José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta dejar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dejar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de noviembre de 2010

EN niega cobro para dejar cruzar ilegales haitianos

Fuente, http://www.elnacional.com.do/


El jefe del Ejército afirmó este miércoles que carece de veracidad la denuncia que hicieran ayer el sacerdote de Dajabón, Régino Martínez, que acusó a militares de cobrar hasta cinco mil pesos para dejar cruzar a ilegales haitianos.
El mayor general Carlos A. Rivera Portes, sin embargo informó que ya ordenó una investigación y advirtió que si se establecen responsabilidades, sin importar rangos recibirán las sanciones correspondientes y se separará de las filas de las Fuerzas Armadas.
El padre Martínez afirmó ayer que los militares están cobrando cinco mil pesos a cada haitiano que entra al país de manera ilegal, y acusó al Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), de aplicar la ilegal medida, sosteniendo que existe una migración incontrolada en la frontera Noroeste, entre Haití y República Dominicana.
Agregó que no hay un control inteligente para saber si es droga o armas, porque a la frontera nunca se ha llevado un detector de armas, o un perro amaestrado para controlar la droga, lo que obliga al guardia a actuar bajo presunción.
El Nacional trató de conversar sobre el tema con el jefe del Cesfront, mayor general, César Nicolás Castaing Jiménez, pero en su oficina se informó que estaba en Dajabón.
Se le llamó en varias ocasiones a su móvil pero su aparato no estuvo disponible.
“Cualquier persona puede decir lo que quiera, pero esa denuncia no tiene veracidad. Esas son denuncias que uno no le debe de dar de lado, sino que unos la investiga”, declaró Rivera Portes.
Indicó que así como ingresan los haitianos a nuestro territorio burlando la vigilancia de los militares en la región fronteriza, son miles los que son detenidos y retornados a su país, a través de Migración.
“Ya el señor ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Joaquín Virgilio Pérez Féliz, ordenó investigar, pues los institutos castrenses no apañan las malas actuaciones de ninguno de sus miembros. Si hay denuncias se investigan y caiga quien caiga se separa de las Fuerzas Armadas o se sanciona de acuerdo a las faltas cometidas, y si el caso lo amerita”, subrayó.
El general Rivera Portes recalcó que el ministro de las Fuerzas Armadas Pérez Féliz ni él flaquearán para hacer respetar las leyes y los reglamentos que rigen los cuerpos militares.
El sacerdote Martínez, coordinador de Servicios Jesuitas de Refugiados, indicó que en la frontera no existen los dispositivos para detectar armas, ni perros amaestrados para decomisar drogas, para que un soldado pueda hacer el trabajo y detener el tráfico ilegal.
Explicó que antes del cólera las autoridades cobraban la suma de $2,500 por cada ciudadano ilegal haitiano, pero que ahora le cobran RD$5 mil, por cada uno. Indicó que el cobro del dinero es autorizado por la posta militar.
También planteó la reapertura del mercado binacional, cuyo cierre perjudica no sólo a los haitianos, sino también a los dominicanos.
Por otro lado, sobre el accidente en que más de 80 haitianos ilegales resultaron heridos mientras se trasladaban en un autobús en la Línea Noroeste, se investigó y se trasladó a todos los militares que prestaban servicios en la zona.
“Este hecho se investigó y se relevó a todo el mundo, y se impusieron sanciones”, precisó el jefe del Ejército.
FUENTE: El Nacional.

martes, 9 de noviembre de 2010

Sacerdote: soldados cobran RD$5,000 para dejar pasar haitianos en frontera



El coordinador de Servicios Jesuitas de Refugiados denunció este martes que existe una migración incontrolada en la frontera Noroeste entre Haití y República Dominicana, donde los soldados cobran peaje y se trafica con todo tipo de sustancias ilegales.
El sacerdote Regino Martínez dijo que los soldados del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) cobran hasta cinco mil pesos por dejar pasar a cada ilegal haitiano.
Dijo, además, que en esa frontera no existen las indumentarias para detectar armas, ni perros amaestrados para decomisar drogas, para que un soldado pueda hacer el trabajo para detener el tráfico ilegal.
“Ahora han aumentado el costo del traje, antes era RD$2,500 y ahora hay que darles RD$5,000, nadie los ha autorizado a cobrar eso. Lo autoriza la posta militar”, dijo Martínez entrevistado en la puerta del Congreso Nacional donde se han instalado un grupo de organizaciones de la sociedad civil y comunitaria en reclamo de que el Gobierno cumpla con la cuota del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación.
Sostuvo que lo que se necesita es que las autoridades apliquen la ley para evitar esa situación de tráfico de personas y armas.
“Hay un tráfico incontrolado, no hay un control inteligente para saber si es droga o arma. Allá nunca se ha llevado un detector de armas, o un perro amaestrado para controlar la droga. El guardia a simple ojo dice si es grande RD$100.00, si es chiquito RD$50.00. Ese es el control que hay”, enfatizó.
Martínez dijo, además, que se hace necesaria la reapertura del mercado binacional, porque perjudica no solo a los haitianos, sino también a los dominicanos.
Indicó que los dominicanos no les hacen un favor vendiéndole los productos a los haitianos, ya que éstos también se benefician y dinamizan la economía de la zona, desde un simple motoconchista hasta un grande industrial.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Vinicio Castillo Semán dice obispos deben dejar el pueblo decida reelección presidente Fernández




DOMINGO.- El jurista y dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, dijo este miércoles que si el pueblo quiere una reforma constitucional para reelegir al presidente Leonel Fernández, los obispos tienen que respetar esa decisión. “Si el pueblo dice que no, entonces los obispos tienen razón”, indicó Castillo Semán, al referirse a los pronunciamientos de algunos obispos en contra de la reelección presidencial. “La voz del pueblo es la voz de Dios, y se ha querido satanizar el referéndum como planteó el doctor Marinio Vinicio Castillo, para reestablecer la reelección presidencial. Asimismo, Castillo Seman consideró que el presidente Fernández no tomará ninguna decisión respecto a la reelección hasta que pase la convención del Partido Revolucionario Dominicano.
Sobre el PRD, dijo que para nadie es un secreto que en ese partido hay contradicciones muy fuerte, “y eso (la convención) es muy posible que pueda terminar en una gran división, esa es una posibilidad”. Afirmó que la unidad del PRD está en juego con la convención.
“El presidente Fernández tiene una gran ventaja, que no se embarca en nada que no tenga posibilidades, obviamente, si la oposición se divide, si el PRD estalla porque Hipólito Mejía no acepte a Miguel Vargas yb que eso termine en un partido sin un padrón electoral, evidentemente, que ese es un factor político que el Presidente tendría que tomar en cuenta, si va o no a embarcarse en eso (en la reelección)”, precisó Vinicio Castillo Semán.
Entrevistado en el Palacio Nacional, afirmó que el presidente Fernández es una ficha clave en el proceso electoral, sea o no candidato, “sin él o contra él nadie en el PLD y el Bloque Progresista va a ser presidente de la República”.