el candidato del PRD.


CNO fue beligerante

Matizó que “en lugar de actuar como árbitros imparciales, la mayoría de la Comisión Nacional Organizadora se inclinó hacia un lado,  y adoptó la intolerancia y beligerancia como norma, respondiendo con negación de derecho a nuestros justos reclamos, enarbolados con decencia y ánimo de transparencia para obtener la verdad”.
Para el dirigente político resulta lamentable ver cómo en nuestro país las banderas de la verdad, la transparencia y la institucionalidad se quedan cada vez con menos defensores, imponiéndose un pragmatismo según el cual todo se vale.
Dijo que a lo largo del proceso ha defendido la verdad y la transparencia como la vía más digna, justa y ética en que debía basarse la unidad; “pero no siendo posible dicha vía,  al negársenos todos nuestros reclamos y derechos por parte de quienes debieron actuar como jueces y no lo hicieron, sólo me queda la vía del sacrificio, y la asumo con todas sus consecuencias, para no renunciar nunca al camino de la unidad de mi partido”.
Y acotó que “como me han negado la vía de la verdad y la transparencia, abrazo la del sacrificio, sin rencores, de corazón y a conciencia, como le correspondió actuar en su momento a José Francisco Peña Gómez”.
Resumió que al presentar su aspiración presidencial para el 2012, abrió su corazón a todos los perredeístas sin distinción de simpatías y que “al declinarla hoy en favor de la unidad, ofrezco mi experiencia, mis ideas, mis fuerzas y mis energías, como presidente del PRD y como militante, para que el partido alcance el poder”.
Vargas expuso que quienes se han erigido  en jueces de su conducta política pasan por alto el devenir del PRD en los últimos años en los que pacientemente y junto a muchos esforzados dirigentes de todo el país y las seccionales del exterior, trabajaron sin cesar  en la reorganización del partido, severamente afectado por la humillante derrota del 2004.
Recordó que el PRD cayó en una de sus más profundas crisis,  no por luchas de tendencias o por candidaturas, sino por los devastadores resultados de esas elecciones nacionales, expresados en la desmoralización y frustración de la militancia.
A ese panorama desolador se sumaba la violación al principio de la no reelección, bandera fundamental del PRD en toda su historia, tantas veces enarbolada por nuestro inolvidable líder José Francisco Peña Gómez.
Contra ese abandono por sus masas, contra esa incredulidad en las posibilidades de redención del PRD, luchamos tesoneramente, hasta renovar el partido y devolverle la imagen, la credibilidad y el prestigio perdidos.
No pocos, entonces, agregó, consideraban a nuestro partido un desecho político, muchos se ocultaron y otros se avergonzaban de ser perredeístas, y muy pocos dimos el frente para reivindicar la grandeza de nuestra organización y su contribución a la democracia dominicana.
Pasó el balance de que “muchos se negaron a participar en aquella tarea de retomar la mística y el orgullo perredeísta, pues muchos fueron los llamados, y muy pocos los que quisieron integrarse al sacrificio y a la tarea de la reconstrucción partidaria, mientras otros incluso no volvieron a ser vistos durante años, precisamente durante todo el tiempo que tomó la reconstrucción del PRD.
Recordó la timidez con que los perredeístas comenzaron a buscar un nuevo liderazgo que los redimiera de la vergüenza y el desamparo, mientras el nuevo gobierno  surgido de aquellas elecciones se ensañaba contra todo lo que le oliera a perredeísmo, y las hordas peledeístas sacaban a nuestros compañeros de las oficinas públicas al influjo de la frase que los llevó al poder: ”E, Pa Fuera que van!”.
Enumeró que los locales del partido se quedaron vacíos y tal vez nunca  como entonces hizo tanta falta la voz y el carisma del líder que orientara a nuestra gente y reagrupara nuestras fuerzas históricas, pues “era un partido mirado con repulsión por quienes sentían que había desaprovechado la oportunidad del poder para  recomponer  la sociedad  dominicana”.
Elaboró que “fueron tiempos muy difíciles, y sin embargo, asumimos el reto, convencidos de que nuestro partido es indispensable para la construcción de una democracia de contenido social, y que se imponía reactivar ese espíritu de lucha, de constancia y disciplina que se forjó bajo el liderazgo de Peña”.
Dijo que en la carrera hacia las elecciones del 2008 nadie ignora el papel digno que jugamos en ellas, cuando a pesar de que el Estado se volcó con todos sus recursos para hacer posible la reelección de Leonel Fernández, obtuvimos el 41 por ciento de la votación.
“Frente a un panorama de esa magnitud, con evidencias claras de que el PRD estaba completamente recuperado,  en organización y en orgullo, el gobierno decidió poner en marcha una estrategia para evitar que nuestro proyecto lo barriera en las elecciones del 2012, iniciándose una artera conspiración desde el poder”, citó.

