
SANTO DOMINGO.- Toda la República Dominicana ha sido declarada en alerta roja por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) debido a las lluvias provocadas por el huracán Hanna, dijo este miércoles el director de este organismo, coronel Juan Manuel Mendez Garcia.
Señaló que los organismos de socorro habían desplazado hasta esta mañana a 6,877 personas y que serán realizadas otras evacuaciones en las zonas situadas cercanas a las presas de Hatillo y Rincón, las cuales desaguan libremente.Persistentes aguaceros, acompañados de tronadas y ráfagas de vientos, se han registrado durante toda la noche del martes y la madrugada de este miércoles en gran parte de la República Dominicana, fundamentalmente en esta Capital.Postes del tendido eléctrico, árboles y vallas publicitarias han sido erribadas por los fuertes vientos en la autopista Las Américas, donde las lluvias provocaron varios accidentes y anegaron hasta paralizar el tránsito de vehículos desde el aeropuerto internacional hasta la capital, según reportaron medios de prensa.
Una enorme laguna de casi un kilómetro de largo y con más de 10 pulgadas de agua en varios trechos se formó en los carriles desde el aeropuerto hacía la capital, debido a que en esa zona los ingenieros que reconstruyeron la autopista no hicieron los desagues correctamente, informa el periódico Listín Diario.
A las 3:00 de la tarde cayó un poste del tendido eléctrico, desde el lado de la costa, que impedía el tránsito de este a oeste, mientras que por los carriles contrarios sólo podían transitar los grandes camiones y otros vehículos pesados, debido a que en los kilómetros 12, 13 y 14 de la autopista, los muros de contención no permiten que salgan las aguas de la lluvia hacía los desagues de vía marginal, acumulándose varias pulgadas de agua a lo largo de casi un kilómetro.
Decenas de vehículos sufrieron averías y desperfectos por las aguas y varios hombres socorrían a los automovilistas facilitándoles baterías y otros artefactos a cambio de jugosas propinas. Otras regiones Las lluvias también han afectado a las regiones Noroeste, Norte, Noreste, Sureste y la Cordillera Central, como consecuencia de un amplio campo nuboso que acompaña la tormenta tropical Hanna.La Oficina Nacional de Meteorología advirtió que esta situación seguirá en las próximas horas, y que se esperan "acumulados de lluvias comprendidos entre 100 a 150 milímetros" los cuales podrían ser superiores en puntos aislados y áreas de montañas.
La Tormenta tropical Hanna se localizaba este martes en la noche a unos 100 km al Noroeste de Montecristi y 95 km al Sureste de la isla de gran Inagua. Se movía hacia el Sur/Sureste a unos 7 kph, con vientos máximos sostenidos en 100 kph. Las autoridades mantienen el aviso contra inundaciones y deslizamientos de tierra, a los poblados cercanos a ríos, arroyos y cañadas de las regiones Noroeste (Montecristi, Dajabon), Norte (Puerto Plata ), Noreste ( Maria Trinidad Sánchez, Duarte especial los del bajo yuna) y el Cibao Central ( Santiago, La vega, monseñor Nouel, Sánchez Ramírez entre otras.Boletín MeteorologíaPara leer in extenso el boletin de la Oficina Nacional de Meteorología dar clic aquí:http://www.onamet.gov.do/pronostico.php?s=pgCentro Nacional de HuracanesDe su lado, el Centro Nacional de Huracanes, de Miami, informa sobre la existencia de cuatro fenómenos atmosféricos que están incidiendo en el Caribe y el Atlántico. Son ellos las tormentas tropicales Hanna, Ike y Josephine, así como la depresión tropical Gustav. Para leer el último boletín de dicho Centro, dar clic aquí:
Señaló que los organismos de socorro habían desplazado hasta esta mañana a 6,877 personas y que serán realizadas otras evacuaciones en las zonas situadas cercanas a las presas de Hatillo y Rincón, las cuales desaguan libremente.Persistentes aguaceros, acompañados de tronadas y ráfagas de vientos, se han registrado durante toda la noche del martes y la madrugada de este miércoles en gran parte de la República Dominicana, fundamentalmente en esta Capital.Postes del tendido eléctrico, árboles y vallas publicitarias han sido erribadas por los fuertes vientos en la autopista Las Américas, donde las lluvias provocaron varios accidentes y anegaron hasta paralizar el tránsito de vehículos desde el aeropuerto internacional hasta la capital, según reportaron medios de prensa.
Una enorme laguna de casi un kilómetro de largo y con más de 10 pulgadas de agua en varios trechos se formó en los carriles desde el aeropuerto hacía la capital, debido a que en esa zona los ingenieros que reconstruyeron la autopista no hicieron los desagues correctamente, informa el periódico Listín Diario.
A las 3:00 de la tarde cayó un poste del tendido eléctrico, desde el lado de la costa, que impedía el tránsito de este a oeste, mientras que por los carriles contrarios sólo podían transitar los grandes camiones y otros vehículos pesados, debido a que en los kilómetros 12, 13 y 14 de la autopista, los muros de contención no permiten que salgan las aguas de la lluvia hacía los desagues de vía marginal, acumulándose varias pulgadas de agua a lo largo de casi un kilómetro.
Decenas de vehículos sufrieron averías y desperfectos por las aguas y varios hombres socorrían a los automovilistas facilitándoles baterías y otros artefactos a cambio de jugosas propinas. Otras regiones Las lluvias también han afectado a las regiones Noroeste, Norte, Noreste, Sureste y la Cordillera Central, como consecuencia de un amplio campo nuboso que acompaña la tormenta tropical Hanna.La Oficina Nacional de Meteorología advirtió que esta situación seguirá en las próximas horas, y que se esperan "acumulados de lluvias comprendidos entre 100 a 150 milímetros" los cuales podrían ser superiores en puntos aislados y áreas de montañas.
La Tormenta tropical Hanna se localizaba este martes en la noche a unos 100 km al Noroeste de Montecristi y 95 km al Sureste de la isla de gran Inagua. Se movía hacia el Sur/Sureste a unos 7 kph, con vientos máximos sostenidos en 100 kph. Las autoridades mantienen el aviso contra inundaciones y deslizamientos de tierra, a los poblados cercanos a ríos, arroyos y cañadas de las regiones Noroeste (Montecristi, Dajabon), Norte (Puerto Plata ), Noreste ( Maria Trinidad Sánchez, Duarte especial los del bajo yuna) y el Cibao Central ( Santiago, La vega, monseñor Nouel, Sánchez Ramírez entre otras.Boletín MeteorologíaPara leer in extenso el boletin de la Oficina Nacional de Meteorología dar clic aquí:http://www.onamet.gov.do/pronostico.php?s=pgCentro Nacional de HuracanesDe su lado, el Centro Nacional de Huracanes, de Miami, informa sobre la existencia de cuatro fenómenos atmosféricos que están incidiendo en el Caribe y el Atlántico. Son ellos las tormentas tropicales Hanna, Ike y Josephine, así como la depresión tropical Gustav. Para leer el último boletín de dicho Centro, dar clic aquí:
FUENTE,ALMOMENTO.NET
No hay comentarios:
Publicar un comentario