


La ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, que permaneció durante más de seis años como rehén de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue liberada este miércoles.
Ingrid cuenta su rescate
"Gracias al ejército mío, de mi patria Colombia, gracias por la impecable operación, la operación fue perfecta", dijo Betancourt, al descender del avión de la Fuerza Aérea Colombiana que la trasladó, junto a otros 14 ex rehenes, a Bogotá, la capital del país.
Betancourt, tres rehenes estadounidenses y 11 soldados y policías colombianos fueron rescatados por un comando del ejército colombiano en el departamento del Guaviare.
Al bajar del avión, Betancourt abrazó a su madre, Yolanda Pulecio.El ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, señaló que todos los rehenes rescatados se encuentran en un razonable estado de salud y dijo que nadie resultó herido en la operación.
Betancourt había sido capturada por las FARC en 2002 y los estadounidenses Keith Stansell, Thomas Howes y Marc Gonsalvez en 2003.
Participe: Betancourt libre, su reacción
En una operación especial de inteligencia, planeada y ejecutada por nuestra inteligencia militar, fueron rescatados, sanos y salvos, 15 de los secuestrados que se encontraban en manos de las FARC
Juan Manuel Santos, ministro de Defensa de Colombia
En un comunicado publicado en el sitio web de la presidencia de Colombia, el ministro de Defensa informó que "en una operación especial de inteligencia, planeada y ejecutada por nuestra inteligencia militar, fueron rescatados, sanos y salvos, 15 de los secuestrados que se encontraban en manos de las FARC".
"Fueron rescatados en una operación en donde se logró infiltrar la primera cuadrilla de las FARC, la misma cuadrilla que ha mantenido durante los últimos años a un grupo numeroso de secuestrados en su poder".
Operación
Según el documento, "a través de diferentes procedimientos se logró, también, infiltrar al secretariado".
LA LISTA DE LOS LIBERADOS
Ingrid Betancourt
Mark Gonsalves
Thomas Howe
Keith Stannsen
Teniente Juan Carlos Bermeo
Subtte. Raimundo Malagón
Sarg. José Ricardo Marulanda
Cabo William Pérez
Sargento Erasmo Romero
Cabo José Miguel Arteaga
Cabo Armando Florez
Cabo Julio Buitrago
Subint. Armando Castellanos
Teniente Vaney Rodríguez
Cabo John Jairo Durán
Fuente: Ministerio de Defensa de Colombia
"Como los secuestrados estaban divididos en tres grupos, se logró que se reunieran en un solo sitio y luego se facilitara su traslado al sur del país, para que, supuestamente, pasaran directamente a órdenes de 'Alfonso Cano'".
"Se coordinó para que los secuestrados fueran recogidos en un sitio predeterminado por un helicóptero de una organización ficticia".
"Se coordinó, también, que el propio alias 'César' y otro miembro de su estado mayor, viajaran, personalmente, con los secuestrados para entregárselos a 'Alfonso Cano'".
"El helicóptero, que en realidad era del Ejército Nacional y tripulado por personal altamente calificado de nuestra inteligencia, recogió a los secuestrados en inmediaciones del departamento del Guaviare hace unos minutos y están volando libres, sanos y salvos a San José del Guaviare. Allá abordarán un avión que los llevará a Tolemaida".
"Alias 'César' y el otro miembro de su cuadrilla fueron neutralizados en el helicóptero y serán entregados a las autoridades judiciales para que sean procesados por todos sus delitos", señala el informe.
"Reciprocidad"
El titular de Defensa dijo que "a los miembros de la cuadrilla que acompañaron a 'César' en la operación de entrega, unos 15, más o menos, como al resto que se encontraban a unos kilómetros, decidimos no atacarlos y les respetamos la vida, en espera de que las FARC, en reciprocidad, suelten al resto de los secuestrados".
INGRID BETANCOURT
Nació en 25 de diciembre de 1961
Creció en París, Francia
1989: Regresa a Colombia
1994: Elegida a la Cámara de Representantes
1998: Se convierte en senadora
2002: Es secuestrada por rebeldes de las FARC
Perfil: Ingrid Betancourt
"Esta operación, que se denominó 'Jaque', es una operación sin precedentes, que pasará a la historia por su audacia y efectividad y que deja muy en alto, muy en alto, la calidad y el profesionalismo de las Fuerzas Armadas colombianas".
Santos felicitó "a nuestros hombres de la Inteligencia del Ejército, al general Mario Montoya, su Comandante, y al general Freddy Padilla de León, quien estuvo al frente de la operación de principio a fin".
El ministro aseguró que "seguiremos trabajando día y noche para lograr la liberación del resto de los secuestrados".
