José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

domingo, 13 de julio de 2008

Epicoscopado propone reducir salarios de lujo


SANTO DOMINGO.- El secretario general de la Conferencia del Episcopado Dominicano, monseñor Benito Ángeles, plantea que el Gobierno adopte un plan de austeridad para enfrentar la crisis mundial, e incluso reducir los sueldos de lujo que tienen algunos funcionarios.

A juicio del secretario de la Conferencia del Episcopado la crisis que ha generado la carestía del petróleo debe ser enfrentada con acciones contundentes por las autoridades.

Benito Ángeles entiende que el Gobierno debe asumir un verdadero plan de austeridad antes de que la situación del país llegue a su punto más crítico, entre las medidas estaría mejorar los salarios a quienes ganan sueldos muy bajos y reducir los de los funcionarios que ganan sueldos muy altos.

"Yo creo que debe haber una política de ahorro que sean líneas fuertes marcadas por el Poder Ejecutivo y el Gobierno Central y que sean asumidas por todas las secretarias de Estado, también se impone un aumento salarial de quienes ganan bajos salarios pero se impone además una revisión de los sueldos tan altos que tienen algunos funcionarios del Gobierno, porque se impone que todos nuestra cuota de sacrificio ante la crisis petrolera", dijo.

Según el religioso las acciones para hacer frente a la crisis no son responsabilidad exclusiva del Gobierno sino de toda la sociedad y la clase política opositora que a su entender no sólo debe exigir y criticar.

"Ante esta crisis hemos de asumir con carácter de responsabilidad familiar, política y social la situación, este es un momento para que los dominicanos nos auto eduquemos en el máximo del ahorro partiendo desde el agua hasta el consumo de energía", agregó.

Benito Angeles fue entrevistado al participar en el tercer congreso de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana.

fuente, diario libre

No hay comentarios: