José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

martes, 16 de junio de 2015

Afirman con profesionalidad, calidad y pasión se hace la diferencia en el periodismo

El profesor Virgilio Apolinar Ramos,
junto a los estudiantes de Redacción II,
y los periodistas invitados al conversatorio
.
La aseveración fue hecha por los reporteros Máximo Laureano, José Alfredo Espinal y José Manuel Castillo, en un conversatorio con estudiantes de Redacción II, de la carrera de Comunicación Social de la PUCMM.

Redacción/Caribbean Digital

Santiago de los Caballeros, República Dominicana.- El periodismo digital, su estilo, características y proyección en la prensa nacional, fue abordado por los reporteros Máximo Laureano, José Alfredo Espinal y José Manuel Castillo, durante un conversatorio con estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra ((PUCMM), de esta ciudad.
José Alfredo Espinal, director
 de Caribbean Digital.net

Laureano, corresponsal de periódico Acento.com.do, Espinal, director de Caribbeandigital.net, y José Manuel Castillo, de Noticiasatiempo.net, coincidieron en señalar por separados, la importancia del ejercicio periodístico con profesionalidad y responsabilidad social, donde se pueda diferenciar la calidad que cada individuo imponga en lo que hace.

Los comunicadores, quienes acudieron por una invitación del profesor Virgilio Apolinar Ramos (Polo), hablaron a los estudiantes de la materia de Redacción II, sobre la realidad del periodismo dominicano desde diversos ángulos, es decir, desde lo ético, lo moral y la remuneración que devengan los periodistas en ejercicio.
Máximo Laureano, corresponsal
de Acento.com.do.

Al abrir el conversatorio, el periodista José Alfredo Espinal, presentó su diario digital, habló de la fundación y característica del medio que representa, al tiempo que aconsejaba a los estudiantes para que asuman con pasión y entrega la carrera de la comunicación social.

Espinal invitó a los futuros profesionales a ser emprendedores para que creen sus propias empresas, se integren a los medios de comunicación y a los gremios para fortalecer el sector de la prensa nacional que tanto necesita de profesionales capacitados y con una nueva visión de hacer periodismo en el país.
José Manuel Castillo, director de
Noticiasatiempo.net.

Por su parte, José Manuel Castillo, de Noticiasatiempo.net, mientras hacía y una reseña de su portal y su experiencia en los medios de comunicación, exhortaba a los estudiantes a involucrarse en lo inmediato a su profesión, como una forma de ir creando su espacio en los medios.

Castillo, un inquieto comunicador social, con una gran experiencia en la cobertura noticiosa, fu enfático al señalar que el periodismo debe ejercerse con principios, a pesar de las tentaciones y las amenazas de que son objetos los miembros de la prensa.

Al concluir el conversatorio, el periodista de investigación Máximo Laureano, corresponsal de Acento.com.do, enfatizó que la calidad es un sello que debe identificar a los profesionales del periodismo en el país, al señalar que la sociedad sabrá apreciar esa diferencia.

“En la prensa digital no importa escribir mucho o poco, eso dependerá de la importancia y la calidad de la información”, afirmó Laureano.

Durante el conversatorio, tanto el profesor Apolinar Ramos y los estudiantes intercambiaron impresiones con los expositores, al tiempo que agradecieron que pudieran compartir con ellos sus vivencias en su labor periodística.

“Quiero agradecerles que hayan aceptado nuestra invitación y nos contaron parte de su experiencia en los medios de comunicación”, apuntó el académico.


No hay comentarios: