José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta combustible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta combustible. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de abril de 2011

Se incendia camión cargado de combustibles en Haina



HAINA, SAN CRISTÓBAL.- Un camión con capacidad de 10 mil galones de combustible, se incendió alrededor de las 08:00 de la noche del viernes en en una calle  identificada como L, esquina, H, de la Zona Industrial de Haina, provocando alarma e incertidumbre entre los empresarios y los lugareños.

La Defensa Civil informó que el tanquero, propiedad de la empresa Credigas, era conducido por Carlos Vallejo Mancebo, de 40 años, quien logró salir ileso del vehículo pesado y  fue llevado al hospital de Haina de donde fue trasladado a un destacamento policial para ser investigado.
Hasta el momento se desconoce el origen del  fuego que provocó pánico entre los propietarios de industrias establecidas en la Zona Industrial de Haina, en donde miembros de la Defensa Civil, Cruz Roja Dominicana y la Policía Nacional, trataban de controlar la situación.
Moradores de la zona informaron que la ruta que tomó el carguero no es la que acostumbran a utilizar los camiones cargados de la Refinería. 
Al lugar se presentó el alcalde Marino Lora y Dilcia Paulino, directora ejecutiva de la Asociación de Industriales de Haina, el capitán de los bomberos Manuel María y el sub-director de la Defensa Civil, César Ramírez.

sábado, 28 de agosto de 2010

Productores de pan piden Gobierno lo subsidie


SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación de la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (UMPIH), Francisco Capellán, advirtió este sábado que lo único que impide que se aumente el precio del pan es si el gobierno subsidia ese sector.

Sin embargo, puso en duda que el subsidio se materialice por los compromisos que tiene el gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Capellán informó que el incremento en los precios del trigo en el mercado internacional se debe a que Rusia, principal productor nivel mundial, ha reducido sus exportaciones, debido a las sequías y los incendios que le han afectado en las últimas semanas.

En ese sentido, reveló que los miembros de UMPIH evalúan la posibilidad de aumentar los precios del pan, porque según dice es la única forma en que ese negocio puede ser rentable.
Productores de pan han amenazado en la última semana con aumentar los precios para que una unidad cueste hasta siete pesos, bajo el argumento de que los costos de producción han aumentado, entre ellos el costo del trigo.
fuente, http://almomento.net