José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta congresistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta congresistas. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de junio de 2011

Colombia: Nueve congresistas latinoamericanos fueron victimas de robo en el Parlamento Andino


Fuente, http://www.elcolombiano.com/

Durante la instalación del Frente Parlamentario contra el Hambre que se cumplió este martes en la Capital del país, fueron robados 9 de los participantes internacionales al evento que se desarrollaba en las instalaciones del Parlamento Andino. 

El hecho se presentó durante un receso en el que congresistas de 20 países de América Latina salieron a tomar café. A las víctimas les robaron sus computadores y bolsos con celulares y pasaportes. 

La senadora del Paraguay, Ana María Mendoza, se mostró sorprendida y molesta porque nadie les advirtió que no podían dejar solos sus computadores. "Llevo casi 10 años en el Parlamento viajando por todo el mundo y nunca me ha pasado una cosa igual", señaló a Caracol Radio.

Mendoza añadió que espera que el Parlamento Andino asuma el valor comercial de la pérdida que, en total suma 6 mil dólares. 

De acuerdo con un testigo del hecho una de las personas más afectadas es un parlamentario español encargado de la coordinación del frente contra el hambre a nivel latinoamericano.
Por ahora no se conoce ningún pronunciamiento oficial de la entidad, ni de las autoridades.

lunes, 18 de abril de 2011

Abel Martínez llama a los congresistas integrarse activamente en la preservación de los recursos naturales.



Santiago- El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Durán, anunció hoy en Santiago que, como parte sus labores de representación, los legisladores y legisladoras que integran esa institución participarán activamente en la defensa y protección de los recursos naturales.
   

  Martínez Durán habló durante un acto, junto al ministro de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, en donde dejaron formalmente establecido un programa nacional de reforestación que ha sido denominado "El Bosque del Legislador".
   
  La actividad contó con la presencia de todos y todas las diputadas de la provincia de Santiago, el senador Julio César Valentín,  así como con las autoridades regionales de Medio Ambiente.
   
  "Cada provincia tendrá un espacio para reforestar que se denominará El Bosque del Legislador", afirmó Martínez Durán, tras informar que este programa será coordinado por los diputados y diputados de las provincias donde se implementará el programa.
   
  En ese sentido, explicó que los diputados y diputadas, en coordinación con la representación provincial del ministerio de Medio Ambiente, deberán identificar en sus respectivas provincias, el espacio a reforestar y dar seguimiento en el cuidado.
   
  Esto incluirá que cada diputado o diputada deberá sembrar por lo menos dos árboles el día de su cumpleaños. "Esa es la mejor manera celebrar por el bien de la nación", manifestó Martínez  Durán.
   
  Así -dijo- darán ejemplo a sus comunidades y a sus hijos.
   
  Adelantó que en la capital, el parque del legislador estará en Manoguayabo. En el caso de Santiago, el bosque se encuentra en las proximidades del centro penitenciario de Rafey.
   
  Anunció  además que a este programa se integrarán jóvenes que han sido beneficiados con programas de apoyo estudiantiles por parte de la Cámara de Diputados, así como a aquellas personas que quieran contribuir acompañar a la institución en este interesante proyecto de dimensión nacional.
   
  El programa incluye  charlas, conferencias y audivisuales,  sobre los cambios climáticos y la necesidad de preservar la flora y la fauna.
   
  El congresista recordó que la Cámara de Diputados está realizando una hermosa labor, a través de la Comisión de Medio Ambiente de ese organismo, la cual ha hecho presencia en lugares donde la gente está demandando acciones para la preservación de los recursos naturales y el medio ambiente, en sentido general.
   
  En tanto que el ministro de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, valoró esta iniciativa del líder congresional, y dijo que acciones como estas deben repetirse en todos los estratos de la sociedad dominicana.
Equipo de Comunicaciones Lic. Abel Martínez