José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta expresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta expresa. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de enero de 2011

SNTP FILIAL SANTIAGO EXPRESA PESAR FALLECIMIENTO DE ANSELMO SILVERIO



Fue de los fundadores de las entidades periodisticas de la Cuidad Corazón

SANTIAGO.- La Directiva del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) filial Santiago, lamenta profundamente el fallecimiento del veterano periodista Anselmo Silverio, quien murió en la madrugada de hoy por causas de un infarto al corazón.

La secretaria general del gremio, periodista Fior D´Aliza Taveras, recordó además que Silverio aunque fue oriundo de Puerto Plata, se identificó con las grandes causas de la ciudad de Santiago y con la clase periodística al pertenecer al grupo de fundadores de las entidades como el Colegio de Periodistas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.

Explicó que en su trayectoria de más de cuatro decenio, los cuales los desarrollo en los medios como el periódico La Información, diario donde actualmente laboraba como editor de cierre, así como los rotativos Hoy y El Nacional de circulación nacional. También en la televisión producía junto a su esposa la periodista Deysi Ventura, el espacio Aerovía a través del Canal 25.

´´ Para todos los trabajadores de la prensa y para el periodismo nacional, es una gran pérdida la partida de nuestro querido Anselmo, más en el caso del SNTP que era una especie de aliado, de colaborador para algunas actividades´´, manifestó la dirigente sindical.

Agregó que en su caso particular, la muerte de Anselmo Silverio, le llega profundamente porque éste fue su primer maestro de periodismo- fuera de las aulas universitarias- y fue quien la instruyó en sus inicios en el área de la redacción noticiosa en el periódico La Información en su condición de pasante, conjuntamente con los destacados periodistas Nelson Peralta, Servio Cepeda e Ignacio Guerrero quienes la formaron en la profesión.

Taveras, recordó que el veterano periodista en los dias de las fiestas navideñas de las entidades periodísticas se mostró muy alegre y compartió con los directivos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, entidad a la cual perteneció toda su vida profesional.

La Directiva del SNTP esta integrada por Kilvin Toribio, José Alfredo Espinal, Arleny Lantigua, José Manuel Castillo, Yadira Martínez, José Miguel Batista, Franklin Peralta, Carlos Chicón y Fior D´Aliza Taveras, quienes se unen al dolor de la familia Silverio-Ventura y en especial a la de la clase periodística de Santiago y el país qu hoy esta de luto.

´´Paz a sus restos y que los trabajadores de la prensa recuerden a Silverio como un maestro de varias generaciones en el periodismo de Santiago´´.//

jueves, 2 de septiembre de 2010

El Salvador expresa preocupación diplomática y pide reunión a RD


San Salvador, (EFE).- El Gobierno salvadoreño expresó hoy en una comunicación diplomática a la República Dominicana su "preocupación" por las "dificultades" en el intercambio comercial bilateral y le pidió una reunión para solventar la controversia. "Decidimos enviar una nota diplomática al Gobierno de República Dominicana para expresarle nuestra preocupación sobre las dificultades en el comercio (...) y también le planteamos la necesidad de una reunión al más corto plazo", dijo el canciller salvadoreño, Hugo Martínez, en una conferencia de prensa.

En la nota diplomática, el canciller salvadoreño y el ministro de Economía, Héctor Dada, manifiestan su disposición a viajar a República Dominicana el próximo 17 de septiembre para sostener una reunión con el canciller de ese país, Carlos Morales Troncoso, el ministro de Economía, Temístocles Montás, y el ministro de Industria y Comercio, José Ramón Fadul.

Martínez señaló que después de varias gestiones con representantes del Gobierno dominicano, las autoridades salvadoreñas "han decidido dar el siguiente paso" con el propósito de encontrar una solución a las "dificultades" en las relaciones comerciales.

Por otra parte, Dada aseguró que aspiran resolver la situación amistosamente porque se trata de un país hermano.

"Estamos con toda cordialidad pero con toda firmeza, tratando de defender los intereses de los empresarios salvadoreños", señaló Dada, quien no descartó la posibilidad de que El Salvador acuda a instancias como la Organización Mundial del Comercio.

El funcionario destacó que el Gobierno dominicano anunció el cobro de aranceles a productos salvadoreños que tienen derecho a ingresar al país caribeño sin impuestos, según las disposiciones del tratado de libre comercio suscrito entre ambos países en 2001.

Las exportaciones salvadoreñas a Dominicana entre enero y julio de 2010 alcanzaron 52,3 millones de dólares y crecieron 52 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.

El director de administración de Tratados Comerciales del Ministerio de Economía de El Salvador, René Salazar, explicó a Efe que los medicamentos, jugos, textiles, papel y cartón son los principales productos de exportación a República Dominicana.

Salazar aseveró que las dificultades comenzaron el año pasado pero se agudizaron este año y considera que se trata de "un problema de competitividad" porque "las empresas salvadoreñas han logrado penetrar con éxito en el mercado dominicano". EFE
fuente, el nuevo diario