José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta agosto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agosto. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2011

Apresan a la mujer del capo boricua José Figueroa Agosto



Fuente,http://www.listin.com.do/

Santo Domingo- Leavy Yadira Nin Batista, la mujer del narcotraficante puertorriqueño José Figueroa Agosto que evadió a la justicia el año pasado y se fugó a Francia, fue detenida en España y traída a República Dominicana, donde anoche pasó a poder de las autoridades.
Nin Batista llegó a Santo Domingo a las 7:19 de la noche en el vuelo 089 de Air Europa procedente de Madrid, España, custodiada por cinco policías de ese país que la entregaron a la justicia dominicana.
La prófuga fue recibida en el aeropuerto Las Américas por el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, y conducida a la sede de la Fiscalía en el Palacio de Ciudad Nueva, donde pernoctó.
Nin Batista es esposa de Figueroa Agosto, el capo boricua que también huyó de la justicia dominicana y que fue capturado en julio del año pasado en San Juan, Puerto Rico, junto con su amante, la dominicana Sobeida Félix Morel, hoy detenida.
La Fiscalía convocó a una rueda de prensa para este domingo a las 10:00 de la mañana para ofrecer más detalles de la captura.
Anoche fueron llevados al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva un colchón de media plaza, una maleta Louis Vuitton y una nevera ejecutiva para la detenida.
Luis Portes, abogado de Nin Batista y quien también representa a Félix Morel, se presentó anoche también a la Fiscalía del Distrito Nacional, pero declinó ofrecer detalles de las gestiones que hacía a favor de la imputada.
El 7 de enero de 2010 las autoridades dominicanas informaron que la señora Nin Batista, quien tenía una relación sentimental con el capo boricua José David Figueroa Agosto, se fugó a Francia para evadir la persecución judicial en su contra.
Nin Batista es considerada por los investigadores como una de las principales piezas para armar el rompecabezas de la banda criminal que dirigía Figueroa Agosto.
Desde que logró fugarse y abandonar el país, las autoridades dominicanas pidieron la colaboración del gobierno de Francia para su persecución, captura y su repatriación.
Aunque los investigadores tenían la certeza de que Nin Batista se encontraba en Francia, no se pudo establecer cuándo y con cuál identidad abandonó la República Dominicana, ya que figuraba con dos cédulas en los registros de la Junta Central Electoral (JCE). 
En una investigación realizada por la JCE se pudo comprobar que Nin Batista consiguió la cédula número 001-1404314-4, en la que figura como dominicana, y además obtuvo la cédula número 001-1777392-9, a nombre de Fior Jansen Rodríguez, en cuya declaración de nacimiento figura como hija de un holandés.
Nin Batista es señalada como esposa del puertorriqueño José Figueroa Agosto, mejor conocido como Junior Cápsula, preso actualmente en Puerto Rico.
(+)
BIENES ATRIBUIDOS A NIN BATISTA EN EL PAÍS

La Fiscalía del Distrito Nacional ha identificado bienes adquiridos por Nin Batista, entre ellos un apartamento en el condominio Torre G-31, de la calle David Ben Gurion esquina Miguel A. Báez Díaz, del ensanche Piantini.
También un apartamento en la Torre Nueva III, en la calle Orlando Martínez, del ensanche Naco, y uno en el residencial Joan IV, en la calle Costa Rica, en Santo Domingo Este.
El nombre de Leavy Yadira Nin Batista y/o Fior Jansen Rodríguez salió a relucir luego de que la Fiscalía del Distrito Nacional solicitara a un juzgado de la instrucción declarar complejo el caso seguido a Sobeida Félix Morel y su ex esposo Eddy Brito, también implicados en la red de Figueroa Agosto.
La Fiscalía del Distrito Nacional sostiene que Nin Batista posee múltiples bienes y un excesivo crecimiento económico que no puede justificar.

miércoles, 5 de enero de 2011

Director Najayo lo botan por permitir fiesta a allegados David Figueroa Agosto


Fuente, http://www.almomento.net/

SANTO DOMINGO.- La Dirección de Prisiones destituyó al director de la cárcel de Najayo, Leoncio Madé, por haber permitido la entrada al recinto de bebidas exóticas y pavo glaseado.
Dichos productos fueron utilizados por parte del grupo vinculado al narcotraficante José David Figueroa Agosto, para celebrar la Nochebuena.

