José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta Salvador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salvador. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de diciembre de 2010

Murió ex presidente Salvador Jorge Blanco


Fuente,http://elsoldesantiago.com/

Santo Domingo, RD- Falleció la madrugada de este domingo el ex presidente de la República Dominicana Salvador Jorge Blanco, a los 85 años de edad, luego de permanecer en ciudado intensivos por varias semanas y después llevado a su hogar.

El deceso se produjo a las 3 de la madrugada en su residencia de esta Capital, en donde el ex mandatario se encontraba luego de que permaneciera un largo período en un centro de salud privado. Hace casi dos meses sufrió una caída en su residencia que le provocó una hemorragia cerebral, a consecuencia de lo cual fue sometido a dos intervenciones quirúrgicas.

Recientemente, los médicos dispusieron que desde su residencia se le siguiera tratamiento luego de que su delicado estado de salud no presentara variaciones.

Jorge Blanco, abogado y político, gobernó el país entre 1982 y 1986. Al ex mandatario le fue colocada en 2007 una válvula para corregir las dificultades que tenía para caminar a consecuencia de la hidrocefalia que le afectaba. Además, en 2005 fue internado de emergencia debido a problemas cardíacos.

Jorge Blanco fue condenado en noviembre de 1987 a 20 años de prisión y al pago de multas millonarias por enriquecimiento ilícito durante el desempeño de sus funciones. Sin embargo, durante el Gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004), también del PRD, fue declarado “no culpable” por la Justicia, luego de que el mandatario, en nombre del Estado dominicano, desistiera de las acusaciones contra el ex gobernante.

jueves, 2 de septiembre de 2010

El Salvador expresa preocupación diplomática y pide reunión a RD


San Salvador, (EFE).- El Gobierno salvadoreño expresó hoy en una comunicación diplomática a la República Dominicana su "preocupación" por las "dificultades" en el intercambio comercial bilateral y le pidió una reunión para solventar la controversia. "Decidimos enviar una nota diplomática al Gobierno de República Dominicana para expresarle nuestra preocupación sobre las dificultades en el comercio (...) y también le planteamos la necesidad de una reunión al más corto plazo", dijo el canciller salvadoreño, Hugo Martínez, en una conferencia de prensa.

En la nota diplomática, el canciller salvadoreño y el ministro de Economía, Héctor Dada, manifiestan su disposición a viajar a República Dominicana el próximo 17 de septiembre para sostener una reunión con el canciller de ese país, Carlos Morales Troncoso, el ministro de Economía, Temístocles Montás, y el ministro de Industria y Comercio, José Ramón Fadul.

Martínez señaló que después de varias gestiones con representantes del Gobierno dominicano, las autoridades salvadoreñas "han decidido dar el siguiente paso" con el propósito de encontrar una solución a las "dificultades" en las relaciones comerciales.

Por otra parte, Dada aseguró que aspiran resolver la situación amistosamente porque se trata de un país hermano.

"Estamos con toda cordialidad pero con toda firmeza, tratando de defender los intereses de los empresarios salvadoreños", señaló Dada, quien no descartó la posibilidad de que El Salvador acuda a instancias como la Organización Mundial del Comercio.

El funcionario destacó que el Gobierno dominicano anunció el cobro de aranceles a productos salvadoreños que tienen derecho a ingresar al país caribeño sin impuestos, según las disposiciones del tratado de libre comercio suscrito entre ambos países en 2001.

Las exportaciones salvadoreñas a Dominicana entre enero y julio de 2010 alcanzaron 52,3 millones de dólares y crecieron 52 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.

El director de administración de Tratados Comerciales del Ministerio de Economía de El Salvador, René Salazar, explicó a Efe que los medicamentos, jugos, textiles, papel y cartón son los principales productos de exportación a República Dominicana.

Salazar aseveró que las dificultades comenzaron el año pasado pero se agudizaron este año y considera que se trata de "un problema de competitividad" porque "las empresas salvadoreñas han logrado penetrar con éxito en el mercado dominicano". EFE
fuente, el nuevo diario