José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta social. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2011

Plan Social dona baterías de inversores y alimentos a Escuela Vocacional FFAA



PIMENTEL.- El Plan Social de la Presidencia donó 16 baterías para inversores a la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional con asiento en este municipio, en la provincia Duarte. También se entregaron raciones de alimentos secos.

Los accesorios fueron donados por instrucciones del director general del Plan Social, licenciado Emigdio Sosa, atendiendo a una solicitud hecha por los directivos del centro educativo.

La entrega la efectuaron Delsa María Yauger, encargada del Departamento de Evaluación y Control, y su asistente Franklyn Peña, después de un levantamiento realizado para determinar las necesidades de esa entidad.

Los equipos fueron recibidos por el Teniente Coronel José Moronta y el director del recinto, Mayor Jesús Cristino Serrano Padilla, ambos pertenecientes al Ejército Nacional, de acuerdo a la nota difundida por la Subdirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia.

La Escuela Vocacional de este municipio, tiene por misión ofrecer conocimientos a las personas a través de cursos técnicos como  ebanistería, informática, carpintería, electricidad y otros que permitirán a los docentes incorporarse en el futuro inmediato a las labores productivas.

Dentro de la misión del Plan Social está asistir en las necesidades primarias a la población, que incluye ayudas de alimentación, a la discapacidad, a la salud, educación, reparación de viviendas, entre otras, tarea que se desarrolla en todo el país para socorrer a las personas más necesitadas.

Esta política de asistencia, implementada por el gobierno del presidente, Leonel Fernández, ha beneficiado a cientos de instituciones, así como a familias y personas de escasos recursos, que han recibido la ayuda oportuna del Plan Social de la Presidencia de la Republica.

Subdirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia.

martes, 19 de abril de 2011

La pirámide social y el culto al yo



Por Tony Rodríguez

Erase que éramos todos iguales, hombre mujer, sin diferencias sociales, económicas ni políticas.

No había fuerza, ni poder ni autoridad.  Solo Dios era superior a los iguales que él mismo creó en la tierra.

No había culto al yo.  Solo Adam y Eva, después los hijos, y la debilidad del pecado nos manchó a todos.  Pero Dios no nos abandonó.  No dio raciocinio, libertad de pensamiento y de desarrollo del talento y nuestras aptitudes.

Entonces el humano vio que era diferente de los demás animales, de todos los seres animados e inanimados, comprendió que era especial.

Pero debilidades muchas descubrió el ser humano, como la envidia, el afán de lucro y de poder, la competencia, la traición y el supremo defecto de insuflar el yo.

Yo soy el poder, yo soy superior, yo soy más que tú y que aquel. Y de nacer desarropados, descalzos y sin instrumentos de magnificación del yo, comenzó a volar en el globo, y desde lo alto, camino a las alturas de Dios, hizo retumbar el yo, con un micrófono unidireccional, con bocinas enormes, cobertura total a todo público, y del humilde desarropado que creó Dios en la tierra, pasó a tentar el cielo, a creerse la competencia de Dios, y el yoyo de todos los hombres y las mujeres que dejó clavadas en el suelo.
 
José Ingenieros quiso darle explicación al fenómeno de evolución y desarrollo de las aptitudes y las limitaciones humanas.  Nos clasificó entre imbéciles, mediocres y superiores, pero dejó fuera de la clasificación al hombre yoyo.  Al que con su cultura quiso separarse de todos los hombres y las mujeres, e imponerse a los más altos decibeles replicando el yoyo, haciendo ver desde todos los contornos de la tierra, y escucharse entre todos los de cualidad auditiva, el yoyo, el yoyo, el yoyo imbécil que se creyó superior a todos sus iguales.

jueves, 11 de noviembre de 2010

La UNESCO elogia a Cuba por uso de la ciencia en beneficio social



La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), destacó el aprovechamiento en Cuba de la ciencia y la técnica para la satisfacción de necesidades sociales.

Un informe de esa institución presentado en París por el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, coloca a la Isla en la vanguardia de las tecnologías de la producción de vacunas y la erradicación de enfermedades previsibles, reporta Prensa Latina.

El documento señala que Latinoamérica posee uno de los más altos porcentajes mundiales de mujeres empleadas en ciencia y tecnología.

Pone de ejemplo a Cuba, “donde -precisa- en 2008 el 53 por ciento del total de los profesionales del sector de ciencia y tecnología y de los graduados universitarios que emprendieron una carrera científica fueron féminas”.

También reconoce que el desarrollo humano en el país es uno de los más elevados de la región, y menciona sus avances en el ámbito del ahorro y sustitución de energías, el seguimiento y mitigación de catástrofes y la modernización del servicio meteorológico.

Por otra parte, el informe señala que el escaso nivel de las inversiones en investigación y desarrollo sigue siendo el talón de Aquiles de las políticas de innovación en ciencia y tecnología en América Latina.

(Con información de Prensa Latina)

lunes, 25 de octubre de 2010

SNTP FILIAL SANTIAGO CELEBRARA FORO INTRNACIONAL SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PERIODISTA




Los expositores serán de Costa Rica, Panamá, Uruguay y la Republica Dominicana

SANTIAGO.- Los días 29 y 30 de octubre en el Gran Teatro del Cibao, la filial de Santiago del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), celebrara el Foro sobre La Responsabilidad Social del Periodista, el cual contara con la participación de expositores nacionales e internacionales.

Los ponentes por el país serán, Nuria Piera, Adalberto Grullón, Carlos Julio Félix y Carlos Manuel Estrella; por Costa Rica, Vinicio Cabrera, Raúl Silesky, Sussana Saravia Calderón y por Uruguay, Maria Laura Schaefer.

Los temas que se abordaran en el conclave, que tiene como objetivo la reflexión sobre compromiso social de la prensa y los periodistas, así como la celebración de los 45 años de existencia del gremio periodístico mas antiguo del país, serán: la defensa del periodista; Mundialización Vs Penetración Cultural; la Familia y los valores; Promoción del Desarrollo Económico, Formación y Actualización.

También, la ética ante todo y la condición laboral, entre otros más, que serán expuestos por los profesionales que - su mayoría-a su vez son directivos de las principales entidades periodísticas de los países involucrados.

La secretaria general del gremio, periodista Fior D´Aliza Taveras, explicó en Rueda de Prensa celebrada en la Casa del Periodista, que los expositores serán declarados por la Alcadía de Santiago y la Sala Capitular con el honor de Visitantes Distinguidos, al tiempo de agradecer el apoyo del alcalde doctor Gilberto Serulle al encuentro. Además de instituciones y empresas que restan respaldando el conclave periodístico.

De su lado el coordinador del Foro, periodista Tony Rodríguez, dijo que el acto inaugural esta pautado para el viernes 29 de octubre a las 7:00 de la noche en la Sala Julio Alberto Hernández del Gran Teatro del Cibao, con la conferencia magistral´´Retos del Periodismo frente a los temas de corrupción, criminalidad y violencia´´, a cargo de la laureada periodista Nuria Piera. Esa noche se hará la declaración por parte de al Alcadía.

En tanto, que el desarrollo del Foro, será el sábado 30 en la misma sala del Gran Teatro del Cibao, a partir de las 8:00 de la mañana para concluir a las 5:00 de la tarde. La jornada educativa incluye material de apoyo, almuerzo y certificado de participación.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, se fundo el 15 de septiembre de 1965, por un grupo de periodistas y fotógrafos. En sus inicios se le llamo Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales (SNPP) y luego cambio al SNTP para integrar a los trabajadores de la prensa.//

sábado, 2 de octubre de 2010

Vargas afirma PLD arriesga gobernabilidad y paz social



El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas, afirmó que la mezcla del deterioro económico que presenta el país, las actuaciones ilegales del Gobierno y la delincuencia desbordada podrían afectar la gobernabilidad política y la paz social de que ha venido disfrutando el país. Dijo que el PRD estudian acciones y recursos para someter a la administración peledeísta a la legalidad y exhortó a los sectores organizados de la sociedad a no permanecer indiferente ante esa delicada situación.
Vargas enumeró como el partido de gobierno aprobó ilegalmente en la Cámara de Diputados el Presupuesto Complementario, eligió en el Senado al representante senatorial del Consejo Nacional de la Magistratura en una acción ilegítima e imprudente, y trata de precipitar la elección de la nueva Junta Central Electoral cuando no ha sido completado el ordenamiento jurídico que la regiría y dejaría sin su aspecto contencioso a la autoridad electoral.
“El gobierno del PLD ha entrado en un frenesí de acciones ilegales con el mismo ritmo que ha ejecutado su voracidad fiscal, el endeudamiento y el derroche y la corrupción, todo lo cual genera un ambiente que podría provocar una situación de ingobernabilidad política que podría arrastrar de manera peligrosa a toda nuestra sociedad”, expresó.
El presidente del PRD expresó tales opiniones al hablar con periodistas de Puerto Plata, tras juramentar la dirección provincial de su precandiatura presidencial, que según dijo “quedó conformada por todo el liderazgo provincial de nuestro partido”.
Al frente del equipo de precampaña de Vargas estarán Igor Rodríguez y Domingo Artiles, directores provincial y municipal; Ginette Bournigal, Tommy Durán, los diputados Alejando Aguirre, José Ignacio Paliza y Graciela Fermín Noesí. También Rafael Mena Castro, Anulfo Pascual y Anulfo Ferreras, Rossy Duncan, Emil Duran, y los sindicos de Sosúa, Ilana Newman, de Monte Llano, Omar Sánchez, y Pablo Sención, de La Isabela, entre otros.
Exhorta sociedad
Vargas afirmó que constituye un serio peligro nacional el hecho de que la sociedad permanezca en silencio mientras el gobierno peledeísta se convierte en un violador sistemático de la Constitución y las leyes.
“No podemos seguir aceptando esta situación de ilegalidad que generan quienes debieran ser los primeros en cumplir con el ordenamiento jurídico dela Nación, ya que esto se constituye en un peligroso factor de estímulo al desorden y la delincuencia desbordada que está afectando al país, lo que junto a la difícil situación económica y social dle país pueden afectar incluso la gobernabilidad y la paz social del país”, expresó el presidente perredeísta.
Vargas precisó que muestras de la crisis económica que padece el pueblo dominicano lo constituyen los grandes déficits públicos y el reconocimiento del presidente Fernández de que República Dominicana no podrá cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milencio, destinados al desarrollo social y humano del pueblo.
Dijo que “el único responsable de esta situación es la falta de calidad y equilibrio en el gasto público y la corrupción que corroe al gobierno del PLD”, afirmó Vargas.

fuente, el nuevo diario.com