Un plan del gobierno

Dijo que debido a ese proceso de recuperación fue urdido un montaje que comenzó desde el proceso electoral del 2010 con la infiltración de nuestras filas, comprando dirigentes que se habían quedado rezagados., mientras otros se vendieron vulgarmente, aceptando las dádivas de un gobierno generoso con los fondos públicos y otros, los más impúdicos, se convirtieron en quintas columnas, operando desde nuestro partido a favor del gobierno y haciendo perder candidaturas legislativas y municipales a sus propios compañeros y compañeras.
Aún así, expuso Vargas, el PRD terminó siendo el partido más votado en las elecciones del año pasado, “y aunque la maniobra oficialista nos privó de legítimas representaciones senatoriales, es de conocimiento generalizado que en varias provincias ganamos limpiamente las elecciones”.
Ponderó que el viernes pasado quedó evidenciado uno de los beneficios del Acuerdo que en mayo del 2009 firmó con el Presidente de la República, relativo a la no reelección presidencial consecutiva como mandato constitucional, reivindicando una bandera de lucha de nuestro partido y nuestro líder inmortal, que limita espacio a la corrupción y el despilfarro de los recursos del estado, elimina la incertidumbre sobre la estabilidad macroeconómica durante los procesos electorales, crea oportunidades para  la alternabilidad y el surgimiento de nuevos liderazgos y contribuye al fortalecimiento de la institucionalidad democrática del país.

jueves, 7 de abril de 2011

ASÍ DE FÁCIL




Fuente, http://juanisidroinoa.blogspot.com/

Santiago, Rep. Dom- Que fácil resulto para el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la aprobación del reglamento que regirá para la escogencia de su candidato a la presidencia para el 2012 por ese partido.


Digo fácil, porque he visto lo traumático que fue para el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) la elección de la Comisión Nacional Organizadora (CON), y la aprobación de su reglamento, el cual días antes todavía estaban dándole toques y retoques. Pero también por las dificultades que está pasando el partido blanco después de la “escogencia” del candidato.

Nunca he creído que los miembros del PLD tengan mayor nivel político que los del PRD, ni que los perredeistas sean más guapos que los peledeistas. Pero alguna diferencia hay entre unos y otros miembros.


Quizás la transparencia con que los miembros del partido de gobierno actúan. Quizás tengan mayor experiencia organizacional o mayor nivel de disciplina.

Tal parece que la ambición desmedida, que es la que hace daño, es el “jabón” que siempre le cae al sancocho de los perredeistas.


Para toda la opinión pública el proceso de elección del candidato del partido del “Jacho” había superado la etapa de los conflictos internos. Pero Miguel Vargas se encargó de embarrarlo.

A un mes de la elección del declarado ganador por la Comisión Nacional Organizadora del (PRD), Hipólito Mejía, este anda por ahí rogando la integración del otro sector y lo que es pero estudiando condiciones de repartición de poder y candidaturas futuras.

Así no.


Cambien el esquema


El PRD está demuéstrenle a la sociedad dominicana que así como no puede resolver sus conflictos internos podrán resolver los del país. 


Por eso el PLD seguirá siendo la primera opción electoral del opción.

jueves, 31 de marzo de 2011

PRD: Lista de lo que quiere Miguel Vargas de Hipólito Mejía


 Miguel Vargas también quiere la mitad del gobierno y que Mejía reconozca que hizo fraude en la convención

 http://www.acento.com.do/

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las aspiraciones de Miguel Vargas Maldonado con el Partido Revolucionario Dominicano siguen cifradas en la candidatura presidencial, y no se descarta que sus seguidores traten de inscribirlo en la Junta Central Electoral, alegando una selección suya por parte del Comité Ejecutivo Nacional, según varias fuentes.

Aunque Martín Torrijos, ex presidente de Panamá y presidente de la Internacional Socialista para América Latina, consiguió que se designaran dos comisiones de negociación, se da por sentado que en esas negociaciones no se conseguirá ningún resultado, y que Vargas continuará sin aceptar la elección de Hipólito Mejía como candidato del PRD para el 2012.

Vargas Maldonado designó a Neney Cabrera, Andy Dauhjare y Andrés Bautista como sus negociaciones, en un esfuerzo que se inició ayer con la ayuda de Torrijos y de Tony Rivera, ex senador reformista y hermano de padre de Miguel Vargas Maldonado.

De su lado, el ex presidente Hipólito Mejía designó a Rafael Suberví Bonilla, Yadira Henríquez y César Cedeño, para que le representen en el esfuerzo de buscar un entendimiento con el sector de Vargas Maldonado.

Las negociaciones, sin embargo, podría no caminar debido a que las exigencias del grupo de Vargas Maldonado, reveladas en la televisión, por César Medina, resultan exageradas, según la misma fuente.
A continuación la lista de lo que quiere Miguel Vargas Maldonado que le conceda Hipólito Mejía a él y a su grupo.

1. La candidatura Vicepresidencial para uno de sus seguidores;

2. Dominio absoluto, igual que ahora, de la estructura del PRD hasta el 2017, sin hacer convención;

3. Proclamar a Miguel Vargas, candidato presidencial sin convención para las elecciones del 2016;

4. Que Hipólito Mejía haga una rueda de prensa aceptando que votaron los peledeístas y reformistas en la cantidad que dice Miguel Vargas en la convención pasada: 336,000;

5. En caso de Hipólito Mejía ganar las elecciones, entregarle al proyecto de Miguel Vargas el 50% de los cargos gubernamentales, en la igualdad de cargos. Ejemplo: Ministerios, Direcciones Generales, etc.

6. Si Hipólito Mejía no acepta esas propuestas, hacer el cambio para el 2016, y proclamar a Miguel Vargas ahora.

lunes, 28 de marzo de 2011

Hipólito Mejía acusa a Leonel Fernández y a su grupo de prácticas "trujillistas"


http://www.acento.com.do/

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El ex presidente Hipólito Mejía acusó al presidente Leonel Fernández y al grupo que trabajar por su reelección de "prácticas trujillistas" que alegadamente fueron utilizadas para lograr las firmas entregadas al gobernante solicitándole que se repostule.

Calificó como “una burla al pueblo  y un espectáculo vergonzante para la clase política dominicana” el  acto reeleccionista encabezado por el presidente Leonel Fernández.

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo que el despilfarro  de los recursos del Estado exhibido en la actividad celebrada el domingo en el Palacio de los Deportes constituye una burla al pueblo dominicano, que sufre la falta de dinero, el desempleo, altos precios de los alimentos, altos costos de la salud, carencias en la educación y la paralización de las pequeñas obras comunitarias, entre otros males.

Mejía aseguró que los empleados públicos y los ciudadanos registrados en la Tarjeta Solidaridad fueron conminados material  y sicológicamente a estampar sus firmas de apoyo a la repostulación de Leonel Fernández, so pena de ser eliminados de sus puestos de trabajo y retirarle como beneficiarios del programa de ayuda gubernamental.

“Es una acción netamente trujillista, empleada por quienes promueven la reelección del presidente Fernández”, dijo Hipólito Mejía.

“Ese fue un espectáculo vergonzante para la clase política dominicana por el excesivo culto a la personalidad, el cual revela,  no sólo el incontrolable apetito político de poder de Leonel Fernández, sino también su conducta autoritaria y personalista  en el manejo del gobierno”, añadió el ex gobernante del cuatrienio 2000-2004.

Expresó que ese excesivo personalismo del presidente Fernández atenta contra  la institucionalidad democrática del país, lo que se verifica en sus constantes violaciones a la Constitución y a las leyes adjetivas.

“Al mismo tiempo expone al país a una situación  de división y enfrentamiento  en momentos en que los dominicanos reclaman la unidad y el consenso para enfrentar los graves problemas de delincuencia, narcotráfico, apagones, educación, alto costo de la vida y desempleos”, argumentó.

Mejía afirmó que la actitud autoritaria y personalista en el manejo del gobierno exhibida por Leonel Fernández  y sus seguidores en dicho acto, atenta contra la vida democrática e institucional de la sociedad, demostrando que los aspectos colectivos y sociales no existen en sus planes y acusando una alta falta de ética e irresponsabilidad con la colectividad social.

“Por esa razón, hacemos un llamado a todos los dominicanos y dominicanas de buena voluntad, a enfrentar y derrotar en mayo del 2012, los intentos  de perpetuarse en el poder de Leonel Fernández y del PLD, porque  ponen  en peligro  la democracia y el desarrollo del país”, expresó Hipólito Mejía.

jueves, 24 de marzo de 2011

Hipólito ve próximo un entendimiento en el PRD; visitó a Hatuey Decamps




Hipólito Mejía se reunió durante casi una hora con Hatuey Decamps en la residencia de este último

Fuente, http://www.almomento.net/

SANTO DOMINGO.- Hipólito Mejía se reunió próximo al mediodía de este jueves con el dirigente Hatuey Decamps en la residencia de este último, en donde dijo que ha tenido “acercamientos” con el sector de Miguel Vargas y que es “muy posible” que en los próximos días se resuelva la crisis del PRD.

Mejía y Decamps, luego del encuentro, dijeron que en el mismo hablaron sobre la situación política nacional y muy especialmente sobre la situación del partido blanco.

Los dos dirigentes estuvieron distanciados debido a la firme actitud en contra de la reelección presidencial que mantuvo Decamps en el período 2000-2004, cuando Mejía era jefe del Estado. Hace poco de tres meses se reconciliaron.

La reunión entre ambos fue a puertas cerradas, de 11:00 de la mañana a 11:45. Al final de la misma hablaron a los periodistas.

Quinta derrota

Decamps dijo estar en disposición de aportar su "granito de arena" con el fin de que solucione la crisis del PRD y felicitó a Hipólito por la actitud pacificadora y de no confrontación que ha mantenido.

Advirtió, sin embargo, que si este partido no resuelve su situación interna, sufrirá una quinta derrota en las elecciones del 2012.

Diálogo abierto

Proclamó que el diálogo con el sector de Miguel Vargas está abierto y sostuvo que hay posibilidad de que el diferendo se resuelva en los próximos días. Confirmó que el ex presidente de Panamá, Martín Torrijos, ha estado sirviendo de mediador.

Mejía, declarado ganador de la convención del PRD, estuvo acompañado del ex senador Hernani Salazar.

lunes, 21 de marzo de 2011

Hipólito: Leonel perdió control de economía por alentar corrupción


Afirma que aunque no participa de las huelgas, entiende que por ese derroche del gobierno existen condiciones de sobra para que el pueblo eleve sus reclamos por la vía que sea.

Fuente, http://www.acento.com.do/

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex presidente Hipólito Mejía advirtió este lunes que al gobierno del presidente Leonel Fernández se le ha ido de las manos la situación económica del país, al tiempo que toma medidaas que incentivarán más la corrupción de los funcionarios públicos.

Aseguró que este problema lo creó el gobernante peledeísta por alentar el despilfarro en el gasto público, nombrando un personal supernumerario de manera irresponsable y autorizando la francachela de los funcionarios.

Dijo que el gobierno del Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana ha desperdiciado el dinero de la ciudadanía en viajes, sueldos exorbitantes y gastos sin control en las diferentes instituciones públicas, además de “una impunidad que agota la paciencia de los dominicanos”.

Dijo que aunque no participa de las huelgas, entiende que por ese derroche del gobierno existen condiciones de sobra para que el pueblo eleve sus reclamos por la vía que sea.

“El gobierno ha violado olímpicamente la Ley de Hidrocarburos, poniendo al pueblo a pagar impuestos innecesarios sólo con la intención de obtener dinero y cubrir así el déficit fiscal provocado por esos gastos alegres e irresponsables de sus autoridades”, precisó Mejía.

Más corrupción

Hipólito Mejía criticó que el presidente Leonel Fernández haya dispuesto que el Plan Social de la Presidencia asuma la venta de productos agropecuarios, ocupándose de una labor que corresponde al Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE).

“El gobierno provocaría un gran desorden, que servirá como un estímulo más para la corrupción, si vincula al Plan Social y al Ministerio de Agricultura en la anunciada venta de alimentos de origen agropecuario a precios populares”, advirtió.

Refirió que para la comercialización de los excedentes alimentos, la estabilización de los precios y garantizar el costo de producción a los productores, existe el INESPRE, organismo que cumplió con esa labor en su gobierno.

A juicio de Mejía, el papel de Agricultura es trazar las normas al sector agropecuario, mientras el Plan Social debe ceñirse a asistir a las familias desvalidas, pero nunca ocuparse de comercializar alimentos.

Situación interna del PRD

Al referirse a la situación post-convención en el Partido Revolucionario Dominicano, Mejía consideró como muy grave que se argumenten “cosas irracionales e irreales” para justificar una determinada posición política.

Expresó que el pataleo se ha constituido en un síndrome en el país, por lo que hay que dar tiempo para que se cumpla con las reglas del pataleo. No obstante, dijo que en las reglas de la democracia es necesario aceptar cuando se ha perdido una competencia.

Condolencias

El ex presidente Hipólito Mejía fue abordado por los periodistas cuando asistía al velatorio del agrónomo Radhamés Rodríguez Valerio, a quien definió como el mejor técnico en asuntos de cacao y café del país. Dijo que gracias a Rodríguez Valerio, se pudo recuperar casi en su totalidad la plantación de esos rubros luego del ciclón George, que afectó al país en el año 1998.

Mejía dijo que Valerio para él no era un simple compañero y amigo, sino algo más que un hermano, con quien compartió más de 50 años de su vida, primero como compañeros de estudios en el Politécnico Loyola y luego como funcionarios de varios gobiernos, además de sus más de treinta años como dirigentes del Partido Blanco.

Al expresar sus condolencias a los familiares, en la Funeraria Blandino, donde fueron velados los restos mortales de Rodríguez Valerio, el ex mandatario aseguró que no tiene dudas que el país había perdido a uno de los más honestos y capacitados hombres públicos.

