viernes, 6 de mayo de 2011
AL SNTP QUE DA FRUTOS HAY QUE TIRARLE PIEDRAS
Ciudad de Panamá- Atrapados en la vieja concepción del sindicalismo dominicano, de la agitación constante, los piquetes, las marchas, hay quienes pretenden descalificar la buena gestión de Fior Daliza Taveras, en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, filial Santiago.
Es fácil hacer oposición borrando de golpe y porrazo el más completo plan de trabajo desarrollado a favor de la membresía del gremio, integrado por periodistas, fotógrafos, camarógrafos y técnicos de los medios de comunicación.
Tirarle piedras al plan de formación y defensa gremial de los miembros/as, es echar al olvido las múltiples jornadas educativas, las defensas legales y las campañas de denuncias a los atropellos que desde el poder se cometen con frecuencia en perjuicio del libre ejercicio periodístico.
Desdecir el programa de celebración de los 45 años del SNTP, con jornadas educativas, reconocimientos, rescate de la historia del gremio, reafirmación de la esencia sindical, estímulo a la nueva generación de comunicadores y visibilización de la mujer comunicadora, es tener mala memoria, o en el peor de los casos, tener mala fe.
En los dos años que casi cumple la directiva encabezada por Fior Daliza Taveras, ha habido realce de la imagen institucional del SNTP, participación plural, proyección internacional, y sobre todo, un énfasis a la educación y la defensa gremial de los miembros/as.
El pasado año, la directiva del SNTP-Santiago, estimuló a un grupo de trabajadores de la prensa, a participar en dos seminarios formativos en San José, Costa Rica, uno sobre Periodismo Digital, en coordinación con el Colegio y el Sindicato de Periodistas de Costa Rica, y un Taller de Relaciones Públicas, en coordinación con la Universidad Estatal a Distancia. Dos brillantes actividades, que cumplieron el objetivo básico del SNTP de formar a sus miembros/as.
Este año 2011, la jornada de formación es en Panamá, donde en coordinación con la Universidad de Panamá, se efectuará el Seminario “El estado de Relaciones Públicas en Panamá”. La convocatoria a los miembros/as para este viaje, fue realizada mediante un acto público y publicado. Todos los que participan esta vez, igual al año anterior, tienen responsabilidad económica.
La práctica de tirar piedras al SNTP que da frutos, no es nueva. Quienes la practican son ampliamente conocidos por los tiradores que portan, y también quienes se ocultan detrás de ellos.
Su misión es manchar la hoja de servicios de una generación joven, que ha asumido con criterios gremiales y formativos el SNTP.
lunes, 25 de abril de 2011
RINCÓN DE PIEDRAS ES UN PARAISO PERDIDO
Por Félix Jacinto Bretón
RINCON DE PIEDRAS, San José de las Matas.-Si usted se lleva estrictamente del nombre, es probable que rechace –en caso de que le propusieran- escoger esta zona para disfrutar unos días y, mucho menos, las vacaciones de Semana Santa.
Pero la pura y sincera verdad es que este rincón no es de piedras nada, ya que, inmediatamente se toma el trayecto hasta aquí -desde el cruce SJM-Jánico- se descubre que va entrando al mismo paraíso.
Eso exactamente le sucedió a quien escribe y a otras 40 personas, entre los que había, incluso, varios menores, que recién acabaron de participar en la tradicional “caminata” -que se ha convertido en campamento- que organiza el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) con motivo de la Semana Mayor.
Al llegar se descubre que Rincón de Piedras es un lugar verdaderamente paradisíaco, con una rica vegetación, un río cuyas aguas se pueden tomar sin pasar por ningún tipo de proceso, el Bao, hermosos paisajes, pinares que se elevan hasta el cielo, las temperaturas super agradables –calor no sentimos para nada- y totalmente libre de contaminación.
El que visita esa zona montañosa, ubicada a unos veinte y tantos kilómetros de San José de las Matas hacia el este-sureste, queda atrapado por el mágico encanto de sus bellísimos paisajes naturales que no parecen de la naturaleza, sino salido del pincel de uno de los más experimentados paisajistas del país.
Entre los participantes en esta ocasión estuvieron Winston Manuel Reinoso (Nini), responsable de ubicar el lugar y uno de los coordinadores, junto a Víctor Bretón, Carlos Burgos (Carlitos), Gregorio Brito, Aleidy Gabot y Juan Rojas Paulino (Japa).
Los demás fueron: Yésica Maria Ceballos de Bretón, Alexander Porte, Yohan Ceballos, Nélsida Vargas, Miguel Angel García (Cuto), Jean Carlos Paulino, Héctor Polanco (King-Kong), Ariel Antonio Jáquez, Pedro Pablo Gutiérrez, Pedro Luis Valerio, Francis Rafael Osorio, Juan Porte, Estiven Arias, Pedro Manuel Gutiérrez, Juan Hernández (Elillo), Brandon Durán y Noel Rodríguez.
También, el niño Víctor José Bretón Taveras, Jean Carlos Gil, Inti Fidel Brito (de 9 años), Ermes Miguel Nelson, Luis Manuel Bretón (40), Marcos de Jesús Suárez, Jorge Luis Polanco (Chacuey), Tomás Paulino, José Alberto (Polo), Eduardo Portes, Arsenio Gutiérrez, Guillermina Gil (Chiqui), Bermies Gutiérrez, Solange Morel y Nicole Amparo Reynoso Vargas, esta, menor de edad.
lunes, 25 de octubre de 2010
Grupo de haitianos se revela, lanzan piedras a los policías haitianos y a la MINUSTAH
Video cortesia de cifronsa
por Carlos Bueno
fuente, http://new.elmasacre.com/
OUANAMINTHE, HAITI. En la mañana de hoy se produjo una violenta manifestación de nacionales haitianos en contra de miembros de la policía de ese país y del equipo de seguridad de la MINUSTAH, que tienen a su cargo el control del puente fronterizo del lado haitiano.
El grupo de manifestantes emprendieron esta acción al ver que no se le permitirá cruzar a Dajabón para comprar o vender mercancías, debido al cierre de la frontera para prevenir que el cólera llegue a territorio dominicano.
Los militares de la ONU y la Policía Haitiana dispararon al aire y lanzaron bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes que no paraban de lanzar piedras a la puerta que da acceso a la República Dominicana.
Agentes policiales haitianos procedieron a quitar de las inmediaciones del puente fronterizo las casetas que fabrican cada semana los vendedores del lado haitiano.