"Una vez más, hacemos un llamado a los nuevos cabecillas de las FARC para que depongan las armas, para que no se hagan matar ni sacrifiquen a sus hombres, para que se desmovilicen", dijo.
"El Gobierno les reitera que si quieren entrar a negociar en serio y de buena fe, les ofrecemos una paz digna", concluye el comunicado.
Uribe y Sarkozy
Sarkozy agradeció a Uribe por la liberación.
El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, manifestó su satisfacción por el rescate y dijo que "está cerca el final de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia".
Uribe anunció que había conversado por teléfono con Ingrid Betancourt.
Mientras tanto, en Francia, el presidente Nicolas Sarkozy le agradeció a Uribe la liberación de Betancourt y llamó a las FARC a poner fin a "su combate absurdo".
Desde la sede de la presidencia y en compañía de los hijos de la ex rehén, Lorenzo y Mélanie, y de la hermana de Ingrid Betancourt, Astrid, Sarkozy anunció que, "en una hora" despegaría una avión francés rumbo a Colombia para posibilitar la reunión de ésta con sus familiares.
Sarkozy también les agradeció al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y a los demás mediadores que habían tratado de obtener la liberación de los rehenes por vías diplomáticas.
"Alegría indescriptible"
Los hijos y la hermana de Ingrid Betancourt expresaron su "alegría indescriptible" por la noticia de la liberación.
"Nos faltan las palabras. Lo único que queremos es abrazar a mamá", dijo Mélanie Melanie Delloye-Betancourt, quien añadió que "todavía hay rehenes en la selva y no debemos olvidarlos".
LOBBY A JEHOVÁ
Buscando su liberación, yo hablé con expresidentes, con muchas personas del exterior, pero sobre todo le hacía lobby a Jehová, para que lo liberaran con vida
Erika Manrique, esposa del sargento José Ricardo Marulanda
La esposa del coronel Luis Mendieta, uno de los rehenes que todavía se encuentran en poder de las FARC, María Teresa de Mendieta, le dijo a BBC Mundo: "Tenía la esperanza de oír su nombre entre los liberados. En otra ocasión será".
Por su parte, Erika Manrique, esposa del sargento José Ricardo Marulanda, secuestrado hace diez años y liberado este miércoles, le dijo a la prensa colombiana que "es un milagro".
"Buscando su liberación, yo hablé con expresidentes, con muchas personas del exterior, pero sobre todo le hacía lobby a Jehová, para que lo liberaran con vida", añadió.
Ingrid cuenta su rescate
"Gracias al ejército mío, de mi patria Colombia, gracias por la impecable operación, la operación fue perfecta", dijo Betancourt, al descender del avión de la Fuerza Aérea Colombiana que la trasladó, junto a otros 14 ex rehenes, a Bogotá, la capital del país.
Betancourt, tres rehenes estadounidenses y 11 soldados y policías colombianos fueron rescatados por un comando del ejército colombiano en el departamento del Guaviare.
Al bajar del avión, Betancourt abrazó a su madre, Yolanda Pulecio.El ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, señaló que todos los rehenes rescatados se encuentran en un razonable estado de salud y dijo que nadie resultó herido en la operación.
Betancourt había sido capturada por las FARC en 2002 y los estadounidenses Keith Stansell, Thomas Howes y Marc Gonsalvez en 2003.
Participe: Betancourt libre, su reacción
En una operación especial de inteligencia, planeada y ejecutada por nuestra inteligencia militar, fueron rescatados, sanos y salvos, 15 de los secuestrados que se encontraban en manos de las FARC
Juan Manuel Santos, ministro de Defensa de Colombia
En un comunicado publicado en el sitio web de la presidencia de Colombia, el ministro de Defensa informó que "en una operación especial de inteligencia, planeada y ejecutada por nuestra inteligencia militar, fueron rescatados, sanos y salvos, 15 de los secuestrados que se encontraban en manos de las FARC".
"Fueron rescatados en una operación en donde se logró infiltrar la primera cuadrilla de las FARC, la misma cuadrilla que ha mantenido durante los últimos años a un grupo numeroso de secuestrados en su poder".
Operación
Según el documento, "a través de diferentes procedimientos se logró, también, infiltrar al secretariado".
LA LISTA DE LOS LIBERADOS
Ingrid Betancourt
Mark Gonsalves
Thomas Howe
Keith Stannsen
Teniente Juan Carlos Bermeo
Subtte. Raimundo Malagón
Sarg. José Ricardo Marulanda
Cabo William Pérez
Sargento Erasmo Romero
Cabo José Miguel Arteaga
Cabo Armando Florez
Cabo Julio Buitrago
Subint. Armando Castellanos
Teniente Vaney Rodríguez
Cabo John Jairo Durán
Fuente: Ministerio de Defensa de Colombia
"Como los secuestrados estaban divididos en tres grupos, se logró que se reunieran en un solo sitio y luego se facilitara su traslado al sur del país, para que, supuestamente, pasaran directamente a órdenes de 'Alfonso Cano'".
"Se coordinó para que los secuestrados fueran recogidos en un sitio predeterminado por un helicóptero de una organización ficticia".
"Se coordinó, también, que el propio alias 'César' y otro miembro de su estado mayor, viajaran, personalmente, con los secuestrados para entregárselos a 'Alfonso Cano'".
"El helicóptero, que en realidad era del Ejército Nacional y tripulado por personal altamente calificado de nuestra inteligencia, recogió a los secuestrados en inmediaciones del departamento del Guaviare hace unos minutos y están volando libres, sanos y salvos a San José del Guaviare. Allá abordarán un avión que los llevará a Tolemaida".
"Alias 'César' y el otro miembro de su cuadrilla fueron neutralizados en el helicóptero y serán entregados a las autoridades judiciales para que sean procesados por todos sus delitos", señala el informe.
"Reciprocidad"
El titular de Defensa dijo que "a los miembros de la cuadrilla que acompañaron a 'César' en la operación de entrega, unos 15, más o menos, como al resto que se encontraban a unos kilómetros, decidimos no atacarlos y les respetamos la vida, en espera de que las FARC, en reciprocidad, suelten al resto de los secuestrados".
INGRID BETANCOURT
Nació en 25 de diciembre de 1961
Creció en París, Francia
1989: Regresa a Colombia
1994: Elegida a la Cámara de Representantes
1998: Se convierte en senadora
2002: Es secuestrada por rebeldes de las FARC
Perfil: Ingrid Betancourt
"Esta operación, que se denominó 'Jaque', es una operación sin precedentes, que pasará a la historia por su audacia y efectividad y que deja muy en alto, muy en alto, la calidad y el profesionalismo de las Fuerzas Armadas colombianas".
Santos felicitó "a nuestros hombres de la Inteligencia del Ejército, al general Mario Montoya, su Comandante, y al general Freddy Padilla de León, quien estuvo al frente de la operación de principio a fin".
El ministro aseguró que "seguiremos trabajando día y noche para lograr la liberación del resto de los secuestrados".
"Una vez más, hacemos un llamado a los nuevos cabecillas de las FARC para que depongan las armas, para que no se hagan matar ni sacrifiquen a sus hombres, para que se desmovilicen", dijo.
"El Gobierno les reitera que si quieren entrar a negociar en serio y de buena fe, les ofrecemos una paz digna", concluye el comunicado.
Uribe y Sarkozy
Sarkozy agradeció a Uribe por la liberación.
El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, manifestó su satisfacción por el rescate y dijo que "está cerca el final de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia".
Uribe anunció que había conversado por teléfono con Ingrid Betancourt.
Mientras tanto, en Francia, el presidente Nicolas Sarkozy le agradeció a Uribe la liberación de Betancourt y llamó a las FARC a poner fin a "su combate absurdo".
Desde la sede de la presidencia y en compañía de los hijos de la ex rehén, Lorenzo y Mélanie, y de la hermana de Ingrid Betancourt, Astrid, Sarkozy anunció que, "en una hora" despegaría una avión francés rumbo a Colombia para posibilitar la reunión de ésta con sus familiares.
Sarkozy también les agradeció al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y a los demás mediadores que habían tratado de obtener la liberación de los rehenes por vías diplomáticas.
"Alegría indescriptible"
Los hijos y la hermana de Ingrid Betancourt expresaron su "alegría indescriptible" por la noticia de la liberación.
"Nos faltan las palabras. Lo único que queremos es abrazar a mamá", dijo Mélanie Melanie Delloye-Betancourt, quien añadió que "todavía hay rehenes en la selva y no debemos olvidarlos".
LOBBY A JEHOVÁ
Buscando su liberación, yo hablé con expresidentes, con muchas personas del exterior, pero sobre todo le hacía lobby a Jehová, para que lo liberaran con vida
Erika Manrique, esposa del sargento José Ricardo Marulanda
La esposa del coronel Luis Mendieta, uno de los rehenes que todavía se encuentran en poder de las FARC, María Teresa de Mendieta, le dijo a BBC Mundo: "Tenía la esperanza de oír su nombre entre los liberados. En otra ocasión será".
Por su parte, Erika Manrique, esposa del sargento José Ricardo Marulanda, secuestrado hace diez años y liberado este miércoles, le dijo a la prensa colombiana que "es un milagro".
"Buscando su liberación, yo hablé con expresidentes, con muchas personas del exterior, pero sobre todo le hacía lobby a Jehová, para que lo liberaran con vida", añadió.
fuente, la bbc
No hay comentarios:
Publicar un comentario