![]() |
Moreno consideró que Medina es "cómplice" por omisión. Ariel Díaz-Alejo/Acento.com.do. |
Consideró que Medina utilizó ante la Asamblea Nacional, un esquema de discurso similar al del ex presidente Leonel Fernández, que se caracterizaba por “aturdir a la población” con cifras carentes de sentido y difíciles de comprobar en la realidad”
Fuente, http://www.acento.com.do/
SANTO DOMING, República Dominicana.- El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, reprochó el silencio del presidente Danilo Medina en su discurso de rendición de cuentas, en el que evadió de temas de vital importancia como la explotación de Loma Miranda, la reforma del Código de Trabajo, la revisión de los contratos eléctricos, el irresponsable endeudamiento externo, la mafia de las importaciones agropecuarias, la corrupción y la impunidad que desangran al Estado dominicano.
Según Moreno, con su silencio el presidente Medina se hizo “cómplice” de los sectores que procuran afectar los bienes naturales estratégicos existentes en Loma Miranda y en la Cordillera Central, en contubernio con legisladores y ministros que ya se han pronunciado a favor de la explotación.
De acuerdo a Moreno, este 27 de febrero, el sector trabajador estaba esperando conocer la postura del mandatario ante los intentos de modificar el Código de Trabajo para reducir derechos conquistados durante décadas de lucha social.
“El Presidente ha hablado de aumentar la productividad. Pero está en discusión la reforma laboral. ¿Con qué Código es que pretende hacer esto?”, cuestionó Moreno.
Respecto al tema eléctrico, el presiente de Alianza País dijo que Danilo Medina trató diferentes puntos importantes, pero de nuevo volvió a obviar la necesidad de revisar a fondo los leoninos contratos del sector. Para Guillermo Moreno, si no se revisan los contratos, los esfuerzos por resolver la eterna crisis energética de la nación se quedarán en simples promesas.
Moreno destacó que la alocución presidencial no incluyó una respuesta al grave problema que hoy padecen los productores del campo por culpa de la mafia instalada en los permisos de importaciones. Estas mafias, recordó, golpean a diario a la producción de alimentos en provincias como San Juan, de donde el presidente Medina es oriundo, y donde el cultivo de habichuela hoy se encuentra en peligro por efecto de las importaciones irregulares.
“El Presidente habla de los préstamos y los créditos del Banco Agrícola. Y resulta que la cifra que muestra apenas representa algo más del 20 por ciento del crédito agrícola nacional. El productor va a buscar el otro 80 por ciento al crédito informal, al agiotista. Entonces, eso es falso. No es verdad que en República Dominicana para el productor el acceso a crédito se ha convertido en un derecho”, sostuvo.
Desde Alianza País, condenó el silencio absoluto que de nuevo el presidente del Ejecutivo mantuvo frente a la corrupción y la impunidad, y consideró que Medina utilizó ante la Asamblea Nacional, un esquema de discurso similar al del ex presidente Leonel Fernández, que se caracterizaba por “aturdir a la población” con cifras carentes de sentido y difíciles de comprobar en la realidad”.
“Otra vez, Danilo Medina reforzó la política del borrón y cuenta nueva que ha caracterizado a su gestión: Y digo más… En muchas de esas obras públicas que se anuncian, en una parte importante, sigue habiendo manejo corrupto, tráfico de influencias, licitaciones amañadas”.
Guillermo Moreno lamentó que el presidente Medina no se haya referido a la política de endeudamiento de su gestión, puesto que son diversos los analistas que señalan como irresponsable el actual modelo de desarrollo económico basado en préstamos, en hipotecar el presente y el futuro del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario