
Este sector habitado por chiriperos, obreros, motoconchistas, albañiles, nacionales haitianos, entre otros, resultó afectado seriamente por las últimas inundaciones que el pasado 14 de febrero afectaron a más de 30 barrios de esta ciudad.Desde entonces, las familias que desempeñan sus vidas en Los Limones, han sufrido los embates de la vida y el desamparo de las autoridades oficiales, las cuales al parecer se ha olvidado que “estas gentes existen”.Unas 50 familias vieron perder sus casas con todo y ajuares a causa de las riadas que a causa de los prolongados aguaceros se precipitaron en la ocasión en el casco urbano del municipio de Puerto Plata.Varios ríos, entre ellos, El Violón, Los Mameyes, Los Domínguez, los cuales nacen en el corazón de la reserva científica “Isabel de Torres” y varias cañadas que cruzan de un lado a otro los barrios de la zona Sureste de la ciudad, resultaron desbordados y arrastraron animales, viviendas y las pertenencias de numerosas familias que habitan los barrios de la zona baja de esta ciudad.QUEJASSantiago Guzmán, Ana Giselda Almonte y Eusebio Valerio, cabezas de familias residentes el sector Los Limones, los cuales vieron perder sus viviendas y ajuares, se quejaron que a casi dos meses de esta tragedia de la naturaleza, “aun esperamos las ayudas que nos prometieron desde el gobierno”.Señalaron que otras personas han tenido que guarecerse “temporalmente” en casas de familiares y amigos que residen en otros sectores que no recibieron los embates de las lluvias, ya que por ahora no tienen donde vivir porque sus techos (casas) fueron arrastradas por las inundaciones que provocaron la crecida de los ríos Los Mameyes, El Violón y Los Domínguez.En cambio, otras personas aun duermen a la intemperie en compañía de los otros miembros de sus familias, porque también sufrieron las perdidas de sus propiedades donde vivían desde hace algunos años.Guzmán Almonte Valerio reclamaron de las autoridades del gobierno en Puerto Plata acudir en auxilio de las familias residentes en Los Limones, ya que las mismas resultaron afectadas por las lluvias que se originaron en hace dos meses en Puerto Plata.Observaron que para evitar futuras inundaciones deben iniciarse cuanto antes los trabajos de canalización de los ríos que baja de la loma “Isabel de Torres” y el empedrado de encache de una cañada de gran dimisión que cruza por el sector y sirve de canal de las aguas y escombros que destruyeron sus modestas viviendas.Expresaron que existe la necesidad de que las autoridades gubernamentales actúen con rapidez, para que se evite otra tragedia como la ocurrida a causa de las aguas desbordadas que abnegaron viviendas, calles y patios, arrastrando a su paso grandes rocas, troncos y toneladas de escombros que todavía se observan en el entorno del barrio Los Limones.
Este panorama sombrío arropa a las familias de este sector, mientras grupos de niños ajenos a lo que sucedió con estas inundaciones aprovechan el lecho seco de dicha cañada que baja desde la reserva científica “Isabel de Torres” para jugar partidos de béisbol y realizar actividades propias de sus condiciones como infantiles.
f, pto. pta digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario