José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

domingo, 13 de julio de 2008

Garantizan la Cumbre Petrocaribe neutralizará alzas precios del crudo


MARACAIBO, Venezuela- El ministro de Energía y Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez aseguró ayer que Petrocaribe neutralizará los efectos del alza en los precios del petróleo y sus derivados por ser un "mecanismo inédito y fuerte'', al cual Guatemala aspira adherirse.


"Es un mecanismo de cooperación inédito... es un nivel de intercambio de combustible de más de 200 mil barriles por día... esto fortalece a los países de la región frente en un mercado tan complicado'', dijo Ramírez a la prensa en la ciudad de Maracaibo, a donde llegó para inaugurar la quinta cumbre del organismo, en la que participan ministros y presidentes de los 17 países que lo integran.

En esta ocasión se formalizará la adhesión de Guatemala y Costa Rica participa por primera vez con observadores en la cumbre para explorar la posibilidad de también hacerlo.

De acuerdo a un comunicado oficial del gobierno venezolano Petrocaribe ``hace frente al impacto del alto costo del petróleo a escala mundial'', puesto que los países clientes cancelan ``el 50% de la factura a 90 días y el otro 50% se financia a 25 años con un interés de 1% fijo''.

El documento indicó que gracias a este sistema de financiamiento ``el año pasado el peso económico de la contribución del mecanismo Petrocaribe (hacia los países miembros) fue de 4.000 millones de dólares''. Ramírez explicó que los ministros se reunirán en 7 grupos de trabajo que ``rendirán cuenta de las decisiones'' tomadas en las áreas de gas y petroquímica para luego presentar los balances a los jefes de estado el domingo

A nivel de jefes de Estado

La V Cumbre de Petrocaribe funcionará hoy a nivel de jefes de Estado en esta occidental ciudad venezolana, que acogió misiones de la mayoría de países congregados en el foro intergubernamental.El Palacio de Eventos de Maracaibo sirvió de escenario este sábado a la reunión preliminar de ministros, donde se ventilaron proyectos sobre producción gasífera y previsible incorporación de Guatemala y Costa Rica.

Las primeras exposiciones en la sesión inaugural de Petrocaribe abordaron logros alcanzados por los equipos de trabajo conformados en la pasada reunión ministerial, celebrada en 2007 en la ciudad cubana de Cienfuegos.

Disertaciones del grupo de Energía Renovable, Ahorro y Uso Eficiente explicaron que en los últimos meses se lograron crear 44 programas en las áreas eólica, solar, y geotérmica, y uso apropiado de los recursos energéticos.

También el Grupo Técnico de Gas Natural de Petrocaribe anunció que prevé aumentar la producción hasta unos 800 millones de pies cúbicos diarios para el año 2014.

Expertos en gas de la asociación energética regional precisaron que la meta productiva cuenta con el respaldo de la industria cubana y venezolana, y será dirigida a los países adscritos al foro.

fuente, almomento.net




No hay comentarios: