José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .

jueves, 13 de noviembre de 2008

Registran más de 160 feminicidios este año


SANTO DOMINGO. El procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, reveló que en lo que va de año se han producido más de 160 feminicidios, en comparación con los 128 del 2007.El funcionario pasó balance a la situación de violencia en contra de la mujer, al anunciar una caminata en contra de esa acción, pautada para el 19 de este mes.Al hacer una retrospección, expuso que en el 2006 se produjeron 140 y en 2005 149. Los feminicidios íntimos ocurridos en 2008 alcanzaron la cantidad de 102.Entre las víctimas hay 18 casos de extranjeros, 12 de víctimas y 14 victimarios haitianos. Asimismo, 12 feminicidios en los cuales están implicados siete policías y 5 militares.Según un informe de la Procuraduría General de la República, un 40% de los hombres implicados en estos casos tienen medidas de coerción, mientras en contra del 10% han sido dictadas condenas definitivas.Mientras que en las unidades de violencia se concilia un 20% de los casos, siempre y cuando las víctimas no corran ningún riesgo. Asimismo, los expedientes judicializados remontan la cifra de un 50%, y el otro 30% se mantiene bajo investigación."En los estudios que hemos realizado desde el 2006 hasta el 2008, el 60 a 80% de los casos que son recibidos en las fiscalías tienen que ver con la violencia de género, doméstica e intrafamiliar.REDAVIPor lo menos 27 mujeres denuncian ser víctimas de violencia cada día en el Distrito Nacional, declaró Lourdes Contreras, de la Red de Acción por una Vida sin Violencia (REDAVI), quien criticó la desconexión existente entre la Ley 24-97, que sanciona la violencia intrafamiliar y contra la mujer, y el Plan de Seguridad Democrática.Destacó la necesidad de repensar cómo las desigualdades de poder entre hombres y mujeres se manifiestan en el hogar y en la calle, y cómo esto se traduce en amenazas y riesgos para la seguridad de las mujeres.Tolerancia ceroEn cuanto a la caminata en contra de la violencia de género, Jiménez Peña informó que en esta capital el recorrido se iniciará a las 4 de la tarde, partiendo desde el kilómetro 0 del Mirador Sur, (avenida de la Salud) bajando por la avenida Jiménez Moya, hasta llegar al nuevo Palacio de Justicia del Centro de los Héroes. Participarán la Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández y otras autoridades. La secretaria de la Mujer, Alejandrina Germán, expresó su respaldo a la actividad, lo mismo que el Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia, Lino Vásquez y la procuradora adjunta Roxanna Reyes.


fuente,diario libre

No hay comentarios: