José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta School. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta School. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2011

Barna Business School lanza el Programa de Desarrollo Directivo para ejecutivos de la región norte.


SANTIAGO, República Dominicana./ Con el objetivo de contribuir al desarrollo del personal directivo de las empresas de esta ciudad y la zona Norte del país, fue inaugurado aquí el Programa de Desarrollo Directivo (PDD), organizado por la escuela de negocios, Barna Business School.

El programa de formación que proporciona a los directivos una visión completa del negocio a la vez que actualiza con las últimas tendencias en el ámbito de la dirección de empresas,  se lleva a cabo en  salón Fonper del Edificio Empresarial y tiene una duración de seis meses.

Al pronunciar las palabras de bienvenida en representación de la rectora de Barna, Fabeka Lebrón, Ivelisse Perdomo De Prida, directora de desarrollo corporativo, destacó la importancia de estos programas que permiten que los directivos implementen de forma inmediata los conceptos y vivan una experiencia académica de primer nivel.

El programa de desarrollo fue introducido a los directivos de las empresas participantes por el profesor Carlos Martí, director académico de Barna Business School y Santiago Bernal, profesor responsable del Programa de Desarrollo Directivo.

Durante su exposición, el profesor Martí hizo énfasis en la metodología del caso donde diferenció en la estructura empresarial de mando la buena decisión con el resultado positivo de una acción.

El experto trató con los participantes la necesidad de que sepan definir los hechos con las opiniones y de esa forma saber distinguir la importancia de cada situación para saber extraer la información, lo que entiende es importante al momento de analizar un problema.

Por su parte, Santiago Bernal resaltó que los directivos de las empresas deben formarse en base al conocimiento, las habilidades y actitudes, entre otros ejes fundamentales dentro de sus responsabilidades.

Afirmó que estas herramientas son esenciales para tomar decisiones y dirigir personas, en definitiva, dijo, que esto sirve para que los directivos empresariales se equivoquen menos.
Sostuvo que el proceso de aprendizaje en Barna se da por descubrimiento mediante las discusiones de situaciones empresariales reales.

Bernal informó que durante el Programa de Desarrollo Directivo los representantes de las empresas participantes, entre ellas, bancarios y aseguradores, recibirán un contenido académico basado, entre otras cosas, en el análisis de situaciones de negocios, planificación y control financiero y marketing y estrategia.
Además, dirección general y visión integrada, operaciones y cadena de valor, así como el capital humano.

En el acto inaugural del programa asistió a Claudia González de Rodríguez, directora de operaciones académicas de Barna e Ina Díaz, coordinadora de la institución en Santiago.

En  Barna se aspira a que las personas queden transformadas en dirigir las empresas y por sus ejecutivos  buscan la manera de cómo contribuir al desarrollo de sus empresas y de la sociedad.

miércoles, 16 de marzo de 2011

BARNA Business School introduce nuevo programa‏



SANTIAGO, República Dominicana./ Para que un país se desarrolle con capacidad y eficiencia y pueda ser competitivo en los mercados internacionales, debe contar con buenas escuelas de negocios y con líderes empresariales bien formados, según consideró un experto español en asuntos del mundo de los negocios y los mercados.

Lluis Renart, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales – Ph.D, del Instituto de Estudios Superiores de Empresas (IESE), de la Universidad de Navarra, España, entiende que un buen profesional no es solo aquel que maneja muy las técnicas, sino también aquellos que aplican sus criterios éticos en sus gestiones.
La actividad fue encabezada por Fabreka Lebrón, rectora de Barna Business School y su director académico, Carlos Martí, quien pronunció las palabras de bienvenida, donde destacó la necesidad de nuevos conocimientos para el mundo competitivo empresarial.El experto  junto a Fabio Novoa ofreció una charla  la noche del martes en el Centro León, dirigido a líderes, propietarios y  dirigentes empresariales de esta ciudad, organizado por la Escuela de Negocios Barna Business School, de Santo Domingo, con miras al desarrollo de un programa de alto nivel empresarial que se hará próximamente durante varias semanas.
Además del doctor Renart, habló en el taller Fabio Noboa, profesor asociado de Barna Business School, quien trató en la actividad el tema sobre el arte del competir.
El programa de alto nivel empresarial se desarrollará en Santo Domingo, Nueva York y España, y el mismo estará dirigido a presidentes, propietarios y directores generales de empresas, para el conocimiento general de marketing, finanzas, contabilidad y gerencia de producción y otros elementos que se puedan necesitar para dirigir una empresa.
De acuerdo al doctor Lluis Renart, hoy en día una de las constantes es la necesidad de la formación permanente, al afirmar que  todo cambia en el mundo de la tecnología, por lo que considera que todo el que trabaja en una empresa tiene necesidad e auto-actualizarse y renovar sus conocimientos.
“En  BARNA , escuela de negocios  se aspira a que las personas queden transformadas en dirigir las empresas y buscamos la manera de cómo contribuir al desarrollo de sus empresas y de la sociedad”, afirmó el experto