El mayor general retirado Manuel de Jesús Pérez Sánchez designó en la posición al abogado José Féliz Batista.
Los internos por el caso de Figueroa Agosto que celebraron la noche del 24 de diciembre fueron Juan José Fernández Ibarra, Ricardo Ivanovich Smester Ginebra y Sammy Dauhajre, de acuerdo a una denuncia periodíastica.

Asimismo, Pérez Sánchez dispuso el arresto de varios miembros de la seguridad del penal.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Sacerdote dice en caso Agosto deberían mencionarse funcionarios


El padre Jesús María Tejada, de la parroquia Corazón de Jesús de Moca, aseguró este lunes que dentro de los implicados en el caso del supuesto narcotraficante José David Figueroa Agosto sólo se mencionan militares y dijo que existen funcionarios que deben relucir en el sonado expediente. A juicio del religioso, hay autoridades que nunca se mencionan y entiende que si la droga llega a determinado sitio es porque los militares la dejan pasar y que detrás debe de haber funcionarios que instruyen y que protejan a los mismos para que lo hagan. Consideró que si no fuera por la complicidad de funcionarios, la droga no hubiera alcanzado el auge que ha logrado en República Dominicana

De igual forma, el vicario externó su preocupación por el auge que ha tomado el tema del sicariato en el país, tras recordar que no existe la pena de muerte y que nadie tiene derecho de quitarle la vida a un ser humano.

El prelado explicó que los linchamientos tampoco son la solución al problema de la delincuencia, sino que hay que ayudar a los jóvenes que están delinquiendo con la educación familiar.

El sacerdote habló en rueda de prensa en la Casa de la Juventud, donde anunció los preparativos con miras a la celebración del Día de los Derechos de la Niñez, a celebrarse el 29 de septiembre.
fuente,
http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=212516

lunes, 30 de agosto de 2010

El periodista Rafael Nuñez presenta la obra el Poder del Narco‏ en Santiago



Santiago.-Con la presencia de diversas personalidades, el periodistaRafael Núñez pondrá en circulación en esta ciudad el libro FigueroaAgosto: El Poder del Narco, una investigación periodística que recogelos detalles de cómo operó por diez años en el país la red denarcotráfico más grande y de mayor incidencia. Cómo se originó la fuga del capo boricua de una cárcel de su país dealta seguridad y las implicaciones de gente de poder de Puerto Rico enla búsqueda de apoyo buscando su libertad, se revelan en la obra delperiodista Núñez. Si Figueroa Agosto fue un elemento de la Enforcement Agency (DEA), quesirvió para capturar a personajes de la vida pública y privadavinculados con el tráfico de drogas, es otro elemento que se analizacon profundidad en la obra de Núñez.

Cuáles fueron las argucias y los cómplices que sirvieron a FigueroaAgosto para cambiar de identidad en República Dominicana, son puestosde relieve en el libro.Figueroa Agosto: El Poder del Narco es una investigación periodísticaque desmonta cómo operó la red de narcotráfico dominico-puertorriqueña, sus enlaces en las dos islas, así cómo distribuyótoneladas de cocaína para territorio de Estados Unidos, Puerto Rico yEuropa.

Quiénes son y el origen de las mujeres que se prestaron para construiruna historia de infidelidades y de orgías en el momento cumbre decrecimiento y funcionamiento de esta peligrosa banda de narcotráfico. Los ajustes de cuenta, el sicariato y la cantidad de bienes inmuebles,adquiridos a través de testaferros del boricua Figueroa Agosto, sondescritos en el libro sin ambages, con documentos fidedignos relativosa las operaciones de la banda.

La vinculación que tenía la red de Figueroa Agosto con elementos delmundo del narcotráfico colombiano del Cartel de Cali, se detalla en elcapítulo nueve del libro del periodista, quien además es secretario deEstado, director de Información, Prensa y Publicidad de laPresidencia. Núñez, además, analiza cómo funciona el comercio global de las drogas,el impacto social en los países de la región, el rol que ha jugado yjuega Estados Unidos.

El origen del comercio de las drogas y plantealos pro y los contra sobre el viejo debate acerca de sudespenalización. Rafael Núñez hace una reflexión final de las medidas que deben adoptarlos países no productores de drogas en el marco de una situaciónmundial de crecimiento del comercio global de estupefacientes eincremento del crimen organizado y la delincuencia, vinculados al esteflagelo. La obra, en cuya investigación al periodista le llevó diez meses, sepondrá en circulación el martes 31 de agosto a partir de las 6:00 pmen la Librería Cuesta de la avenida Estrella Sadhalá.