José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta ejemplo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejemplo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Cuba, ejemplo en Metas del Milenio


Ana María Domínguez Cruz
digital@juventudrebelde.cu

Cuba es un ejemplo de cuánto puede hacerse con recursos limitados, pero con altas dosis de voluntad, tomando como prioridad a los niños, adolescentes y jóvenes, futuro de la nación, resaltó José Juan Ortiz Brú, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Cuba.

Durante la presentación este martes del informe Progreso para la infancia, cuyo tema central es Lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio con Equidad, el funcionario apuntó que ni aún en los momentos más difíciles, durante el período especial en Cuba, se dejó de priorizar a la niñez.

«Se trata de voluntad política, más que de desarrollo tecnológico o poder monetario; de conciencia de que en nuestras propias manos están los Objetivos de Desarrollo del Milenio, desde y para las nuevas generaciones», subrayó.

En el encuentro se destacó que tras una década de ser aprobada la Declaración del Milenio, y a pesar de que se registraron importantes avances en algunos de los objetivos trazados, es evidente que en los próximos cinco años, cuando se venza el plazo fijado para los objetivos de desarrollo del milenio, el panorama mundial será todavía triste si no se focalizan las políticas públicas en los sectores menos favorecidos.

«Hablar de equidad implica hacerlo de un desarrollo social que la genere a partir de que se priorice la ciudadanía, su bienestar y participación en la construcción de su proyecto. ¿De qué vale tanto desarrollo tecnológico si millones de niños y adolescentes permanecen alejados de las escuelas y de las más elementales atenciones de salud?», expresó Ortiz Brú.

El funcionario enfatizó en que el llamado de atención para todos los gobiernos ya es un grito, en tanto las nuevas generaciones son las que más padecen pobreza extrema, hambre, enfermedades como el paludismo y el VIH-sida y otras relacionadas con la desnutrición y ausencia de agua potable.

«No se trata de localizar solamente las zonas geográficas más afectadas en el continente africano o latinoamericano, sino de que los que tienen en sus manos el poder de decisión extingan las grietas del sistema económico imperante, que se muestra incapaz de generar equidad y brindarnos un mundo sostenible».
fuente, juventud reverde

jueves, 23 de septiembre de 2010

Un AMET que ha dado buen ejemplo


Foto y video: http://sosuaonline.net




Sosúa.- Increíble pero cierto, por primera vez un AMET en mucho tiempo da un buen ejemplo, en este caso el Tte. Abramonte, si el mismo que hace unos días criticamos por el cobro de multas, pero ahora no fue un civil a quien agarró camán, fue a un policía sin casco protector y miren que lío se armó.

A nuestro parecer el policía en falta se excedió con el oficial de la AMET, esto parece un milagro que un AMET en estos tiempos haga algo brillante como lo hecho por Abramonte en este caso. FELICIDADES POR HACER RESPETAR LA LEY EN IGUALES CONDICIONES.

En resumen podemos decir que supuestamente le entregaron el motor al policía, pero el AMET se hizo respetar y demostró ante las cámaras que hace respetar la ley para todos, no importando el rango “ESO PARECE”.


fuente,
http://sosuaonline.net

lunes, 23 de agosto de 2010

Sorprenden Jefe Amet Puerto Plata mal estacionado



PUERTO PLATA.- La cámara de un reportero estaba grabando al Coronel Julian Suarez Cordero, Comandante de Amet en Puerto Plata, cuando éste estaba poniendo el mal ejemplo, estacionándose mal en la vía pública....no le quedó de otra....tuvo que quitarlo y estacionarse en otro lugar....

fuente,http://sacandomelao.blogspot.com/