José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta Paro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paro. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2011

La Policía justifica muerte de hombre en Bonao porque le lucía “sospechoso”


Fuente, http://www.acento.com.do/

BONAO, República Dominicana.-Mientras la Policía Nacional justificó la muerte de un ciudadano en Bonao, porque supuestamente lucía “sospechoso”, el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) condenó la muerte y la calificó de asesinato.

El ciudadano Julián Díaz Plasencia (en principio identificado como Julián Féliz Plasencia), murió a tiros disparados por  una patrulla policial.
El hecho ocurrió la noche del domingo cuando un grupo de personas se hallaban en la esquina de las calles Aniana Vargas y Padre Billini.
Milciades Geraldo, coordinador nacional del Falpo, dijo que de acuerdo a las informaciones recibidas de parte de Alfredo Pichardo, vocero del Falpo en Bonao, la víctima, de 52 años de edad, fue asesinado entrada la noche en el barrio Prosperidad de la ciudad de Bonao, cuando una patrulla policial “incursionó violentamente en el sector haciendo disparos, algunos de los cuales impactaron en la espalda del cuerpo del referido ciudadano causándole la muerte”.
Indicó que la muerte de Julián Díaz Plasencia o Féliz Plasencia provocó una gran indignación en toda la población, lo que motivó que los residentes en distintos sectores de la comunidad de Bonao se lanzaran a las calles a manifestarse y se mantiene una situación sumamente tensa  en todo el municipio.
El Falpo expresó que se suma el reclamo de justicia ante la muerte del ciudadano, además de reiterar las demandas de la jornada de protesta.
“Como habíamos advertido, hay una línea trazada desde el gobierno de anarquizar y sembrar la violencia en medio de la huelga nacional en busca de traumatizar al pueblo y detener el proceso ascendente de lucha que seguirá a esta jornada nacional”, afirmó Milcíades Geraldo.
Añadió que el Falpo repudia el asesinato de y al mismo tiempo decide asumir en las calles el reclamo de que el hecho sea investigado y los miembros de la patrulla sean traducidos a la acción de la justicia.
Versión de la Policía Nacional
La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional, con asiento en Santiago, declaró que  a las 08:00 de la noche del domingo, 10 de julio, mientras una patrulla preventiva de la policía transitaba por la calle Padre Billini del sector prosperidad de Bonao, ordenó detenerse a una persona que “transitaba en forma sospecha”.
Agregó que debido a que la persona no obedeció la orden de alto y que, supuestamente, disparó contra los policías, la patrulla disparó para repeler la agresión, matándolo de inmediato.
Asimismo, la Policía Nacional dijo que la víctima tenía antecedentes de haber sido sometido por violar la ley de drogas prohibidas.

REP. DOM: PARO NACIONAL SE CUMPLE


viernes, 8 de julio de 2011

Padre Rogelio espera paro sensibilice al Gobierno


Rogelio Cruz (Foto: Dionny Matos)

Fuente, http://dominicanoshoy.com/

Santo Domingo- El padre Rogelio Cruz declaró este viernes estar de acuerdo con el paro del próximo lunes; pero, rechaza la forma en que fue organizada, pues entiende que las huelgas no se decretan, sino se preparan con la participación real del pueblo, quienes son los que sufren en carne propia los embates del gobierno.


Reiteró que esa praxis histórica de convocar a paros desde la capital debe terminar, porque así no da resultado, e indicó que a él nunca le avisaron, a sabiendas de que tiene personas, que a su vez, pueden convocar a otras entidades.


Sin embargo, afirmó que apoya la huelga porque el pueblo tiene razones de sobras para hacerlo y, además, es un derecho consagrado en la Constitución dominicana: “Y menos mal que existe esa vía para que los ciudadanos puedan expresarse”.


Espera que sea un paro pacífico donde se respete el derecho de cada ciudadano a participar o no en este tipo de movilización, tal y como manifiesta la Constitución, no se violente la propiedad privada y se preserve el bienestar del medio ambiente.


“No hay por qué estar quemando gomas, ya que estamos luchando por la salud del pueblo y mucho menos tumbando árboles. Tampoco tiene sentido romper los cristales de carros o de los negocios que decidieron abrir, porque eso no es democracia”, destacó el religioso.


No obstante, el también defensor de los pobres, tiene la expectativa de que la movilización sensibilice a las autoridades para que escuchen la voz de la sociedad y miren las necesidades y penurias en que viven los más necesitados; si esto es así, habrán logrado el éxito esperado.


Rogelio Cruz ofreció sus declaraciones al celebrar una misa por la salud del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, en la plaza Simón Bolívar, ubicada en la Máximo Gómez.

miércoles, 26 de enero de 2011

Paro de transporte afecta la provincia Valverde



Fuente, http://joselfernandez.blogspot.com/

Mao-. El paro del transporte público de pasajeros convocados por los sindicatos choferiles del Cibao se cumple casi en su totalidad en la provincia Valverde, en donde sólo uno de estos gremios tiene sus unidades trabajando.

En recorrido por las diversas paradas de guaguas o minibuses, así como de carros de las rutas urbanas e interurbanas, se pudo observar que todas sus unidades acataron el llamado a paralizar el servicio por 12 horas en protesta por los altos precios de los combustibles y de los productos de primera necesidad.

Sólo las unidades del sindicato de choferes que cubre la ruta Santiago, La Canela, Los Almácigos y Amina fueron observadas laborando de manera normal; pero las demás rutas que viajan desde y hacia la provincia Valverde permanecen fuera de servicio.

Esta situación ha provocado muchas dificultades a empleados y personas que debían trasladarse, teniendo que tomar motoconchos o unidades de taxi.