José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta DESARROLLAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESARROLLAN. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de mayo de 2011

Pioneros Cubanos desarrollan festival de tradiciones campesinas

Los participantes mostrarán durante cuatro días sus dotes artísticas, el dominio de instrumentos de trabajo y la continuidad de las prácticas heredadas de sus antecesores, vinculadas a la cocina, la música y el modo de vestir
Fuente, http://www.juventudrebelde.cu/

CINCO PALMAS, Media Luna, Granma.— Unos 160 niños de la Sierra Maestra y de otras zonas apartadas de Cuba celebran aquí el XVI Festival de tradiciones campesinas, evento único de su tipo en el país.

Los participantes, miembros de ocho campiñas pioneriles del territorio, mostrarán durante cuatro días sus dotes artísticas, el dominio de instrumentos de trabajo y la continuidad de las prácticas heredadas de sus antecesores, vinculadas a la cocina, la música y el modo de vestir.

El certamen este año saluda, con conversatorios históricos entre los pioneros y sus guías, el aniversario 50 de la creación de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) y los 52 años de la firma de la Primera Ley de Reforma Agraria, que tuvieron lugar el 17 de mayo.

El encuentro incluye competencias de habilidades (enlace de terneros, ensille de caballos, desgrane de maíz y la naranja pelada, entre otras), juegos de dominó, la fiesta del cerdo asado, guateques y la presentación de platos tradicionales del campo cubano.

Celebrado en el campamento de pioneros Cinco Palmas, a poca distancia del lugar del histórico reencuentro de Fidel y Raúl el 18 de diciembre de 1958, el evento reúne a niños de las campiñas pioneriles de Niquero, Pilón, Media Luna, Campechuela, Yara, Buey Arriba, Guisa y Jiguaní.

Rubén García Oliva, especialista en actividades patrióticas en la Organización de Pioneros José Martí en Granma, expuso que este festival busca incentivar la formación vocacional —especialmente en los hijos de campesinos—, así como elevar el nivel cultural de los niños y fomentar en ellos el amor por el medio ambiente.

El certamen también estimula el uso de prendas como el sombrero de yarey y la guayabera, la confección de objetos a partir de fibras silvestres y la preparación de platos criollos como el cerdo asado, que los mismos niños cocinan en púas.

jueves, 28 de octubre de 2010

GOBERNACION Y MINISTERIO MEDIO AMBIENTE DESARROLLAN JORNADA DE REFORESTACION EN TERRENOS DEL PARQUE CENTRAL.


Santiago- Con la participación de funcionarios locales del Gobierno Central y dirigentes comunitarios de diversos sectores de la ciudad, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Gobernación Provincial de Santiago desarrollaron una jornada de siembra de árboles en los terrenos del proyectado Parque Central de esta ciudad, encabezada por el Ministro de Medio Ambiente, Dr. Jaime David Fernández Mirabal y el Gobernador Raúl Martínez.

La jornada fue realizada en ocasión celebrarse del Mes de la Reforestación, como forma de resaltar la importancia de este pulmón ecológico para la ciudad y la región, según explicaron ambos funcionarios.

“Felicitamos al Gobernador de Santiago y a los funcionarios presentes por esta actividad. Este es un espacio para la cohesión social y para la promoción de la salud familiar, que debe ser concebido como un pulmón ecológico de primer orden para la ciudad de Santiago…”, señaló el titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, doctor Jaime David Fernández Mirabal.

De su parte, el Gobernador Civil de la Provincia de Santiago, Raúl Martínez, afirmó lo siguiente: “Con esta actividad, y otras que realizaremos en el futuro, pretendemos acercar a la sociedad, cada vez más, a este espacio tan importante para nuestra ciudad, el cual constituye un patrimonio ecológico fundamental para los habitantes de Santiago y la región…”.

En la jornada de reforestación participaron, además, el General Pablo Cavallo, Comandante de la Segunda Brigada del Ejército Nacional, el Viceministro de Deportes Guillermo Ottenwalder, el Director Regional del INVI, Jhonny Pichardo, los responsables en la región del Ministerio de Medio Ambiente, Domingo Rodríguez y Eduardo Rodríguez, entre otros.