AEROPUERTO LAS AMERICAS.- Un grupo de 119 ex convictos dominicanos repatriará esta tarde el Gobierno de Estados Unidos, el más numeroso en lo que va del 2008, el 70 por ciento de ellos condenado por tráfico de drogas.
Las autoridades de Migración y funcionarios de la embajada estadounidense en el país informaron que la llegada del grupo está prevista para las 2:00 de la tarde en un avión fletado.
Se informó que además de tráfico de drogas, otros de los 119 criollos cumplieron condenas por asesinatos, asaltos, robos, falsificación de documentos, fraudes estatales, secuestros y violaciones sexuales, entre otros delitos.
Algunos de ellos cumplieron hasta diez años de prisión en cárceles de Nueva York, Boston, Los Ángeles, California, Filadelfia, San Antonio, Texas, y otros lugares de los Estados Unidos, según detalles ofrecidos por las autoridades.
Se dijo que una vez los criollos sean recibidos en el aeropuerto Las Américas, funcionarios de Migración acompañados de oficiales de la DNCD, Seguridad Aeroportuaria (Cesa) y otros organismos, procederán a trasladarlos al Palacio de la Policía Nacional.
Desde esa institución, se indicó, el grupo será posteriormente llevado a la Dirección General de Migración en el Centro de los Héroes, y desde allí a la sede central de la DNCD, donde son depurados a fin de establecer si tienen asuntos judiciales pendientes aquí.
Las autoridades dijeron que los repatriados que tengan asuntos pendientes en el país serán retenidos e investigados y los demás entregados a sus familiares, residentes en diferentes lugares del territorio nacional.
Más de mil 200 criollos han sido repatriados en el transcurso del presente año por las autoridades estadounidenses, el 70 por ciento de ellos condenados bajo la acusación de traficar con drogas en territorio estadounidense.Los grupos llevan al país cada 15 días en aviones fletados por las autoridades estadounidenses, a excepción de otros que llegan devueltos en vuelos regulares de las distintas aerolíneas.
Informes dan cuenta de que todavía en cárceles de Estados Unidos, más de cinco mil criollos guardan prisión y también serán enviados al país una vez cumplan sus condenas.
Muchas veces algunos de los repatriados intentan volver a Estados Unidos mediante la utilización de documentos falsos o intentando irse a Puerto Rico en frágiles embarcaciones, pagando a traficantes de ilegales elevados sumas de dinero.
fuente, el naional
No hay comentarios:
Publicar un comentario