viernes, 14 de noviembre de 2008

Incompetitividad Adozona pide mayor promoción de exportaciones








Capellán resaltó que para el 2007 el aporte de las zonas francas a la economía dominicana por concepto de mercancías exportadas fue de US$4,563 millones, de un total de US$6,819.8 millones.

“El potencial de crecimiento de nuestro sector es ilimitado, si llegáramos a asumir políticas que enmarquen la actividad dentro de un clima adecuado, con compromisos de Estado firmes de largo plazo que traigan consigo períodos de tranquilidad”, destacó.
Asimismo, resaltó que desde el año 1970 a la fecha, se han instalado en los diferentes parques existentes en el país unas 569 empresas de las más diversas índoles, que en su momento más alto llegaron a emplear a 198,000 dominicanos, muchos de ellos profesionales en una amplia gama de actividades.

Apuntó que “lo que comenzó como un parque de maquiladoras para ensamblar ropa de vestir y puros, se convirtió con el tiempo en una sofisticada actividad”.

El presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Fernando Capellán, proclamó ayer que por descenso de la competitividad ese sector atraviesa por momentos muy difíciles, hasta el punto que desde el año 2000 a la fecha han cerrado 43 empresas y cinco parques industriales y han reducido unos 80,000 empleos.
Al pronunciar un discurso en la clausura de los actos conmemorativos del 20 aniversario de Adozona, Capellán dijo que dada esta situación el sector aboga por la creación de un nuevo estatuto legal que declare la promoción de las exportaciones como una “prioridad nacional”, una reforma del Código Laboral y un reajuste de la moneda conforme a las realidades del mercado, dentro de un plan nacional de desarrollo de largo plazo.
Aseguró que la creación de una conciencia exportadora le permitiría al país aprovechar al máximo todas las oportunidades que presenta






fuente, el caribe

No hay comentarios:

Publicar un comentario