José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta DEDICADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEDICADO. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de mayo de 2011

Anuncian Clásico de Golf Empresarial “ACIS 2011”, dedicado al empresario Poppy Bermúdez


Santiago, Rep. Dom- La Asociación de comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), anunció la celebración de su tradicional Clásico de Golf Empresarial (ACIS 2011), en su novena versión, a efectuarse este domingo 15 de mayo en el Campo de Golf Las Aromas, de esta ciudad.
 
El evento golfístico, dedicado al empresario José Armando Bermúdez (Poppy), comenzará a las 8:00 de la mañana del día inaugural.
La actividad deportiva fue anunciada en rueda de prensa por el presidente de la ACIS, Sandy Filpo, el coordinador y director técnico del clásico, Marcos Santana y Sócrates Cosme, respectivamente, el director del Canal 25, César Hernández, en representación de Poppy Bermúdez.
Filpo destacó la importancia del evento porque es una tradición esperada por golfistas y empresarios.
Asimismo, dijo que es muy merecida la dedicatoria al empresario Poppy Bermúdez, porque entiende que éste  ha estado involucrado en todo el desarrollo de Santiago, además por sus grandes aportes al deporte, a la industrial, al desarrollo de Santiago, la región y el país.
El director técnico del clásico, Sócrates Cosme, explicó que las modalidades son scramble A, B y C.
Informó que habrá golfistas participantes tanto nacionales como internacionales.
El coordinador del Clásico de Golf Empresarial (ACIS 2011), Marcos Santana, manifestó que este gran encuentro empresarial se organiza con el objetivo de promover las buenas relaciones de las empresas nacionales e internacionales con los diversos sectores del país, en un entorno amigable y deportivo.

viernes, 14 de enero de 2011

DEDICADO A LA FRESA, CONSTANZA CELEBRA PRIMER ¨FRESH MARKET¨ DE INVIERNO


Constanza presenta a sus visitantes las mejores cosechas de sus productivas tierras dentro de la primera versión de “Fresh Market” del año 2011. Organizada por el Clúster Ecoturístico de Constanza, el “Fresh Market” es una oferta única en el país, que ofrece a los visitantes del llamado Valle Encantado del Caribe, la oportunidad de compartir sanamente en familia y la opción de adquirir artesanías y productos de primera calidad, recién cultivados en este fértil suelo.

Aquí se pueden comprar, degustar y conocer frutas, vegetales y flores obtenidos mediante estrictos y sofisticados sistemas de producción, mayormente en ambientes controlados y con asistencia técnica de instituciones especializadas.

Por ser temporada de siega, esta jornada de invierno está dedicada a la fresa. Abre al público en general en horario de 9:00 AM a 6:00 PM del 21 al 24 de enero en la terminal del Aeródromo Expedición 14 de Junio, ubicado en la principal carretera de acceso a la ciudad de Constanza.

Dentro del programa de actividades del Fresh Market, se realiza un concurso gastronómico en el que participan varios hoteles y restaurantes del país con platos a base de fresas. De igual manera, los productores locales realizan una exhibición con los diferentes tipos de fresas que se cultivan en la zona. A la par, se desarrollan degustaciones de esta fruta y ventas de productos elaborados con fresa, como mermeladas, batidos, licores, y postres.

Para implementar esta actividad el Clúster Ecoturístico de Constanza cuenta con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional a través del programa Alianza Dominicana para el Turismo Sostenible (USAID – DSTA), y el Departamento Aeroportuario, y con ello continúa ofreciendo a los amantes de la naturaleza, nuevas opciones para disfrutar del paradisíaco mundo natural de Constanza.

La fresa, una fruta con muchas historias que contar

Roja y sugerente, la fresa siempre ha sido valorada y reconocida en la historia. Todo el universo que rodea la fresa ha estado lleno de simbolismos divinos, y también de placeres terrenales que los humanos han aprovechado.
En Otelo, Shakespeare adornó el pañuelo de Desdémona con fresas simbólicas. Madame Tallien, una mujer relevante de la corte de Napoleón, se bañaba en jugo de fresas. En Baviera existe una tradición según la cual, en primavera, cuelgan canastos con fresas de los cuernos del ganado como ofrenda a los duendes. Los indios americanos, machacaban las fresas y las cocían con maíz para hacer pan de fresas. Para Venus, la fresa era el símbolo del amor debido a su forma de corazón.