José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta Plásticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plásticos. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2019

Fuego ha consumido casi la totalidad de la empresa de plásticos

El fuego en la fábrica de plásticos Flexopack inició a las 7:00 de la mañana. ( DIARIO LIBRE/LUIS GÓMEZ) La fábrica de plásticos Flexopack está ubicada en la zona industrial de Haina. La fábrica de plásticos Flexopack está ubicada en la zona industrial de Haina. ( DIARIO LIBRE/LUIS GÓMEZ) Fuego ha consumido casi la totalidad de la empresa de plásticos El fuego en la fábrica de plásticos Flexopack inició a las 7:00 de la mañana. El fuego en la fábrica de plásticos Flexopack inició a las 7:00 de la mañana. ( DIARIO LIBRE/LUIS GÓMEZ)
Más de 14 unidades del Cuerpo de Bomberos intentan sofocar un incendio que desde primeras horas de esta mañana afecta a la fábrica de plásticos Flexopack, ubicada en la zona industrial de Haina.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

La Multitud Respalda Artistas Plásticos‏


El Movimiento socio-cultural La Multitud respalda al Colegio Dominicano de Artistas Plásticos en la lucha por la preservación del local que han utilizado por décadas, presuntamente vendido por CORDE a un particular.

La Multitud denuncia la característica fraudulenta en que fue realizada la transacción, de venta, a la vez, de que anuncia que se sumarán a la lucha de diversos sectores que han apoyado a los pintores.

Para el Movimiento de jóvenes, "No se trata sólo del desalojo de los artistas, si no también de un caso que demuestra la forma en que las mafias se apoderan de los bienes públicos, desmantelados en el Modelo Neoliberal impuesto por el PLD y el PRD.

Según La Multitud, "Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), ha constituido una inmobiliaria para festinar y regalar los bienes del Estado, tal como sucedió con el Colegio de Artistas Plásticos, regalado por menos del 20% de su valor real en el mercado."

Este Movimiento exige la anulación de esta venta, así, como la anulación de todas las ventas del patrimonio público, regaladas a particulares, tales como las tierras del CEA, Engombe, Bienes Nacionales, entre otros bienes públicos que están siendo desmantelados.

"Apoyamos a los pintores, defenderemos su local, pero sobretodo, seguiremos luchando contra este modelo y Gobierno que festina y destruye nuestros bienes colectivos".
Afirmó el grupo en una nota de prensa.