miércoles, 11 de agosto de 2010

ProIndustria inaugura parque modelo de PYMI en Santo Domingo Este




El proyecto tuvo una inversión de más de RD$30 MM y generará más de 1, 300 empleos directos e indirectos.

Con una inversión superior a los 30 millones de pesos y el aporte de 1,300 nuevos puestos de trabajo, el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA) dejó formalmente inaugurado el primer parque industrial de Pequeñas y Medianas Industrias (PYMIs), que alojará más de 30 pequeños fabricantes de jeans de Los Tres Brazos.

El nuevo parque para PYMIs es el Parque Industrial Santo Domingo Este (PISDE), ubicado en el sector Los Mina, del municipio cabecera de la provincia Santo Domingo.

El director general de PROINDUSTRIA, profesor José Augusto Izquierdo, dijo que el PISDE es un proyecto modelo de asociatividad de PYMIs, que pretende mostrar que el camino al desarrollo de este sector es el trabajo en conjunto.

Izquierdo dijo que el PISDE es producto del avance que se experimenta en el mundo y de la globalización internacional del mercado, que obliga a los productores nacionales a producir artículos con calidad de exportación.

“Es la meta de nosotros los funcionarios del gobierno que ustedes se pongan en condiciones de ganarse el mercado internacional, por eso, instalar a 31 fabricantes de jeans en este parque persigue elevar su eficiencia y calidad, mediante la producción y negociación en conjunto”, afirmó el funcionario.

La iniciativa del parque corresponde al programa de apoyo a la PYMI que desarrolla PROINDUSTRIA, el cual figura como una de sus prioridades; además, forma parte del sistema de asociatividad que impulsa la institución que dirige Izquierdo.

La modalidad de la asociatividad permitirá también a los pequeños productores de jeans disminuir los costos de producción, debido a que las compras se realizarán en conjunto.

Los empresarios que se instalen allí disfrutarán también de las ventajas que ofrece la Ley 392-07, sobre competitividad e innovación industrial. Entre los incentivos fiscales figura el pago diferido del ITBIS y la reinversión de utilidades.

De igual manera, contarán con la asesoría técnica y administrativa necesarias para operar con rentabilidad.

El PISDE es uno de los tres primeros parques de esta categoría construidos por PROINDUSTRIA, con que contará el país. Los otros dos parques están ubicados en Santiago y San Cristóbal, Parque Industrial La Canela y Parque Industrial San Cristóbal (PISAN), respectivamente.

El director de general de PROINDUSTRIA anunció que el parque industrial de PYMIs La Canela, se inaugurará en los próximos días y que posteriormente se inaugurará el de San Cristóbal.

El acto de inauguración se realizó en las nuevas instalaciones del PISDE, con la participación del gobernador de la provincia Santo Domingo, Idelfonso Vásquez; Andrés Van der Horst Alvarez, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad; Anina del Castillo, viceministra de Industria y Comercio; Josefina Pimentel, directora de INFOTEP y Ramón Tejeda, presidente de CODOPYME.

Además, Nelson Toca, miembro del consejo directivo de PROINDUSTRIA; la senadora Cristina Lizardo, el alcalde Juan de los Santos; Rubén Bichara, administrador y gerente general de EDEESTE y Manuel Morel, presidente del grupo asociativo de fabricantes de jeans, entre otros empresarios y funcionarios gubernamentales.

En nombre del grupo empresarial que se instalará en el parque, habló José Alberto de la Cruz, quien dijo que los pequeños industriales asumen el compromiso de hacer del proyecto una corporación ejemplar.

El corte de la cinta fue realizado por el gobernador Idelfonso Vásquez, junto al profesor Izquierdo, acompañados de demás autoridades de la provincia Santo Domingo. También se develizó una tarja.

Aportes del PISDE:

•Crea más de 1,300 nuevos empleos
•Conforma el primer clúster PYMI del país
•Alberga a más de 30 pequeños fabricantes de jeans de Los Tres Brazos que operaban de manera informal e inadecuada.
•Crea una nueva cultura empresarial organizada
•Es plataforma para:
1. Incrementar la producción
2. Mejorar la calidad productiva
3. Hacer a las PYMIs nacionales competitivas
•Impulsa la asociatividad industrial
•Contribuye con el avance y la modernización del sector manufacturero industrial.

Dentro del Parque Industrial Santo Domingo Este (PISDE) funcionará un Centro de Capacitacion de INFOTEP, el cual ofrecerá entrenamiento permanente a los empleados que laborarán en estas empresas.

Infraestructura:

El PISDE cuenta con cuatro naves industriales, oficinas administrativas, comedor, baños, garitas, verja perimetral, puerta de entrada, amplios parqueos, calles asfaltadas, aceras, contenes y jardines.

Ofrece, además, servicios de agua potable, sistema de aguas residuales y pluviales, suministro de energía exterior e interior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario