Dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunciaron que el sacerdote Nino Ramos está presionando y propiciando el caos en la Junta Electoral del municipio de Fantino, opuesto al triunfo de la candidata
peledeísta Lorenza Rojas como nueva alcaldesa de allí, veredicto que ya fue ofrecido de manera oficial por la Junta Central Electoral (JCE).
Afirman que el religioso ha asumido esa reprochable actitud por sus vínculos con el candidato reformista, Ovi Saldívar, a quien no solo apoyó durante la campaña electoral sino que también exhortó a los feligreses a votar por él.
El padre Nino, según los dirigentes peledeístas, trata de manipular e intimidar a los miembros de la Junta Municipal Electoral, y a la vez ha desafiado la autoridad y el orden en torno a la sede local del organismo comicial.
Señalan que el candidato perdedor, Ovi Saldívar, ha pedido una revisión de los votos nulos, a lo que tiene pleno el derecho, pero aseguran que el sacerdote Ramos, en un afán excesivo de protagonismo, intenta anarquizar un proceso que a la luz de todos ha sido transparente y diáfano.
Recuerdan que el candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el actual síndico José Estévez, al igual que la JCE declaró ganadora a Lorenza Rojas y la felicitó por su triunfo obtenido en las urnas.
“Este sacerdote se aparta de todos los cánones para de una forma burda, imprudente y agresiva hacer causa común con un sector político determinado en contra de una mayoría que decidió a través del voto mayoritario elegir a la maestra Lorenza Rojas como su alcaldesa para los próximos seis años en Fantino”, subrayan.
Dijeron que lo único que exigen es que el padre deje trabajar sin presión a la Junta Municipal Electoral, que no intente manipular a sus miembros, a quienes él presume puede influenciar en base a un protagonismo fabricado.
Exhortaron a la jerarquía de la Iglesia Católica a exigirle al sacerdote Ramos actuar apegado al interés colectivo, y no parcializarse con un candidato determinado, pues esa no es la función de un guía espiritual.
Igual pedido hicieron al presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, y a Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa, para que monitoreen la situación que está manejando la Junta Municipal de Fantino.
Asimismo, los dirigentes peledeístas respaldaron los pronunciamientos del presidente de la Junta Central Electoral, quien defendió los resultados de las elecciones y atribuyó a un lenguaje político la denuncia de que en los pasados comicios se haya producido fraude.
Castaños Guzmán calificó el actual proceso como uno de lo más transparente y defendió la labor desarrollada por los presidentes de las 155 juntas electorales.
Los dirigentes peledeístas de Fantino también se sumaron a la posición asumida por el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, de que el PLD defenderá su triunfo en todos los espacios y escenarios, y atribuyó las amenazas de impugnaciones a la presión que los perdedores reciben de su gente por la derrota sufrida.
f, el nacional

Afirman que el religioso ha asumido esa reprochable actitud por sus vínculos con el candidato reformista, Ovi Saldívar, a quien no solo apoyó durante la campaña electoral sino que también exhortó a los feligreses a votar por él.
El padre Nino, según los dirigentes peledeístas, trata de manipular e intimidar a los miembros de la Junta Municipal Electoral, y a la vez ha desafiado la autoridad y el orden en torno a la sede local del organismo comicial.
Señalan que el candidato perdedor, Ovi Saldívar, ha pedido una revisión de los votos nulos, a lo que tiene pleno el derecho, pero aseguran que el sacerdote Ramos, en un afán excesivo de protagonismo, intenta anarquizar un proceso que a la luz de todos ha sido transparente y diáfano.
Recuerdan que el candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el actual síndico José Estévez, al igual que la JCE declaró ganadora a Lorenza Rojas y la felicitó por su triunfo obtenido en las urnas.
“Este sacerdote se aparta de todos los cánones para de una forma burda, imprudente y agresiva hacer causa común con un sector político determinado en contra de una mayoría que decidió a través del voto mayoritario elegir a la maestra Lorenza Rojas como su alcaldesa para los próximos seis años en Fantino”, subrayan.
Dijeron que lo único que exigen es que el padre deje trabajar sin presión a la Junta Municipal Electoral, que no intente manipular a sus miembros, a quienes él presume puede influenciar en base a un protagonismo fabricado.
Exhortaron a la jerarquía de la Iglesia Católica a exigirle al sacerdote Ramos actuar apegado al interés colectivo, y no parcializarse con un candidato determinado, pues esa no es la función de un guía espiritual.
Igual pedido hicieron al presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, y a Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa, para que monitoreen la situación que está manejando la Junta Municipal de Fantino.
Asimismo, los dirigentes peledeístas respaldaron los pronunciamientos del presidente de la Junta Central Electoral, quien defendió los resultados de las elecciones y atribuyó a un lenguaje político la denuncia de que en los pasados comicios se haya producido fraude.
Castaños Guzmán calificó el actual proceso como uno de lo más transparente y defendió la labor desarrollada por los presidentes de las 155 juntas electorales.
Los dirigentes peledeístas de Fantino también se sumaron a la posición asumida por el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, de que el PLD defenderá su triunfo en todos los espacios y escenarios, y atribuyó las amenazas de impugnaciones a la presión que los perdedores reciben de su gente por la derrota sufrida.
f, el nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario