
SANTO DOMINGO.- El senador Wilton Guerrero acusó públicamente este martes al gobernador de Baní, Bienvenido Montero, y a un grupo de policías de proteger a narcotraficantes que operan abiertamente en la provincia Peravia.
Tal y como lo había anunciado, Guerrero leyó un documento de 15 páginas en la sesión de este martes de la Cámara Alta en el cual afirma que narcotraficantes pagaban sobornos de entre 10 y 15 mil pesos mensuales a altos oficiales policiales descatados en Baní para que les permitieran operar libremente más de 15 puntos de ventas de drogas.
Indicó que esos oficiales estaban encabezados por el general policial Hilario González y González, a quien definió como “un delincuente que promovía el narcotráfico, la delincuencia y la prostitución” ya que protegía establecimientos comerciales de reconocidos narcotraficantes.
Entre los uniformados que, según el Legislador, y han estado ligados a narcos figuran el Capitan Ramiro Mercedes Delgado, los sargentos Wilson Batista Sierra, Ferdalis Montero y Montero y Miguel Angel Carmona (Mojaíto) y el cabo Junior Feliz Rivas, todos de la Policia.
Entre los supuestos narcotraficantes de Baní mencionó a Carlos Miguel Santana Brito, propietario de Lincoln Store Plaza y del edificio Plaza; Luis Lara, propietario del cine-restaurant Vaganiona; Rafael Estanislao Peña, Manuel Emilio Sánchez Pérez y Juan Ernesto Arias Díaz (El Fuerte). Cada uno de ellos era custodiado por los policías antes mencionados.
Respecto al Gobernador Provincial, dijo que apoyaba la violación de la medida oficial que obliga a que los negocios cerraran a las 12 de la medianoche de lunes a viernes, porque los mismos pertenecen a reconocidos narcotraficantes.
Guerrero pidió al presidente de la Republica que inicie una investigación exhaustiva sobre el caso ya que, según afirmó, la Comisión Oficial que investigó la situación del narcotráfico en Baní no cumplió su rol.
Como parte de las “pruebas” presentadas este martes por Guerrero figura una fotografía en la que se ve al general Hilario y el Gobernador Montero compartiendo animadamente con un presunto narcotraficante.
Tal y como lo había anunciado, Guerrero leyó un documento de 15 páginas en la sesión de este martes de la Cámara Alta en el cual afirma que narcotraficantes pagaban sobornos de entre 10 y 15 mil pesos mensuales a altos oficiales policiales descatados en Baní para que les permitieran operar libremente más de 15 puntos de ventas de drogas.
Indicó que esos oficiales estaban encabezados por el general policial Hilario González y González, a quien definió como “un delincuente que promovía el narcotráfico, la delincuencia y la prostitución” ya que protegía establecimientos comerciales de reconocidos narcotraficantes.
Entre los uniformados que, según el Legislador, y han estado ligados a narcos figuran el Capitan Ramiro Mercedes Delgado, los sargentos Wilson Batista Sierra, Ferdalis Montero y Montero y Miguel Angel Carmona (Mojaíto) y el cabo Junior Feliz Rivas, todos de la Policia.
Entre los supuestos narcotraficantes de Baní mencionó a Carlos Miguel Santana Brito, propietario de Lincoln Store Plaza y del edificio Plaza; Luis Lara, propietario del cine-restaurant Vaganiona; Rafael Estanislao Peña, Manuel Emilio Sánchez Pérez y Juan Ernesto Arias Díaz (El Fuerte). Cada uno de ellos era custodiado por los policías antes mencionados.
Respecto al Gobernador Provincial, dijo que apoyaba la violación de la medida oficial que obliga a que los negocios cerraran a las 12 de la medianoche de lunes a viernes, porque los mismos pertenecen a reconocidos narcotraficantes.
Guerrero pidió al presidente de la Republica que inicie una investigación exhaustiva sobre el caso ya que, según afirmó, la Comisión Oficial que investigó la situación del narcotráfico en Baní no cumplió su rol.
Como parte de las “pruebas” presentadas este martes por Guerrero figura una fotografía en la que se ve al general Hilario y el Gobernador Montero compartiendo animadamente con un presunto narcotraficante.
FUENTE,ALMOMENTO.NET
No hay comentarios:
Publicar un comentario