


SANTO DOMINGO.- A medida que avanzan las investigaciones sobre el asesinato de la mayor de la Policía Paula Mercedes, subgerente de Asuntos Internos de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), han surgido dos hipótesis sobre los motivos de este hecho.
Una de ellas indica que se trató de un crimen pasional. Otra señala que fue una venganza por un supuesto caso que investigaba la Oficial.
El jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, dijo ayer que aun no hay detenidos por el caso que ha consternado a toda la institución, pero aseguró que las investigaciones avanzan.
La Oficial, de 38 años, fue asesinada el martes en la noche a balazos por desconocidos cuando llegaba a su residencia en el sector Claret, tras concluir una jornada de trabajo en la AMET. Los fundamentos de las hipótesis de crimen pasional y de venganza son que los autores no se llevaron la pistola, el vehículo o las pertenencias de la oficial. Según una reconstrucción de los hechos, un hombre fue al lugar donde ésta se encontraba, le disparó a quemarropa y huyó en una motocicleta cuyo chófer lo esperaba.
VelatorioSus restos comenzaron a ser velados en la tarde de este miércoles con una guardia de honor con la participación del jefe de la Policía, general Rafael Guzmán; el director de la AMET, general Rafael Bencosme; el secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Pedro Peña Antonio, y otros oficiales superiores.
El cadáver de la oficial sería trasladado este jueves a La Romana para darle cristiana sepultura.Opiniones
"Ese es un asesinato al que hay que ponerle atención", advirtió ayer el asesor del Poder Ejecutivo en materia de drogas, Marino Vinicio Castillo, quien interpretó el hecho como una señal del crimen organizado.
Agregó que la mujer asesinada representó la mano derecha de Bencosme Candelier, cuando éste encabezó la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía. No descartó vinculación con el narcotráfico, en especial con la matanza de siete hombres en Baní. El Secretario de las Fuerzas Armadas dijo que el asesinato de la mayor Mercedes es un franco desafío para las autoridades y un hecho preocupante.Peña Antonio manifestó que “ciertamente es un franco desafío y es algo que nos consterna al pueblo dominicano y queremos sumarnos a las investigaciones que hace la Policía Nacional”.Mientras, el jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, aseguró que actuarán de forma enérgica en este caso y adelantó que en las próximas horas se tendrán los resultados de las pesquisas. “Esperamos en las próximas horas dar con los responsables de este hecho cobarde. Descartamos hasta ahora que haya algún motivo pasional y se trató de una acción cobarde y la acción de la Policía Nacional será enérgica contra estos criminales”, dijo Guzmán. Oriunda de La Romana
Era oriunda de la localidad Villa Verde, La Romana. Había ingresado a la Policía el 18 de marzo de 1989 como raso y fue escalando rangos hasta obtener el de Mayor.
Laboró en la Dirección de Investigaciones Criminales, la subcomandancia del Departamento de Criminología de la Policía y desde hace apenas dos meses en la subdirección de Asuntos Internos de la AMET.
La mayor Paula Mercedes fue condecorada el 16 de marzo de 1993 con la medalla de Buena Conducta, y el 24 de febrero de este año con la del Mérito Policial en Primera Categoría.
Era doctora en Derecho y había participado en curso de manejo de stress, investigaciones forenses y prevención de crímenes y delitos.
Una de ellas indica que se trató de un crimen pasional. Otra señala que fue una venganza por un supuesto caso que investigaba la Oficial.
El jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, dijo ayer que aun no hay detenidos por el caso que ha consternado a toda la institución, pero aseguró que las investigaciones avanzan.
La Oficial, de 38 años, fue asesinada el martes en la noche a balazos por desconocidos cuando llegaba a su residencia en el sector Claret, tras concluir una jornada de trabajo en la AMET. Los fundamentos de las hipótesis de crimen pasional y de venganza son que los autores no se llevaron la pistola, el vehículo o las pertenencias de la oficial. Según una reconstrucción de los hechos, un hombre fue al lugar donde ésta se encontraba, le disparó a quemarropa y huyó en una motocicleta cuyo chófer lo esperaba.
VelatorioSus restos comenzaron a ser velados en la tarde de este miércoles con una guardia de honor con la participación del jefe de la Policía, general Rafael Guzmán; el director de la AMET, general Rafael Bencosme; el secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Pedro Peña Antonio, y otros oficiales superiores.
El cadáver de la oficial sería trasladado este jueves a La Romana para darle cristiana sepultura.Opiniones
"Ese es un asesinato al que hay que ponerle atención", advirtió ayer el asesor del Poder Ejecutivo en materia de drogas, Marino Vinicio Castillo, quien interpretó el hecho como una señal del crimen organizado.
Agregó que la mujer asesinada representó la mano derecha de Bencosme Candelier, cuando éste encabezó la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía. No descartó vinculación con el narcotráfico, en especial con la matanza de siete hombres en Baní. El Secretario de las Fuerzas Armadas dijo que el asesinato de la mayor Mercedes es un franco desafío para las autoridades y un hecho preocupante.Peña Antonio manifestó que “ciertamente es un franco desafío y es algo que nos consterna al pueblo dominicano y queremos sumarnos a las investigaciones que hace la Policía Nacional”.Mientras, el jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, aseguró que actuarán de forma enérgica en este caso y adelantó que en las próximas horas se tendrán los resultados de las pesquisas. “Esperamos en las próximas horas dar con los responsables de este hecho cobarde. Descartamos hasta ahora que haya algún motivo pasional y se trató de una acción cobarde y la acción de la Policía Nacional será enérgica contra estos criminales”, dijo Guzmán. Oriunda de La Romana
Era oriunda de la localidad Villa Verde, La Romana. Había ingresado a la Policía el 18 de marzo de 1989 como raso y fue escalando rangos hasta obtener el de Mayor.
Laboró en la Dirección de Investigaciones Criminales, la subcomandancia del Departamento de Criminología de la Policía y desde hace apenas dos meses en la subdirección de Asuntos Internos de la AMET.
La mayor Paula Mercedes fue condecorada el 16 de marzo de 1993 con la medalla de Buena Conducta, y el 24 de febrero de este año con la del Mérito Policial en Primera Categoría.
Era doctora en Derecho y había participado en curso de manejo de stress, investigaciones forenses y prevención de crímenes y delitos.
fuente,almomento.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario