José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta sigue. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sigue. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de febrero de 2011

Espinal sale del periódico HOY y sigue con más fe en Caribbean Digital


SANTIAGO, República Dominicana.- El uno de marzo del 2007 ingresé a laborar en la redacción de los periódicos HOY y El Nacional en esta ciudad.

Un año más tarde acepté la propuesta de escribir solamente para el matutino HOY. A tres años y once meses después de todo eso es anunciada mi salida de esta prestigiosa empresa de comunicaciones.

Me voy con el deber cumplido. Con la frente en alto y con la seguridad de que mi Dios tiene algo mucho mejor para mi vida y mi carrera como profesional. ¿Cuándo, dónde). De eso no lo sé. Si tengo la fe de que así será.
Los que conocen de mí y de mi trabajo en el ejercicio periodístico saben cuales son mis criterios y mis convicciones como periodista.
No entraré en detalles públicamente cuales fueron los motivos de mi salida del periódico HOY. El tiempo lo dirá todo.
Esperaré pacientemente una nueva oportunidad laboral.
Mientras tanto seguiré, como siempre, en mi pequeña empresa Caribbean Digital (www.caribbeandigital.net), un periódico en la red que continuará con su línea informativa, haciendo periodismo con responsabilidad.
También, en la producción de Punto Deportivo, por Radio Landia, 1160 AM, de lunes a viernes a las 12:30 del medio día.
Quiero aprovechar la oportunidad para agradecerle por la sinceridad y el respeto a mi trabajo del director del periódico HOY, don Bienvenido Álvarez Vega, al subdirector Nelson Marrero y a los jefes de redacción, Marien Capitán y Claudio Acosta, así como a Teofilo Abreu, de la sección Provincias, Wendy Carrasco, de la Edición Digital. Ellos reconocen mi dedicación, seriedad, ética y responsabilidad al trabajo que hemos realizado. Eso tiene un gran valor para mí. Gracias.
También, agradezco las atenciones recibidas por los amigos del área de deportes, Franklin Mirabal, Dionisio Soldevila, Gustavo Rodríguez, entre otros.
En el Nacional, quiero agradecerle la oportunidad de trabajar aquí y en HOY, primero a don Radhamés Gómez Pepín, luego a los periodistas, (Nelson Peralta, Alberto José), así como a Santiago González, quien fuera mi jefe durante un año aproximadamente.
A Leo Corporán, Rolando Guante y Rafael Martínez.
Gracias por ser mis compañeros en esta gran empresa, que por razones de la vida que Dios permitió que ocurriera, ya dejan de ser mis compañeros de labores.
Asimismo, agradezco por soportarme en el HOY a Yamira Taveras, Wilson Aracena, Ezequiel Gil. En El Nacional, además de Santiago González, a Ricardo Rodríguez Rosa, Susana Veras, Alex Reynoso, Rafael P. Rodríguez, Pappy Pérez, Tony Núñez y Luzbania Santos.
Fuera de las redacciones a Pedro José Pérez y don Persio, a doña Carmen, a Angela, a Aniurka, y Niurka, Marino Vásquez, Alonso, y otros que no recuerdo sus nombres y a quienes les pido excusas por no mencionarlos.
Gracias a todos y a todas por ser mis compañeros de trabajo.

Mis correos electrónicos son los mismos (joseespinal.hoy@gmail.com y josealfredoespinal08@hotmail.com), así como mi teléfono celular (809)603-9532.

…Sólo Dios sabe por qué permite las cosas.

Dios les bendiga, siempre.

viernes, 28 de enero de 2011

A 158 años de su nacimiento José Martí sigue vivo


Fuente, http://akinoticias.com/

El héroe cubano fue ampliamente conocido en Latinoamérica por sus logros revolucionarios, por su audaz pluma, y expresar sus ideales / Varios países celebran la memorable fecha

Este 28 de enero se conmemoran 158 años del natalicio del periodista, filósofo, poeta y héroe nacional de Cuba, José Martí, nacido en la Habana, el 28 de enero de 1853, hijo de españoles. Este líder cubano marcó pauta en Latinoamérica por sus criterios y matices revolucionarios.

Martí desde los quince años comenzó a participar activamente contra la dominación española impuesta en su país y desde entonces consagró toda su vida a la causa por la liberación de Cuba y de América Latina.

El héroe cubano fue ampliamente conocido en Latinoamérica por sus logros revolucionarios, por su audaz pluma, por expresar sus ideales y por sus inconmensurables anhelos de libertad. Martí sólo necesitaba un papel y un lápiz para traspasar todas las fronteras políticas, tal y como lo señala en una de sus frases más célebres: “Trincheras de ideas valen mucho más que trincheras de piedra”.

Este líder de gran envergadura estuvo exiliado en Venezuela por seis meses, durante su estancia en el país, comenzó a escribir artículos en el periódico “La Opinión Nacional” y editó “La Revista Venezolana” sus escritos resultaron muy leídos y buscados en la época por sus profundas reflexiones acerca de la gran patria latinoamericana. Así se refirió Martí sobre Venezuela: “Jerusalén de los sudamericanos, la cuna del continente libre, donde Andrés Bello, un Virgilio, estudió; donde Bolívar, un Júpiter, nació”, sin embargo, en 1881 fue deportado de la tierra de Bolívar por órdenes de Antonio Guzmán Blanco.

Es importante resaltar que José Martí junto a Simón Bolívar fue uno de los principales protagonistas del proceso de emancipación en América Latina. “Nuestra Grecia es preferible a la Grecia que no es nuestra” escribía el líder cubano en su obra “Nuestra América” para referirse al gran continente por el cual luchó sin descanso.

Obtuvo grandes logros como revolucionario, pero el más importante fue haber alcanzado su máximo ideal: emprender la lucha de independencia de Cuba alcanzando la liberación de su pueblo del dominio español. Para ello fue de vital importancia el establecimiento del Partido Revolucionario Cubano fundado por Martí en el año 1892 que sentó los cimientos de la libertad de su patria.

Martí fue reconocido a lo largo de su vida por su destaca participación ideológica y política, a demás de ser uno de los más destacados poetas hispanoamericanos.

Fue abatido por tropas realistas en enero de 1895, cuando contaba con tan sólo cuarenta y dos años de edad. El cuerpo de este héroe no pudo ser rescatado por sus compatriotas.

martes, 2 de noviembre de 2010

Jimmy Bauer sigue en estado delicado luego de cirugia


Video cortesia de daniela090492

Patricia Reynoso
Fuente, http://elsoldesantiago.com/

El bachatero Jimmy Bauer, continua en la sala de cuidados intensivos del Hospital Central de las fuerzas Armadas y la Policía Nacional, luego que se le practicara una cirugía para extraerle 88 bolsitas presumiblemente de cocaína, luego de que fuera apresado la tarde de ayer en el Aeropuerto Internacional Las Américas.

Una fuente de entero crédito informo al El Sol de Santiago que Bauer sigue en la sala de ciudados intensivo de dicho centro hospitalario. .

Respecto al estado de salud del cantante, nuestra fuente nos da cuenta que el bachatero está estable, pero en estado delicado.