El ingeniero agrónomo Radhamés Rodríguez Valerio falleció el domingo y al momento de su muerte era Coordinador General Agropecuario del equipo del ex presidente Hipólito Mejía, en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Se desempeño como administrador del Banco Agrícola durante el gobierno del ex presidente Mejía (2000-2004). También se había sido diputado del PRD. En dos ocasiones fue subsecretario de Agricultura y director del Instituto Agrario Dominicano (IAD). Además, fue miembro de la Comisión Política y del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD por más de 15 años. Rodríguez Valerio era oriundo del municipio Loma de Cabrera en la provincia fronteriza de Dajabón.

lunes, 7 de marzo de 2011

Hipólito gana, dice Comisión Organizadora Convención PRD


De Eugenio Suárez

Fuente, http://elsoldesantiago.com/

Con el 82,48 por ciento de los votos computados, equivalente a 927,072 sufragios válidos , la Comisión Nacional Organizadora de la Convención Nacional del Partido Revolucionario Dominicano proclamó esta tarde a Hipólito Mejía como ganador de las primarias y candidato para las elecciones del 2012.

Alrededor de 20 horas despues del cierre de las votaciones, el cuarto y último boletín emitido por la Comisión daba a Mejía 494,100 votos, equivalente al 53,30%, y a Miguel Vargas Maldonado, 432,972, lo que representa el 46,70%.

Solo faltaban por computar el 17,52% de los votos.

El boletín 4, el último dado a conocer por el presidente de la Comisión Organizadora de la Convención, Emmanuel Esquea Guerrero, explicaba que con estos datos se declaraba ganador a Mejía, porque los votos que faltan por computar no variarían la tendencia de los resultados del certamen.

Previo a la proclamación del triunfo de Mejía, Vargas Maldonado se declaró ganador de la contienda, y objetó los resultados emanados de la Convención alegando que más de 200 mil peledeístas votaron por Hipólito.

Vargas había pedido a la Comisión parar y no divulgar boletines hasta que se proceda a revisión del padrón para determinar la cantidad de peledeistas que votaron en la convención del domingo,.

Y adelantaba que de no acogerse ese pedimento, convocarían a la Comisión Política y otros organismos del PRD para adoptar las decisiones que fueren de lugar.

No obstante este emplazamiento de Vargas Maldonado, la Comisión Nacional Organizadora de la Convención eleccionaria del Partido Revolucionario Dominicano procedió a proclamar la victoria de Mejía, lo que lo convierte en el candidato presidencial del PRD para los comicios de mayo del próximo año.

Miguel Vargas no acepta resultados convención




Fuente, http://elsoldesantiago.com/2011/

Denuncia que al menos 200 mil peledeístas votaron en la pasada convención celebrada el domingo.

Santo Domingo.-El aspirante presidencial Miguel Vargas Maldonado advirtió que no aceptará los resultados de la Comisión Organizadora de la XXIX convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Vargas Maldonado denunció que al menos unos 200 mil peledeístas y miembros de otras organizaciones políticas votaron en las elecciones internas del PRD.

El dirigente perredísta exige revisar las listas y comprobar si los peledeístas votaron observados en los 3,523 colegios electorales a nivel nacional.

“Anuncio al país que hemos depositado una instancia ante la Comisión Organizadora de la Convención para que detenga la emisión de boletines hasta tanto la Comisión le haya dado curso a nuestra exigencia”.

Miguel Vargas Maldonado dijo que en caso de que La Comisión Organizadora de la Convención emita el primer boletín procederá a convocar a la Comisión Política y al Comité ejecutivo nacional perredeísta.

Vargas Maldonado advirtió que no aceptará que el Partido de la Liberación Dominicana(PLD) decida quien será el candidato presidencial en el Partido Revolucionario Dominicano(PRD).

viernes, 4 de marzo de 2011

Sondeo “Ustedes y Nosotros” da ganador Hipólito convención con 69.2% contra 30.8 de Miguel


Fuente, http://elsoldesantiago.com/

Santiago,- Un sondeo de percepción en diferentes ciudades del país, realizado durante un mes por el programa “Ustedes y Nosotros”, sobre el pensar de la gente en torno al precandidato que puede ganar la convención del Partido Revolucionario Dominicano este domingo, arrojó que el 69.2 por ciento considera que el expresidente Hipólito Mejía resultará electo, contra un 30.8 de Miguel Vargas.

Residentes en 22 ciudades ubicadas en 13 provincias, incluyendo el Distrito Nacional, Santiago y Santo Domingo, fueron cuestionadas por José Fabián, director y conductor del espacio televisivo que se difunde de lunes a viernes por Teleuniverso Canal 29, de 11:50 a 1:00 de la tarde.

En total fueron preguntadas mil, 546 personas, de las cuales 290 no mostraron preferencias por ninguno de los precandidatos, mientras que mil, 256 especificaron claramente la persona que estiman debe ganar la cita comicial interna del partido blanco de este domingo.

De esa cantidad, 870 se inclinaron por la posibilidad de que Hipólito Mejía resulte favorecido por el voto mayoritario de los que participen en la convención del domingo, en tanto que 386 estimaron que sería Miguel Vargas el triunfador.

Otras provincias donde “Ustedes y Nosotros” llevó a cabo el sondeo, que concluyó este jueves, fueron Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi, Valverde, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Espaillat, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia y Duarte, María Trinidad Sánchez.

En Santiago se realizaron dos, una en el centro de la ciudad y otra en la zona Sur. En el primero de esos sitios se encuestaron 122 personas, de las cuales 94 expresaron sus percepciones, favoreciendo 61 de ellas a Mejía (64.8%) y 33 a Vargas (35.2%), en tanto que en la parte sureña de la ciudad respondieron de manera definida 79 interpelados, de los cuales 64 dijeron que el expresidente debe triunfar (81.1%) y 15 favorecieron a Vargas (18.9).

El comunicador José Fabián ha realizado trabajos de percepción de esa naturaleza en las últimas elecciones generales, congresuales y municipales, así como en los procesos internos de los principales partidos de oposición, aproximándose siempre sus porcentajes al resultado oficial de esas consultas electorales.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Santiago: Hipólito gana segunda sondeo en las calles Restauración, San Luis y Duarte



Fuente, http://elsoldesantiago.com/

Santiago,- El ex presidente Hipólito Mejía resultó ganador de un segundo sondeo popular efectuado este miércoles por este medio en las calles Restauración, San Luis y Duarte de esta ciudad. El tanteo arrojó como resultado, el ex presidente Hipólito Mejía 32 votos, el ingeniero Miguel Vargas Maldonado 17 votos, 30 votos nulos, para un total de 79 personas consultadas.

El sondeo realizado por nuestro reportero gráfico José Manuel Castillo, en la que preguntó a los transeúntes de tan importante vía santiaguera ¿Que por quien votarían en la convención del domingo en el PRD?, ¿ Por Miguel o Hipólito?.

En el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) todo está listo para la celebración este domingo de la convención interna donde se escogerá el candidato presidencial de esa organización política.

martes, 1 de marzo de 2011

Santiago: Hipólito gana sondeo realizado en la Calle del Sol


Santiago,- El ex presidente Hipólito Mejía ganó este martes un sondeo popular realizado por este medio en La Calle del Sol de esta ciudad.

Nuestro reportero gráfico José Manuel Castillo, preguntó a los transeúntes de tan importante vía santiaguera ¿Que por quien votarían en la convención del domingo en el PRD?, ¿ Por Miguel o Hipólito?.

La pequeña encuesta arrojó como resultado, el ex presidente Hipólito Mejía 47 votos, el ingeniero Miguel Vargas Maldonado 22 votos, 17 votos nulos, para un total de 86 personas consultadas.

En el Partido Revolucionario Dominicano(PRD) todo está listo para la celebración este domingo de la convención interna donde se escogerá el candidato presidencial de esa organización politica.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Hipólito Mejía 52.6% y a Miguel Vargas Maldonado 41.7%. según Gallup


El presidente de la Gallup dijo fue manejada una encuesta que dice que Miguel Vargas le gana a Hipólito

Fuente, http://eljacaguero.com/

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
La firma Gallup Dominicana dio hoy como favorito para ganar las candidaturas presidenciales a lo interno de sus partidos a Danilo Medina, Hipólito Mejía y Amable Aristy Castro por los Partidos de la Liberación Dominicana, Revolucionario Dominicano y Reformista Social Cristiano.

De acuerdo al sondeo realizado entre el 15 y 16 de febrero en una población de 1,200 personas. Los encuestados otorgaron a Danilo Medina 62.1%, a Margarita Cedeño de Fernández 10.7%, Rafael Alburquerque 6.69%, Francisco Domínguez Brito 5.8% y José Tomás Pérez 5.6%.
En el PRD Hipólito Mejía 52.6% y a Miguel Vargas Maldonado 41.7%. Mientras en el PRSC, Amable Aristy Castro encabeza con un 51.8%, Carlos Morales Troncoso 22.4%, Víctor (Ito) Bisonó 8.2% y Federico Antún Batlle 4.1%.
A los encuestados se les pregunto que cuál sería el mejor candidato presidencial en cada partido. Asimismo un 69.8% se pronunció en contra de la reelección y un 27.1% a favor de la misma. Un 52.2% de los encuestados valoró la actual gestión del gobierno como mala, 22.6% como buena, y un 18.9% ni buena, ni mala.
En rueda de prensa el presidente de Gallup Dominicana, Rafael Acevedo, aclaró que se trató de un espacio pagado que no se corresponde con la verdad una publicación que coloca a Miguel Vargas Maldonado por encima de su contrincante Hipólito Mejía.
Aclaró que los datos fueron manejados y que son resultados de encuestas viejas.

domingo, 20 de febrero de 2011

Hipólito Mejía ratifica ganará convención y apoya documento de los obispos católicos dominicanos


SANTIAGO, R.D. El expresidente Hipólito Mejía, vaticinó que ganará la convención del 6 de marzo mucho a poco, le dará una pela de “calzón quitado a Miguel Vargas; garantiza la unidad en el PRD, habla de hecatombe socia, lo ovacionan miles de seguidores, juramentó a jóvenes, firmaría cual pacto que beneficie al país, apoyó el documento de la Conferencia del Episcopado Dominicano y respaldó el trabajo de la comisión que prepara la convención del PRD para 6 de marzo.

Mejía al analizar la postura de los obispos de la República Dominicana afirmó que ese documento de la Iglesia Católica no tiene desperdicio, tras afirmar que por mucho que actualicemos nadie dará en el clavo como lo hacen los religiosos que como siempre lo hace, pero ahora con mas tiempo”, afirmó el precandidato presidencial del PRD.

Hipólito sostuvo que el documento de los obispos es extraordinario “porque dice lo que ocurre en el país en los aspectos económico, político y social.

Al analizar el documento elaborado por los obispos y dado a conocer por la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), donde piden el cese a la iniquidad y la corrupción, Mejía dijo que la posición de los religiosos es el refleja la realidad del país.

El expresidente abogó porque se elimine de “cuajo” la corruptela y la vagabundería que prevalece en los actuales momentos por la política que en materia económica, social y de seguridad aplica el Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana-PLD-, a la vez que no descarta que se produzca una hecatombe social en el país.

Dijo que lo que ocurre en el país es para preocuparnos a todos, donde se está produciendo una hecatombe social, donde cada día hay más muertos, más oscuridad, crisis con la quiebra de zonas francas y la pérdida de empleo de miles de operarios, lo que acarrea problemas en el seno de la familia dominicana.

Dijo que el Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ha provocado en el país se encamine a una hecatombe social por la crisis económica, alzas de los precios de canasta familiar, los combustibles, inseguridad ciudadana, sicariato, narcotráfico.

Asimismo, Mejía aseguró no hay dudas de que ganará con amplio margen a su oponente interno Miguel Vargas Maldonado ya que cuenta con el 72.8% del apoyo de los perredistas de la provincia de Santiago, contra un 26% de su contendor interno.

“El día 6 de marzo es el día de la convención del PRD y ese mismo día cumplo 70 años de edad, por lo que sería un doble triunfo” dijo Mejía.

“Estamos caminando para el 70% en todo el país y aquí en Santiago esperamos crecer un poco mas, a pesar de que estamos en 72 y pico, es decir, one side, de un solo lado”, señaló.

Hipólito Mejía informó que en las encuestas le otorgan un 57% en el Distrito Nacional y un 60% en la provincia Santo Domingo.

Mejía sostuvo que aunque representará el número uno en la boleta de la convención, está seguro que si hubiera sido el número 40 en la boleta quedaría de primero de cualquier modo.

Hipólito Mejía dijo que desconoce el pacto político que han dicho que se firme entre él y su contrincante interno, Miguel Vargas Maldonado.

“Siempre estoy dispuesto a los pactos y lo he hecho hasta sin firmarlo”, dijo.

Resaltó el trabajo que realiza la Comisión Organizadora de la Convención del PRD, encabezada por el doctor Enmanuel Esquea Guerrero y el respeto que ha existido en el proceso, donde destacó que no se ha producido el primer conflicto entre dirigentes de los candidatos.

Mejía, tildó como “increíble” el respaldo que dieron los militantes, simpatizantes, seguidores, dirigentes y gentes del pueblo que jubilosos se lanzaron a las calles de los distritos municipales de Hato del Yaque, La Canela y los sectores Cienfuegos y Pekín.

“Estoy muy complacido por el apoyo que siempre me ha dado el pueblo de Santiago y más aún la integración de cientos de jóvenes del grupo de los 100 que dirige en Santiago el doctor Plutarco Arias” dijo.

Mejía fue respaldado a ritmo de “Llegó Papá”, cientos de militantes, simpatizantes, seguidores, dirigentes perredistas este sábado cuando realizaba un amplio recorrido y “mano a mano” por los distritos municipales de Hato del Yaque, La Canela, al suroeste y los sectores de Cienfuegos, al norte y Pekín al sur de la ciudad.

Mejía, quien se confundió en abrazos con sus seguidores en cada uno de los escenarios en los que participó.

El aspirante presidencial asistió a un encuentro con los empresarios arroceros, los hermanos Juan y Pedro Pérez, ubicados en el sector de La Herradura al sur de la ciudad de Santiago de los Caballeros.

Durante el recorrido, Mejía estuvo acompañado por los dirigentes perredeistas Guido Gómez Mazara, Amaury Justo Duarte, Víctor Méndez, Miguelina Alba, Lucildo Gómez, Plutarco Arias, Silvio Carrasco, los diputados Terrero y Francisco Santos, regidores, síndicos, entre otros.


jueves, 17 de febrero de 2011

Hipólito Mejía respalda posición del Episcopado dominicano


Fuente, http://dominicanoshoy.com/

El ex presidente Hipólito Mejía respaldó el contenido de la Carta Pastoral emitida por la Conferencia del Episcopado Dominicano al considerar que representa la cruda realidad que está viviendo la sociedad dominicana.

Mejía saludó la valentía y transparencia de la Iglesia haciendo publica esta Carta, cuyo contenido está alimentado por las vivencias de los curas, que en contacto permanente con el pueblo que sufre esas penurias, les son trasmitidas en sus respectivas parroquias o lugares donde ofrecen el mensaje cristiano correspondiente.

El ex mandatario dijo que esa dramática realidad de pobreza y desesperanza también se las expresan a él en cada recorrido que hace a los diferentes lugares del país en la promoción de sus aspiraciones políticas.

Hizo un llamado al pueblo, a que se manifieste de manera pacífica, como lo hizo con el del 4% para la educación, en reclamo de que el gobierno detenga la política de depredación del Erario, proteja el productor nacional y a que detengamos unidos la degradación moral por donde el PLD y el gobierno del presidente Fernández llevan al país.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Hamilton favorece a Miguel en el PRD con el 64%; Da a Hipólito Mejía 35%.


Mientras que en el PLD otorga a LF con 76% y Danilo15%

El 76% de los simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) prefieren al presidente Leonel Fernández para la candidatura presidencial del 2012.

Mientras el 64% de los que prefieren al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) votaría por el precandidato presidencial Miguel Vargas, de acuerdo a la segunda encuesta dada a conocer hoy por la firma encuestadora norteamericana Hamilton Campaigns.

Asimismo, los resultados presentados en conferencia de prensa por el presidente de Hamilton Campaigns, David A, Beattle, en el hotel Holidain In, indican que si las elecciones presidenciales del país fueran en este momento, el PLD saldría favorecido con un 49% del voto, el PRD con un 43% y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) con un 7%.

El sondeo también presenta la opinión de los entrevistados sobre la situación económica del país.
La encuesta fue realizada por encargo de grupos empresariales del país, del 5 al 8 de febrero de todo el país, con una muestra de 1,200 personas seleccionadas en las distintas regiones de República Dominicana.
A la pregunta ¿si usted fuera a votar para seleccionar al candidato presidencial del 2012 por el PLD, a quién elegiría –Rafael Alburquerque, Danilo Medina, José Tomás Pérez o Leonel Fernández?. Los encuestados que manifestaron simpatía por el PLD favorecen a Fernández con un 76%, Danilo Medina con un 15%, José Tomás Pérez 5% y Rafael Alburquerque 3%.

Mientras que en un escenario presentado sin la figura de Fernández, los resultados serían de un 49% para Medina, 25% para Pérez, un 15% para Alburquerque y un 6% otros.
En el PRD el 64% prefiere a Vargas, en contra de un 35% que lo haría por Hipólito Mejía.
La encuesta Hamilton revela que el 82% de los encuestados entiende que el costo de la vida se ha elevado con relación al año pasado; un 6% que ha bajado y un 11% que se ha mantenido igual.

El sondeo presenta la percepción más negativa desde noviembre del 2008 sobre que el país va por mal camino un 47% y por un buen camino un 10%, mientras que el 42% dijo que estaba igual.

Además a la pregunta de cuáles de una serie de asuntos es el más crítico y que debe ser atendido por el presidente Leonel Fernández y su gobierno, el 44% consideró que crear más fuentes de trabajo, el 27% mejorar la educación pública, el 25% mejorar la seguridad ciudadana y el 20 combatir el narcotráfico, entre otros.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Hipólito Mejía fue ingresado a Cedimat esta noche


Fuente, http://www.diariodigital.com.do/

El ex presidente Hipólito Mejía fue llevado de urgencia a Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimamt) y se informo que sera sometido a una cirugía de las próstata la cual tiene inflamada.

El ex mandatario fue llevado al centro de salud luego que participara en un acto en el cual presento a los voceros de su campana por la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Se informo en el parte medico que Mejía bien pudo haberse hecho el tratamiento dentro de dos anos, pero que se prefirió hacerlo ahora para evitar complicaciones.

De acuerdo a lo informado Mejía será sometido el martes a una intervención en la próstota, que presenta un “crecimiento benigno”. El parte médico esta firmado por el cirujano Octavio Cruz Pineda, del Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT). El mandatario llegó a las 7:50 de la noche a CEDIMAT y que lo hizo caminando.

El pasado sábado, otro ex presidente de la República por el PRD, Salvador Jorge Blanco fue internado en la Clínica Abel González, de la Abraham Lincoln, luego de sufrir una caída en su casa. El ex mandatario 1980-86 permanece en estado de coma en ese centro de salud.