José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta Artistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artistas. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de septiembre de 2011

Artista Plástico Carlos Baret presentó “Le Premier” en el Centro de la Cultura de Santiago




Santiago, Rep. Dom.- La sala Yoryi Morel del Centro de la Cultura de Santiago fue el escenario escogido por el artista plástico Carlos Baert, para presentar su más resiente trabajo, “Le Premier”, una exposición colmada de colorido y excelentes trabajos.

Con esta exposición Baret le dio a este evento un matiz distinto, haciendo cómplice a los que asistieron a la actividad de apertura. En ese sentido las personas que disfrutaron de estos trabajos podrán participar para darle los nombres a las distintas pinturas y a la exposición misma que será trasladada en los próximos días a Santo domingo con  los nombres que sean seleccionados.

“L e Premier” es un evento de arte visual donde los visitantes tendrán la libertad de expresar su percepción en cuanto a lo expuesto en esta actividad, cabe señalar que a través de estas opiniones surgirá el titulo de dicha exposición, además de los títulos de las diferentes obras. Dijo Baret

Las características de esta exhibición fueron expresadas por el pintor Raúl Geraldino quien afirmó sentirse complacido y muy a gusto con las obras puestas a la vista del público.

El Poeta Gerardo Mercedes “El Cuervo” también dijo presente a esta actividad y con su forma peculiar de ser, declamo cuatro de sus poesías.
Entre ellas Inventario de Cosas Vivas, La Isla Sonámbula, Réquiem de la Fuente y El Hombre- Arsenal.

Cabe destacar que Carlos Baret ha sido partícipe de numerosas exposiciones colectivas y concursos en las que podemos citar: Erasing, Amor al Arte, Encuentro entre dos siglos, Espacio, Visión y Tiempo, Homenaje a Hugo Mata, entre otros.

Formo parte del conjunto de artistas que trabajó en la ruta de los murales de la provincia Hermanas Mirabal, además participó en la restauración de las obras del Museo a los Héroes de la Restauración.

martes, 5 de abril de 2011

FESTIVAL ARTE VIVO 2011: POR AMOR AL ARTE‏




Por Tony Rodríguez


Santiago.- Un tributo a las bandas municipales de música del Cibao, un monumento de concierto con el Orfeón de Santiago y la exaltación a los mecenas de arte nacional y artistas fenecidos que colaboraron con Casa de Arte y el Festival Arte Vivo.


Un día de regocijo municipal dedicó en el Festival, a las bandas de música de los municipios Sabaneta, Moca, Puerto Plata y Santiago de los Caballeros.


Los jóvenes de Sabaneta, cuya Banda de Música fue fundada en 1941, sobresalieron con su actuación, tocando mangulina y temas al estilo big band.


La Banda de Música de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez, actuó bajo la dirección del maestro Rafael Amarante, ejecutó los temas “Guayacanal” (mangulina), “Los hijos de Sánchez”, “María Tomasa” (merengue), “Micky” (danzón), un popurrí de merengues y “Amor Amar”.


La Banda de Músical de Moca, fundada en 1888, actuó bajo la dirección del maestro Porfirio Méndez. Tocó los temas “El alegro”, “El manicero”, “Teléfono”, Sortilegio”, “Tijuana taxi”, “Mataron al chivo”, “Juanita Morel” y un popurrí de bolero.


Los músicos de la Banda puertoplateña, bajo la dirección de Ramón Guillén, ejecutaron las piezas “Por amor” de Rafael Solano, “Desiderio Arias” de Julio Alberto Hernández, “María Isabel” de Moisés Acevedo y “No me toques” de Morel Campos.



La anfitriona fue la Banda Municipal de Música de Santiago de los Caballeros, con la dirección de maestro Andri Cruz. Su apertura fue el tema “Santiago”, luego “New York New York”, “La Camisa Negra”, “Compadre Pedro Juan”, entre otros.

Actuó también el Ballet Juvenil del Centro de la Cultura de Santiago, bajo la dirección del maestro Tony Liriano.


El homenaje fue para los mecenas del arte nacional Eduardo León Asencio, Guillermo León Asencio, Fernando León Asencio, Arturo Grullón Espaillat y monseñor Roque Adames Rodríguez.


El tributo a los también fenecidos Artistas Relacionados al Festival, Candido Bidó, Luis Días, Eugenio Pérez Checo, Dionisio López Cabral, Evaristo Medina, Félix Izquierdo, Leo Núñez, Silvano Lora, Eligio Pérez y Nelson Minaya.


El discurso de apertura oficial de Arte Vivo, fue expresado en nombre del alcalde Gilberto Serulle (orador invitado), por el regidor Miguel Varona, quien subió al escenario acompañado por la regidora Sandra Grullón.


Para el cierre de la noche de Arte Vivo dedicada a las Bandas Municipales de Música, fue un concierto de gala del Orfeón de Santiago, dirigido por el padre César Hilario.


Arte Vivo 2011 cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura, Ayuntamiento de Santiago, Cámara de Diputados de la República Dominicana, Oficina del Senador de Santiago, entre otras instituciones.


La jornada se desarrolla del 2 al 9 de abril.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

La Multitud Respalda Artistas Plásticos‏


El Movimiento socio-cultural La Multitud respalda al Colegio Dominicano de Artistas Plásticos en la lucha por la preservación del local que han utilizado por décadas, presuntamente vendido por CORDE a un particular.

La Multitud denuncia la característica fraudulenta en que fue realizada la transacción, de venta, a la vez, de que anuncia que se sumarán a la lucha de diversos sectores que han apoyado a los pintores.

Para el Movimiento de jóvenes, "No se trata sólo del desalojo de los artistas, si no también de un caso que demuestra la forma en que las mafias se apoderan de los bienes públicos, desmantelados en el Modelo Neoliberal impuesto por el PLD y el PRD.

Según La Multitud, "Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), ha constituido una inmobiliaria para festinar y regalar los bienes del Estado, tal como sucedió con el Colegio de Artistas Plásticos, regalado por menos del 20% de su valor real en el mercado."

Este Movimiento exige la anulación de esta venta, así, como la anulación de todas las ventas del patrimonio público, regaladas a particulares, tales como las tierras del CEA, Engombe, Bienes Nacionales, entre otros bienes públicos que están siendo desmantelados.

"Apoyamos a los pintores, defenderemos su local, pero sobretodo, seguiremos luchando contra este modelo y Gobierno que festina y destruye nuestros bienes colectivos".
Afirmó el grupo en una nota de prensa.